Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 235 de 01/12/2010

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 22 de octubre de 2010, de la Universidad de Málaga, por la que se ordena la publicación del plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Málaga.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Habiendo obtenido el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Málaga resolución de verificación positiva del Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía y, una vez establecido el carácter oficial del citado título y llevada a cabo su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos por Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2009 (publicado en el Boletín Oficial del Estado número 4, del día 5 de enero de 2010), este Rectorado, en uso de las competencias que tiene atribuidas, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, resuelve ordenar la publicación del referido plan de estudios, que quedará estructurado según se hace constar en el Anexo de esta Resolución.

Málaga, 22 de octubre de 2010.- La Rectora, Adelaida de la Calle Martín.

ANEXO
Plan de Estudios de las enseñanzas conducente a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (vinculado a la Rama de Conocimiento de Artes y Humanidades)
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS
POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 114
Optativas (OP) 60
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
TOTAL 240
ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS POR MÓDULOS Y MATERIAS
Módulo de Materias Básicas de Rama I (36 Créditos)
Materias Asignaturas Créditos
ECTS
Carácter
Historia (18 créditos) Historia, Cultura y Sociedad de la Antigüedad y de la Edad Media 6 BA
Historia, Cultura y Sociedad de la Edad Moderna (Siglos XVI, XVII y XVIII) 6 BA
Historia, Cultura y Sociedad de la Edad Contemporánea (Siglos XIX, XX y XXI) 6 BA
Filosofía (6 créditos) Ideas y Corrientes Filosóficas desde el Siglo XVIII hasta nuestros días 6 BA
Literatura (12 créditos) Literatura Española del Siglo de Oro 6 BA
Literaturas del Novecientos 6 BA
Módulo de Materias Básicas de Rama II (24 Créditos)
Materia Asignaturas Créditos
ECTS
Carácter
Arte (24 créditos) Introducción a la Historia del Arte: Terminología y Conceptos Fundamentales 6 BA
Introducción a la Historia del Arte: Dimensión Social del Arte 6 BA
Lenguajes Artísticos y Lecturas de la Imagen 6 BA
Expresión y Técnicas Artísticas 6 BA
Módulo de Conocimientos de Historia del Arte General y Universal (78 Créditos)
Materia Asignaturas Créditos
ECTS
Carácter
Conocimientos de Historia del Arte General y Universal (78 créditos) Arte Clásico 6 OB
Arte Medieval Cristiano 6 OB
Arte Europeo del Renacimiento y del Barroco 6 OB
Arte Español del Renacimiento y del Barroco 6 OB
Arte Europeo de los Siglos XVIII y XIX 6 OB
Arte Español de los Siglos XVIII y XIX 6 OB
Arte Moderno (1880-1960) 6 OB
Picasso y el Arte Español del Siglo XX 6 OB
Estética y Lenguaje Cinematográfico 6 OB
Estética y Lenguajes de la Fotografía 6 OB
Diseño y Estética de lo Cotidiano 6 OB
Arte Islámico, Andalusí y Mudéjar 6 OB
Arte Iberoamericano: Cultura y Sociedad 6 OB
Módulo de Conocimientos sobre la Historia, Métodos y los Problemas Actuales de la Conservación, Criterios de Restauración, Gestión, Tutela y Difusión del Patrimonio Histórico-Artístico (18 Créditos)
Materia Asignaturas Créditos ECTS Carácter
Conocimientos sobre la Historia, Métodos y los Problemas Actuales de la Conservación, Criterios de Restauración, Gestión, Tutela y Difusión del Patrimonio Histórico-Artístico (18 créditos) Historia y Conceptos Fundamentales del Patrimonio Cultural 6 OB
Conservación y Restauración de los Bienes Culturales 6 OB
Museología y Museografía 6 OB
Módulo de Conocimientos Sistemáticos e Integrados del Hecho Artístico (18 Créditos)
Materia Asignaturas Créditos ECTS Carácter
Conocimientos Sistemáticos e Integrados del Hecho Artístico (18 créditos) Teoría del Arte 6 OB
Fuentes de la Historia del Arte 6 OB
Estética 6 OB
Módulo de Trabajo Fin de Grado (6 Créditos)
Materia Asignatura Créditos ECTS Carácter
Trabajo Fin de Grado (6 créditos) Trabajo Fin de Grado 6 TFG
Módulo de Formación Optativa (120 Créditos, de los que los estudiantes deben elegir 60)
Materias Asignaturas Créditos ECTS Carácter
Estudios sobre Cultura Visual (24 créditos) Historia del Cine 6 OP
Historia de la Fotografía 6 OP
Artes Gráficas y Creación Mediática 6 OP
Iconología e Iconografía 6 OP
Música (12 créditos) Historia de la Música 6 OP
Pop, Rock, Jazz y otras Músicas Populares Urbanas 6 OP
