Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 5 de 09/01/2015

3. Otras disposiciones

Cámara de Cuentas de Andalucía

Resolución de 17 de diciembre de 2014, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización de las Políticas Activas de Autoempleo: Plan de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00061109.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 21 de octubre de 2014,

RESUELVO

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de Fiscalización de las Políticas Activas de Autoempleo: Plan de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía.

Sevilla, 17 de diciembre de 2014.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.

Fiscalización de las políticas activas de autoempleo: Plan de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 21 de octubre de 2014, ha acordado aprobar por unanimidad de los miembros presentes el Informe de Fiscalización de las Políticas Activas de Autoempleo: Plan de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS Y ALCANCE

3. LIMITACIONES AL ALCANCE

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1. El Plan de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía

4.1.1. Cambios normativos y competenciales

4.1.2. Seguimiento, evaluación y control del Plan

4.1.3. Derogación del Plan

4.2. Encomiendas de gestión del Plan

4.2.1. Encomienda de gestión al Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación

4.2.2. Encomienda de gestión de incentivos a la Agencia de Innovación y desarrollo de Andalucía

4.2.3. Encomienda de gestión de IDEA a «Fomento, Asistencia y Gestión Integral de Andalucía, S.L.U.» (FAGIA)

4.2.4. Gestión de los incentivos de la Orden de 25 de marzo de 2009

4.3. Ejecución del Plan

4.4. Subvenciones excepcionales

4.5. Situación global de las ayudas concedidas

5. EL PLAN DE FOMENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN ANDALUCÍA

5.1. Aspectos generales

5.2. Cambios normativos y competenciales

5.3. El Sistema de Atención al Autónomo

5.4. Seguimiento, evaluación y control del Plan

5.5. Otras previsiones del Plan

5.5.1. Registro Público de Asociaciones Profesionales del Trabajo Autónomo en Andalucía

5.5.2. Premio anual a los trabajadores autónomos

5.6. Derogación del Plan

6. ENCOMIENDAS DE GESTIÓN DEL PLAN

6.1. Encomienda de gestión al Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación

6.1.1. Convenio de colaboración para encomendar la gestión de ayudas

6.1.2. Vigencia del convenio de colaboración

6.1.3. Liquidación de las ayudas públicas gestionadas

6.1.4. Subvenciones excepcionales para la gestión de las ayudas

6.2. Encomienda de gestión de incentivos a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía

6.2.1. El expediente administrativo

6.2.2. Régimen presupuestario

6.2.3. Procedimiento de pago y justificación

6.2.4. Encomienda de gestión de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía a «Fomento, Asistencia y Gestión Integral de Andalucía S.L.U.» (FAGIA)

6.3. Gestión de los incentivos de la Orden de 25 de marzo de 2009

6.3.1. Los incentivos gestionados por IDEA

6.3.2. Situación de los expedientes gestionados por IDEA

6.3.3. Devolución de incentivos percibidos

6.3.4. Muestra de expedientes revisados

7. EJECUCIÓN DEL PLAN

7.1. Consideraciones sobre la información disponible

7.1.1. Sistema de información económico-financiero de la Junta de Andalucía (sistema Júpiter)

7.1.2. Sistemas de información de gestión de expedientes

7.2. Ejecución contable del Plan

7.3. Los libramientos pendientes de justificación con plazo límite vencido

7.4. Órdenes y resoluciones de exoneración

7.5. Expedientes incursos en procedimientos de reintegro

7.6. Revisión de los expedientes de ayudas

7.6.1. Alcance

7.6.2. Resumen de los resultados

7.6.3. Incidencias por programa

7.6.4. Incidencias en expedientes concretos

8. SUBVENCIONES EXCEPCIONALES

8.1. Beneficiarios

8.2. Análisis de las subvenciones excepcionales a las entidades que integran el Sistema de Atención al Autónomo

8.3. Análisis de las subvenciones excepcionales a otras entidades

9. SITUACIÓN GLOBAL DE LAS AYUDAS GESTIONADAS

10. ANEXOS

11. ALEGACIONES PRESENTADAS Y TRATAMIENTO DE LAS MISMAS EN LOS SUPUESTOS QUE NO HAYAN SIDO ADMITIDAS O SE ADMITAN PARCIALMENTE

ABREVIATURAS Y SIGLAS

BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

CACCIN Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación

CEICE Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

CICE Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

FAFFE Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo

FAGIA Fomento, Asistencia y Gestión Integral de Andalucía, S.L.U.

IDEA Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía

LAJA Ley de Administración de la Junta de Andalucía

LGHP Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía

LGS Ley General de Subvenciones

LRJAPPAC Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común

RETA Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social

SAA Sistema de Atención al Autónomo

SAE Servicio Andaluz de Empleo

TRLGHP Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía

UTEDLT Unidades Territoriales de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico

Descargar PDF