Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 222 de 16/11/2015

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 14 de octubre de 2015, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se publica el Plan de Estudios de Graduado en Traducción e Interpretación.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00079897.

Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2009 (publicado en el «BOE» de día 5 de enero de 2010).

Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, que quedará estructurado según se hace constar en el Anexo de esta Resolución.

Sevilla, 14 de octubre de 2015.- El Rector, Vicente Carlos Guzmán Fluja.

ANEXO

Plan de Estudios del Título de Graduado o Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Rama de conocimiento: Artes y Humanidades.

Centro de impartición: Facultad de Humanidades.

Curso de implantación: 2009-10.

1. Distribución del Plan de Estudios por tipo de materia en créditos ECTS:

Carácter de la materia ECTS
Formación Básica 60
Obligatorias 132
Optativas 42
Prácticas Externas -
Trabajo Fin de Grado 6
Créditos totales 240

2. Distribución de los créditos de formación básica del Plan de Estudios:

Módulo Materia Asignatura ECTS Curso
Lengua Española y su Cultura Lengua Lengua Española. Aspectos Normativos 6 1
Análisis y Composición de Textos Españoles 6 1
Lengua B y su Cultura Idioma Moderno Lengua B (I) 9 1
Lengua B (II) 6 1
Lengua B (III) 6 2
Lengua C y su Cultura Idioma Moderno Lengua C (I) 9 1
Lengua C (II) 6 1
Fundamentos Teóricos de la Traducción y de la Interpretación Lingüística Lingüística Aplicada a la Traducción y la Interpretación 6 1
Contenidos Instrumentales Informática Informática Aplicada a la Traducción (II) 6 1

3. Estructura del Plan de Estudios:

Módulo Materia Carácter ECTS Curso
Lengua Española y su Cultura Lengua Básica 12 1
Optativa 18 2, 3 y 4 (*)
Literatura Optativa 3 3 (*)
Didáctica Optativa 3 4 (*)
Lengua B y su Cultura Idioma Moderno Básica 21 1 y 2
Obligatoria 12 2 y 3
Optativa 15 2 y 3 (*)
Cultura y Sociedades Obligatoria 12 2
Lengua C y su Cultura Idioma Moderno Básica 15 1
Obligatoria 18 2 y 3
Optativa 9 2 y 3 (*)
Cultura y Sociedades Obligatoria 12 2
Traducción Traducción Obligatoria 54 2, 3 y 4
Optativa 15 4 (*)
Prácticas Externas Optativa 6 4 (*)
Interpretación Interpretación Obligatoria 12 4
Optativa 15 4 (*)
Fundamentos Teóricos de la Traducción y de la Interpretación Lingüística Básica 6 1
Traducción Obligatoria 3 1
Contenidos Instrumentales Informática Básica 6 1
Documentación Obligatoria 3 1
Terminología Obligatoria 3 3
Informática Obligatoria 3 3
Tecnología de la Información y las Comunicaciones Optativa 3 2 (*)
Historia Optativa 3 3 (*)
Traducción Optativa 3 3 (*)
Derecho Optativa 3 4 (*)
Economía Optativa 3 4 (*)
Ciencia y Tecnología Optativa 3 4 (*)
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado 6 4

* 6 créditos de optativos en segundo curso.

12 créditos de optativos en tercer curso.

24 créditos de optativos en cuarto curso.

Exigencia de nivel de conocimiento de idiomas para la expedición del título: con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a en Traducción e Interpretación, los estudiantes habrán de acreditar, mediante el procedimiento que la Universidad Pablo de Olavide determine, el conocimiento de otro idioma, distinto del Castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, en la demostración de un nivel B2 o superior, según lo estipulado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Reconocimiento de créditos: Según el artículo 12.8 del Real Decreto 1393/2007, en su nueva redacción dada por el Real Decreto 861/2010, los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. De acuerdo con el Reglamento sobre el reconocimiento académico de créditos a estudiantes de Grado de la Universidad Pablo de Olavide, por participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación para dichas actividades se podrán reconocer hasta un máximo de 6 ECTS en el componente de optatividad.

Descargar PDF