Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 251 de 26/12/2013

3. Otras disposiciones

Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

Resolución de 26 de noviembre de 2013, de la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, por la que se aprueba la apertura de una consulta pública relacionada con los modelos de licitación de los servicios de telecomunicaciones para la difusión de los canales de televisión digital de ámbito estatal en zonas desprovistas de cobertura de televisión digital en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00039213.

Desde el año 2009 la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha puesto en marcha un conjunto de actuaciones para el despliegue de la Televisión Digital en zonas remotas y menos urbanizadas de su territorio, fruto del Convenio Marco de Colaboración suscrito con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que desarrollaba el Plan Nacional de Transición a la televisión digital terrestre aprobado en Consejo de Ministros el 7 de septiembre de 2007.

Entre las actuaciones realizadas, con el fin de igualar la cobertura de la televisión digital a la analógica pre-existente, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo realizó varias licitaciones y formalizó tres contrataciones para la prestación del servicio de Televisión Digital de los canales explotados por la Corporación RTVE y/o las Sociedades Concesionarias del servicio de televisión de ámbito estatal en aquellas zonas remotas de Andalucía con recepción deficiente.

Estando próxima la finalización de los contratos citados, la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Secretaría General de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía está elaborando una licitación tecnológicamente neutra, que asegure la libre competencia entre tecnologías y la concurrencia de la mayor tipología de empresas a la licitación, a la vez que garantice la continuidad en la difusión de la Televisión Digital en aquellas zonas con cobertura deficiente de Televisión Digital en Andalucía.

La continuidad en la difusión de la Televisión Digital en estas zonas rurales y desfavorecidas pretende paliar la importante «brecha digital» que tradicionalmente afecta a la ciudadanía residente, evitando así la restricción injustificada al «derecho fundamental a la información».

Con el fin de recopilar información útil para la elaboración de la licitación tecnológicamente neutra del servicio de difusión de Televisión Digital de los operadores de comunicaciones electrónicas que puedan prestar este servicio en las zonas con cobertura deficiente, esta Dirección General acuerda realizar una consulta pública para que los operadores de comunicaciones electrónicas faciliten ante el Servicio de Planificación Tecnológica de esta misma Dirección, la siguiente información:

- Identificación de las zonas en las que el operador estaría capacitado e interesado para la Difusión de la Televisión Digital.

- Tecnologías con las que se ofrecería la difusión de la Televisión Digital en estas zonas.

- Tiempo de puesta en marcha de la solución propuesta.

- Coste del servicio.

- Identificación de las adaptaciones tecnológicas tipo que sería necesario realizar en los hogares andaluces para la recepción de la señal por razón de la solución propuesta y coste aproximado de las mismas.

- Información adicional a tener en cuenta en la licitación que se está elaborando.

La información detallada a proporcionar se relaciona en el Anexo I, y se deberá enviar en formato electrónico con la referencia «Consulta pública sobre la difusión de los canales de televisión digital en Andalucía», a la siguiente dirección de correo: spt.dgtsi.ceice@juntadeandalucia.es donde también se darán respuestas a posibles dudas.

El plazo para presentar las respuestas, comentarios y sugerencias será de 30 días naturales, contados a partir del día siguiente al de su publicación. Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado. La información recibida se tratará de modo confidencial.

En el Anexo II de esta Consulta Pública, se adjuntan un conjunto de mapas donde se identifican las zonas de cobertura deficiente de Televisión Digital que serían objeto de esta licitación. Con el fin de facilitar la identificación de las zonas de cobertura se proporcionan mapas que pueden ser consultados y descargados en la siguiente dirección: http://www.juntadeandalucia.es/organismos/economiainnovacioncienciayempleo/servicios/anuncios/detalle/41731.html.

Sevilla, 26 de noviembre de 2013.- La Directora General, Susana Radio Postigo.

Anexo I

INFORMACIÓN A SUMINISTRAR POR LOS OPERADORES DE COMUNICACIONES DE TELECOMUNICACIÓN PARA LA CONSULTA PÚBLICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS CANALES DE TELEVISIÓN DIGITAL DE ÁMBITO ESTATAL EN ZONAS DESPROVISTAS DE COBERTURA DE TELEVISIÓN DIGITAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

I. Zonas de interés.

En este apartado, el operador identificará las zonas del Anexo II, en las que el operador estaría capacitado e interesado para la difusión de los canales de Televisión Digital que se identifican.

