Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00032540.
1. Entidad adjudicadora. Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo: Instituto Andaluz de la Mujer.
b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación, Convenios y Subvenciones.
c) Obtención de documentación e información:
1. Dependencias: Servicio de Personal y Administración General (información técnica). Servicio de Contratación, Convenios y Subvenciones (información administrativa).
2. Domicilio: C/ Doña María Coronel, 6.
3. Localidad y código postal: Sevilla, 41003.
4. Teléfonos: 954 544 936/954 544 943 (información técnica); 954 544 926 (información administrativa).
5. Telefax: 954 544 911.
6. Correo electrónico: contratacion.iam@juntadeandalucia.es.
7. Dirección de internet Perfil del Contratante: http://www.juntadeandalucia.es/contratacion
8. Fecha límite de obtención de documentos e información: Las 14,00 horas del día anterior a la finalización del plazo de presentación de proposiciones.
d) Número de expediente: 10/2013.
2. Objeto del contrato.
a) Tipo: Servicios.
b) Descripción: Servicios de vigilancia y seguridad de los Centros Provinciales de la Mujer adscritos al Instituto Andaluz de la Mujer.
c) División por lotes y número: No.
d) Lugar de ejecución/entrega: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
e) Plazo de ejecución/entrega: 24 meses.
f) Admisión de prórroga: Sí.
g) CPV: 79714000-2. Servicios de vigilancia; 79710000-4 Servicios de seguridad.
3. Tramitación y procedimiento.
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto con varios criterios de adjudicación.
c) Subasta electrónica: No.
d) Criterios de adjudicación: Los determinados en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
4. Presupuesto base de licitación.
a) Importe neto (IVA excluido): 464.040,00 euros.
b) Importe IVA (21%): 97.448,40 euros.
c) Importe total: 561.488,40 euros.
5. Garantías exigidas:
a) Provisional: No se exige.
b) Definitiva: 5% del importe de adjudicación, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.
6. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría): Sí. Grupo M; subgrupo 2; categoría B.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Las previstas en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos: Los previstos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
d) Contratos reservados: No.
7. Presentación de ofertas.
a) Fecha límite de presentación: Hasta las 14,00 horas del vigésimo día natural, a contar desde el siguiente al de la fecha de publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Si dicho día fuera sábado o inhábil, el plazo finalizará el siguiente día hábil.
b) Modalidad de presentación: La indicada en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugares de presentación:
1. Dependencias: Exclusivamente en el Registro General del Instituto Andaluz de la Mujer o en cualquiera de los Registros Auxiliares de los Centros Provinciales de la Mujer.
2. Oficinas de Correos: cuando las proposiciones se envíen por correo, deberá hacerse a la siguiente dirección: Instituto Andaluz de la Mujer. C/ Doña María Coronel, núm. 6. Sevilla, 41003. La persona licitadora deberá justificar la fecha de imposición del envío en las oficinas de Correos y anunciará la remisión de su oferta al órgano de contratación, en el mismo día, mediante fax o telegrama remitido al siguiente número del Registro General: 954 544 911.
3. Dirección electrónica: No se admite envío o comunicación electrónica.
d) Admisión de variantes o mejoras: Sí.
e) Plazo durante el cual el licitador o licitadora estará obligado a mantener su oferta: Tres meses a contar desde la apertura de las proposiciones.
8. Apertura de ofertas.
a) Descripción:
- Apertura pública de la documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables mediante juicios de valor (sobre 2): Se anunciará en el Perfil del Contratante del Instituto Andaluz de la Mujer. Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía.
- Apertura pública de la documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables mediante aplicación de fórmulas (sobre 3): Se anunciará en el Perfil del Contratante del Instituto Andaluz de la Mujer. Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía.
b) Dirección: C/ Doña María Coronel, 6.
c) Localidad y código postal: Sevilla, 41003.
9. Gastos de publicidad: Por cuenta del adjudicatario.
Sevilla, 22 de agosto de 2013.- El Secretario General (por delegación de firma de la Directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Resolución de 30 de julio de 2013), Rafael Cantueso Burguillos.
Descargar PDF