Atenci贸n: El texto que se muestra a continuaci贸n ha sido extra铆do de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y aut茅ntico, habi茅ndose suprimido todas las im谩genes, ciertas tablas y algunos textos de la versi贸n oficial al existir dificultades de edici贸n. Para consultar la versi贸n oficial y aut茅ntica de esta disposici贸n puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposici贸n desde la sede electr贸nica del BOJA o utilizar el servicio de Verificaci贸n de autenticidad con CVE 00139111.
Esta disposici贸n incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta p谩gina. Para visualizarlos, consulte la versi贸n en PDF.
Desde el inicio de su actividad el d铆a 25 de enero de 2010, la actuaci贸n de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a se ha venido produciendo conforme a lo establecido en los dos contratos de gesti贸n aprobados por Consejo de Gobierno. El primer contrato gesti贸n para el per铆odo 2010-2012, fue aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 26 de enero de 2010 y el segundo para el periodo 2014-2017, se aprob贸 por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 1 de abril de 2014.
Al amparo de la pr贸rroga prevista en el art铆culo 24.4 del Estatuto de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a, aprobado por Decreto 4/2012, de 17 de enero, la Agencia ha desarrollado su actividad conforme al contrato de gesti贸n para el per铆odo 2014-2017, partiendo de la experiencia acumulada en los 煤ltimos a帽os, de los objetivos incluidos en el Plan Econ贸mico-Financiero de Reequilibrio de la Junta de Andaluc铆a 2012-2014, adoptado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 22 de mayo de 2012 y de las previsiones del Plan de lucha contra el fraude fiscal.
Partiendo de cuanto antecede, el presente contrato de gesti贸n afronta varios retos. En primer lugar, avanzar en la modernizaci贸n de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a, motivada por el nuevo paradigma de Administraci贸n P煤blica establecido por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas (en adelante, LPAC), por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de R茅gimen Jur铆dico del Sector P煤blico (en adelante, LRJSP), y por la normativa andaluza de desarrollo. Este nuevo modelo de Administraci贸n, transparente, abierta y accesible al ciudadano, e interoperable, conlleva la necesidad de establecer medidas estrat茅gicas para llevar a cabo estos cambios.
En segundo lugar, la Agencia Tributaria de Andaluc铆a afronta el reto de consolidar las mejoras introducidas durante la vigencia de los dos primeros contratos de gesti贸n, con la necesidad de incrementar el nivel de exigencia y eficiencia con car谩cter general en la aplicaci贸n de los tributos y la atenci贸n a la ciudadan铆a, y espec铆ficamente en la lucha contra el fraude fiscal.
Por 煤ltimo, se afronta el reto de afianzar de manera efectiva la organizaci贸n interna, proporcionando seguridad y certidumbre en varios aspectos esenciales para la Agencia Tributaria de Andaluc铆a, como son sus recursos humanos, que desempe帽an sus funciones en un campo tan especializado como es el tributario; y sus recursos materiales y presupuestarios, contribuy茅ndose as铆 a prestar servicios a la ciudadan铆a y a luchar contra el fraude fiscal, con altos est谩ndares de calidad.
El presente contrato de gesti贸n contiene, por tanto, los objetivos a perseguir, los programas necesarios para su consecuci贸n, y los indicadores que permitan su evaluaci贸n. Asimismo se incluye el marco de actuaci贸n en materia de gesti贸n de recursos humanos, los criterios y mecanismos para la exigencia de responsabilidad al personal directivo por los resultados de su gesti贸n, as铆 como las previsiones de personal y presupuestarias.
Conforme a lo dispuesto en el art铆culo 24.1 del Estatuto de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a, en la elaboraci贸n del contrato de gesti贸n se han tenido en cuenta tanto la previsi贸n de ingresos elaborada por la Consejer铆a de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n P煤blica para los ejercicios presupuestarios 2018 a 2021, como los resultados obtenidos en el contrato de gesti贸n y planes de acci贸n anuales anteriores.
