Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 145 de 25/07/2013

3. Otras disposiciones

Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

Orden de 16 de julio de 2013, por la que se aprueba el deslinde del monte público «La Peña», sito en el término municipal de Tarifa.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00031238.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Expte. MO/00085/2009.

Visto el expediente núm. MO/00085/2009 del deslinde del monte público «La Peña», con código de la Junta de Andalucía CA-50011-AY, (que anteriormente formaba parte del Grupo de Montes de Tarifa, código de la Junta de Andalucía CA-51007-AY), propiedad del Ayuntamiento de Tarifa y sito en el término municipal de Tarifa, provincia de Cádiz, en lo relativo a la Unidad de Gestión de , resultan los siguientes

HECHOS

1. El expediente de deslinde parcial del «Grupo de Montes de Tarifa», en lo relativo a la Unidad de Gestión de «La Peña», surge ante la necesidad de determinar el perímetro y enclavados del monte al objeto de su posterior amojonamiento.

2. Mediante Resolución de la Consejera de Medio Ambiente, de fecha 2 de septiembre de 2009, se acordó el inicio del deslinde administrativo de dicho monte y, habiéndose acordado que la operación de deslinde se realizase por el procedimiento ordinario según recoge el Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía, se publica el anuncio de resolución de inicio de deslinde parcial en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Tarifa y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 247, de 21 de diciembre de 2009.

3. Con fecha 29 de junio de 2011, el Consejero de Medio Ambiente acuerda ampliar el plazo legalmente establecido para tramitar y resolver el procedimiento de deslinde por un periodo de dos años. Este acuerdo fue notificado a los particulares interesados con fecha 13 de julio de 2011.

4. Los trabajos materiales de deslinde de las líneas provisionales, previo a los anuncios, avisos y comunicaciones reglamentarias, se iniciaron el día 12 de abril de 2011, notificándose dicha circunstancia a todos los afectados conocidos, siendo asimismo publicado, el citado extremo, en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz núm. 42, de 3 de marzo de 2011, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 46, de 7 de marzo de 2011, y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Tarifa. Para ello se tomó como base de trabajo:

- El deslinde aprobado por Real Orden de 2 de febrero de 1912.

- La descripción de linderos del expediente de inclusión en el Catálogo de Utilidad Pública de la provincia de Cádiz.

- Datos aportados por el Catastro de Rústica de la provincia de Cádiz.

- Datos del Inventario de Bienes del Ayuntamiento de Tarifa.

- Datos proporcionados por los Agentes de Medio Ambiente de la zona.

5. Durante los meses de abril de 2011 a marzo de 2013 se realizaron las operaciones materiales de deslinde. Se han realizado un total de 62 jornadas de apeo. En las correspondientes actas redactadas en las operaciones materiales de deslinde se hace una descripción exhaustiva de los piquetes de deslinde así como de las manifestaciones de los asistentes al mismo.

6. Tras la Orden de 23 de febrero de 2012, por la que se da publicidad a la relación de montes incluidos en el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 62, de fecha 29 de marzo de 2012, se hace constar que el monte público «Grupo de Montes de Tarifa», en lo relativo a la Unidad de Gestión de «La Peña», propiedad del Ayuntamiento de Tarifa, queda registrado individualmente como monte público «La Peña», con código de la Junta de Andalucía CA-50011-AY.

7. Anunciado el periodo de exposición pública y notificado a los interesados conocidos durante el plazo de 30 días, se recibieron un total de 10 alegaciones por parte de los particulares interesados. Dichas alegaciones fueron todas desestimadas, según recoge el Informe sobre Alegaciones del Ingeniero Operador de fecha 14 de junio de 2013.

8. Con fecha 8 de julio de 2013, se emite informe 11PI00261/13, del Gabinete Jurídico Provincial al presente expediente de deslinde, en el que se señala entre otras consideraciones que, «…Por todo lo expuesto, se aprecia que se ha seguido el procedimiento legalmente previsto para llevar a cabo el deslinde del monte público, informándose el expediente favorablemente…».

