Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00007172.
Mediante Acuerdo de fecha 25 de abril de 2012, de la Dirección Gerencia de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, se inicia trámite de competencia de proyectos, sobre la solicitud presentada para la construcción y explotación de islas flotantes destinadas a atraques, en el Caño de Sancti-Petri, t.m. de Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Acceso al expediente: Las referidas peticiones deberán formalizarse conforme a lo previsto en las bases que regulan la presentación de otras solicitudes a la tramitación de la concesión, disponibles a examen durante el plazo de exposición, de 9,00 a 14,00 horas, días laborales de lunes a viernes, en los servicios centrales de esta Agencia, sitos en C/ Virgen de Aguas Santas, núm. 2, de Sevilla, y en las oficinas del Puerto de Sancti-Petri (Chiclana de la Frontera, Cádiz).
Plazo de presentación de proposiciones: Un mes, a partir del día siguiente al de inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, terminando a las 14,00 horas del último día.
Lugar de presentación de las proposiciones: En el Registro General de Documentos de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, sita en C/ Virgen de Aguas Santas, núm. 2, de Sevilla, y en las oficinas existentes en el Puerto de Sancti-Petri (Chiclana de la Frontera, Cádiz), en sobre cerrado y lacrado, dentro del plazo de admisión señalado en horario de 9,30 a 14,00 horas.
En el supuesto de presentarse otras solicitudes en concurrencia que amparen instalaciones marítimas menores de uso compatible de la actividad portuaria, tales como embarcaderos, pantalanes, varaderos, etc., y las mismas cumplan con los requisitos establecidos en las bases expuestas, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía seleccionará aquella solicitud que, a su juicio, tenga mayor interés portuario, inversión, sostenibilidad y empleo entre otros.
Sevilla, 26 de abril de 2012.- La Directora de Puertos, María Pérez Lozano.
Descargar el pdf oficial auténtico