Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 136 de 15/07/2014

3. Otras disposiciones

Cámara de Cuentas de Andalucía

Resolución de 7 de julio de 2014, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre el análisis de las mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Ejercicio 2011.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00051299.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 22 de mayo de 2014,

RESUELVO

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de fiscalización sobre el análisis de las mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 2011

Sevilla, 7 de julio de 2014.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.

Análisis de las mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 2011

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 22 de mayo de 2014, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de fiscalización sobre el análisis de las mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2011.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS, ALCANCE METODOLOGÍA Y LIMITACIONES AL ALCANCE

2.1. Objetivos, alcance y metodología

2.2. Limitaciones al alcance

3. RESULTADOS DEL TRABAJO REALIZADO

3.1. Censo y distribución territorial de las mancomunidades

3.2. Entidades dependientes o participadas

3.3. Rendición de la Cuenta General del ejercicio 2011

3.4. Actividades que realizan

3.4.1. Servicios prestados por las mancomunidades que han enviado el cuestionario

3.4.2. Servicios prestados por las mancomunidades que no han enviado el cuestionario

3.5. Análisis de la información económica

3.5.1. Aportaciones ordinarias realizadas por los municipios asociados en los ejercicios 2008 a 2011

3.5.2. Aportaciones extraordinarias realizadas por los municipios asociados en los ejercicios 2008 a 2011

3.5.3. Derechos pendientes de cobro a 31 de diciembre de 2011 derivados de obligaciones pendientes de pago de los ayuntamientos mancomunados

3.5.4. Deudas de las mancomunidades con entidades financieras, administraciones públicas y proveedores a 31 de diciembre de 2011

3.6. Liquidación del presupuesto del ejercicio 2011

3.7. Balances de situación y cuentas de resultado económico-patrimonial

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5. ANEXOS

5.1. Relación de mancomunidades según censo de la Cámara de Cuentas de Andalucía y remisión cuestionario

5.1.1 Relación de mancomunidades según el censo de la CCA

5.1.2 Relación de mancomunidades que no han atendido el requerimiento de la CCA

5.2. Relación de entidades dependientes o participadas.

5.3. Relación de mancomunidades que han rendido la Cuenta General de 2011

5.4. Actividades

5.4.1. Forma de prestación de los servicios obligatorios del art. 26 de la LRBRL por parte de las mancomunidades que han remitido el cuestionario

5.4.2. Forma de prestación de los restantes servicios por parte de las mancomunidades que han remitido el cuestionario

5.5. Datos económicos del cuestionario

5.5.1. Aportaciones ordinarias

5.5.1.1. Aportaciones ordinarias de los municipios (2008-2011)

5.5.1.2. Relación de mancomunidades que no han recibido aportación de los municipios que las integran

5.5.2. Aportaciones extraordinarias de los municipios (2008-2011)

5.5.3. Derechos pendientes de cobro a 31 de diciembre de 2011, derivados de obligaciones pendientes de pago de los ayuntamientos mancomunados

5.5.4. Deudas con entidades financieras, administraciones públicas y proveedores a 31 de diciembre de 2011

5.5.5. Cuadro comparativo a 31 de diciembre de 2011 entre el total de deudas de las mancomunidades y las cantidades que les adeudan los municipios asociados

5.6. Liquidación del presupuesto

5.6.1. Liquidación del presupuesto (reconocimiento de derechos y obligaciones y cobros y pagos)

5.6.2. Fuentes financiación

5.6.3 Gastos de personal

5.7. Balances de situación y cuentas de resultado económico-patrimonial

5.7.1. Activo de los balances de situación

5.7.2. Pasivo de los balances de situación

5.7.3. Cuentas de resultado económico-patrimonial

6. ALEGACIONES PRESENTADAS Y TRATAMIENTO DE LAS MISMAS EN LOS SUPUESTOS QUE NO HAYAN SIDO ADMITIDAS O SE ADMITAN PARCIALMENTE

ABREVIATURAS Y SIGLAS

art artículo

CCA Cámara de Cuentas de Andalucía

LALA LEY 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía

LRBRL Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local

m€ miles de euros

RSU Residuos Sólidos Urbanos

S.A. Sociedad Anónima

Descargar PDF