Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Clave: A5.400.624/0511.
Se somete a información pública el «Proyecto de prevención de inundaciones en el t.m. de Pedrera (Sevilla)», cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de Pedrera a los efectos siguientes:
1. Interés general para su publicación y general conocimiento.
2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.
3. Tramitación medioambiental según Ley 7/2007, de 20 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, así como Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
1. Objeto del proyecto.
En los últimos años se han venido produciendo distintos episodios de inundaciones en la localidad de Pedrera, consecuencia del estado actual de la red de saneamiento municipal que es incapaz de absorber el agua de escorrentía, la cual circula libremente por el núcleo urbano quedando embalsada en los puntos bajos.
Del análisis de la situación actual, se deduce que es necesario proyectar una red de pluviales para recoger los caudales de salida de cada una de las cuencas vertientes, correspondientes a la precipitación para un periodo de retorno de 500 años, cumpliendo así las directrices del Plan de Prevención de avenidas e inundaciones en cauces urbanos andaluces, aprobado por Decreto 189/2002, de 2 de julio.
2. Descripción de las obras.
Las actuaciones proyectadas son las siguientes:
Cuenca núm. 1: El caudal a evacuar para un período de retorno de 500 años es de 53,83 m3/s. Se sustituyen las dos obras de drenaje transversales de la carretera A-353, por sendos marcos prefabricados de dimensiones interiores 3,90 x 2,00 m e inclinación de la solera del 0,50%.
Cuenca núm. 2: Aporta agua al colector de diámetro 1.000 mm conocido como colector «El Berral». Su arqueta de entrada recoge el agua de las dos obras de drenaje existentes de la carretera A-353. Se cambia el trazado y dimensiones de esta línea de colectores, de modo que no evacue el caudal de agua pluvial a la red de colectores de aguas negras, sino que se una a la Línea núm. 3 proyectada, para finalmente evacuar su caudal al Arroyo Pedrera. Se sustituye cada obra de drenaje transversal mencionada por un marco prefabricado de dimensiones 2 x 2 m.
Cuenca núm. 3: Aporta agua al colector de diámetro 1.000 mm, conocido como «Calle Dehesa-Carretera de La Roda», a través de la obra de drenaje de la carretera A-353. Dicho colector actualmente conecta con la red general en la calle Pablo Picasso, circulando, a partir de este punto, las aguas pluviales y las negras por el mismo colector de dimensiones 2,00 x 1,00 m. Tras cruzar el FF.CC. Sevilla-La Roda de Andalucía, conecta con un aliviadero donde se separan las aguas negras de las pluviales. La Línea núm. 3 futura proyectada, formada por un marco prefabricado de dimensiones interiores 2,00 x 2,00 m, sustituye a la obra de drenaje transversal de la carretera A-353 y al colector «Calle Dehesa-Carretera de La Roda». Esta nueva línea es una red separativa y no conectará con la red general de saneamiento, que será repuesta independiente en los tramos de afección.