El Consejo Rector de la Agencia, en su reuni贸n del d铆a 5 de abril de 2018, acord贸 elevar la propuesta de este contrato de gesti贸n al Consejero de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n P煤blica, de acuerdo con lo establecido en el art铆culo 24.2 de su Estatuto, para que la eleve al Consejo de Gobierno, a quien corresponde su aprobaci贸n de conformidad con el art铆culo 4.3 de la Ley 23/2007, de 18 de diciembre, por la que se crea la Agencia Tributaria de Andaluc铆a y se aprueban medidas fiscales.
Por todo ello, a propuesta del Consejero de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n, previo informe de la Secretar铆a General para la Administraci贸n P煤blica y de la Direcci贸n General de Presupuestos, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluc铆a, en su sesi贸n de 3 de julio de 2018, adopta el siguiente
ACUERDO
Primero. Aprobar el contrato de gesti贸n de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a para el per铆odo 2018-2021, cuyo texto se anexa al presente acuerdo.
Segundo. Delegar en la persona titular de la Consejer铆a competente en materia de hacienda la competencia para la introducci贸n de modificaciones o adaptaciones anuales del contrato de gesti贸n, en los t茅rminos previstos en el apartado VIII del mismo.
Tercero. El presente acuerdo ser谩 de aplicaci贸n a partir del d铆a siguiente al de su publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial de la Junta de Andaluc铆a.
Sevilla, 3 de julio de 2018
SUSANA D脥AZ PACHECO | |
Presidenta de la Junta de Andaluc铆a | |
ANTONIO RAM脥REZ DE ARELLANO L脫PEZ | |
Consejero de Econom铆a, Hacienda 鈥▂ Administraci贸n P煤blica |
ANEXO
Contrato de gesti贸n 2018-2021. Agencia Tributaria de Andaluc铆a.
I. Misi贸n de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a.
II. Objeto del contrato de gesti贸n.
III. Objetivos estrat茅gicos.
A. Mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal.
B. Posibilitar que la ciudadan铆a se relacione con la Agencia Tributaria de Andaluc铆a 铆ntegramente por medios electr贸nicos.
C. Mejora de la gesti贸n de los recursos asignados a la Agencia Tributaria de Andaluc铆a.
IV. Programas.
A. Mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal.
A.1. Planificaci贸n y control tributario.
A.2. Cooperaci贸n para facilitar el cumplimiento de obligaciones y para luchar contra el fraude fiscal.
A.3. Estrategia de gesti贸n recaudatoria.
A.4. Informaci贸n y asistencia.
B. Posibilitar que la ciudadan铆a se relacione con la Agencia Tributaria de Andaluc铆a 铆ntegramente por medios electr贸nicos.
B.1 Implantaci贸n de la Administraci贸n electr贸nica.
C. Mejora de la gesti贸n de los recursos asignados a la Agencia Tributaria de Andaluc铆a.
C.1. Impulso a la calidad.
C.2. Atenci贸n a la litigiosidad en la aplicaci贸n de los tributos.
C.3. Gesti贸n de recursos humanos.
C.4. Incrementar la eficiencia de los recursos asignados a la ATRIAN.
V. Recursos materiales, tecnol贸gicos y presupuestarios.
V.1. Recursos materiales.
V.2. Recursos de Sistemas y Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaci贸n.
V.3. Recursos presupuestarios.
VI. El personal de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a. El personal directivo y la exigencia de responsabilidad. La evaluaci贸n de resultados.
VI.1. El personal de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a.
VI.2. El personal directivo y la exigencia de responsabilidad.
VI.3. Evaluaci贸n de los resultados.
VII. Seguimiento de la ejecuci贸n y cumplimiento del contrato de gesti贸n.
VIII. Causas y procedimiento para la introducci贸n de modificaciones y adaptaciones.
IX. Vigencia del contrato de gesti贸n.
X. Indicadores del contrato de gesti贸n.
XI. Anexo. Indicadores de cumplimiento de los objetivos estrat茅gicos.
I. Misi贸n de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a.
La Agencia Tributaria de Andaluc铆a (en adelante, ATRIAN) es una agencia de r茅gimen especial adscrita a la Consejer铆a de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n P煤blica, que fue creada por la Ley 23/2007, de 18 de diciembre, y que inici贸 su actividad el 25 de enero de 2010.
