Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00052236.
La Ley 2/1988, de 4 de abril, de Servicios Sociales de Andalucía, dispone que los Servicios Sociales Comunitarios constituyen la estructura básica del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, quedando regulada su naturaleza y prestaciones por el Decreto 11/1992, de 28 de enero. Asimismo, la Ley 2/1988, de 4 de abril, atribuye a la Administración autonómica la planificación general de los Servicios Sociales, al objeto de eliminar desequilibrios territoriales; coordinar actuaciones y programas con las distintas Administraciones; establecer prioridades que hagan efectiva la coordinación de la política de inversiones y servicios de las Corporaciones Locales, etc.
El Decreto 140/2013, de 1 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud (BOJA núm. 193, de 2 de octubre), asigna a la misma competencias en el desarrollo de la red de los Servicios Sociales Comunitarios.
El Decreto 203/2002, de 16 de julio, por el que se regula el sistema de financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía (BOJA núm. 85, de 20 julio), establece en su artículo 2 que los créditos presupuestarios destinados a la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía serán transferidos por la Consejería de Asuntos Sociales (actualmente Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales) y distribuidos entre las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos de municipios de Andalucía con población superior a veinte mil habitantes, conforme a las reglas que en el mismo se establecen.
La disposición transitoria única del Decreto 203/2002, de 16 de julio, establece que los créditos a percibir por las Entidades Locales procedentes tanto de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía como de los Presupuestos Generales del Estado estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria del ejercicio económico.
Conforme al artículo 5 del precitado Decreto, las cantidades se abonarán a las Entidades Locales, en concepto de transferencias de financiación, una vez adoptado el acuerdo de distribución de créditos por parte del órgano competente de la Consejería de Asuntos Sociales (actualmente Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales).
En su virtud, a propuesta de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias, en el ejercicio de las facultades atribuidas por la legislación vigente y de conformidad con las competencias que confieren los artículos 44.2 y 46.4 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
DISPONGO
Primero. Aprobar para el ejercicio 2014 la distribución de los créditos que deban satisfacerse por la Comunidad Autónoma de Andalucía a las Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos de municipios con población superior a veinte mil habitantes y la transferencia de los mismos, conforme se establece en el Anexo Único de la presente Orden, en virtud de lo estipulado en el Decreto 203/2002, de 16 de julio, por el que se regula el sistema de financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía.
Segundo. La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Social procederá a la liquidación de las transferencias de financiación de la siguiente forma:
a) Las cantidades correspondientes al ejercicio 2014 serán abonadas conforme al correspondiente calendario de pagos aprobado por la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública y a propuesta de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
b) Para proceder a la transferencia de fondos, las Entidades Locales deberán entregar la ficha de evaluación del ejercicio anterior y la certificación prevista en el artículo 5.2 del Decreto 203/2002, de 16 de julio, por el que se regula el sistema de financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía. Asimismo, deberán aportar la ficha de presentación correspondiente al ejercicio 2014 que al efecto se establezca y facilite por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, así como certificación emitida por la Intervención de la respectiva Entidad Local correspondiente a la aportación propia destinada en sus presupuestos para la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en el citado ejercicio, de conformidad con el Convenio-Programa suscrito por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (actualmente Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).
c) Los pagos correspondientes a créditos procedentes de los Presupuestos de la Junta de Andalucía se abonarán con la cadencia establecida en el anteriormente citado calendario de pagos. Los pagos procedentes de créditos de la Administración General del Estado se ajustarán de igual modo al citado calendario de pago, estando supeditado, en todo caso, a la realización efectiva de la oportuna transferencia de dichos fondos a la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tercero. Estas cantidades serán destinadas a garantizar la continuidad de los efectivos personales y funcionales que desarrollan su actividad en el ámbito de los Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía.