Estudios sobre Teoría y Literatura Artística (18 créditos) Teoría, Literatura e Historiografía Artística Española 6 OP
Estudios Culturales sobre el Humanismo y el Barroco Español 6 OP
Estudios de Género, Feminismo e Historia del Arte 6 OP
Estudios sobre Patrimonio Cultural (18 créditos) Historia de la Restauración Arquitectónica 6 OP
Patrimonio Etnográfico y Arte Popular 6 OP
Patrimonio Industrial 6 OP
Conocimientos Específicos de Historia del Arte (48 créditos) Estudios Avanzados sobre la Arquitectura Italiana del Renacimiento y del Barroco 6 OP
Poéticas del Arte Español de los Siglos XX y XXI 6 OP
Arte Contemporáneo (de 1960 hasta la actualidad) 6 OP
Arquitectura Contemporánea 6 OP
Arte de las Culturas no Occidentales 6 OP
Historia del Jardín y del Paisaje 6 OP
Artes Decorativas en España en la Edad Moderna 6 OP
Historia del Urbanismo 6 OP
ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CURSO
Asignaturas Semestre Carácter ECTS
Arte Clásico 1 OB 6
Historia, Cultura y Sociedad de la Antigüedad y de la Edad Media 1 BA 6
Historia, Cultura y Sociedad de la Edad Moderna (SS. XVI, XVII, XVIII) 1 BA 6
Introducción a la Historia del Arte: Terminología y Conceptos Fundamentales 1 BA 6
Lenguajes Artísticos y Lecturas de la Imagen 1 BA 6
Arte Europeo del Renacimiento y del Barroco 2 OB 6
Arte Medieval Cristiano 2 OB 6
Estética y Lenguaje Cinematográfico 2 OB 6
Expresión y Técnicas Artísticas 2 BA 6
Introducción a la Historia del Arte: Dimensión Social del Arte 2 BA 6
SEGUNDO CURSO
Asignaturas Semestre Carácter ECTS
Historia, Cultura y Sociedad de la Edad Contemporánea (Siglos XIX, XX y XXI) 1 BA 6
Historia y Conceptos Fundamentales del Patrimonio Cultural 1 OB 6
Ideas y Corrientes Filosóficas desde el Siglo XVIII hasta nuestros días 1 BA 6
Literatura Española del Siglo de Oro 1 BA 6
Teoría del Arte 1 OB 6
Arte Español del Renacimiento y del Barroco 2 OB 6
Arte Iberoamericano: Cultura y Sociedad 2 OB 6
Estética y Lenguajes de la Fotografía 2 OB 6
Literaturas del Novecientos 2 BA 6
Optativa I (ver relación de asignaturas optativas) 2 OP 6
TERCER CURSO
Asignaturas Semestre Carácter ECTS
Arte Español de los Siglos XVIII y XIX 1 OB 6
Arte Europeo de los Siglos XVIII y XIX 1 OB 6
Arte Moderno (1880-1960) 1 OB 6
Diseño y Estética de lo Cotidiano 1 OB 6
Estética 1 OB 6
Arte Islámico, Andalusí y Mudéjar 2 OB 6
Conservación y Restauración de los Bienes Culturales 2 OB 6
Picasso y el Arte Español del Siglo XX 2 OB 6
Optativa II (ver relación de asignaturas optativas) 2 OP 6
Optativa III (ver relación de asignaturas optativas) 2 OP 6
CUARTO CURSO
Asignaturas Semestre Carácter ECTS
Fuentes de la Historia del Arte 1 OB 6
Museología y Museografía 1 OB 6
Optativa IV (ver relación de asignaturas optativas) 1 OP 6
Optativa V (ver relación de asignaturas optativas) 1 OP 6
Optativa VI (ver relación de asignaturas optativas) 1 OP 6
Optativa VII (ver relación de asignaturas optativas) 2 OP 6
Optativa VIII (ver relación de asignaturas optativas) 2 OP 6
Optativa IX (ver relación de asignaturas optativas) 2 OP 6
Optativa X (ver relación de asignaturas optativas) 2 OP 6
Trabajo Fin de Grado 2 TFG 6
Relación de Asignaturas Optativas
Optativa I: Los estudiantes deberán elegir una asignatura de entre las dos siguientes:
Asignaturas ECTS
Arte de las Culturas no Occidentales 6
Patrimonio Industrial 6
Optativas II y III: Los estudiantes deberán elegir dos asignaturas de entre las cuatro siguientes:
Asignaturas ECTS
Artes Gráficas y Creación Mediática 6
Estudios de Género, Feminismo e Historia del Arte 6
Historia del Urbanismo 6
Patrimonio Etnográfico y Arte Popular 6
Optativas IV, V y VI: Los estudiantes deberán elegir tres asignaturas de entre las seis siguientes:
Asignaturas ECTS
Arquitectura Contemporánea 6
Historia de la Fotografía 6
Historia de la Música 6
Historia del Jardín y del Paisaje 6
Iconología e Iconografía 6
Teoría, Literatura e Historiografía Artística Española 6
Optativas VII y VIII: Los estudiantes deberán elegir dos asignaturas de entre las cuatro siguientes:
Asignaturas ECTS
Estudios Avanzados sobre la Arquitectura Italiana del Renacimiento y del Barroco 6
Historia del Cine 6
Poéticas del Arte Español de los Siglos XX y XXI 6
Pop, Rock, Jazz y otras Músicas Populares Urbanas 6
Optativas IX y X: Los estudiantes deberán elegir dos asignaturas de entre las cuatro siguientes:
Asignaturas ECTS
Arte Contemporáneo (de 1960 hasta la Actualidad) 6
Artes Decorativas en España en la Edad Moderna 6
Estudios Culturales sobre el Humanismo y el Barroco Español 6
Historia de la Restauración Arquitectónica 6
Descargar PDF