Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00102301.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 123 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, y en el artículo 31 del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía, la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias ha resuelto dar publicidad a las subvenciones concedidas en 2016 con cargo al Programa 31.J, «Coordinación de políticas migratorias», del presupuesto de gastos de la Consejería de Justicia e Interior, convocadas por Resolución de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias, de 18 de marzo de 2016 (BOJA núm. 60, de 31 de marzo de 2016), al amparo de la Orden de 28 de mayo de 2009, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para programas e infraestructuras destinados al arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigrantes, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro.
Subvenciones concedidas para el ejercicio 2016, en la línea 1: Programas a entidades privadas sin ánimo de lucro, imputadas al crédito presupuestario existente en la partida presupuestaria 180001000G/31J/48701/00 01.
NOMBRE ENTIDAD | TÍTULO DEL PROYECTO | SUBVENCIÓN CONCEDIDA |
FUNDACIÓN SEVILLA ACOGE | ACTUALIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN DEL PORTAL REDES INTERCULTURALES | |
FEDERACIÓN ANDALUCÍA ACOGE | UBUNTU: APRENDIZAJES COMPARTIDOS SOBRE LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN ANDALUCÍA | |
ASOCIACIÓN COOPERACIÓN Y DESARROLLO CON EL NORTE DE ÁFRICA (CODENAF) | CONSOLIDACIÓN DE REDES INTERCULTURALES EN ANDALUCÍA OCCIDENTAL | |
COMISIÓN ESPAÑOLA DE AYUDA AL REFUGIADO (CEAR) | SERVICIO DE INTEGRACIÓN Y CONVIVENCIA INTERCULTURAL (SERVICIO INTEGRA) | |
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL ANDALUCIA | COMPRENDIENDO ÁFRICA | |
FEDERACIÓN ANDALUCÍA ACOGE | COMUNI-ACCIÓN: JUVENTUD, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, MIGRACIONES Y DIVERSIDAD CULTURAL | |
FUNDACIÓN CEPAIM-ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES | ADELANTE | |
ASOCIACIÓN DE EMISORAS MUNICIPALES Y CIUDADANAS DE RADIO Y TV (EMA-RTV) | COHESIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE PARTICIPACIÓN RADIOFÓNICA | |
MÁLAGA ACOGE | FORTALECIMIENTO, EN RED, DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES INMIGRANTES EN ANDALUCÍA | |
FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD AMARANTA | APOYO A LA INCORPORACIÓN SOCIAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL | |
ASOCIACIÓN COOPERACIÓN Y DESARROLLO CON EL NORTE DE ÁFRICA (CODENAF) | APOYO A LAS FAMILIAS INMIGRANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL | |
FUNDACION EUROPEA PARA LA COOPERACIÓN NORTE-SUR (FECONS) | JUNTOS SOMOS +: AGENDA ERRADICACIÓN DEL CHABOLISMO | |
ASOCIACIÓN MUJERES ENTRE MUNDOS | MI CASA ES TU CASA | |
FUNDACION EUROPEA PARA LA COOPERACIÓN NORTE-SUR (FECONS) | DIGNIDAD Y GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD | |
ACCEM | VÍCTIMAS DE TRATA, SENSIBILIZACIÓN Y DETECCIÓN | |
ASOCIACIÓN ALMERÍA ACOGE | CONSOLIDACIÓN DE REDES INTERCULTURALES EN ANDALUCÍA ORIENTAL | |
FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS | PROYECTO DE MEJORA DE LA OFERTA FORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES “FORMA-ACCIÓN” | |
ASOCIACIÓN DE NUEVOS CIUDADANOS POR LA INTERCULTURALIDAD (ASNUCI) | CONVIVENCIA E INMIGRACIÓN: DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | |
NOMBRE ENTIDAD | TÍTULO DEL PROYECTO | SUBVENCIÓN CONCEDIDA |
FONDO ANDALUZ DE MUNICIPIOS PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL, FAMSI | LOS PROCESOS MIGRATORIOS EN EL CONTEXTO ACTUAL: PERSONAS MIGRANTES, REFUGIADAS Y SOLICITANTES DE ASILO | |
FUNDACIÓN ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE | VIVES EMPLEA DIVERSIDAD | |
ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA (APDHA) | ELABORACIÓN, EDICIÓN Y DIFUSIÓN DEL INFORME MIGRACIONES EN LA FRONTERA SUR | |
ASOCIACIÓN PARA LA MEDIACIÓN PROFESIONAL: MEDIAR-TE | MEDIARTE INTEGRA: SENSIBILIZACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD DESDE UNA METODOLOGÍA INTEGRADORA | |
CENTRO SOCIO CULTURAL «MUJERES EN ACCIÓN» | INTERVENCIÓN SOCIO CULTURAL CON MUJERES INMIGRANTES | |
ACCEM | PREFORMACIÓN LABORAL PARA INMIGRANTES | |
LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR | RED DE ESPACIOS INTERCULTURALES. SENSIBILIZACIÓN POR UNA SOCIEDAD DIVERSA, INCLUSIVA Y CIUDADANA | |
FEDERACIÓN DE MIGRANTES DE LA UNIÓN EUROPEA EN ANDALUCÍA. (FORUM) | PROGRAMA DE PROMOCIÓN, ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN A JÓVENES (PROJOVEN) | |
UGT ANDALUCÍA | SERVICIO DE APOYO A INMIGRANTE: CAMPAÑA TEMPORERA | |
C.S. DE COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCÍA (CC.OO) | FAVORECER LA CONVIVENCIA Y LA IGUALDAD EN EL ÁMBITO SOCIOLABORAL EN ANDALUCÍA | |
CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN ANDALUCÍA | CONSTRUYENDO LA DIVERSIDAD Y LA INTEGRACIÓN | |
ASOCIACIÓN HISPANO RUMANA DE CÓRDOBA TRAIAN | RED DE ASOCIACIONES DE RUMANOS EN ANDALUCÍA, 3ª EDICIÓN | |
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE RUMANOS DE ANDALUCÍA (FARA) | ONG ANDALUCÍA SOCIAL MAPP | |
MÉDICOS DEL MUNDO | ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS MIGRANTES FRENTE A LA VULNERACIÓN DE DERECHOS | |
COLABORATORIAS – LABORATORIO DE INICIATIVAS SOCIALES | HISTORIAS DE VIDA DE MUJERES INMIGRANTES AUTÓNOMAS RESIDENTES EN ANDALUCÍA | |
ASOCIACIÓN CULTURAL INMIGRANTES GUINEA BISSAU | COMPROMISO SOCIAL Y SU DESARROLLO | |
MOVIMIENTO POR LA PAZ EL DESARME Y LA LIBERTAD (MPDL) | JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL | |
INSTITUTO ANDALUZ DE ESTUDIOS Y COOPERACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO Y EL ATLÁNTICO (IECMA) | ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN SOCIAL SOBRE LA INMIGRACIÓN EN ANDALUCÍA | |
ASOCIACIÓN DE MALIENSES PARA INMIGRANTES EN ESPAÑA A.M.I.E. | PROGRAMA DE ORIENTACIÓN SOCIAL E INSERCIÓN LABORAL |
Sevilla, 9 de noviembre de 2016.- El Director General, Luis Vargas Martínez.
Descargar PDF