Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 229 de 23/11/2010

3. Otras disposiciones

Consejería de Gobernación y Justicia

Resolución de 25 de octubre de 2010, del Comisariado para la Recuperación de la Memoria Histórica, por la que se conceden y deniegan subvenciones a los Ayuntamientos andaluces, entidades sin ánimo de lucro y Universidades públicas de Andalucía para el desarrollo de medidas de recuperación de la Memoria Histórica. Ejercicio 2010.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Iniciado el procedimiento para conceder subvenciones a los Ayuntamientos andaluces, Entidades sin ánimo de lucro y Universidades públicas de Andalucía, con objeto del desarrollo de medidas de Recuperación de la Memoria Histórica, en su convocatoria de 2010, al amparo de la Orden de 2 de diciembre de 2009 de la Consejería de Justicia y Administración Pública (BOJA núm. 5, de 11 enero de 2010), por la que se establecen las bases reguladoras de los procedimientos para la concesión de subvenciones para la coordinación de actuaciones en torno a la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Posguerra, y resultando los siguientes:

HECHOS

Primero. El plazo de presentación de solicitudes finalizó el 15 de marzo de 2010, habiendo tenido entrada en la entonces Consejería de Justicia y Administración Pública, en los términos del artículo 8 de la citada Orden y de lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y en el artículo 82 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, 223 solicitudes.

Segundo. De acuerdo con las previsiones del artículo 13.2 de la Orden de 2 de diciembre de 2009, se constituyó la Comisión de Valoración, compuesta por tres funcionarios de la Consejería de Gobernación y Justicia, nombrados por la persona titular del Comisariado para la Memoria Histórica.

Teniéndose en consideración la siguiente:

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Primera. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de aplicación directa o supletoria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en función del carácter básico o no de sus preceptos; el Título VIII de la Ley 5/1983, de 19 de julio, General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía; y el Capítulo I del Título III de la Ley 3/2004, de 28 de diciembre, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras.

Segunda. El Decreto 254/2001, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los procedimientos de concesión de subvenciones y ayudas públicas por la Administración de la Junta de Andalucía y sus Organismos Autónomos y su régimen jurídico.

Tercera. La Orden de la Consejería de Justicia y Administración Pública, de 2 de diciembre de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras de los procedimientos para la concesión de subvenciones para la coordinación de actuaciones en torno a la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Posguerra, que establece en su artículo 12 los criterios para valorar las solicitudes presentadas:

Modalidad monumentos conmemorativos:

a) La existencia de documentos y estudios históricos que avalen la certeza de los hechos que ocasionaron la desaparición de personas y el lugar de los enterramientos. Se valorará hasta un máximo del 50% de la puntuación total.

b) La trascendencia social de los hechos objeto de la actuación conmemorativa. Se valorará hasta un máximo del 20% de la puntuación total.

c) No haber recibido con anterioridad otras subvenciones o ayudas públicas para la finalidad de la recuperación de la Memoria Histórica provenientes de la Administración de la Junta de Andalucía. Se valorará hasta un máximo del 20% de la puntuación total.

d) La menor capacidad presupuestaria del municipio. Se valorará hasta un máximo del 5% de la puntuación total.

e) La ponderación en el grado de compromiso medioambiental del solicitante, que se valorará hasta un máximo del 5% de la puntuación total.

Modalidad de actuaciones de investigación o difusión:

a) La mayor difusión de los hechos y estudios relativos a la recuperación de la Memoria Histórica que tenga la actuación subvencionable, teniendo en consideración la incorporación de las tecnologías de la información. Se valorará hasta un máximo del 30% de la puntuación total.

b) El interés social del proyecto en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se valorará hasta un máximo del 25% de la puntuación total.

c) El mayor número de actividades de esta tipología que hayan realizado con anterioridad o en los que hayan participado, en especial las llevadas a cabo en Andalucía. Se valorará hasta un máximo del 25% de la puntuación total.

d) No haber recibido con anterioridad subvenciones o ayudas públicas para la finalidad de la recuperación de la Memoria Histórica concedidas por la Administración de la Junta de Andalucía. Se valorará hasta un máximo del 15% de la puntuación total.

e) La ponderación en el grado de compromiso medioambiental del solicitante, que se valorará hasta un máximo del 5% de la puntuación total.

Modalidad de trabajos preliminares de indagación, localización y estudios:

a) La mayor difusión de los hechos y estudios relativos a la recuperación de la Memoria Histórica que tenga la actuación subvencionable, teniendo en consideración la incorporación de las tecnologías de la información. Se valorará hasta un máximo del 30% de la puntuación total.

b) El interés social del proyecto en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se valorará hasta un máximo del 25% de la puntuación total.

c) El mayor número de actividades de esta tipología que hayan realizado con anterioridad o en los que hayan participado, en especial las llevadas a cabo en Andalucía. Se valorará hasta un máximo del 25% de la puntuación total.

d) No haber recibido con anterioridad subvenciones o ayudas públicas para la finalidad de la recuperación de la Memoria Histórica concedidas por la Administración de la Junta de Andalucía. Se valorará hasta un máximo del 15% de la puntuación total.

e) La ponderación en el grado de compromiso medioambiental del solicitante, que se valorará hasta un máximo del 5% de la puntuación total.