A los anteriores hechos les resultan de aplicación las siguientes

NORMAS

Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía, Decreto 485/1962, de 22 de febrero, que aprueba el Reglamento de Montes, Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, y Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y demás legislación aplicable al caso.

A la vista de lo anterior, esta Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

RESUELVE

1.º Aprobar el expediente de deslinde del monte público «La Peña», con código de la Junta de Andalucía CA-50011-AY, (que anteriormente formaba parte del «Grupo de Montes de Tarifa», código de la Junta de Andalucía CA-51007-AY), propiedad del Ayuntamiento de Tarifa y sito en el término municipal de Tarifa, provincia de Cádiz, compuesto por cinco masas forestales o parcelas, y cuarenta y siete enclavados particulares, con los elementos descriptivos expuestos más adelante y de acuerdo con las actas, planos e informes técnicos y jurídicos que obran en el expediente, y registro topográfico que se incorpora en el Anexo.

2.º Que una vez firme la Orden de Aprobación se proceda a realizar las modificaciones pertinentes en el Catálogo de Montes de Andalucía.

3.º Que una vez aprobado este deslinde se proceda a su amojonamiento.

4.º Que se proceda a la cancelación de las anotaciones preventivas de deslinde realizadas según lo establecido en el artículo 127.4, del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, del Reglamento de Montes.

5.º Que estando inscrito este monte público en el Registro de la Propiedad número 2 de Algeciras, con los siguientes datos registrales:

FINCA TOMO LIBRO FOLIO ALTA
4984 192 129 159 1
6973 276 170 133 1

Una vez sea firme la aprobación del deslinde y en virtud del artículo 133 del Decreto 485/1962 de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes, se solicite al Señor Registrador de la Propiedad de Algeciras que se proceda a la inscripción del deslinde parcial del monte público «La Peña», como una única finca registral, monte formado por cinco masas forestales y cuarenta y siete enclavados particulares, la descripción de cada uno de los piquetes de deslinde que se detalla en las correspondientes actas que obran en el expediente y además, con los siguientes datos:

Monte público: «La Peña».

Pertenencia: Ayuntamiento de Tarifa.

Término municipal: Tarifa.

Provincia: Cádiz.

Superficie total: 1.593,62 ha.

Superficie de enclavados: 881,04 ha.

Superficie de carreteras: 4,83 ha.

Superficie pública forestal: 707,75 ha.

Límites:

Monte Público «La Peña»:

Norte: «Garganta de la Canaleja» y después el monte público «Caheruelas», propiedad del Ayuntamiento de Tarifa.

Este: «Garganta de la Canaleja» y «Río de la Jara» y después el monte público «Caheruelas» propiedad del Ayuntamiento de Tarifa y las Vías Pecuarias «Colada de la Jara» y «Cañada Real de Algeciras a Tarifa y Medina Sidonia».

Sur: «Rio de la Vega», Dominio Público Marítimo-Terrestre (Mar Atlántico, «Playa de los Lances» y la finca «El Coto» en la actualidad de varios propietarios

Oeste: «Garganta de Juan Francisco» y después finca de particulares, la finca «Dehesa las Piñas» propiedad de Dehesa las Piñas S.L. y el Monte Público «Caheruelas» propiedad del Ayuntamiento de Tarifa

Dentro del perímetro exterior del monte la superficie pública total existente está compuesta por 5 parcelas independientes:

Superficie parcela A: 658,01 ha.

Límites parcela A:

Norte: «Garganta de la Canaleja» y después el Monte Público «Caheruelas», propiedad del Ayuntamiento de Tarifa.

Este: «Garganta de la Canaleja» y «Río de la Jara» y después el Monte Público «Caheruelas» propiedad del Ayuntamiento de Tarifa y el enclavado R´ del monte público.

Sur: Carretera Nacional-340, la finca «El Coto» en la actualidad de varios propietarios y el Dominio Público Marítimo-Terrestre («Mar Atlántico», «Playa de los Lances»).