3. Propietarios afectados.
Nº PARCELA S/PROY. | PROPIETARIO | USO |
SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN (Ha) |
Nº PARCELA | Nº POLÍGONO | ||
E.S.A. E.S.V. |
O.T. | O.P | |||||
1 | Minería Cerro del ojo SL- | Cantera | - | 1,26 | 0,12 | 2223001UG3222S | |
2 | Ayuntamiento de Pedrera- | Camino del Cementerio | 765,65 | 1.352,41 | 7,99 | 9004 | 2 |
3 | Desconocido (en investig. Art.47 Ley 33/2003) | Labradío Secano | - | 25,41 | 3,58 | 191 | 2 |
4 | Agencia Andaluza del Agua- | Arroyo Pedrera | - | 19,82 | 22,37 | 9001 | 16 |
5 | Jose Vicente Páez Gómez y Concepción Pachón Angel | Labor secano | 11,98 | 103,44 | 1,60 | 12 | 2 |
Nº PARCELA S/PROY. | PROPIETARIO | USO |
SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN (Ha) |
Nº PARCELA | Nº POLÍGONO | ||
E.S.A. E.S.V. |
O.T. | OP. | |||||
6 | Ayuntamiento de Pedrera- | Camino del Hormigo (de la Fontanilla) | 1.121,88 | 2.550,84 | 17,60 | 9014 | 4 |
7 | Antonio Escobar Estudillo | Olivos Secano | 0,00 | 374,85 | 183,22 | 48 a | 16 |
8 | Antonio Gómez Carrasco | Olivos secano | 24,81 | 77,87 | 1,60 | 14 | 2 |
9 | M Josefa Escobar Estudillo | Olivos regadío | 92,74 | 746,11 | 277,15 | 166 a | 16 |
Improductivo | - | 4,97 | - | 166 b | 16 | ||
10 | -Diputación de Sevilla | Variante Ctra La Roda-Pedrera | 47,26 | 142,01 | 9,18 | 9001 | 2 |
11 | Ramón Pariente Luna | Labor secano | 113,49 | 125,69 | 1,60 | 201 | 2 |
12 | ADIF | Urbano (Calle) | 45,79 | 131,53 | 1,60 | 2114904UG3221S | |
13 | Herederos de José Gómez Estudillo | Labradío Secano | 1,40 | 136,70 | - | 31 a | 16 |
14 | Herederos de Francisco Estudillo Carrasco | Labradío Secano | 60,35 | 151,63 | - | 22 | 2 |
15 | ADIF | FFCC Vía férrea | 1,17 | 16,66 | 9013 | 4 | |
16 | -Diputación de Sevilla | Carretera A-353 | 165,43 | 115,23 | - | 9007 | 15 |
17 | Herederos de Antonio Humanes Reyes | Urbano (patio de casa) | 17,56 | 80,33 | - | 2114905 UG3221S | |
18 | Isabel Corona Álvarez | Labradío Regadío | - | 747,30 | - | 30 a | 16 |
Balsa, Charca | - | 54,26 | - | 30 c | 16 | ||
19 |
Matias Pariente Luna Ramón Pariente Luna |
Labor secano | 2,72 | 13 | 2 | ||
20 | Emilia Guillén Pozo | Labor secano | 34,64 | 187 | 2 | ||
21 | Endesa Distribución eléctrica SL | Ind./agrario | 0,26 | 10,52 | 000300200UG32A | ||
22 | Manuel Pozo Rodriguez | Suelo urbano | 72,74 | 2318005UG3221N |
Nº PARCELA S/PROY. | PROPIETARIO | USO |
SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN (Ha) |
Nº PARCELA | Nº POLÍGONO | ||
E.S.A. E.S.V. |
O.T. | OP. | |||||
23 | Ayuntamiento de Pedrera - | Viales en casco urbano: C/ Pablo Picasso, C/Santo Cristo y prolongación C/ De la Sierra, C/ Muelle. | 3.927,54 | 13.187,42 | 124,11 | S/REFf. | |
E.S.A./E.S.V.: Expropiación servidumbre acueducto/de vuelo O.T.: Ocupación temporal. O.P.: Ocupación permanente. |
Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la última de las publicaciones que se efectúen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia, para que los interesados puedan presentar reclamaciones y alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, a través de los registros y oficinas regulados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como en el Ayuntamiento de Pedrera, o ante el Delegado Provincial de Sevilla de la Consejería de Medio Ambiente, quedando el proyecto expuesto al público en el Ayuntamiento afectado y en el Servicio de Infraestructuras y Explotación de la Delegación Provincial de Sevilla de la Consejería de Medio Ambiente, sito en la Avda. de la Innovación s/n. Edificio Renta Sevilla, 10.ª planta, 41020, Sevilla, en donde podrá ser consultado durante los mismos días y en horas hábiles de oficina.
En el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radiquen los bienes objeto de expropiación, se fijará una copia de la relación de los bienes y derechos afectados, a tenor de lo dispuesto en los artículos 18 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, y concordantes del Reglamento para su aplicación.
Sevilla, 30 de junio de 2011.- El Delegado, Francisco Javier Fernández Hernández.
Descargar PDF