La misi贸n de la ATRIAN es ayudar a hacer efectivo el deber de contribuir al sostenimiento de los gastos p煤blicos de acuerdo con los principios consagrados en el art铆culo 31 de la Constituci贸n Espa帽ola, luchando contra el fraude fiscal y velando especialmente por la efectiva aplicaci贸n de los recursos a su cargo.
La ATRIAN, cuya actuaci贸n se rige de acuerdo con los principios de legalidad e igualdad en la aplicaci贸n de los tributos, servicio efectivo a la ciudadan铆a, racionalizaci贸n, agilidad y simplicidad en los procedimientos administrativos y en las actividades materiales de gesti贸n, busca la mejora continua de la calidad en la prestaci贸n de servicios a los contribuyentes y trata de adaptarse de modo permanente a los cambios del entorno econ贸mico y social, prestando especial atenci贸n a las nuevas necesidades de la ciudadan铆a. A tal efecto, fomenta la especializaci贸n de su personal y el empleo y aplicaci贸n de las t茅cnicas y medios electr贸nicos, inform谩ticos y telem谩ticos.
Las funciones que tiene encomendada la ATRIAN son las siguientes:
a) La gesti贸n, inspecci贸n, liquidaci贸n y recaudaci贸n de todos los tributos propios, de acuerdo con lo dispuesto en el art铆culo 181.2 del Estatuto de Autonom铆a para Andaluc铆a.
b) La gesti贸n, inspecci贸n, liquidaci贸n y recaudaci贸n, por delegaci贸n del Estado, de los tributos estatales totalmente cedidos a la Comunidad Aut贸noma, de acuerdo con lo dispuesto en el art铆culo 181.2 del Estatuto de Autonom铆a para Andaluc铆a.
c) La gesti贸n, inspecci贸n, liquidaci贸n y recaudaci贸n de los recargos que puedan establecerse sobre los tributos estatales.
d) El ejercicio de la potestad sancionadora en relaci贸n con todos los tributos y recargos cuya aplicaci贸n corresponda a la ATRIAN.
e) La recaudaci贸n en per铆odo ejecutivo de los ingresos de derecho p煤blico de naturaleza no tributaria de la Comunidad Aut贸noma.
f) La revisi贸n en v铆a administrativa de los actos y actuaciones de aplicaci贸n de los tributos, de ejercicio de la potestad sancionadora en materia tributaria y de recaudaci贸n en per铆odo ejecutivo de los dem谩s ingresos de derecho p煤blico de la Comunidad Aut贸noma, salvo las reclamaciones econ贸mico-administrativas y la revisi贸n de actos nulos de pleno derecho.
g) Las funciones que se le atribuyan por el Consejo de Gobierno en relaci贸n con los dem谩s tributos del Estado recaudados en Andaluc铆a, en aplicaci贸n de lo dispuesto en el art铆culo 180.3 del Estatuto de Autonom铆a para Andaluc铆a.
h) La colaboraci贸n y coordinaci贸n con las dem谩s Administraciones tributarias y, en particular, la participaci贸n en el consorcio al que se refiere el art铆culo 181.2 del Estatuto de Autonom铆a para Andaluc铆a, sin perjuicio de las atribuciones de la Consejer铆a competente en materia de hacienda.
i) Las que pueda asumir por delegaci贸n en relaci贸n con la aplicaci贸n de los tributos locales, de acuerdo con lo previsto en el art铆culo 181.4 del Estatuto de Autonom铆a para Andaluc铆a.
j) Las que le atribuyan expresamente las leyes de Andaluc铆a y los reglamentos dictados de conformidad con las previsiones espec铆ficas de una ley, as铆 como cualquier otra actividad, competencia o funci贸n que espec铆ficamente se le atribuya en relaci贸n con los tributos y dem谩s ingresos de derecho p煤blico de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a.
