Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 3 de 07/01/2010

5. Anuncios5.1. Subastas y concursos de obras, suministros y servicios públicos

Consejería de Obras Públicas y Transportes

Resolución de 18 de diciembre de 2009, de la Dirección General de Infraestructuras Viarias, por la que se hace pública la adjudicación del contrato de obras que se indica, por el procedimiento abierto y varios criterios de adjudicación.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 138 de la Ley de Contratos del Sector Público, la Consejería de Obras Públicas y Transportes hace pública la adjudicación del contrato de obras, realizada mediante procedimiento abierto, que a continuación se relaciona:

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Consejería de Obras Públicas y Transportes.

b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección General de Infraestructuras Viarias.

c) Número de expediente: 2009/0319 (01-SE-1956-00-00-SV).

2. Objeto del contrato.

a) Tipo de contrato: Obras.

b) Descripción del objeto: Actuación de seguridad vial en eliminación de tramo de concentración de accidentes en la carretera A-471, p.k. 15+900 al p.k. 16+900 (TCA 22-06).

c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de licitación: Número 136, de 15 de junio de 2009.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Varios criterios de adjudicación.

4. Presupuesto de licitación. Importe máximo: Ochocientos diez mil ochocientos sesenta y dos euros con sesenta y cinco céntimos (810.862,65 euros).

5. Adjudicación.

a) Fecha: 17 de diciembre de 2009.

b) Contratista: Construcciones y Contratas Aldilop, S.L.

c) Nacionalidad: Española.

d) Importe de adjudicación (IVA incluido): Seiscientos tres mil seiscientos ochenta y siete euros con veinticinco céntimos (603.687,25 €).

Sevilla, 18 de diciembre de 2009.- El Director General, Pedro Rodríguez Armenteros.

Descargar PDF