Sevilla, 18 de julio de 2014
MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ RUBIO | |
Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales |
ANEXO ÚNICO
Corporación Local | Distribución final 2014 | ||
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad |
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales | Total | |
Ayuntamiento de Almería | 168.081,09 | 813.783,09 | 981.864,18 |
Diputación Provincial de Almería | 115.746,45 | 1.038.281,66 | 1.154.028,11 |
Ayuntamiento de Adra | 14.752,90 | 90.555,07 | 105.307,97 |
Ayuntamiento de El Ejido | 23.862,75 | 360.565,92 | 384.428,67 |
Ayuntamiento de Níjar | 12.123,20 | 109.330,64 | 121.453,84 |
Ayuntamiento de Roquetas de Mar | 19.060,62 | 354.387,82 | 373.448,44 |
Ayuntamiento de Vícar | 22,85 | 123.259,11 | 123.281,96 |
Ayuntamiento de Cádiz | 123.575,46 | 623.970,77 | 747.546,23 |
Ayuntamiento de Jerez de la Frontera | 110.249,02 | 817.315,29 | 927.564,31 |
Diputación Provincial de Cádiz | 141.427,10 | 815.458,00 | 956.885,10 |
Ayuntamiento de Algeciras | 56.111,32 | 476.015,26 | 532.126,58 |
Ayuntamiento de Arcos de la Frontera | 20.644,74 | 111.893,04 | 132.537,78 |
Ayuntamiento de Barbate | 20.070,36 | 97.173,70 | 117.244,06 |
Ayuntamiento de Los Barrios | 161,98 | 121.989,81 | 122.151,79 |
Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera | 29.727,11 | 328.280,77 | 358.007,88 |
Ayuntamiento de Conil de la Frontera | 24,80 | 117.357,21 | 117.382,01 |
Ayuntamiento de La Línea de la Concepción | 44.793,30 | 229.474,85 | 274.268,15 |
Ayuntamiento de El Puerto de Santa María | 41.535,91 | 357.261,29 | 398.797,20 |
Ayuntamiento de Puerto Real | 22.382,10 | 155.183,77 | 177.565,87 |
Ayuntamiento de Rota | 16.412,66 | 109.053,25 | 125.465,91 |
Ayuntamiento de San Fernando | 48.602,46 | 390.212,34 | 438.814,80 |
Ayuntamiento de San Roque | 15.794,40 | 109.231,66 | 125.026,06 |
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda | 38.630,47 | 252.280,65 | 290.911,12 |
Ayuntamiento de Córdoba | 198.258,61 | 1.252.526,54 | 1.450.785,15 |
Diputación Provincial de Córdoba | 209.831,91 | 1.078.132,82 | 1.287.964,73 |
Ayuntamiento de Baena | 13.309,13 | 78.132,93 | 91.442,06 |
Ayuntamiento de Cabra | 15.052,08 | 75.579,24 | 90.631,32 |
Ayuntamiento de Lucena | 19.753,20 | 172.074,12 | 191.827,32 |
Ayuntamiento de Montilla | 15.701,77 | 87.840,50 | 103.542,27 |
Ayuntamiento de Palma del Río | 62,68 | 119.661,83 | 119.724,51 |
Ayuntamiento de Priego de Córdoba | 15.273,74 | 86.295,47 | 101.569,21 |
Ayuntamiento de Puente Genil | 17.131,75 | 115.513,94 | 132.645,69 |
Ayuntamiento de Granada | 228.960,50 | 1.108.537,35 | 1.337.497,85 |
Diputación Provincial de Granada | 269.414,66 | 1.894.417,32 | 2.163.831,98 |
Ayuntamiento de Almuñécar | 14.883,93 | 104.234,86 | 119.118,79 |
Ayuntamiento de Armilla | 24,80 | 118.013,75 | 118.038,55 |
Ayuntamiento de Baza | 15.664,81 | 79.861,34 | 95.526,15 |
Ayuntamiento de Guadix | 15.318,82 | 74.161,23 | 89.480,05 |
Ayuntamiento de Loja | 15.391,36 | 76.091,08 | 91.482,44 |
Ayuntamiento de Maracena | 24,80 | 117.908,19 | 117.932,99 |
Ayuntamiento de Motril | 25.843,98 | 252.367,34 | 278.211,32 |
Ayuntamiento de Huelva | 107.237,96 | 526.037,19 | 633.275,15 |
Diputación Provincial de Huelva | 175.959,95 | 1.052.785,88 | 1.228.745,83 |
