Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 47 de 11/03/2014

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 13 de febrero de 2014, de la Universidad de Málaga, mediante la que se publica modificación del Plan de Estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Graduado/a en Fisioterapia.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00043423.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y en el artículo 26.3 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, una vez establecido el carácter oficial del título de Graduado/a en Fisioterapia por la Universidad de Málaga y llevada a cabo su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos por Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2009 (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» número 4, de 5 de enero de 2010), mediante Resolución de esta Universidad fechada a 31 de mayo de 2010 se ordenó la publicación del Plan de Estudios conducente a la obtención de las referidas enseñanzas en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Habiéndose tramitado, conforme a lo establecido en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, modificaciones en el citado Plan de Estudios, y una vez obtenido, el 23 de diciembre de 2013, el preceptivo y determinante informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento, este Rectorado, en uso de las competencias que tiene atribuidas, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, resuelve ordenar la publicación de la modificación del Plan de Estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Graduado/a en Fisioterapia por la Universidad de Málaga, que quedará estructurado según se hace constar en el Anexo de esta Resolución.

Málaga, 13 de febrero de 2014.- La Rectora, Adelaida de la Calle Martín.

ANEXO

Plan de Estudios de las enseñanzas conducenteS a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Málaga (vinculado a la Rama de Conocimiento de Ciencias de la Salud)

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 126
Optativas (OP) 6
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 40
Trabajo Fin de Grado (TFG) 8
TOTAL 240
ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS POR MÓDULOS Y MATERIAS
Módulo de Formación Básica (60 Créditos)
Materia Asignatura Créditos ECTS Carácter
Anatomía Humana (12 créditos) Anatomía Humana General 6 BA
Anatomía Humana Especial 6 BA
Fisiología Humana (6 créditos) Fisiología Humana 6 BA
Bioquímica (6 créditos) Bioquímica 6 BA
Psicología (6 créditos) Psicología 6 BA
Estadística (6 créditos) Estadística 6 BA
Biomecánica y Física Aplicada (6 créditos) Biomecánica y Física Aplicada 6 BA
Afecciones Médicas y Afecciones Quirúrgicas (18 créditos) Médico-Quirúrgica I - Patología General 6 BA
Médico-Quirúrgica II 6 BA
Médico-Quirúrgica III 6 BA
Módulo de Formación Específica (72 Créditos)
Materia Asignatura Créditos ECTS Carácter
Fundamentos de Fisioterapia (6 créditos) Fundamentos de Fisioterapia 6 OB
Procedimientos Generales en Fisioterapia (12 créditos) Procedimientos Generales en Fisioterapia I 6 OB
Procedimientos Generales en Fisioterapia II 6 OB
Valoración en Fisioterapia (6 créditos) Valoraciones en Fisioterapia 6 OB
Cinesiterapia (6 créditos) Cinesiterapia 6 OB
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia (24 créditos) Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia I 6 OB
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II 6 OB
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia III 6 OB
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV 6 OB
Fisioterapia en Especialidades Clínicas (12 créditos)) Fisioterapia en Especialidades Clínicas I 6 OB
Fisioterapia en Especialidades Clínicas II 6 OB
Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria (6 créditos) Fisioterapia Comunitaria y Gestión en Fisioterapia 6 OB
Módulo de Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado (48 Créditos)
Materia Asignatura Créditos ECTS Carácter
Practicum (40 créditos) Practicum I 18 PE
Practicum II 11 PE
Practicum III 11 PE
Trabajo Fin de Grado (8 créditos) Trabajo Fin de Grado 8 TFG
Módulo de Formación Obligatoria Propia de la Universidad de Málaga (54 Créditos)
Materia Asignatura Créditos ECTS Carácter
Histología (6 créditos) Histología Humana 6 OB

Técnicas de Información y Comunicación
(6 créditos)
Técnicas de Información y Comunicación 6 OB
Farmacología (6 créditos) Farmacología 6 OB
Dietética y Nutrición (6 créditos) Dietética y Nutrición 6 OB

