Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 51 de 14/03/2012

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 22 de febrero de 2012, de la Universidad de Granada, por la que se hace público el Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de diciembre de 2011 (publicado en el BOE de 6 de enero de 2012), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Granada, que quedará estructurado según se hace constar en el Anexo de esta Resolución.

Granada, 22 de febrero de 2012.- El Rector, P.S. (Resolución de 29.7.2011), el Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Luis M. Jiménez del Barco.

anexo

PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Rama de conocimiento: Ciencias.

Centro de impartición: Facultad de Farmacia.

Curso de implantación: 2011/2012.

1. Distribución del Plan de Estudios por tipo de materia en créditos ECTS.

Carácter de la Materia ECTS
Formación Básica 60
Obligatorias 126
Optativas 36
Prácticas Externas 12
Trabajo Fin de Grado 6
CRÉDITOS TOTALES 240
2. Distribución de los créditos de formación básica del Plan de Estudios.
MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ECTS CURSO
Formación Básica Biología Biología 6 1
Microbiología 6 2
Bioquímica Bioquímica Estructural 6 1
Empresa Economía y Gestión de Empresa 6 1
Estadística Estadística 6 1
Física Física Aplicada y Fisicoquímica 6 1
Fisiología Fisiología Celular y Humana 6 1
Matemáticas Técnicas Matemáticas y Operacionales 6 1
Química Principios de Química 6 1
Química Orgánica 6 1
3. Estructura del Plan de Estudios
MÓDULO MATERIA CARÁCTER ECTS CURSO
Biología Básico 6 1
6 2
Bioquímica Básico 6 1
Empresa Básico 6 1
Formación Básica Estadística Básico 6 1
Física Básico 6 1
Fisiología Básico 6 1
Matemáticas Básico 6 1
Química Básico 6 1
Ciencia de los Alimentos Química y Bioquímica de los Alimentos Obligatorio 6 2
Análisis de Alimentos y Bromatología Obligatorio 24 2
Tecnología de los Alimentos Fundamentos de Tecnología Alimentaria Obligatorio 6 1
12 2
6 3
Industrias Alimentarias Obligatorio 12 3
6 4
Seguridad alimentaria Seguridad alimentaria Obligatorio 12 2
6 3
6 4
Gestión y Calidad en la Industria Alimentaria Gestión y Calidad en la Industria Alimentaria Obligatorio 12 4
Nutrición y Salud Nutrición Humana Obligatorio 12 3
Salud Pública Obligatorio 6 4
Prácticas Externas y Trabajo
de Fin de Grado
Prácticas Externas P. Externas 12 4
Trabajo de Fin de Grado T. Fin de G. 6 4
Complementos de Formación Industrias de alimentos de origen animal Optativo 6 3 o 4
Industrias de alimentos de origen vegetal Optativo 6 3 o 4
Enzimología de los alimentos Optativo 6 3 o 4
Tecnología de bebidas alcohólicas Optativo 6 3 o 4
Química Agrícola Optativo 6 3 o 4
Ingeniería de Procesos Alimentarios Optativo 6 3 o 4
Bioprocesos industriales Optativo 6 3 o 4
Fisiología y Fisiopatología de la Nutrición Optativo 6 3 o 4
Evaluación de la calidad de los Laboratorios de Análisis agroalimentarios Optativo 6 3 o 4
Fisiología y Tecnología de la Posrecolección Optativo 6 3 o 4
Plantas Transgénicas y Alimentación Optativo 6 3 o 4
Química de los fármacos y marcadores orgánicos en los alimentos. Trazabilidad Optativo 6 3 o 4
Reacciones y compuestos inorgánicos en tecnología alimentaria Optativo 6 3 o 4
Procesos Físico-químicos de Interés en los Alimentos Optativo 6 3 o 4
Biología Molecular Aplicada a los Alimentos Optativo 6 3 o 4
Plantas de interés alimentario Optativo 6 3 o 4

- En virtud de los Acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades, sobre contenidos comunes mínimos de las Enseñanzas de Grado, así como de la Circular de 10 de junio de 2010, de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía, los estudiantes que cursen este Grado deberán acreditar, antes de la obtención del Título, la competencia lingüística en una lengua extranjera de nivel B1 o superior, conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

- Reconocimiento de créditos: Según el artículo 12.8 del R.D. 1393/2007, en su nueva redacción dada por el Real Decreto 861/2010, los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. Por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, de 21 de octubre de 2010, para dichas actividades se podrán reconocer hasta 12 ECTS en la componente de optatividad.

- Según acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, de 25 de julio de 2008, con el objeto de favorecer la transversalidad entre distintos planes y que el estudiante participe en el diseño de su formación, podrá cursar la optatividad de entre la oferta de optativas de la propia titulación o elegir módulos completos de otras titulaciones que se oferten en la Universidad de Granada.

Descargar PDF