Ayuntamiento de Almonte | 22,85 | 120.490,50 | 120.513,35 |
Ayuntamiento de Ayamonte | 24,80 | 116.693,88 | 116.718,68 |
Ayuntamiento de Isla Cristina | 22,97 | 118.620,09 | 118.643,06 |
Ayuntamiento de Lepe | 14.444,99 | 96.565,39 | 111.010,38 |
Ayuntamiento de Moguer | 13.696,89 | 81.949,86 | 95.646,75 |
Ayuntamiento de Jaén | 124.704,51 | 603.771,94 | 728.476,45 |
Diputación Provincial de Jaén | 267.174,22 | 1.306.040,34 | 1.573.214,56 |
Ayuntamiento de Alcalá la Real | 15.913,41 | 80.577,23 | 96.490,64 |
Ayuntamiento de Andújar | 21.075,39 | 157.341,24 | 178.416,63 |
Ayuntamiento de Linares | 34.536,44 | 241.943,32 | 276.479,76 |
Ayuntamiento de Martos | 15.930,00 | 90.009,37 | 105.939,37 |
Ayuntamiento de Úbeda | 25.725,34 | 126.662,66 | 152.388,00 |
Ayuntamiento de Málaga | 308.538,53 | 2.259.123,48 | 2.567.661,01 |
Diputación Provincial de Málaga | 166.385,86 | 1.010.598,42 | 1.176.984,28 |
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre | 987,75 | 176.853,20 | 177.840,95 |
Ayuntamiento de Alhaurín el Grande | 205,14 | 125.001,87 | 125.207,01 |
Ayuntamiento de Antequera | 23.469,88 | 180.479,59 | 203.949,47 |
Ayuntamiento de Benalmádena | 16.760,99 | 246.037,56 | 262.798,55 |
Ayuntamiento de Cártama | 24,83 | 120.839,85 | 120.864,68 |
Ayuntamiento de Coín | 105,82 | 119.998,56 | 120.104,38 |
Ayuntamiento de Estepona | 20.463,73 | 275.151,83 | 295.615,56 |
Ayuntamiento de Fuengirola | 21.762,82 | 304.456,67 | 326.219,49 |
Ayuntamiento de Marbella | 43.064,97 | 592.548,90 | 635.613,87 |
Ayuntamiento de Mijas | 19.748,65 | 309.293,53 | 329.042,18 |
Ayuntamiento de Nerja | 23,01 | 120.292,60 | 120.315,61 |
Ayuntamiento de Rincón de la Victoria | 1.184,40 | 196.536,44 | 197.720,84 |
Ayuntamiento de Ronda | 20.694,46 | 143.332,51 | 164.026,97 |
Ayuntamiento de Torremolinos | 12.979,47 | 299.690,29 | 312.669,76 |
Ayuntamiento de Vélez-Málaga | 36.026,88 | 286.424,15 | 322.451,03 |
Ayuntamiento de Sevilla | 376.136,62 | 2.843.568,87 | 3.219.705,49 |
Diputación Provincial de Sevilla | 295.810,98 | 2.300.152,26 | 2.595.963,24 |
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra | 38.832,22 | 263.533,04 | 302.365,26 |
Ayuntamiento de Bormujos | 10.119,56 | 78.687,17 | 88.806,73 |
Ayuntamiento de Camas | 16.390,46 | 97.885,39 | 114.275,85 |
Ayuntamiento de Carmona | 16.339,59 | 108.417,16 | 124.756,75 |
Ayuntamiento de Coria del Río | 15.182,56 | 108.238,43 | 123.420,99 |
Ayuntamiento de Dos Hermanas | 52.959,55 | 507.241,74 | 560.201,29 |
Ayuntamiento de Écija | 24.331,31 | 152.718,01 | 177.049,32 |
Ayuntamiento de Lebrija | 17.812,29 | 94.192,09 | 112.004,38 |
Ayuntamiento de Mairena del Alcor | 10.492,80 | 82.392,30 | 92.885,10 |
Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe | 16.951,70 | 173.427,27 | 190.378,97 |
Ayuntamiento de Morón de la Frontera | 18.060,86 | 106.997,90 | 125.058,76 |
Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca | 20.126,11 | 143.618,57 | 163.744,68 |
Ayuntamiento de La Rinconada | 15.268,95 | 148.402,61 | 163.671,56 |
Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache | 14.736,94 | 73.445,59 | 88.182,53 |
Ayuntamiento de Tomares | 131,17 | 123.274,42 | 123.405,59 |
Ayuntamiento de Utrera | 29.036,52 | 193.523,02 | 222.559,54 |
TOTALES | 4.671.312,68 | 33.979.529,00 | 38.650.841,68 |