Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Sogufesa con CIF A-11207131 y domicilio social en C/ Durango, 31, 11.500 El Puerto de Santa María - Cádiz, solicita autorización para el vertido de aguas residuales en el t.m. de El Puerto de Santa María (Cádiz) de acuerdo con las características que se resumen a continuación:
NOTA-EXTRACTO
Datos Básicos:
1. Instalaciones de depuración y evacuación.
1.1. Características y datos básicos del sistema de depuración.
Actividad: Estación de Servicios/bar-cafetería/tienda-supermercado.
Procedencia de las aguas residuales: Aseos y bar-cafetería.
Régimen de funcionamiento: Continuo.
Procedencia de las aguas: Flujo 1.
Caudal diario (m³/día): 2.
Capacidad máxima de depuración: 1 m³/día.
5 h-eq.
Volumen anual de vertido (m³): 730.
1.2. Descripción de las instalaciones de depuración.
La depuración de las aguas se conseguirá mediante la instalación de una depuradora de oxidación total de 2.000 litros de capacidad (previamente se instalará una arqueta separadora de grasas) realizando la depuración en varias etapas:
1. Desbaste inicial para eliminar los gruesos y objetos no deseables.
2. Decantación primaria que eliminará gran parte de los sólidos en suspensión y se realizará conjuntamente con tratamiento biológico.
3. Tratamiento biológico: en el que la materia orgánica sufre una oxidación biológica completa, obteniendo como productos finales dióxido de carbono y una pequeña acumulación de sólidos biológicos. El nitrógeno amoniacal será oxidado mediante nitrificación hasta nitrato mediante bacterias específicas.
- Los lodos del sistema de depuración instalado y las aguas hidrocarburadas serán retirados por una empresa gestora autorizada.
Con el fin de impedir que las aguas hidrocarburadas procedentes de la zona bajo la marquesina lleguen al cauce se instala una rejilla perimetral continua que vierte a un depósito de acumulación, que tendrá la condición de arqueta separadora de hidrocarburos.
Las aguas residuales procedentes de este sistema de depuración serán controladas en el punto de control PC y evacuadas en el punto de vertido PV (Arroyo de Villarana).
Los detalles constructivos y materiales que se emplearán en las distintas instalaciones, vienen descritos en el Proyecto:
Título: «Proyecto técnico de las instalaciones de depuración y evacuación del vertido».
Autor: Francisco Javier de Alba Amaya.
Fecha: Julio 2011.
Lo que se hace público para general conocimiento, sometiéndose a información pública por un plazo de treinta (30) días contados a partir del día siguiente en que tenga lugar la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de provincia, a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estime pertinentes en este plazo, siendo el lugar de exhibición del expediente las oficinas de la Agencia Andaluza del Agua, sitas en domicilio de la Dirección Provincial.
Cádiz, 27 de enero de 2012.- La Delegada, Silvia López Gallardo.
Descargar PDF