Cuarta. El artículo 7.3 de la Orden de 2 de diciembre de 2009 limita la concesión de subvenciones a las disponibilidades presupuestarias existentes, por lo que ha sido necesario proceder a la ordenación de las solicitudes baremadas, atendiendo a la puntuación obtenida en la valoración, con el fin de conceder subvenciones hasta agotar el crédito presupuestario correspondiente, obteniendo de este modo una puntuación suficiente necesaria para poder resultar beneficiario de la subvención.

Quinta. El artículo 14 de la mencionada Orden de 2 de diciembre de 2009 atribuye, por delegación de la persona titular de la Consejería, a la persona titular del Comisariado para la recuperación de la Memoria Histórica la competencia para la resolución del procedimiento.

Vistas las solicitudes presentadas, practicados los trámites subsanatorios, instruido el procedimiento y realizada la pertinente propuesta de resolución conforme a lo contenido en la Orden de 2 de diciembre de 2009 antes citada, y demás normas de general aplicación

RESUELVO

Primero. Conceder subvención a los Ayuntamientos, Entidades sin ánimo de lucro y Universidades públicas de Andalucía que se relacionan en los Anexos 1A, 1B, 1C, 1D y 1E de la presente resolución, por el importe que se señala para cada uno de ellos y para la finalidad de realizar la actuación que se concreta en cada caso para el desarrollo de medidas de Recuperación de la Memoria Histórica, con cargo a los subconceptos presupuestarios 762.01, 462.01, 489.00 y 444.00 del programa 14A.

Las subvenciones se imputarán al ejercicio económico de 2.010, sin perjuicio de que, en su caso, puedan tener carácter plurianual, y el inicio del plazo de ejecución se computará desde el día siguiente a la fecha de materialización del pago de la subvención y será el que se establezca en los Anexos 1A, 1B, 1C, 1D y 1E para cada beneficiario.

En los Anexos 1A, 1B, 1C, 1D y 1E se relacionan, además, para cada Ayuntamiento o Entidad beneficiaria el presupuesto de la actuación subvencionada y el porcentaje de ayuda con respecto al presupuesto aceptado.

Segundo. Denegar las subvenciones solicitadas por los interesados relacionados en los Anexos 2A, 2B, 2C, 2D y 2E a esta resolución, por las causas que en dichos anexos se indican.

Tercero. El abono de las subvenciones detalladas en los Anexos 1A, 1B, 1C, 1D y 1E que no superen la cuantía de 6.050 euros se realizará en un único pago por el importe total de las mismas de acuerdo con lo previsto en el artículo 20 de la Orden de 2 de diciembre de 2009, si el importe de la subvención fuera superior a 6.050 euros se abonará al beneficiario un primer pago anticipado de hasta el 75% del importe total de la subvención concedida, tras la firma de la resolución de concesión, abonándose el 25% restante una vez justificado el primer pago.

Cuarto. La justificación de la subvención se realizará ante este órgano concedente en un plazo de tres meses desde la finalización del término previsto para la realización de su objeto. Los beneficiarios deberán presentar los justificantes del cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención y del gasto total de la actividad subvencionada, aunque la cuantía de la subvención sea inferior aportando cuenta justificativa que contendrá la siguiente documentación:

a) Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y los resultados obtenidos. En dicha memoria debe incluirse un listado de participantes señalando los datos relativos a la edad y sexo.

b) Una memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas según el Anexo 3 de la Orden de 2 de diciembre de 2010, que contendrá:

1.º Una relación clasificada de los gastos del proyecto, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas.

2.º Originales o copia compulsada de las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la relación a que se hace referencia en el párrafo anterior y la documentación acreditativa del pago.

3.º En su caso, relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación de su importe y procedencia.

4.º Certificado acreditativo de que los importes recibidos de la subvención concedida han quedado registrados en la contabilidad de la entidad, debiendo consignar en los mismos el asiento contable practicado.

En los casos en que los justificantes sean facturas, para que estas tengan valor probatorio, deberán cumplir con los requisitos de las facturas y de los documentos sustitutivos establecidos en el Capítulo II del Título I del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación contenidos en el Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, modificado por el Real Decreto 87/2005, de 31 de enero.

Quinto. Las obligaciones de los beneficiarios de las subvenciones concedidas por la resolución que se propone, así como, en su caso, el reintegro de las cantidades percibidas, se regularán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en los artículos 105 y 112 de la ley 5/1983, General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, por lo previsto en el Decreto 254/2001, de 20 de noviembre y los artículos 18, 23 y 24 de la Orden de 2 de diciembre de 2009 que contiene las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones que aquí se tratan.