Para ello cada zona presenta un código asociado (id_ceic), que el operador en su información deberá acompañar en una tabla (listado) indicando expresamente que está capacitado e interesado para ofrecer la difusión de los canales objeto de la licitación.

II. Descripción de las tecnologías.

El operador describirá las tecnologías y los estándares internacionales asociados con los que se ofrecería la Difusión de la Televisión Digital en las zonas indicadas en el apartado anterior.

III. Tiempo de puesta en marcha de la solución propuesta.

En este apartado, el operador describirá el tiempo en el que él prevé poner en marcha la solución propuesta en el 100% de las zonas indicadas en el apartado I, con indicación del tiempo en el que se prevé alcanzar el 50% de éstas.

IV. Coste del servicio.

El operador interesado describirá el coste total al que se ofrecería el servicio indicando un desagregado de los principales componentes de este coste.

V. Adaptaciones tecnológicas en hogares.

En este apartado, el operador identificará las adaptaciones tecnológicas tipo para la recepción de la Televisión Digital que sería necesario realizar en los hogares andaluces ubicados en las zonas en las que se ofrecería el servicio por razón de la solución propuesta, indicando el coste aproximado de la misma por hogar.

VI. Información adicional.

El operador indicará cualquier información adicional que pueda tenerse en cuenta en la licitación que se está preparando.

Anexo II

ZONAS DE COBERTURA DEFICIENTE DE TELEVISIÓN DIGITAL QUE SERÍAN OBJETO DE ESTA LICITACIÓN

id_Ceice Nombre tv_digital_rtve_i tv_digital_rtve_ii tv_digital_privados
401 ABRUCENA S S S
402 LAUJAR DE ANDARAX S N N
403 LUBRIN N S S
404 LUCAINENA DE LAS TORRES N S S
405 MARIA N S S
406 NACIMIENTO N S S
407 OHANES N S S
408 PURCHENA N S S
409 RODALQUILAR N S S
410 SABINAR N S S
411 SORBAS N S S
1101 TARIFA III N N S
1102 VEJER DE LA FRONTERA N S S
1401 NUEVA CARTEYA S N N
1402 PALENCIANA S N N
1403 VILLAHARTA N S S
1404 CONQUISTA N S S
1801 GALERA N S S
1802 ORCE N S S
1803 ALAMEDILLA N S S
1804 ALBONDON N S S
1805 ALBUÑUELAS S N N
1806 COLOMERA S N N
1807 FONELAS N S S
1808 GUADAHORTUNA S N N
1809 ITRABO S S S
1810 JAYENA II N S S
1811 LANJARON S N N
1812 LENTEJI N S S
1813 NIGÜELAS II N S S
1814 PIÑAR S S S
1815 POLOPOS N S S
1816 RABITA, LA S N N
1817 SORVILAN N S S
1818 SORVILAN II S S S
1819 TORVIZCON N S S
1820 ZAFARRAYA S N N
1821 ZAFARRAYA II N S S
1822 ALBAICIN S S S
2101 CABEZAS RUBIAS N S S
2102 CORTEGANA S N N
2103 SANTA BARBARA DE CASA N S S
2104 ZARZA, LA N S S
2105 ARROYO MOLINOS DE LEON N S S
2106 CALA N S S
2107 CORTECONCEPCION N S S
2108 SANTA OLALLA DEL CALA S N N
2109 ZUFRE S S S
2301 PUERTA DE SEGURA II, LA N S S
2302 TORRES DE ALBANCHEZ N S S
2303 VILLANUEVA DEL ARZOBISPO N S S
2304 YELMO, EL N S S
2901 ALMARGEN S N N
2902 COLMENAR, EL N S S
2903 CUEVAS DEL BECERRO S N N
2904 ISTAN N S S
2905 JIMERA DE LIBAR N S S
2906 MONTEJAQUE N S S
2907 MALAGA N S S
2908 RONDA II N S S
2909 VILLANUEVA DE CAUCHE N S S
2910 VILLANUEVA DE TAPIA S S S
4101 AGUADULCE-SEVILLA S N N
4102 ALANIS S N N
4103 CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS S N N
4104 CAZALLA DE LA SIERRA S N N
4105 CORIPE S N N
4106 HUEVAR S N N
4107 LANTEJUELA, LA S N N
4108 PADRE PIO N S S
4109 PUEBLA DE LOS INFANTES, LA S N N
4110 REAL DE LA JARA, EL N S S
4111 RONQUILLO, EL S N N
Descargar PDF