Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 197 de 08/10/2014

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 22 de septiembre de 2014, de la Universidad de Jaén, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios de Graduado en Química.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00056005.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados y una vez recibida la comunicación de la Agencia Evaluadora –Agencia Andaluza del Conocimiento, aceptando las modificaciones presentadas del Plan de Estudios correspondiente a las enseñanzas de Graduado o Graduada en Biología, título oficial establecido por Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2009 (publicado en el BOE de 5 de enero de 2010),

RESUELVO

Ordenar la publicación de la modificación del Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Biología, quedando estructurado en los términos que se recogen en el Anexo a la presente Resolución, que modifica el plan de estudios publicado mediante Resolución Rectoral de 29 de julio de 2010, de la Universidad de Jaén, en el BOE de fecha 10 de agosto de 2010, y Resolución Rectoral de 24 de junio de 2011, de la Universidad de Jaén, por la que se corrigen errores en la de 29 de julio de 2010, por la que se publica el Plan de Estudios de Graduado en Biología BOE de 16 de julio de 2011 y BOJA de 22 de diciembre de 2011).

Jaén, 22 de septiembre de 2014.- El Rector, Manuel Parras Rosa.

ANEXO

Plan de Estudios del título de Graduado o Graduada en Química por la Universidad de Jaén

Rama de Conocimiento: Ciencias

Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia

Tipo de materia Créditos
Formación Básica 60
Obligatorias 129
Optativas 36
Trabajo fin de Grado 15
Créditos totales 240

Estructura del Plan de Estudios por módulos, materias y asignaturas

Módulo Materia Asignatura Caráct.
Química General I FB
Química Química General II FB
Operaciones Básicas de Laboratorio I FB
Operaciones Básicas de Laboratorio II FB
Física Física General I FB
Módulo Básico (60 ECTS) Física General II FB
Matemáticas Matemáticas (12) FB
Geología Cristalografía, Mineralogía y Geoquímica FB
Biología Biología FB
Química Analítica OBL
Química Analítica Química Analítica Instrumental I OBL
Química Analítica Instrumental II OBL
Laboratorio de Química Analítica OBL
Química Física I OBL
Química Física Química Física II OBL
Estructura atómico-molecular y Espectroscopía OBL
Laboratorio de Química Física OBL
Química Inorgánica I OBL
Química Inorgánica Laboratorio de Química Inorgánica I OBL
Módulo Fundamental (123 ECTS) Química Inorgánica II OBL
Laboratorio de Química Inorgánica II OBL
Química Orgánica I OBL
Laboratorio de Química Orgánica OBL
Química Orgánica Química Orgánica II OBL
Laboratorio de Síntesis y Determinación Estructural de Compuestos Orgánicos OBL
Ingeniería Química Ingeniería Química (9) OBL
Bioquímica y Biología Molecular Bioquímica (9) OBL
Ciencia de los Materiales Ciencia de los Materiales OBL
Propiedades Electromagnéticas de la materia Propiedades Electromagnéticas de la materia (3) OBL

Módulo Proyecto y TFG
(21 ECTS)
Redacción y Ejecución de Proyectos Redacción y Ejecución de Proyectos OBL
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado (15) TFG
Análisis Químico de Muestras Biológicas y Medioambientales OPT
Análisis del Aceite de Oliva y otros componentes de la Dieta Mediterránea OPT
Espectroscopía Vibracional Aplicada OPT
Química Física Aplicada OPT
Química Bioinorgánica OPT
Modulo Optativo (36 ECTS) Optativas Química Inorgánica de los Sistemas Naturales OPT
Diseño de Síntesis Orgánica OPT
Química de los Compuestos Heterocíclicos OPT
Gestión de la Calidad. Implementación en un Laboratorio de Ensayo OPT
Química Física Ambiental OPT
Radioquímica OPT
Tecnología del Aceite de Oliva OPT
Química de los Productos Naturales OPT
Prácticas Externas (12) OPT

Todas las asignaturas son de 6 créditos ECTS excepto las que se han indicado entre paréntesis con el núm. de créditos concreto.

Caráct.: FB: Formación básica; OBL: Obligatoria; OPT: Optativa; TFG: Trabajo Fin de Grado.

Ordenación temporal de las asignaturas del Plan de Estudios

Primer cuatrimestre Cr. Segundo cuatrimestre Cr.
Primer curso
Matemáticas (Anual) 12
Física General I 6 Física General II 6
Química General I 6 Química General II 6
Operaciones Básicas de Laboratorio I 6 Operaciones Básicas de Laboratorio II 6
Cristalografía, Mineralogía y Geoquímica 6 Biología 6
Segundo curso
Ingeniería Química (Anual) 9
Química Analítica 6 Química Analítica Instrumental I 6
Química Física I 6 Química Física II 6
Química Orgánica I 6 Laboratorio de Química Inorgánica I 6
Propiedades Electromagnéticas de la Materia 3 Laboratorio de Química Orgánica 6
Química Inorgánica I 6
Tercer curso
Química Analítica Instrumental II 6 Laboratorio de Química Analítica 6
Estructura atómico-molecular y Espectroscopia 6 Laboratorio de Química Física 6
Química Orgánica II 6 Laboratorio de Síntesis y Determinación Estructural 6
Química Inorgánica II 6 Redacción y Ejecución de Proyectos 6
Laboratorio de Química Inorgánica II 6 Optativa 1 6
Cuarto curso
Ciencia de los Materiales 6 Bioquímica 9
Optativa 2 6 Optativa 6 6
Optativa 3 6 Trabajo Fin de Grado 15
Optativa 4 6
Optativa 5 6

Exigencia de Nivel de Conocimiento de Idiomas para la Expedición del Título

Con carácter previo a la expedición del correspondiente título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes habrán de acreditar, mediante el procedimiento que la Universidad de Jaén determine, el conocimiento de otro idioma, de acuerdo con lo establecido en la correspondiente Memoria de Verificación, distinto del Castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, bien en la demostración de un nivel B1, como mínimo, según lo estipulado en el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, o de un nivel superior si así se establece expresamente en la correspondiente Memoria de Verificación del correspondiente título.

Descargar PDF