Sexto. Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer en el plazo de dos meses, contados desde el siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo ContenciosoAdministrativo competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a lo establecido en los artículos 10, 14 y 46.1 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a su publicación, ante el titular de la Consejería de Gobernación y Justicia, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 107.1, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

Sevilla, 25 de octubre de 2010.- El Comisario para la Recuperación de la Memoria Histórica (P.D. del Consejero de Gobernación y Justicia, de conformidad con el artículo 14.1 de la Orden de 2 de diciembre de 2010), Juan Gallo González.

ANEXO 1A
LISTADO DE AYUNTAMIENTOS BENEFICIARIOS EN LA MODALIDAD DE MONUMENTOS, DE CONFORMIDAD CON LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010)
PROVINCIA Municipio Actuación Cuantía
concedida
Presupuesto % Plazo de
ejecución
Plazo de
justificación
Puntuación
CÁDIZ PATERNA DE RIVERA Monumento conmemorativo 5.000 5.000 100 8 meses 3 meses 57
CÓRDOBA AGUILAR DE LA FRONTERA Monumento conmemorativo 5.000 5.000 100 8 meses 3 meses 55
CÓRDOBA Muro de la memoria cementerio La Salud 5000 17.583 28,43 8 meses 3 meses 58
CÓRDOBA Muro de la memoria cementerio San Rafael 5.000 17.583 28,43 8 meses 3 meses 58
SAN SEBASTIÁN DE LOS BALLESTEROS Monumento 2.320 2.320 100 8 meses 3 meses 56
GRANADA ALHENDÍN Dignificación de fosa ubicada en el cementerio municipal 5.000 5.000 100 8 meses 3 meses 58
HUELVA AYAMONTE Monumento 5.000 7.000 71,4 8 meses 3 meses 60
VILLABLANCA Traslado cruz de los caídos y placa 5.000 5.000 100 8 meses 3 meses 58
JAÉN ALCALÁ LA REAL Monumento 5.000 30.580 16,3 8 meses 3 meses 58
VILLACARRILLO Inscripción de nuevos nombres en placa conmemorativa 870 870 100 8 meses 3 meses 55
MÁLAGA ALMÁCHAR Monumento 5.000 5.000 100 8 meses 3 meses 57
COÍN Iluminación monumento 1.800 1.800 100 8 meses 3 meses 56
ANEXO 1B
LISTADO DE AYUNTAMIENTOS BENEFICIARIOS EN LA MODALIDAD DE ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN O DIFUSIÓN, DE CONFORMIDAD CON LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010)
PROVINCIA Municipio Actividad Cuantía
concedida
Presupuesto % Plazo de
ejecución
Plazo de
justificación
Puntuación
ALMERÍA PURCHENA Investigación “Republicanos almerienses esclavos del franquismo, 1939-1945” 5.980 5.980 100 12 meses 3 meses 63
SIERRO Edición del libro “Guerra civil y represión franquista en Sierro (Almería)” 5.980 5.980 100 12 meses 3 meses 57
CÁDIZ CONIL DE LA FRONTERA Libro compilatorio de artículos s/ Memoria Hca.. en Conil de la Ftra. 5.742 5.742 100 12 meses 3 meses 56
MEDINA SIDONIA Investigación “RMH en Medina Sidonia” 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 62
CÓRDOBA LUCENA IX Jornadas de Historia “Memoria y olvido sobre la guerra civil y la represión franquista” 6.000 6.000 100 9 meses 3 meses 58
MONTEMAYOR III Jornadas sobre recuperación democrática de la memoria histórica 3.500 3.500 100 9 meses 3 meses 57
GRANADA FUENTE VAQUEROS Publicación “Guerra civil y represión franquista en Fuente Vaqueros 1936-1945” 4.160 4.160 100 9 meses 3 meses 60
MARACENA Maracena, lucha de un pueblo por la conquista de la democracia: De los años 30 a los años 40 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 59
ZAFARRAYA Publicación libro 5.980 5.980 100 9 meses 3 meses 56
HUELVA CARTAYA “El recuerdo sigue presente” (Jornadas y exposición) 6.050 6.050 100 9 meses 3 meses 58
JAÉN LOPERA Seminario Historia reciente de Andalucía. Memoria Hca.. de Andalucía 4.000 5.000 80 9 meses 3 meses 59
MÁLAGA CASARES Conmemoración del 125º aniversario del nacimiento de Blas Infante 6.000 6.000 100 9 meses 3 meses 68
SEVILLA ARAHAL Jornadas de literatura y memoria histórica 4.368 4.368 100 12 meses 3 meses 64
BENACAZÓN Documental: “La Guerra civil en el Alfarafe sevillano: experiencias en Benacazón” 6.000 6000 100 12 meses 3 meses 65
GERENA Publicación “I Jornada sobre memoria Hca.. de Gerena” 3.000 3.000 100 9 meses 3 meses 58
GUILLENA Actuaciones de Memoria Hca. en Guillena 6.000 6.000 100 9 meses 3 meses 61
EL SAUCEJO Encuentro de mujeres a nivel comarcal 4.350 5.350 81,3 9 meses 3 meses 61
ANEXO 1C
LISTADO DE ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO BENEFICIARIAS EN LA MODALIDAD DE ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN O DIFUSIÓN, DE CONFORMIDAD CON LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010)
Entidad Actuación Cuantía
concedida
Presupuesto % Plazo de
ejecución
Plazo de
justificación
Puntuación
Asociación para la RMH Almería y su pasado reciente G-04603262 Investigación: La represión franquista de los comités revolucionarios locales republicanos 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 62
Asociación Recuperación Memoria Histórica ROCAMAR G-04482667 Investigación: Mujeres, guerra y posguerra en Almería 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 64
Asociación Memoria y Libertad G04490694 Investigación: República, Guerra Civil y represión franquista en Gádor 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 60
Asociación Provincial de Cádiz Memoria Histórica y Justicia G-11832227 Publicación “La Guerra Civil española en Andalucía (agosto-septiembre 1936)” 6.000 6.000 100 9 meses 3 meses 58
Asociación Ágora del Pensamiento Social G-14622369 Fondo de memoria oral 5.000 5.000 100 12 meses 3 meses 57
Foro Ciudadano para la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía
G-14689731
Metadatación expedientes incautación bienes y elaboración de inventarios digitales interactivos. 5.000 5.000 100 9 meses 3 meses 60
Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía
G-14642128
Publicación del estudio sobre la UGT de Huelva (1936-1950) 6.000 6.000 100 9 meses 3 meses 57