Cuidados Básicos de los Pacientes
(6 créditos)
Cuidados Básicos de los Pacientes 6 OB

Fisioterapia en Procesos Especiales
(6 créditos)
Fisioterapia en Procesos Especiales 6 OB
Documentación Científica (6 créditos) Documentación Científica 6 OB
Inglés aplicado a la Fisioterapia (6 créditos) Inglés aplicado a la Fisioterapia 6 OB
Preparación Física y Salud (6 créditos) Preparación Física y Salud 6 OB
Módulo de Formación Optativa (24 créditos, de los que los estudiantes deben elegir 6)
Materia Asignatura Créditos ECTS Carácter
Nuevas Tecnologías en el Ámbito Sanitario (6 créditos) Nuevas Tecnologías en el Ámbito Sanitario 6 OP
Habilidades Sociales y Relaciones Interpersonales en Profesionales de la Salud (6 créditos) Habilidades Sociales y Relaciones Interpersonales en Profesionales de la Salud 6 OP
Intervención Psicológica en Dolor y Hospitalización (6 créditos) Intervención Psicológica en Dolor y Hospitalización 6 OP
Comunicación y Salud (6 créditos) Comunicación y Salud 6 OP
ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CURSO
Denominación Asignatura Semestre Carácter ECTS
Anatomía Humana Especial 1 BA 6
Anatomía Humana General 1 BA 6
Bioquímica 1 BA 6
Fisiología Humana 1 BA 6
Histología Humana 1 OB 6
Biomecánica y Física Aplicada 2 BA 6
Fundamentos de Fisioterapia 2 OB 6
Procedimientos Generales en Fisioterapia I 2 OB 6
Psicología 2 BA 6
Técnicas de Información y Comunicación 2 OB 6
SEGUNDO CURSO
Denominación Asignatura Semestre Carácter ECTS
Estadística 1 BA 6
Médico-Quirúrgica I - Patología General 1 BA 6
Médico-Quirúrgica II 1 BA 6
Procedimientos Generales en Fisioterapia II 1 OB 6
Valoraciones en Fisioterapia 1 OB 6
Cinesiterapia 2 OB 6
Cuidados Básicos de los Pacientes 2 OB 6
Dietética y Nutrición 2 OB 6
Farmacología 2 OB 6
Médico-Quirúrgica III 2 BA 6
TERCER CURSO
Denominación Asignatura Semestre Carácter ECTS
Fisioterapia Comunitaria y Gestión en Fisioterapia 1 OB 6
Fisioterapia en Especialidades Clínicas I 1 OB 6
Fisioterapia en Procesos Especiales 1 OB 6
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia I 1 OB 6
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II 1 OB 6
Documentación Científica 2 OB 6
Inglés aplicado a la Fisioterapia 2 OB 6
Practicum I 2 PE 18
CUARTO CURSO
Denominación Asignatura Semestre Carácter ECTS

Optativa11OP6Fisioterapia en Especialidades Clínicas II1OB6Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia III1OB6Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV1OB6Preparación Física y Salud1OB6Practicum II2PE11Practicum III2PE11Trabajo Fin de Grado2TFG8Relación de Asignaturas Optativas2Denominación Asignatura ECTSComunicación y Salud6Habilidades sociales y Relaciones Interpersonales en Profesionales de la Salud6Intervención Psicológica en Dolor y Hospitalización6Nuevas Tecnologías en el Ámbito Sanitario6Con carácter previo a la expedición del correspondiente título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, en el nivel B1 correspondiente al «Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo con las previsiones del Convenio de Colaboración suscrito entre las Universidades de Andalucía para la acreditación de lenguas extranjeras, de fecha 2 de julio de 2011, y su posterior desarrollo.
1 Los estudiantes deberán elegir una de las asignaturas optativas ofertadas.

2 Por razones de índole organizativa, la Universidad de Málaga se reserva la posibilidad de variar la relación de asignaturas optativas, así como la de no ofertar alguna de las asignaturas optativas relacionadas.

Descargar PDF