Oeste: «Garganta de Juan Francisco» y después finca de particulares, la finca «Dehesa las Piñas» propiedad de Dehesa las Piñas S.L. y el Monte Público «Caheruelas» propiedad del Ayuntamiento de Tarifa.

Se ubica sobre las fincas registrales núm. 4984 y 6973.

Superficie parcela B: 9,36 ha.

Límites parcela B:

Norte: Carretera Nacional-340.

Este: Enclavado R´ del monte público.

Sur: Dominio Público Marítimo-Terrestre («Mar Atlántico», «Playa de los Lances») y la finca «El Coto» en la actualidad de varios propietarios.

Oeste: Finca «El Coto» en la actualidad de varios propietarios.

Se ubica sobre la finca registral núm. 4.984.

Superficie parcela C: 17,95 ha.

Límites parcela C:

Norte: Carretera Nacional-340 y enclavado R´ del monte público.

Este: Enclavado R´ del monte público.

Sur: Dominio Público Marítimo-Terrestre («Mar Atlántico», «Playa de los Lances».

Oeste: Enclavado R´ del monte público.

Se ubica sobre la finca registral núm. 4984.

Superficie parcela D: 22,28 ha.

Límites parcela D:

Norte: Carretera Nacional-340 y enclavado R´ del monte público.

Este: Enclavado R´ del monte público y el Dominio Público Marítimo-Terrestre («Mar Atlántico», «Playa de los Lances».

Sur: Dominio Público Marítimo-Terrestre (Mar Atlántico, «Playa de los Lances».

Oeste: Enclavado R´ del monte público.

Se ubica sobre la finca registral núm. 4984.

Superficie parcela E: 0,15 ha.

Límites parcela E:

Norte: Enclavado R´ del monte público.

Este: Enclavado R´ del monte público.

Sur: Enclavado R´ del monte público.

Oeste: Enclavado R´ del monte público.

Se ubica sobre la finca registral núm. 6.973.

En los siguientes cuadros se muestra un resumen de todo lo referente a superficies:

ENCLAVADO SUPERFICIE (ha)
FINCA REGISTRAL ORIGINAL SOBRE
LA QUE SE UBICA
A 3,42 6973
B 0,86 6973
C 5,37 6973
D 2,15 6973
E 2,94 6973
F 0,23 6973
G 0,65 6973
H 1,29 6973
I 0,86 6973
J 2,39 6973
K 0,82 6973
L 0,16 6973
M 2,26 6973
N 0,94 6973
Ñ 2,9 6973
O 1,3 6973
P 0,02 6973
Q 1,22 6973
R 1,54 6973
S 0,42 4984
T 0,37 4984
U 0,05 4984
V 1,18 4984
W 2,28 4984
X 0,97 4984
Y 0,05 4984
Z 0,92 4984
1,41 4984
2,22 4984
6,44 4984
0,72 4984
0,34 4984
0,21 4984
1,88 4984
0,6 4984
0,71 4984
7,46 4984
0,79 4984
0,11 4984
0,82 4984
0,14 4984
Ñ´ 1,07 4984
80,43 6973
0,62 6973
0,53 6973
681,56
6973
4984
55,4 4984
CABIDAS MONTE PÚBLICO «LA PEÑA»
SUPERFICIE PÚBLICA FORESTAL: 707,75 ha
Superficie de enclavados: 881,04 ha
Superficie de carreteras: 4,83 ha
Superficie total: 1.593,62 ha

El registro topográfico del expediente MO/00085/2009 se adjunta como anexo a la presente Orden.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación ante el mismo órgano que la dictó, o directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, ante la Sala competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de acuerdo con lo previsto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 10.1 a) y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Quedará expedita la acción ante los Tribunales ordinarios, cuando se hubieran suscitado en forma, dentro del expediente de deslinde, cuestiones relacionadas con el dominio del monte, o cualesquiera otras de índole civil.

Sevilla, 16 de julio de 2013

LUIS PLANAS PUCHADES
Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Descargar PDF