Asociación Granadina para la RMH G18652800 Digitalización y catalogación de los fondos del archivo del juzgado militar togado número 23 con sede en Almería y Granada 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 63
Asociación Coordinadora Cuenca Minera de Río Tinto para la Memoria Hca. G21471438 Proyecto de Investigación: “La Guerra Civil en Nerva y la Cuenca Minera. Consecuencias” 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 61
ARMH Bollulllos Par del Condado G2135444 Estudio: “Bollullos Par del Condado: Fusilamientos y fosas”. 6.000 6.050 99,17 12 meses 3 meses 61
Asociación para la RMH de Jaén G23521685 Libro “El bombardeo de Jaén:1/04/1937, el Guernica andaluz” 2.000 2.000 100 12 meses 3 meses 59
Asociación para la RMH de Jaén G23521685 Libro “La fosa del patio de San Diego”
580 580 100 12 meses 3 meses 57
Asociación Dignidad y Memoria de Marchena G-91529966 VI Jornadas sobre MH en Marchena: Lucha contra el olvido 5.000 5.000 100 12 meses 3 meses 56
Asociación andaluza RMH Manuel Barrios Jimenez G91864637 Jornada “RMH en Andalucía: Balance y perspectivas” 5.490 5.490 100 12 meses 3 meses 56
Asociación Guerra-Exilio y MH de Andalucía “AGEMHA” G-91377879 Investigación:»Comarcas Sierra Sur, de Antequera y Ronda” III fase 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 57
Asociación Guerra-Exilio y MH de Andalucía “AGEMHA” G-91377879 Poblaciones malaguíes situadas en la línea del frente republicano 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 56
Asociación por la RMH “19 mujeres” G91466201 Edición libro-disco “verdades escondidas” 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 56
Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática G-91705566 Jornadas conmemorativas del nacimiento de Miguel Hernández 4.000 4.000 100 12 meses 3 meses 57
Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática G-91705566 VI Encuentro luchadores por la libertad 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 56
Ateneo Montellanense G91617258 Digitalización expedientes del Tribunal de Responsabilidades Políticas del Archivo Municipal de Montellano. 3.600 3.600 100 12 meses 3 meses 56
Asociación Memoria Histórica y Justicia de Andalucía “AMHYJA
G-91323717
Libro fotográfico: “La represión franquista en Sevilla: Lugares de memoria” 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 55
Asociación Memoria Histórica y Justicia de Andalucía “AMHYJA
G-91323717
VII Jornadas Asociación Memoria Histórica y Justicia 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 54
Asociación Memoria Histórica y Justicia de Andalucía “AMHYJA
G-91323717
Investigación y edición de la represión franquista en Morón de la Frontera 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 58
Amical de Mauthausen y otros campos G-59146555 Proyecto didáctico. Una experiencia para la madurez. Viaje al Memorial de Mauthausen de IES Ugijar. 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 60
ANEXO 1D
LISTADO DE UNIVERSIDADES BENEFICIARIAS EN LA MODALIDAD DE ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN O DIFUSIÓN, DE CONFORMIDAD CON LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010)
Universidad Actuación Cuantía
concedida
Presupuesto % Plazo de
ejecución
Plazo de
justificación
Puntuación
U. DE ALMERÍA Las actuaciones y resoluciones del Tribunal especial para la represión de la masonería y el comunismo en Andalucía oriental. 30.000 30.000 100 18 meses 3 meses 60
U. DE JAÉN Ultimar recogida datos TT.RR.Políticas 6.000 6.000 100 15 meses 3 meses 56
U. DE MÁLAGA Historia oral y memoria colectiva. Guerra Civil y franquismo en Málaga 6.000 6.000 100 15 meses 3 meses 58
U. DE SEVILLA Las actuaciones y resoluciones del Tribunal especial para la represión de la masonería y el comunismo en Andalucía occidental. 30.000 30.000 100 18 meses 3 meses 60
ANEXO 1E
LISTADO DE ENTIDADES BENEFICIARIAS EN LA MODALIDAD DE TRABAJOS PRELIMINARES CONTENIDOS EN LA MEMORIA DEL PROTOCOLO DE EXHUMACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010)
Entidad Actuación Cuantía
concedida
Presupuesto % Plazo de
ejecución
Plazo de
justificación
Puntuación
Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica G18652800 Trabajo preliminar de indagación, localización y estudio para la exhumación de la fosa Noguerón (Vélez de Benaudalla). 6.000 6.000 100 12 meses 3 meses 60
Asociación contra el silencio y el olvido por la RMH G92559392 Trabajo preliminar de indagación, localización y estudio para la exhumación en el cementerio de San Lorenzo (Ronda) 5.916 5.916 100 12 meses 3 meses 60
Ayuntamiento de Almáchar Trabajo preliminar de indagación, localización y estudio para la exhumación en el antiguo cementerio municipal 3.000 3.000 100 12 meses 3 meses 60
Ayuntamiento de Álora Trabajo preliminar de indagación, localización y estudio para la exhumación de fosas comunes del antiguo cementerio en el castillo de Álora 6.000 6.000 100 18 meses 3 meses 60
ANEXO 2A
LISTADO DE AYUNTAMIENTOS CUYAS SOLICITUDES SE DESESTIMAN EN LA MODALIDAD DE MONOLITOS, POR LAS CAUSAS QUE SE INDICAN, AL AMPARO DE LA CONVOCATORIA REALIZADA EN VIRTUD DE LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010)
Provincia Ayuntamiento Actuación Causa de denegación
CÁDIZ BARBATE Eliminación de símbolos franquistas Objeto no subvencionable (artículo 4 de la Orden de 2 de diciembre de 2009)
PUERTO SERRANO Monumento Actuación subvencionada y ejecutada en 2004/2005
CÓRDOBA BELMEZ Monumento Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
FUENTE PALMERA Monumento Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Monumento en el cementerio Ntra Sra Rosario Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
HUELVA ALJARAQUE Monumento en Los Corrales Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CARTAYA La huella del pasado Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
