Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Decreto 117/1985, de 5 de junio, por el que se crea la Medalla de Andalucía, establece que tal distinción se concederá en reconocimiento a las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios realizados por personas o entidades que sean manifestación del trabajo y la solidaridad en beneficio de los demás ciudadanos.
Florencio Aguilera Correa, pintor, descubrió sus primeros colores mecido en el Atlántico, entre fanales y redes, sobre la arena de Ayamonte.
Torero en tardes lejanas, pintor eterno y artista siempre, su vida es un lienzo perpetuo que empieza y acaba en la playa, musa divina y preciada que, entre veneras y mallas, desgrana la luz, el tiempo y la fábula.
Hombre de la cultura, es el creador del Festival Internacional de Música Clásica de Ayamonte. Viajero incansable, cada noche busca en lontananza una marea en la que perderse para volver luego al alba cargado de sueños, matices y luces.
Maestro del arco iris, orfebre de atmósferas cercanas y contenido imposible, paisajista de nubes y gentes, en los que sólo cabe la vida y nunca vence la muerte. Paleta magistral, su obra ilumina colecciones de mil dueños, sus exposiciones se cuentan por ciento, pero sólo Ayamonte posee la gracia de tenerlo prendido a su viento.
Es manifiesto, por tanto, que en don Florencio Aguilera Correa concurren méritos suficientes para hacerse acreedor a la referida distinción.
En su virtud, a iniciativa y propuesta de la Consejería de la Presidencia y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 21 de febrero de 2012.
D I S P O N G O
Artículo Único. Se concede a don Florencio Aguilera Correa la Medalla de Andalucía, con todos los honores previstos en el Decreto 117/1985, de 5 de junio.
Sevilla, 21 de febrero de 2012
José Antonio Griñán Martínez
Presidente de la Junta de Andalucía
María del Mar Moreno Ruiz
Consejera de la Presidencia
Descargar PDF