Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 54 de 21/03/2016

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 10 de marzo de 2016, de la Universidad de Almería, por la que se publica el Plan de Estudios de Graduado en Biotecnología.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00087333.

Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de enero de 2016 (publicado por Resolución del Secretario de Estado de Universidades de 3 de febrero de 2016 en el BOE núm. 43, de 19 de febrero de 2016), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado en Biotecnología.

El Plan de Estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo I de la misma.

Almería, 10 de marzo de 2016.- El Rector, Carmelo Rodríguez Torreblanca.

ANEXO I

Universidad de Almería.

Centro: Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales.

Plan de Estudios conducente al título de Graduado en Biotecnología.

Rama de conocimiento: Ciencias.

Curso de Implantación: 2015-16.

Distribución general del Plan de Estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:

Carácter de Materia Créditos ECTS
Formación Básica (FB) 60
Obligatorias (OB) 150
Optativas (OP) 6
Prácticas Externas (PE) 12
Trabajo Fin de Grado (TFG) 12
TOTAL 240

Estructura del Plan de Estudios Grado en Biotecnología: Módulos, Materias y Asignaturas:

ECTS Módulo Denominación Módulo Denominación Materia/Asignatura Carácter ECTS
60 Materias básicas Matemáticas I FB 6
Química general FB 6
Matemáticas II FB 6
Química orgánica FB 6
Biología celular FB 6
Biología vegetal y animal FB 6
Microbiología FB 6
Genética FB 6
Física FB 6
Bioquímica FB 6
36 Fundamentos moleculares para la biotecnología Fisiología vegetal OB 6
Ingeniería genética OB 6
Virología OB 6
Genética molecular OB 6
Inmunología OB 6
Metabolismo y biosíntesis de biomoléculas OB 6
48 Ingeniería, procesos y sistemas biotecnológicos Ingeniería bioquímica OB 6
Biorreactores OB 6
Operaciones de separación OB 6
Procesos biotecnológicos OB 6
Mejora genética OB 6
Biotecnología vegetal OB 6
Termodinámica y cinética química aplicada OB 6
Biotecnología microbiana OB 6
24 Aspectos transversales y metodológicos Bioinformática OB 4,5
Técnicas instrumentales básicas OB 4,5
Técnicas instrumentales avanzadas OB 4,5
Genómica y proteómica OB 4,5
Organización y gestión de proyectos en biotecnología OB 6
12 Trabajo fin de grado Trabajo fin de grado TFG 12
12 Optativo Biotecnología animal OP 6
Sistemas agrícolas OP 6
12 Prácticas en empresa Prácticas en empresa PE 12
42 Biotecnología agroalimentaria Patología molecular de plantas OB 4,5
Bases moleculares del desarrollo vegetal OB 4,5
Biotecnología de la respuesta al estrés OB 6
Biotecnología ambiental y sostenibilidad OB 6
Biotecnología de los productos hortofrutícolas OB 4,5
Botánica agrícola OB 6
Biotecnología de microalgas OB 6
Fisiología animal OB 4,5

Estructura temporal por materias del Plan de Estudios Grado en Biotecnología:

Curso Materias Carácte
r
de la materia
ECTS
1.º Matemáticas I FB 6
Química General FB 6
Biología Celular FB 6
Física FB 6
Bioquímica FB 6
Matemáticas II FB 6
Química Orgánica FB 6
Biología Vegetal y Animal FB 6
Microbiología FB 6
Genética FB 6
Fisiología Vegetal OB 6
Genética Molecular OB 6
Ingeniería Bioquímica OB 6
Termodinámica y Cinética Química Aplicada OB 6
2.º Botánica Agrícola OB 6
Ingeniería Genética OB 6
Virología OB 6
Inmunología OB 6
Biorreactores OB 6
Biotecnología Microbiana OB 6
Metabolismo y Biosintesis de Biomoléculas OB 6
Operaciones de Separación OB 6
Bioinformática OB 4,5
Técnicas Instrumentales Básicas OB 4,5
Fisiología Animal OB 4,5
3.º Bases Moleculares del Desarrollo Vegetal OB 4,5
Procesos Biotecnológicos OB 6
Biotecnología vegetal OB 6
Genómica y Proteómica OB 4,5
Técnicas Instrumentales Avanzadas OB 4,5
Patología Molecular de Plantas OB 4,5
Biotecnología de los Productos Hortofrutícolas OB 4,5
4.º Mejora Genética OB 6
Organización y Gestión de Proyectos en Biotecnología OB 6
Biotecnología de la Respuesta al Estrés OB 6
Biotecnología Ambiental y Sostenibilidad OB 6
Biotecnología de Microalgas OB 6
Trabajo Fin de Grado TFG 12
Sistemas Agrícolas OP 6
Biotecnología Animal OP 6
Prácticas en Empresa PE 12

En todo caso, y con carácter previo a poder titular, todos los alumnos deberán acreditar obligatoriamente para la obtención de su título un nivel B1 o superior de una Lengua Extranjera (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). Los estudiantes extranjeros deberán acreditar el conocimiento de la Lengua Castellana. La acreditación del nivel B1 de una Lengua Extranjera deberá ostentarse con anterioridad a la finalización de los estudios, pudiendo obtenerse por cualquiera de los procedimientos previstos por la Universidad de Almería.

Descargar PDF