Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00069511.
Obtenida la verificación positiva del Plan de Estudios por parte del Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y una vez establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de septiembre de 2014 (BOE de 18 de octubre de 2014).
Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, ha resuelto ordenar la publicación del Plan de Estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Sevilla, que quedará estructurado según figura en los siguientes Anexos.
Sevilla, 15 de abril de 2015.- El Rector, Antonio Ramírez de Arellano López.
PLAN DE ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Centros de Impartición: Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia |
||
Tipo de materia | Créditos | |
O | Obligatorias | 81 |
P | Optativas | 27 |
T | Trabajo Fin Grado | 12 |
Total | 120 |
Estructura de las enseñanzas por módulos | |||
Módulo | Asignatura | Carácter | Créditos |
Ampliación de Formación Científica | Mecánica de los Medios Continuos | O | 6 |
Métodos Matemáticos Avanzados en Ingeniería Civil | O | 5 | |
Modelización en Ingeniería Civil | O | 5 | |
Técnicas Computacionales en Ingeniería Civil | O | 5 | |
Tecnología Específica | Abastecimiento, Saneamiento y Gestión de Residuos | O | 6 |
Análisis Avanzado de Estructuras | O | 6 | |
Planificación del Transporte | O | 6 | |
Planificación Hidrológica | O | 6 | |
Planificación Territorial y de Infraestructuras Civiles | O | 6 | |
Presas y Embalses | O | 6 | |
Puertos y Costas | O | 6 | |
Tipología Estructural y Puentes | O | 6 | |
Túneles y Excavaciones Profundas | O | 6 | |
Ampliación de Obligatorias | Emprendimiento | O | 3 |
Metodología e Historia de la Ingeniería Civil | O | 3 | |
Bloque de Nivelación | Complementos de Construcciones Civiles | P | 6 |
Complementos de Hidrología | P | 6 | |
Complementos de Transporte y Servicios Urbanos | P | 6 | |
Optativas | Planeamiento Urbano | P | 5 |
Análisis Experimental de Estructuras Civiles | P | 5 | |
Análisis Medioambiental de Sistemas Constructivos | P | 5 | |
Control en Ingeniería Civil | P | 5 | |
Degradación y Protección de Estructuras Metálicas y de Hormigón | P | 5 | |
Dirección y Gestión de Obras | P | 5 | |
Economía y Financiación de la Obra Pública | P | 5 | |
Generación de Energía Eléctrica | P | 5 | |
Geomateriales | P | 5 | |
Impacto Ambiental de la Obra Pública | P | 5 | |
Ingeniería Ambiental | P | 5 | |
Ingeniería Geotécnica | P | 5 | |
Instalaciones Eléctricas en Ingeniería Civil | P | 5 | |
Materiales Amigables de Uso en Ingeniería Civil | P | 5 | |
Materiales Compuestos en Obras Civiles | P | 5 | |
Mecánica del Suelo Parcialmente Saturado | P | 5 | |
Modelización del Transporte y Tráfico | P | 5 | |
Modelización Oceánica | P | 5 | |
Obras de Urbanización | P | 5 | |
Procedimientos Especiales de Construcción | P | 5 | |
Técnicas de Control de Gestión Empresarial | P | 5 | |
Teledetección en Obras de Ingeniería Civil | P | 5 | |
Prácticas en Empresa | E | 12 | |
Complementos de Formación | Caminos | P | 5 |
Complementos de Mecánica Racional | P | 5 | |
Elasticidad | P | 5 | |
Ferrocarriles | P | 5 | |
Infraestructuras Hidráulicas | P | 5 | |
Ingeniería Sanitaria | P | 5 | |
Métodos Numéricos | P | 5 | |
Obras Marítimas | P | 5 | |
Proyectos y Dirección de Obras | P | 5 | |
Urbanismo y Ordenación del Territorio | P | 5 | |
Trabajo Fin de Máster | Trabajo Fin de Máster | O | 12 |