Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00074153.
Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de octubre de 2010 (publicado en el BOE de 11 de noviembre de 2010), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 26 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, en la nueva redacción dada por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada, que quedará estructurado según se hace constar en el Anexo de esta Resolución.
Granada, 22 de julio de 2015.- La Rectora, Pilar Aranda Ramírez.
ANEXO
PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN FINANZAS Y CONTABILIDAD POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas.
Centros de impartición: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Curso de implantación: 2010/2011.
1. Distribución del Plan de Estudios por tipo de materia en créditos ECTS:
Carácter de la Materia | ECTS |
Formación Básica | 72 |
Obligatorias | 120 |
Optativas | 42 |
Prácticas Externas | --- |
Trabajo Fin de Grado | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
2. Distribución de los créditos de formación básica del Plan de Estudios:
MÓDULO | MATERIA | ASIGNATURA | ECTS | CURSO |
Formación Básica | Historia | Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo | 6 | 1 |
Derecho | Introducción al Derecho | 6 | 1 | |
Estadística | Técnicas Cuantitativas I | 6 | 2 | |
Técnicas Cuantitativas II | 6 | 2 | ||
Matemáticas | Matemáticas | 6 | 1 | |
Empresa | Fundamentos de Dirección y Administración de Empresas | 6 | 1 | |
Introducción a las Operaciones Financieras | 6 | 1 | ||
Contabilidad General | 6 | 1 | ||
Introducción al Marketing | 6 | 1 | ||
Economía | Economía Política | 6 | 1 | |
Microeconomía | 6 | 1 | ||
Macroeconomía | 6 | 2 |
3. Estructura del Plan de Estudios:
MÓDULO | MATERIA | CARÁCTER | ECTS | CURSO |
Formación Básica | Historia | Básico | 6 | 1 |
Derecho | Básico | 6 | 1 | |
Estadística | Básico | 12 | 2 | |
Matemáticas | Básico | 6 | 1 | |
Empresa | Básico | 24 | 1 | |
Economía | Básico | 18 | 1 y 2 | |
Contabilidad Financiera | Contabilidad Financiera | Obligatorio | 6 | 2 |
Contabilidad Financiera Avanzada | Obligatorio | 6 | 2 | |
Estados Financieros | Obligatorio | 6 | 3 | |
Derecho Fiscal | Obligatorio | 6 | 2 | |
Análisis de Estados Financieros | Análisis Contable I | Obligatorio | 6 | 3 |
Análisis Contable II | Obligatorio | 6 | 4 | |
Análisis de Operaciones Financieras | Productos Financieros y Bancarios | Obligatorio | 6 | 3 |
Gestión de Renta Fija | Obligatorio | 6 | 4 | |
Finanzas Corporativas | Dirección Financiera I | Obligatorio | 6 | 2 |
Dirección Financiera II | Obligatorio | 6 | 2 | |
Mercados Financieros | Instrumentos y Mercados Financieros | Obligatorio | 6 | 3 |
Productos Derivados | Obligatorio | 6 | 4 | |
Economía Española y Mundial y Sistema Financiero | Economía Española y Mundial | Obligatorio | 6 | 1 |
Sistema Financiero | Obligatorio | 6 | 2 | |
Contabilidad Superior | Consolidación de Estados Financieros | Optativo | 6 | 3 y 4 |
Auditoría de Estados Financieros | Optativo | 6 | 3 y 4 | |
Planificación Financiera y Finanzas Internacionales | Planificación Financiera y Valoración de Empresas | Optativo | 6 | 3 y 4 |
Finanzas Internacionales | Optativo | 6 | 3 y 4 | |
Sector Público | Hacienda Pública | Optativo | 6 | 3 y 4 |
Contabilidad de Entidades Públicas | Optativo | 6 | 3 y 4 | |
Fiscalidad Empresarial | Imposición Directa de las Sociedades | Optativo | 6 | 3 y 4 |
Imposición Indirecta | Optativo | 6 | 3 y 4 | |
Derecho del Trabajo y la Seguridad Social | Retribución y Cotizaciones Sociales | Optativo | 6 | 3 y 4 |
Marketing Financiero | Marketing Financiero | Optativo | 6 | 3 y 4 |
Informática de Gestión | Informática Aplicada a la Gestión Empresarial | Optativo | 6 | 3 y 4 |
Contabilidad de Gestión | Contabilidad de Gestión I | Obligatorio | 6 | 3 |
Contabilidad de Gestión II | Obligatorio | 6 | 3 | |
Contabilidad de Gestión Avanzada | Optativo | 6 | 3 y 4 | |
Métodos Cuantitativos | Econometría | Obligatorio | 6 | 3 |
Métodos Cuantitativos para Finanzas y Contabilidad | Optativo | 6 | 3 y 4 | |
Derecho Mercantil | Derecho Mercantil: Estatuto Jurídico del Empresario y Sociedades Mercantiles | Obligatorio | 6 | 2 |
Derecho Mercantil: Contratación Mercantil y Títulos Valores | Optativo | 6 | 3 y 4 | |
Otros Complementos Formativos | Dirección Estratégica de la Empresa | Obligatorio | 6 | 3 |
Historia de la Empresa | Optativo | 6 | 3 y 4 | |
Proyección Profesional | Creación de Empresas | Obligatorio | 6 | 4 |
Prácticas Externas | Optativo | 12 | 4 | |
Trabajo Fin de Grado | Obligatorio | 6 | 4 |
- En virtud de los Acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades, sobre contenidos comunes mínimos de las Enseñanzas de Grado, así como de la Circular de 10 de junio de 2010, de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía, los estudiantes que cursen este Grado deberán acreditar, antes de la obtención del Título, la competencia lingüística en una lengua extranjera de nivel B1 o superior, conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Reconocimiento de créditos: Según el artículo 12.8 del R.D. 1393/2007, en su nueva redacción dada por el Real Decreto 861/2010, los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. Por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, de 21 de octubre de 2010, para dichas actividades se podrán reconocer hasta 12 ECTS en la componente de optatividad.
- Según Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, de 25 de julio de 2008, con el objeto de favorecer la transversalidad entre distintos planes y que el estudiante participe en el diseño de su formación, podrá cursar la optatividad de entre la oferta de optativas de la propia titulación o elegir módulos completos de otras titulaciones que se oferten en la Universidad de Granada.
Descargar PDF