Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00006925.
En el «Boletín Oficial del Estado» de 20 de noviembre de 2010 y el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» de 19 de noviembre de 2010 se llevó a cabo la publicación de la Resolución de 18 de octubre de 2010, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se hacía público el Plan de Estudios del Máster Universitario en «Biotecnología sanitaria».
De acuerdo con lo recogido en el artículo 28 del Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, propuso al Ministerio de Educación unos cambios en el Plan de Estudios del citado Máster.
Habiendo recibido informe favorable de la Agencia Nacional para la Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) por no afectar los cambios en el Plan de Estudios de dicho Máster a la naturaleza, ni a los objetivos del título inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), este Rectorado
HA RESUELTO
Ordenar la publicación del nuevo Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en «Biotecnología sanitaria».
El Plan de Estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo.
Sevilla, 20 de abril de 2012.- El Rector, Juan Jiménez Martínez.
ANEXO
Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Plan de Estudios conducentes al título de Máster Universitario en «Biotecnología sanitaria» (R.D. 1393/2007, Anexo I, apartado 5.1. Estructura de las enseñanzas)
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS, por tipo de materia
TIPO DE MATERIA |
CRÉDITOS ECTS |
Obligatorias | 35 |
Optativas | 37 |
Prácticas externas | - |
Trabajo fin de Máster |
18 |
CRÉDITOS TOTALES | 90 |
*Se contemplan 12 ECTS de práctic as externas optativas |
Estructura general del plan de estudios: | ||
MATERIA | CARÁCTER | C. ECTS |
BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD | ||
Bases genéticas de la enfermedad | OBL | 2,5 |
Bases moleculares y celulares del cáncer | OBL | 2,5 |
Bases moleculares del envejecimiento y enfermedades degenerativas | OBL | 2,5 |
Bases moleculares y celulares de las enfermedades autoinmune | OBL | 2,5 |
Enfermedades metabólicas y riesgos cardiovasculares | OBL | 2,5 |
Enfermedades raras | OBL | 2,5 |
Métodos prácticos en el estudio y análisis de las patologías | OBL | 5 |
Patogénesis y diagnóstico de la enfermedad infecciosa | OPT | 5 |
TECNOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO E INVESTIGACIÓN EN BIOMEDICINA | ||
Genómica aplicada | OBL | 5 |
Técnicas fluorescentes para aplicación de biomoléculas | OBL | 5 |
Nanotecnología | OPT | 5 |
Ómicas aplicadas a la biomedicina | OPT | 5 |
APLICACIÓN DE LOS ORGANISMOS MODELO EN BIOTECNOLOGÍA SANITARIA | ||
Modelos animales en Biotecnología | OBL | 5 |
Mecanismo de diferenciación tisular y morfogénesis | OPT | 5 |
Regeneración tisular | OPT | 5 |
ESTRATEGIA DE GENERACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS | ||
Bioingeniería de tejidos | OPT | 5 |
Terapia celular | OPT | 5 |
Estrategias de generación de nuevos fármacos | OPT | 5 |
2.º CURSO | ||
FORMACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL EN BIOTECNOLOGÍA | ||
Iniciativa empresarial y transferencia de tecnología* | OPT | 5 |
Prácticas en Empresas | OPT | 12 |
FORMACIÓN INVESTIGADORA EN BIOTECNOLOGÍA | ||
Iniciación a la Investigación | OPT | 12 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | ||
Trabajo fin de Máster | OBL | 18 |
*Esta materia se imparte en primer curso. |