NIEBLA Monumento Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VILLARRASA Monumento Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ESCACENA DEL CAMPO Monumento Actuación subvencionada. No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones (art.3.3.g, Orden de 2 de diciembre 2009)
JAÉN PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA, TURISMO Y FIESTAS DE JAÉN Lápida represaliados del franquismo en cementerio de San Eufrasio El solicitante no reúne los requisitos para ser beneficiario (articulo 3.1.a), Orden 2 diciembre 2009), por ser organismo autónomo del Ayuntamiento.
ÚBEDA Monumento Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VILLACARRILLO Inscripción de nuevos nombres en placa conmemorativa Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
MÁLAGA VÉLEZ-MÁLAGA Monumento homenaje a Norman Bethune Objeto no subvencionable (artículo 4, Orden de 2 de diciembre de 2009)
GENALGUACIL Monumento Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
SEVILLA CARMONA Monumento a Francisco Rodríguez Ojeda (alcalde republicano) Objeto no subvencionable (artículo 4, Orden 2/12/09). No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones (art.3.3.g Orden 2/12/09)
GUILLENA Monumento (ampliación de otro existente) Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ANEXO 2B
LISTADO DE AYUNTAMIENTOS CUYAS SOLICITUDES SE DESESTIMAN, EN LA MODALIDAD DE ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN O DIFUSIÓN, POR LAS CAUSAS QUE SE INDICAN, AL AMPARO DE LA CONVOCATORIA REALIZADA EN VIRTUD DE LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010):
PROVINCIA AYUNTAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO Causa de denegación
ALMERÍA ABLA Investigación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Abla” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ALBÁNCHEZ Investigación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Albanchez” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ALHAMA DE ALMERIA Investigación “Derribar a Don Nicolás” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ALHAMA DE ALMERIA Publicación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Alhama” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ALICÚN Investigación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Alicún” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ALMOCITA Publicación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Almocita” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ARBOLEAS Investigación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Arboleas” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
BENTARIQUE Investigación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Bentarique” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CHIRIVEL Creación fondo documental para la Memoria Hca. en el Ayuntamiento de Chirivel Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
FONDÓN Investigación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Fondón” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
GÉRGAL Publicación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Gergal” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
LAS TRES VILLAS Investigación “La guerrilla antifranquista en Almería 1939-1947” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
LÚCAR Investigación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Lúcar” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
MARÍA Creación fondo documental para la Memoria Hca. en el Ayuntamiento de María Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
NACIMIENTO Publicación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Nacimiento” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ORIA Publicación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Oria” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
PADULES Publicación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Padules” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
PULPÍ Investigación “II República, Guerra Civil y represión franquista” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
SANTA FE DE MONDÚJAR Investigación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Santafé de Mondújar” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
SUFLÍ Edición del libro “Guerra civil y represión franquista en Suflí (Almería)” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VÉLEZ-RUBIO Creación fondo documental para la Memoria Hca. en el Ayuntamiento de Vélez-Rubio Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VÉLEZ-RUBIO Investigación: Memorias de vida (1931-1950) Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VIATOR Publicación “II República, Guerra Civil y represión franquista en Viator” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CÁDIZ BENALUP-CASAS VIEJAS Edición de libro Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ESPERA Investigación y libro sobre la Reforma Agraria en Espera Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
PUERTO SERRANO I Jornadas RMH en Puerto Serrano Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
SANLÚCAR DE BARRAMEDA I Jornadas RMH en Sanlúcar Bmda Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VEJER DE LA PRONTERA Investigación s/MH en Vejaer de la Frontera Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VILLAMARTÍN Publicación revista Almajar 4, difusión de investigaciones locales s/ RMH Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CÓRDOBA ALCARACEJOS Investigación “Pensaremos el pasado” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
BELMEZ Investigación s/ la Guerra Civil en el municipio de Belmez Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
BENAMEJÍ Jornadas s/ Guerra Civil en Benamejí Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
