Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00089824.
El Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo, que tiene por objeto impulsar la creación de empleo en la Comunidad Autónoma de Andalucía, activando el mercado de trabajo, regula y convoca entre otras, para el ejercicio 2015, la concesión de subvenciones para el Programa de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo. Este Decreto-ley fue posteriormente convalidado por Ley 2/2015, de 29 de diciembre.
Con carácter específico el artículo 67 de la citada Ley, establece que el ámbito de la competitividad territorial de las ayudas de la Línea 1, Fomento del Trabajo Autónomo, es la provincia, y que mediante resolución de la persona titular de la Dirección General competente en materia de Trabajo Autónomo se dará publicidad a los importes que corresponden a cada provincia.
Por tanto, mediante Resolución de 28 de marzo de 2015, de la Dirección General de Autónomos y Planificación Económica, se acuerda la distribución territorial de los créditos disponibles para la concesión de las subvenciones previstas en el Programa de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo, regulado por el Decreto-ley 2/2015 de 3 de marzo (BOJA núm. 65, de 7 de abril de 2015).
No obstante, el punto uno del artículo único del Decreto-ley 2/2016, de 12 de abril, por el que se modifica la Ley 2/2015, de 29 de diciembre; el Decreto-ley 6/2014, de 29 de abril, por el que se aprueba el programa EMPLE@JOVEN y la «INICIATIVA @MPRENDE+» y el Decreto-ley 2/2014, de 15 de julio, por el que se aprueba el programa EMPLE@30+, modifica la dotación presupuestaria que el artículo 3 de la Ley 2/2015, de 29 de diciembre, establece para la citada Línea 1, Fomento del Trabajo Autónomo, que sigue siendo de 12.370.600 euros, pero se consignan para la anualidad 2016 en la partida 0900160063 G/72C/77806/00 D1131104E4.
En virtud de lo anterior, atendiendo a lo establecido en el Decreto de la Presidenta 12/2015, de 17 de junio, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías, el Decreto 205/2015, de 14 de julio, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Economía y Conocimiento, y de conformidad con las competencias conferidas por la Ley 2/2015, de 29 de diciembre, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo,
RESUELVO
Único. Modificación del Resuelvo Único de la Resolución de 28 de marzo de 2015, de la Dirección General de Autónomos y Planificación Económica, por la que se acuerda la distribución territorial de los créditos disponibles para la concesión de las subvenciones previstas en el Programa de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo, regulado por el Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo.
El Resuelvo Único queda redactado de la siguiente forma:
«Único. Distribución de créditos entre los ámbitos territoriales de concurrencia.
Los importes que dispone la Ley 2/2015, de 29 de diciembre, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo, para la Línea 1, Fomento del Trabajo Autónomo, que regula el Programa de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo, se distribuirán por ámbito territorial de concurrencia, en función del número de personas que estaban dadas de altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en el mes de diciembre de 2014 y al número de personas paradas que resultan de la Encuesta de Población Activa correspondiente al último trimestre de 2014, resultando la siguiente distribución:
Provincia | Anualidad 2016 | Importe | |
Almería | Servicio 16 Concepto 778 | 1.300.460 | |
Cádiz | Servicio 16 Concepto 778 | 1.803.597 | |
Córdoba | Servicio 16 Concepto 778 | 1.158.493 | |
Granada | Servicio 16 Concepto 778 | 1.462.371 | |
Huelva | Servicio 16 Concepto 778 | 719.534 | |
Jaén | Servicio 16 Concepto 778 | 943.485 | |
Málaga | Servicio 16 Concepto 778 | 2.378.435 | |
Sevilla | Servicio 16 Concepto 778 | 2.604.225 | .» |
Sevilla, 21 de abril de 2016.- El Director General, José Roales Galán.
Descargar PDF