Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 37 de 23/02/2012

3. Otras disposiciones

Cámara de Cuentas de Andalucía

Resolución de 18 de enero de 2012, por la que se ordena la publicación del Informe Anual del Sector Público Local Andaluz, correspondiente al ejercicio 2008.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 19 de octubre de 2011,

RESUELVO

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe Anual del Sector Público Local Andaluz, correspondiente al ejercicio 2008.

Sevilla, 18 de enero de 2012.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.

INFORME ANUAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL ANDALUZ

EJERCICIO 2008

(SL 01/2010)

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 19 de octubre de 2011, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe Anual del Sector Público Local Andaluz, correspondiente al ejercicio 2008.

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN

II. OBJETIVOS

III. ALCANCE Y METODOLOGÍA

IV. LIMITACIONES AL ALCANCE

V. CONCLUSIONES

V.1. RENDICIÓN Y APROBACIÓN DE LAS CUENTAS

V.1.1. Rendición de las cuentas

V.1.1.1. Indicadores de rendición de las cuentas

V.1.1.2. Rendición telemática de las cuentas

V.1.1.3. Entidades sin actividad

V.1.2. Aprobación de las cuentas

V.2. ANÁLISIS DE LAS ENTIDADES

V.2.1. Ayuntamientos y diputaciones provinciales

V.2.2. Mancomunidades

V.2.3. Consorcios

V.2.4. Organismos autónomos

V.2.5. Sociedades mercantiles

V.2.6. Entidades locales autónomas

VI. CUADROS

VII. DEFINICIÓN DE INDICADORES PRESUPUESTARIOS

VIII. ANEXO: CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE APROBACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

ÍNDICE DE CUADROS

TÍTULO
CUADROS
CUADROS DE RENDICIÓN Y APROBACIÓN DE LAS CUENTAS 1-8
Rendición de cuentas 1
Evolución de los porcentajes de rendición de cuentas 2
Aprobación del presupuesto 3
Aprobación de la liquidación del presupuesto 4
Aprobación de la cuenta general 5
Rendición municipal por provincias y población 6
Rendición de cuentas por tramo de población 7
Tipo de rendición telemática 8
CUADROS DE ANÁLISIS DE LAS ENTIDADES 9-65
CUADROS DE DIPUTACIONES Y MUNICIPIOS 9-26
Estado de ingresos de diputaciones agregados 9
Estado de gastos de diputaciones agregados 10
Indicadores presupuestarios de diputaciones 11
Estado de ingresos de municipios agregados 12
Estado de gastos de municipios agregados 13
Indicadores presupuestarios de ayuntamientos por provincias. Tipo I 14
Indicadores presupuestarios de ayuntamientos por provincias. Tipo II 15
Indicadores presupuestarios de ayuntamientos por tramo de población. Tipo I 16
Indicadores presupuestarios de ayuntamientos por tramo de población. Tipo II 17
Indicadores derechos reconocidos netos y obligaciones reconocidas netas de ayuntamientos agregados por tramo de población 18
Ahorro bruto y neto de ayuntamientos agregados por tramo de po-blación 19
Ahorro bruto y neto de ayuntamientos agregados por provincia 20
Ahorro bruto y neto negativo de ayuntamientos agregados por provincias 21
Estabilidad presupuestaria de ayuntamientos agregados por provincias 22
Remanente de tesorería agregado 23
Remanente de tesorería agregados por provincias 24
Ayuntamientos con saldos de dudoso cobro 25
Aytos. con saldo del remanente de tesorería para gastos generales negativo 26
CUADROS DE MANCOMUNIDADES 27-32
Estado de ingresos agregados 27
Estado de gastos agregados 28
Ahorro neto agregado 29
Estabilidad presupuestaria agregada 30
Remanente de tesorería agregado 31
Indicadores del remante de tesorería agregado 32
CUADROS DE CONSORCIOS 33-38
Estado de ingresos agregados 33
Estado de gastos agregados 34
Ahorro neto agregado 35
Estabilidad presupuestaria agregada 36
Remanente de tesorería agregado 37
Indicadores del remante de tesorería agregado 38
CUADROS DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS 39-46
Estado de ingresos agregados 39
Estado de gastos agregados 40
Ahorro neto agregado 41
Estabilidad presupuestaria agregada 42
Remanente de tesorería agregado 43
Indicadores del remanente de tesorería agregada 44
Saldo negativo del remante para gastos generales por provincias 45
Entidades que provisionan los saldos de dudoso cobro 46
CUADROS DE SOCIEDADES MERCANTILES 47-56
Balance de situación agregado 47
Cuenta de pérdidas y ganancias agregada (Valores absolutos) 48
Cuenta de pérdidas y ganancias agregada (Valores relativos) 49
Indicadores del resultado del ejercicio 50
Estado de cambios en el patrimonio neto 51-52
Estado de ingresos y gastos reconocidos 51
Estado total de cambios en el patrimonio neto 52
Composición de patrimonio neto 53
Indicadores de los fondos propios 54
Indicadores de las subvenciones recibidas 55
Estado de flujos de efectivo agregado 56
Variación de los flujos de efectivo agregado 57
Indicadores de la deuda 58
Indicadores de las opiniones de los informes de auditorías 59
CUADROS DE ENTIDADES LOCALES AUTÓNOMAS 60-65
Estado de ingresos agregados 60
Estado de gastos agregados 61
Ahorro neto agregado 62
Estabilidad presupuestaria agregada 63
Remanente de tesorería agregado 64
Indicadores del remante de tesorería agregado 65

ABREVIATURAS

AA, Ayto. Ayuntamiento

Acc Acciones

Act. Actividades

AL Almería

CA Cádiz

CC Consorcio

CO Córdoba

D Ente dependiente

Dchos. Derechos

DD Diputación

dif diferencia

efec. Efectuados

Ejerc. Ejercicios

ELA Entidad Local Autónoma

Explotac. Explotación

F. Fundación

FROS Financieros

GR Granada

Hab Habitantes

HU Huelva

ingr ingresos

int intereses

JA Jaén

L/P Largo Plazo

LCCA Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía

Liq. Liquidación

M Entidad Matriz.

M€ Millones de Euros

MA Málaga

MM Mancomunidad

Mod. Modificaciones

OA Organismo Autónomo

Oblig. Obligaciones

P Patronato

Pob. Población

pos positivas

Pptario Presupuestario

Ppto. Presupuesto

Ptes. Pendientes

Rtdos Resultados

SE Sevilla

subv subvenciones

LRHL Ley Reguladora de las Haciendas Locales

UTEDLT Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico

Var. Varios

XML Extensible Markup Language

% Por ciento

Descargar PDF