LOS BLAZQUEZ Investigación sobre la Guerra Civil en el municipio Los Blazquez” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
BUJALANCE Jornadas para la RMH: Premio Los Juiles Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CÓRDOBA Realización de entrevistas Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CÓRDOBA Edición de entrevistas Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CÓRDOBA “Los coloquios del Archivo: Archivando Memorias” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
DOÑA MENCÍA XII Jornadas Historia Local Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
LA GRANJUELA Investigación sobre la Guerra Civil española en el municipio de La Granjuela Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
HORNACHUELOS Publicación libro “Olvidar es pecado” de Antonio Tellado Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
IZNÁJAR II Jornadas para la RMH en Iznájar Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
NUEVA CARTEYA Edición Actas Ijornadas RMH en Nueva Carteya Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
OBEJO Investigación sobre la Guerra Civil española en el municipio de Obejo Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Investigación sobre la Guerra Civil española en el municipio de Peñarroya-Pueblonuevo Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
POSADAS III Jornadas para la RMH de Posadas Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
LA RAMBLA Investigación s/ Mem Hca. de La Rambla Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
LA RAMBLA Jornadas divulgativas de la Memoria Hca. de La Rambla Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VALSEQUILLO Investigación sobre la Guerra Civil en el municipio de Valsequillo Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VILLANUEVA DEL DUQUE Memoria de nuestro pasado Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA Jornadas de RMH en Villaviciosa de Córdoba Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
GRANADA CÚLLAR-VEGA Publicacion investigacion s/ RMH Cúllar-Vega Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
OGÍJARES Publicacion investigación s/ M Hca. en Ogíjares Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
MARACENA Maracena, lucha de un pueblo por la conquista de la democracia: De los años 50 a los años 70. Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
HUELVA ALOSNO II Jornadas Provinciales Memoria Hca.. Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
AROCHE Elaboración y edición de documental “La Historia silenciada” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ISLA CRISTINA La Guerra Civil en el consorcio nacional almadrabero Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
NERVA Reedición de las revistas “Nervae” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
PATERNA DEL CAMPO Jornada difusión del libro “Papaoba” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VALVERDE DEL CAMINO Documental “Valverde:Camino hacia la recuperación de la memoria histórica” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
MÁLAGA ALFARNATE Impresión libro s/ Memoria Hca. de Alfarnate Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ÁLORA Edición de libro y CD sobre Memoria Hca. en Álora Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ANTEQUERA Jornada s/ RMH y publicación ponencias Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
EL BORGE Edición de 1.000 libros de la Memoria Histórica en El Borge Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CASABERMEJA Documental audiovisual s/RMH del municipio de Casabermeja Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CAÑETE LA REAL Audiovisual s/ guerra civil y posguerra en el municipio Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
COÍN Jornadas s/ desaparición víctimas Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
COÍN Investigación y edición de libro-DVD s/ recuperación MH Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
GENALGUACIL Investigación y publicación sobre memoria histórica en Genalguacil Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
IZNATE Elaboración y edición de estudios sobre la Memoria Histórica en el municipio de Iznate Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
SAYALONGA IIIJornadas sobre el maquis en La Axarquía Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
SEVILLA CARMONA VII Ciclo de Conferencias: Republicanismo y Memoria Histórica Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CASARICHE Estudio sobre Memoria Hca. en Casariche. Continuación Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
EL CORONIL RMH de El Coronil Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
LANTEJUELA IIIJornadas RMH Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
MARCHENA Publicación Actas IV Jornadas RMH Marchena Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
PEDRERA II Ciclo de conferencias y actos sobre M Hca. Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
LA PUEBLA DE CAZALLA Tercer Seminario de Historia reciente (Historia y Memoria) Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN Documental:”El espíritu de la Memoria” 2ª fase Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
VILLANUEVA DEL ARISCAL II Jornadas de MH en Vnva del Ariscal Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ANEXO 2C
LISTADO DE ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO CUYAS SOLICITUDES SE DESESTIMAN, EN LA MODALIDAD DE ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN O DIFUSIÓN, POR LAS CAUSAS QUE SE INDICAN, AL AMPARO DE LA CONVOCATORIA REALIZADA EN VIRTUD DE LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010)
Nombre de la Entidad Actuación Causa de denegación
