Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00052895.
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
Expte.: 12.646/AT.
A los efectos previstos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, los artículos 140 a 145 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y autorización de instalaciones de energía eléctrica, y en ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 117 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, del Decreto 149/2012, de 5 de junio, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo así como en la Orden de 5 de junio de 2013, por la que se delegan competencias en órganos directivos de esta Consejería, y la Resolución de 23 de febrero de 2005, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, se somete a información pública la declaración de utilidad pública de la instalación eléctrica cuyas características se señalan a continuación:
Peticionario: Endesa Distribuidora Eléctrica, S.L.U, con domicilio en la calle Escudo del Carmen, número 31, de Granada y CIF: B-82.846.817.
Características: Línea eléctrica aérea de media tensión a 20 Kv de 1.320 m entre apoyo A623645 de la LAMT Almuñécar-La Herradura y el apoyo núm. 2 de la LAMT Almuñécar-Autovía, conductor 47-AL1/8-A20SA, aislamiento C3670EBAV 36kV 70kN y apoyos metálicos galvanizados, sito en el paraje «Sandoval», del término municipal de Almuñécar (Granada).
Presupuesto: 41.444,56 euros.
Finalidad: Mejora de la calidad de suministro en la zona.
En virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la Ley del Sector Eléctrico 24/2013, la declaración de utilidad pública llevará implícita, en todo caso, la necesidad de ocupación de los bienes y la adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los afectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.
Se publica asimismo la relación concreta e individualizada de los interesados, bienes y derechos afectados por el procedimiento expropiatorio en base a la documentación aportada por la empresa beneficiaria.
Lo que se hace público para que pueda ser examinada la documentación presentada en esta Delegación Territorial, sita en calle Joaquina Eguaras, núm. 2, planta 5.ª, C.P. 18071 de Granada, y formularse al mismo tiempo las reclamaciones, por triplicado, que se estimen procedentes, en el plazo de veinte días, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio.
Asimismo, los afectados, dentro del mismo plazo podrán aportar los datos oportunos a los efectos de rectificar posibles errores en la relación indicada y formular alegaciones.
Granada, 23 de julio de 2014.- El Delegado, José Antonio Aparicio López.
Descargar PDF