Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00021695.
Obtenida la verificación del plan de estudios por Resolución de fecha 1 de julio de 2010, del Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de octubre de 2011, publicado en el BOE de 25 de noviembre de 2011, por Resolución del Secretario General de Universidades de 7 de noviembre de 2011, este Rectorado
HA RESUELTO
Ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en «Comunicación y Educación Audiovisual».
El plan de estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo.
Sevilla, 4 de febrero de 2013.- El Rector, Juan Manuel Suárez Japón.
Plan de estudios conducentes al título de: Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (Máster Universitario conjunto de las Universidades Internacional de Andalucía y Huelva) (R.D. 1393/2007, Anexo I, apartado 5.1. Estructura de las enseñanzas)
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia
TIPO DE MATERIA | Orientación Profesional | Orientación Investigadora |
Obligatorias | 12 | 12 |
Optativas | 24+8 | 24+8 |
Prácticas | 10 | |
Técnicas de Investigación | 6 | |
Trabajo fin de Máster | 6 | 10 |
CRÉDITOS TOTALES | 60 | 60 |
Estructura general del plan de estudios:
MATERIA | CARÁCTER OBL./OPT. | C. ECTS. |
MÓDULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICOS E INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN AUDIOVISUAL | 12 | |
La investigación en comunicación y educación audiovisual | OBL | 6 |
La epistemología de la comunicación y la educación audiovisual | OBL | 6 |
MÓDULO II: COMUNICACIÓN ÉTICA Y EDUCATIVA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN | 28 | |
La comunicación como servicio público y cívico. La democratización de los medios | OPT | 4 |
Medios de comunicación, globalización e inclusión social: las brechas comunicativas y digitales | OPT | 4 |
La narrativa audiovisual en los medios de comunicación | OPT | 4 |
Televisión de calidad | OPT | 4 |
Radio comercial, educativa y universitaria | OPT | 4 |
Las nuevas caras del periodismo impreso: hacia un mundo digital | OPT | 4 |
Publicidad: estrategias de persuasión, estereotipos y miradas críticas. | OPT | 4 |
MÓDULO III: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN | 28 | |
Educación en medios y alfabetización digital: los nuevos lenguajes de la comunicación | OPT | 4 |
Recursos TIC interactivos: plataformas, pizarras digitales, videoconferencias, vídeos, multimedia | OPT | 4 |
Enseñanza presencial, virtual y blended-learning | OPT | 4 |
Diseño y producción de contenidos digitales | OPT | 4 |
Internet e infancia: peligros y desafíos educativos | OPT | 4 |
La escuela 2.0.: redes sociales y comunidades virtuales de aprendizaje: software social y libre | OPT | 4 |
Investigaciones e innovaciones educativas con TIC | OPT | 4 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | OBL | 16 |