Asociación Provincial Memoria Histórica y Justicia Cádiz (AMyJA-Cádiz) G11832227 Publicación libro «La Guerra Civil española en Andalucía (agosto-septiembre 1936): fases, mapas y frentes de batallas» Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar G72113103 Proyecto actuación integral de actuación «Fosa el Marrufo» Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación para la Memoria Histórica «Germinar» G14657258 II Jornadas de RMH de Bujalance Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Ateneo Popular de Almodóvar del Río G14036818 Reedición “Entre dos fuegos”; DVD cortometraje “En la memoria” y representación filmada Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Foro por la Memoria de Córdoba G14750343 Investigación y edición en web: “¿Qué representó el franquismo para España?” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Fundación para el Desarrollo de los Pueblos (FUDEPA) G14642128 Publicación de catálogo de revistas y periódicos publicados entre 1931 y 1975, para estudios y RMH Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Cultural Palabras Vistas G18897223 El movimiento guerrillero en la comarca del Temple Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación granadina Verdad, Justicia y Reparación G18899906 “La Memoria Hca. de Andalucia en las aulas: Metodología, unid. didácticas, dinámicas, juegos” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación granadina Verdad, Justicia y Reparación G18899906 Revista “Memoria de un pueblo” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Juvenil Iuvenis G21465364 Difusión de la investigación “Represión en Huelva a través de la prensa escrita” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Foro por la Memoria de Huelva G2140572 Jornadas de Historia y Memoria itinerantes en la provincia de Huelva y la frontera hispano-portuguesa Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Foro por la Memoria de Huelva G2140572 Revista “Foro por la Memoria de Huelva, números 3-4 Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Foro por la Memoria de Andalucía G21414388 Publicación del informe forense fosa Santaella (Córdoba) Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Foro por la Memoria de Andalucía G21414388 Edición revista Foro por la Memoria de Andalucía Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Foro por la Memoria de Andalucía G21414388 Videoforum. Jornadas itinerantes por Andalucía Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Dignidad y Memoria G91529966 Publicación Actas V Jornadas sobre MH Marchena Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Guerra-exilio y Memoria Hca. de Andalucía G91377879 Edicion: La represión franquista y el mapa de fosas en Almeria Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Guerra-exilio y Memoria Hca. de Andalucía G91377879 Edicion: La represión franquista y el mapa de fosas en Jaén Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Guerra-exilio y Memoria Hca. de Andalucía G91377879 Edicion: La represión franquista y el mapa de fosas en Málaga Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Guerra-exilio y Memoria Hca. de Andalucía G91377879 Actividades de difusión “Pueblo y Memoria” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Guerra-exilio y Memoria Hca. de Andalucía G91377879 Memoria Hca. en la enseñanza. II Campaña Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Guerra-exilio y Memoria Hca. de Andalucía G91377879 Memoria Hca. a través del cómic Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Guerra-exilio y Memoria Hca. de Andalucía G91377879 Exposición: “Imágenes para la memoria” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Guerra-exilio y Memoria Hca. de Andalucía G91377879 Publicación: “José Moreno Salazar, querrillero en Sierra Morena” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Guerra-exilio y Memoria Hca. de Andalucía G91377879 El lenguaje del régimen franquista a través de sus documentos. El caso de la provincia de Málaga Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Ateneo popular de Herrera G91342881 Actividades: Memoria de un pueblo para no olvidar “Historia de los aviadores” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Memoria Libertad y Cultura Democrática G91705566 Jornada sobre la represión en la Universidad y la fábrica (1936-1975) Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Memoria Libertad y Cultura Democrática G91705566 Edición libro sobre la lucha antifranquista de Manuel Rivas Trujillo. Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia G91323717 Publicación de los libros “Caínes del amanecer” y “Al paso alegre de la paz” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Foro por la Memoria de Sevilla G91624940 Edición en DVD “La memoria debida” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Ateneo popular de Herrera G91342881 Binomio exilio herrereño en Cuba, Brigadas internacionales cubanas en España Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Fundación Francisco Largo Caballero G28707347 Publicación sobre experiencias de la represión en Andalucía Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Amical de Mauthausen y otros campos Andaluces en los campos nazis. Audiovisual de testimonios de supervivientes del nazismo. Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación cultural Ciento Volando Investigación “Cartas a María” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Papeles de Historia de Ubrique Justicia militar durante la Guerra Civil y la posguerra en el antiguo partido judicial de Grazalema Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Cultural y Universitaria Ubi Sunt? Revista de Historia Ubi sunt? Nº 27: Dossier RMH en Cádiz. Nuevos estudios La entidad no tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica (art. 3.1.b, Orden de 2 de diciembre)
Federación Ateneos de Andalucía Jornadas y edición de libro “El impacto de la Guerra Civil en el ateneismo andaluz” La entidad no tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica (art. 3.1.b, Orden de 2 de diciembre)
