Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de octubre de 2010 (publicado en el BOE de 11 de noviembre de 2010), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad de Granada, que quedará estructurado según se hace constar en el Anexo de esta Resolución.
Granada, 22 de febrero de 2012.- El Rector, P.S. (Resolución de 29.7.2011), el Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Luis M. Jiménez del Barco.
anexo
PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud.
Centro de impartición: Facultad de Ciencias de la Salud; Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta; Facultad de Enfermería de Melilla; Centro de Enfermería Virgen de las Nieves.
Curso de implantación: 2010/2011.
1. Distribución del Plan de Estudios por tipo de materia en créditos ECTS.
Carácter de la Materia | ECTS |
Formación Básica | 60 |
Obligatorias | 78 |
Optativas | 12 |
Prácticas Externas | 80 |
Trabajo Fin de Grado | 10 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
2. Distribución de los créditos de formación básica del Plan de Estudios. | ||||
MÓDULO | MATERIA | ASIGNATURA | ECTS | CURSO |
Formación Básica en Ciencias de la Salud | Anatomía Humana | Anatomía Humana | 6 | 1 |
Bioquímica | Bioquímica | 6 | 1 | |
Fisiología | Fisiología I | 6 | 1 | |
Fisiología II | 6 | 1 | ||
Estadística | Estadística | 6 | 2 | |
Psicología | Psicología | 6 | 1 | |
Formación Básica Transversal | Alimentación, Nutrición, Dietética y Farmacología | Nutrición y Dietética | 6 | 2 |
Farmacología | 6 | 2 | ||
TIC en cuidados de salud | TIC en cuidados de salud y metodología de la investigación | 6 | 1 | |
Transculturalidad, Género y salud | Transculturalidad, Género y salud | 6 | 1 |
3. Estructura del Plan de Estudios. | ||||
MÓDULO | MATERIA | CARÁCTER | ECTS | CURSO |
Formación Básica en Ciencias de la Salud | Anatomía Humana | Básico | 6 | 1 |
Bioquímica | Básico | 6 | 1 | |
Fisiología | Básico | 12 | 1 | |
Estadística | Básico | 6 | 2 | |
Psicología | Básico | 6 | 1 | |
Formación Básica Transversal | Alimentación, Nutrición, Dietética y Farmacología | Básico | 12 | 2 |
TIC en Cuidados de Salud | Básico | 6 | 1 | |
Transculturalidad, Género y Salud | Básico | 6 | 1 | |
Formación en Ciencias de la Enfermería | Bases Teóricas y Metodológicas de la Enfermería | Obligatorio | 15 | 1 y 2 |
Administración | Obligatorio | 6 | 3 | |
Enfermería del Adulto | Obligatorio | 21 | 2 y 3 | |
Cuidados Paliativos | Obligatorio | 6 | 2 | |
Enfermería de Salud Mental | Obligatorio | 6 | 3 | |
Enfermería en Diferentes Etapas de la Vida | Obligatorio | 12 | 2 y 3 | |
Enfermería Familiar y Comunitaria | Obligatorio | 12 | 1 y 2 | |
Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado |
Prácticas Externas | Pr. Externas | 80 | 3 y 4 |
Trabajo Fin de Grado | T. Fin de G. | 10 | 4 | |
Formación Optativa (Facultad de Ciencias de la Salud de Granada) |
Fundamentos para la Prevención y Cuidado de los Pacientes con Enfermedades Infecciosas e Inmunológicas | Optativo | 6 | 2 |
Sexología y Aspectos Preventivos en la Reproducción | Optativo | 6 | 3 | |
Estrés Psicosocial y Salud | Optativo | 6 | 2 | |
Atención Comunitaria en Salud Mental | Optativo | 6 | 3 | |
Inglés en Ciencias de la Salud: Enfermería/English in health sciences (nursing) | Optativo | 6 | 2 | |
El uso de las Radiaciones Ionizantes en la Salud y la Enfermedad. Planes de Cuidados | Optativo | 6 | 3 | |
Sociología de la Salud | Optativo | 6 | 2 | |
Fundamentos Básicos para la Utilización del Ejercicio Físico en Ciencias de la Salud | Optativo | 6 | 3 | |
Formación Optativa (Facultad de Enfermería de Melilla) |
Sexología | Optativo | 6 | 2 |
Salud Laboral | Optativo | 6 | 2 | |
Fundamentos para la Prevención y Cuidado de los Pacientes con Enfermedades Infecciosas e Inmunológicas | Optativo | 6 | 2 | |
Habilidades de Comunicación y Relación de Ayuda | Optativo | 6 | 3 | |
Inglés en Ciencias de la Salud: Enfermería/English in health sciences (nursing) | Optativo | 6 | 3 | |
El uso de las Radiaciones Ionizantes en la Salud y la Enfermedad. Planes de Cuidados | Optativo | 6 | 3 | |
Actividad Física y Salud | Optativo | 6 | 2 | |
Genética Clínica | Optativo | 6 | 3 | |
Formación Optativa (Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta) |
Enfermería en Cirugía Endoscópica | Optativo | 6 | 3 |
Sexología y Aspectos Preventivos en la Reproducción | Optativo | 6 | 3 | |
Fundamentos Básicos para la Utilización del Ejercicio Físico en Ciencias de la Salud | Optativo | 6 | 2 | |
Enfermería en Intensivos | Optativo | 6 | 3 | |
Inglés en Ciencias de la Salud: Enfermería/English in health sciences (nursing) | Optativo | 6 | 2 | |
Salud Laboral | Optativo | 6 | 2 | |
Catástrofes en Enfermería | Optativo | 6 | 2 | |
El uso de las Radiaciones Ionizantes en la Salud y la Enfermedad. Planes de Cuidados | Optativo | 6 | 3 | |
Formación Optativa (Centro de Enfermería Virgen de las Nieves) |
Salud Laboral | Optativo | 6 | 2 |
Antropología y Terapias Naturales | Optativo | 6 | 3 | |
Enfermería Radiológica | Optativo | 6 | 3 | |
Técnicas de Dinamización Geriátrica | Optativo | 6 | 3 | |
Inmigración y Salud | Optativo | 6 | 2 | |
Intervención en Catástrofes | Optativo | 6 | 2 | |
Enfermedades Emergentes | Optativo | 6 | 3 | |
Técnicas de Trabajo con Grupos | Optativo | 6 | 2 |
- En virtud de los Acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades, sobre contenidos comunes mínimos de las Enseñanzas de Grado, así como de la Circular de 10 de junio de 2010, de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía, los estudiantes que cursen este Grado deberán acreditar, antes de la obtención del Título, la competencia lingüística en una lengua extranjera de nivel B1 o superior, conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Reconocimiento de créditos: Según el artículo 12.8 del R.D. 1393/2007, en su nueva redacción dada por el Real Decreto 861/2010, los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. Por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, de 21 de octubre de 2010, para dichas actividades se podrán reconocer hasta 12 ECTS en la componente de optatividad.
- Según acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, de 25 de julio de 2008, con el objeto de favorecer la transversalidad entre distintos planes y que el estudiante participe en el diseño de su formación, podrá cursar la optatividad de entre la oferta de optativas de la propia titulación o elegir módulos completos de otras titulaciones que se oferten en la Universidad de Granada.
Descargar PDF