Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 25 de 07/02/2012

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 20 de enero de 2012, de la Universidad de Almería, por la que se publica el Plan de Estudios del Máster Universitario en Evaluación del Cambio Global.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de diciembre de 2011 (publicado por Resolución del Secretario de Estado de Universidades, de 21 de diciembre de 2011, en el BOE núm. 6, de 7 de enero de 2012), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Evaluación del Cambio Global.

El Plan de Estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo I de la misma.

Almería, 20 de enero de 2012.- El Rector, Pedro Roque Molina García.

ANEXO I

Universidad de Almería.

Centro: Facultad de Ciencias Experimentales.

Plan de Estudios conducente al título de Máster en Evaluación del Cambio Global.

Rama de conocimiento: Ciencias.

Curso de Implantación: 2011-12.

Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia

Tipo de Materia Créditos
Obligatoria 21
Optativa 27
Trabajo de fin de máster 12
Total 60
Estructura del Plan de Estudios del Máster Universitario en Evaluación del Cambio Global:
ECTS Módulo Denominación Módulo Denominación Materia Asignatura Carácter de la materia ECTS
21 Módulo Troncal: Bases del Cambio Global Fundamentos Conceptuales del Cambio Global Cambio Climático Obligatoria 12
Cambios de Usos e Invasiones Biológicas
Ciclos Biogequímicos
Cambio Global y Sociedad
Fundamentos Metodológicos para el Análisis del Cambio Diseño Experimental y Estructura de Bases de Datos para el Seguimiento a Largo Plazo Obligatoria 9
Estadística Aplicada al Cambio Global. Introducción al Software Libre «R»
Introducción a la Geoinformación
15 Optatividad: Especialidad Caracterización y modelado de los flujos del agua y el carbono mediante técnicas micrometeorológicas Caracterización y Modelado de los Flujos de Agua y Carbono en el Ecosistema Optativa 6
Técnicas Micrometeorológicas: Eddy Covariance
Ecosistemas y Bienestar humano. El papel de los Servicios Ecosistémicos en la Conservación de la Naturaleza Ecosistemas y Bienestar humano. El papel de los Servicios Ecosistémicos en la Conservación de la Naturaleza Optativa 3
Herramientas Básicas para Análisis Espacial y la Aplicación de la Teledetección al Seguimiento de los Ecosistemas Herramientas Básicas para el Análisis Espacial Optativa 6
Aplicaciones de la Teledetección para el Seguimiento de los Ecosistemas
Indicadores de biodiversidad basados en procesos ecológicos y evolutivos Indicadores Composicionales para el Seguimiento de la Biodiversidad Optativa 9
Indicadores Funcionales para el Seguimiento de la Biodiversidad
Ecología Evolutiva en un Mundo Cambiante
La Gestión Adaptativa en un contexto de Cambio Global La Gestión Adaptativa en un contexto de Cambio Global Optativa 3
Suelo y Cambio Climático Suelo y Cambio Climático Optativa 3
12 Optatividad General Análisis de series temporales de imágenes de satélite Análisis de series temporales de imágenes de satélite Optativa 3
Análisis espacial y geoestadística: aplicaciones sobre variables geoambientales Análisis espacial y geoestadística: aplicaciones sobre variables geoambientales Optativa 3
Cambio global en ecosistemas acuáticos: métodos de evaluación y alternativas de remediación Cambio global en ecosistemas acuáticos: métodos de evaluación y alternativas de remediación
Optativa 3
Cambio global y conservación de la biodiversidad: un enfoque macroecológico Cambio global y conservación de la biodiversidad: un enfoque macroecológico Optativa 3
Debates en torno a la economía y la historia ecológica Debates en torno a la economía y la historia ecológica Optativa 3
Indicadores de calidad del suelo Indicadores de calidad del suelo
Optativa 3
Manejo agrícola del suelo ante el Cambio Global Manejo agrícola del suelo ante el Cambio Global Optativa 3
Metodologías para el estudio y seguimiento de la diversidad Metodologías para el estudio y seguimiento de la diversidad Optativa 3
Modelización climática Modelización climática Optativa 3
Procesos de degradación de suelos en zonas áridas y semiáridas. Corrección y restauración Procesos de degradación de suelos en zonas áridas y semiáridas. Corrección y restauración
Optativa 3
Reconstrucción de series históricas en datos ambientales Reconstrucción de series históricas en datos ambientales
Optativa 3
Tecnologías geomáticas emergentes para el seguimiento del Cambio Global Tecnologías geomáticas emergentes para el seguimiento del Cambio Global
Optativa 3
Valoración y seguimiento espacial de la degradación de tierras Valoración y seguimiento espacial de la degradación de tierras
Optativa 3
12 Formación Práctica en Investigación Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación Trabajo Fin de Máster 12
Estructura temporal por materias del Plan de Estudios del Máster Universitario en Evaluación del Cambio Global:
Cuatrimestre Materias Carácter de la
materia
ECTS
Primero Fundamentos Conceptuales del Cambio Global OB 12
Fundamentos Metodológicos para el Análisis del Cambio OB 9
Segundo Caracterización y modelado de los flujos del agua y el carbono mediante técnicas micrometeorológicas OP 6
Ecosistemas y Bienestar humano. El papel de los Servicios Ecosistémicos en la Conservación de la Naturaleza OP 3
Herramientas Básicas para Análisis Espacial y la Aplicación de la Teledetección al Seguimiento de los Ecosistemas OP 6
La Gestión Adaptativa en un contexto de Cambio Global OP 3
Suelo y Cambio Climático OP 3
Indicadores de biodiversidad basados en procesos ecológicos y evolutivos OP 9
Análisis de series temporales de imágenes de satélite OP 3
Análisis espacial y geoestadística: aplicaciones sobre variables geoambientales OP 3
Cambio global en ecosistemas acuáticos: métodos de evaluación y alternativas de remediación OP 3
Cambio global y conservación de la biodiversidad: un enfoque macroecológico OP 3
Debates en torno a la economía y la historia ecológica OP 3
Indicadores de calidad del suelo OP 3
Manejo agrícola del suelo ante el Cambio Global OP 3
Metodologías para el estudio y seguimiento de la diversidad OP 3
Modelización climática OP 3
Procesos de degradación de suelos en zonas áridas y semiáridas. Corrección y restauración OP 3
Reconstrucción de series históricas en datos ambientales OP 3
Tecnologías geomáticas emergentes para el seguimiento del Cambio Global OP 3
Valoración y seguimiento espacial de la degradación de tierras OP 3
Anual Trabajo de Investigación TFM 12
Descargar PDF