Asociación Cultural Malenia Investigación “La Guerra Civil y la II República en Córdoba” La entidad no tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica (art. 3.1.b, Orden de 2 de diciembre)
Asociación mujeres politólogas Granadinas en el franquismo. La Historia olvidada del cementerio de San José Desistimiento ex.art. 71.1 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre. de régimen jurídico de las AAPP y del PAC
Asociación cultural de teatro Escanpolo Cortometraje “Crónica de un fusilamiento, o resurgí de entre los muertos” La entidad no tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica (art. 3.1.b, Orden de 2 de diciembre)
Asociación cultural de teatro Kinessis La Roda, 50 años de historia, 1931-1981 La entidad no tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica (art. 3.1.b, Orden de 2 de diciembre)
Dignidad y Memoria G91529966 Investigación mediante georadar Fosa Común en Marchena Objeto no subvencionable
Asociación de transexuales de Andalcía Sylvia Rivera Acto homenaje a ex-presos sociales La entidad no tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica (art. 3.1.b, Orden de 2 de diciembre)
Asociación Progresistas de Andalucía I Jornadas Universitarias para la RMH de Andalucía La entidad no tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica (art. 3.1.b, Orden de 2 de diciembre)
Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática Jornada exposición en Guillena Desistimiento
Asociación Narraluces Proyecto “Cuéntame que pasó” La entidad no tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica (art. 3.1.b, Orden de 2 de diciembre)
Asociación Escribes Proyecto “Escribe tu memoria” La entidad no tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica (art. 3.1.b, Orden de 2 de diciembre)
Fundación Domingo Malagón Traslado e instalación de la Exposición fotográfica “Norman Bethune: la huella solidaria” Desistimiento ex.art. 71.1 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre. de régimen jurídico de las AAPP y del PAC
Fundación Domingo Malagón Edición facsimil de libro de cuentos “La Saca” del poeta argentino-andaluz Luis Alberto Quesada, represaliado franquista. Desistimiento ex.art. 71.1 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre. de régimen jurídico de las administraciones publicas y del procedimiento administrativo común
ANEXO 2D
LISTADO DE UNIVERSIDADES CUYAS SOLICITUDES SE DESESTIMAN, EN LA MODALIDAD DE ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN O DIFUSIÓN, POR LAS CAUSAS QUE SE INDICAN, AL AMPARO DE LA CONVOCATORIA REALIZADA EN VIRTUD DE LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010)
Universidad Actuación Causa de denegación
ALMERÍA Publicación «El botín de guerra, el Tribunal de Responsabilidades Políticas en la provincia de Almería (1939-1945)» Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Investigación: «Los partidos obreros en la provincia de Almería en la provincia de Almería en los años 30: PSOE y PCE» Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CÁDIZ Publicación «La incautación de bienes y el Tribunal de Responsabilidades» Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
CÓRDOBA Estudio de los sumarios-expedientes de los Consejos de Guerra incoados a ciudadanos cordobeses (1936/45) Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
HUELVA Publicación del libro “La incautación de bienes y el Tribunal de
Responsabilidades Políticas”
Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
JAÉN Publicación “La incautación de bienes y el Tribunal de Responsabilidades” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
SEVILLA Periodistas andaluces represaliados Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Depuración de profesores de enseñanza secundaria en Andalucia durante la guerra civil y la dictadura franquista Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Fermín de Zayas Madera, secretario de la masonería andaluza y funcionario de arbitrios, según la prensa sevillana Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
La depuración política en la Universidad de Sevilla y su distrito 1936-45 Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Más allá del silencio. Memoria y desmemoria histórica Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
UPO Publicación del libro “La incautación de bienes y el Tribunal de Responsabilidades Políticas en la provincia de Sevilla (1936-1945)” Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
ANEXO 2E
LISTADO DE ENTIDADES CUYAS SOLICITUDES SE DESESTIMAN, EN LA MODALIDAD DE TRABAJOS PRELIMINARES CONTENIDOS EN LA MEMORIA DEL PROTOCOLO DE EXHUMACIÓN, POR LAS CAUSAS QUE SE INDICAN, AL AMPARO DE LA CONVOCATORIA REALIZADA EN VIRTUD DE LA ORDEN DE 2 DE DICIEMBRE DE 2009 (BOJA NÚM. 5, DE 11 DE ENERO DE 2010)
Solicitante Actuación Causa de denegación
Foro Ciudadano para la RMH G14689731 Trabajos preliminares de indagación, localización y estudios para exhumación víctimas de la represión en Córdoba capital Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Agrupación de familiares Trabajos preliminares de indagación, localización y estudio para exhumación de fosa en el antiguo cementerio de Pinos del Valle (Granada) Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Asociación Granadina para la RMH G18652800 Verificación de enterramientos del mapa de fosas de la provincia de Granada Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Ayto. Antequera Tareas de prospección-localización de fosas en Villanueva de Cauche (Antequera) Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Ayto. Casabermeja Intervención en el cementerio de Villanueva de Cauche Insuficiencia de crédito (artículo 7, Orden de 2 de diciembre de 2009)
Descargar PDF