Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00116929.
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 29 de marzo de 2017,
RESUELVO
De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de fiscalización del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA).
Sevilla, 22 de junio de 2017.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.
Fiscalización del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA)
El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 29 de marzo de 2017, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de fiscalización del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA).
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS Y ALCANCE
3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
3.1. Comisión de Planificación y Seguimiento
3.2. Comisión Autonómica de Participación
3.3. Comisiones provinciales de participación
3.4. Agencia Pública para la Educación y la Formación (APAEF)
3.5. Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
3.6. Verificación realizada por la Dirección General de Fondos Europeos y Planificación
4. EJECUCIÓN FINANCIERA
5. PLANIFICACIÓN
6. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
6.1. Introducción
6.2. Seguimiento de la ejecución del plan OLA
6.2.1. Consideraciones relativas al sistema de indicadores
6.2.2. Información obtenida de los indicadores
6.2.3. Indicadores de ejecución
6.2.4. Indicadores de impacto
6.3. Evaluaciones
7. ANÁLISIS DE LA MUESTRA DE EXPEDIENTES SELECCIONADA
7.1. Introducción
7.2. Contratación pública
7.2.1. Contratos abiertos
7.2.2. Contratos adjudicados por procedimiento negociado
7.2.3. Contratos menores de obras
7.2.4. Irregularidades puestas de manifiesto por los verificadores de Fondos Europeos
7.3. Ejecución de los contratos
7.3.1. Comprobación del replanteo
7.3.2. Periodo de pago de las certificaciones
7.3.3. Comprobación in situ de las obras realizadas
7.4. Verificación del cumplimiento de los requisitos de empleo
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
8.1. Estructura organizativa
8.2. Ejecución financiera
8.3. Planificación
8.4. Seguimiento y evaluación
8.5. Análisis de la muestra fiscalizada
8.5.1. Contratación administrativa
8.5.2. Ejecución de los contratos
9. ANEXOS
10. ALEGACIONES PRESENTADAS Y TRATAMIENTO DE LAS MISMAS EN LOS SUPUESTOS QUE NO HAYAN SIDO ADMITIDAS O SE ADMITAN PARCIALMENTE
ABREVIATURAS Y SIGLAS
AD Fase contable de gestión: Autorización y Disposición de Gastos
ADOP Fase contable de gestión: Autorización, Disposición, Reconocimiento de la Obligación y Propuesta de Pago
APAEF Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación
FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional
FSE Fondo Social Europeo
OLA Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía
OP Fase contable de gestión: Reconocimiento de la Obligación y Propuesta de Pago
PR Pagos realizados
SAE Servicio Andaluz de Empleo
SGE Secretaría General de Economía. Consejería de Economía y Conocimiento. Junta de Andalucía
€ Euros
m€ Miles de euros
M€ Millones de euros
Descargar PDFBOJA nº 125 de 03/07/2017