La experiencia resultante del primer contrato de gesti贸n permiti贸 identificar oportunidades de mejora y puso de manifiesto la necesidad de consolidar l铆neas de trabajo y actuaciones acometidas durante el mismo. De este modo, para la definici贸n de los retos y objetivos estrat茅gicos del segundo contrato de gesti贸n para el per铆odo 2014-2017, aprobado por Acuerdo de 1 de abril de 2014, del Consejo de Gobierno, la ATRIAN asumi贸 que la intensificaci贸n de actuaciones llevada a cabo en ejecuci贸n del Plan de Choque de lucha contra el fraude fiscal tuviera car谩cter estructural, permitiendo incrementar la recaudaci贸n a pesar de tener que actuar en un entorno econ贸mico desfavorable. Bajo esta premisa, se identifican dos objetivos estrat茅gicos para el segundo contrato de gesti贸n: 芦Maximizar la recaudaci贸n禄 y 芦Avanzar en la consecuci贸n de la eficiencia en la aplicaci贸n de los recursos a su cargo.禄
Para alcanzar el objetivo estrat茅gico de 芦Maximizar la recaudaci贸n禄, se establecieron objetivos ambiciosos con la finalidad de incrementar la recaudaci贸n obtenida, permitiendo adem谩s la mejora de la recaudaci贸n facilitada a los entes del sector p煤blico. Del mismo modo, se identific贸 como objetivo prioritario reducir el pendiente de cobro e incrementar el nivel de asistencia al contribuyente con el prop贸sito de actuar en el plano de la prevenci贸n, como estrategia de lucha contra el fraude fiscal.
Por otra parte, para alcanzar el objetivo estrat茅gico de 芦Avanzar en la consecuci贸n de la eficiencia en la aplicaci贸n de los recursos a su cargo禄, se estableci贸 como prioridad mejorar la relaci贸n de costes estimados de la ATRIAN en relaci贸n a la recaudaci贸n obtenida durante el ejercicio. Para ello, se traz贸 como objetivo lograr que, al menos, la mitad de los efectivos de la ATRIAN recibieran formaci贸n sectorial especializada en materias propias que fueran competencia de la misma, mejorando la eficacia y eficiencia de la actuaci贸n administrativa. En esta l铆nea, se antoj贸 esencial avanzar en el incremento del n煤mero de reclamaciones que confirmaban la actuaci贸n de la ATRIAN. Como elemento de cierre del sistema, la ATRIAN se propuso mejorar el grado m谩s alto de satisfacci贸n alcanzado en el anterior contrato de gesti贸n, esto es, al menos el 80% de contribuyentes satisfechos sobre el total.
En esta l铆nea, en el per铆odo 2014-2017 la ATRIAN ha remitido un total de 178.603 cartas de invitaci贸n a la asistencia para la confecci贸n y presentaci贸n del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, lo que ha motivado un incremento progresivo de este servicio a la ciudadan铆a, alcanz谩ndose en 2017 la cifra de m谩s de 50.000 autoliquidaciones asistidas por empleado p煤blico, el 16% de la presentaci贸n de car谩cter presencial, siendo 162.928 las personas asistidas entre 2014 y 2017. Por otra parte, la ATRIAN ha contribuido en este periodo a la estabilidad presupuestaria y al cumplimiento de los objetivos de d茅ficit establecidos por el Estado, facilitando una recaudaci贸n neta entre 2014 y 2017 de 8.792 millones de euros.
El balance de los resultados obtenidos en el segundo contrato de gesti贸n pone de manifiesto, en s铆ntesis, y en comparaci贸n con los resultados obtenidos durante la vigencia del primer contrato de gesti贸n, que se ha incrementado la recaudaci贸n tributaria en m谩s de 1.400 millones de euros y que el coste de su obtenci贸n se sit煤a por debajo del 4,25%, en el per铆odo de tiempo comprendido entre los a帽os 2014 y 2017. Esto 煤ltimo unido a la ampliaci贸n de los servicios de informaci贸n y asistencia y a la mejora del nivel de satisfacci贸n de los contribuyentes por la atenci贸n recibida, que no se ha situado en ninguno de los ejercicios del segundo contrato de gesti贸n por debajo del 80% de ciudadan铆a satisfecha respecto al total de personas encuestadas, permiten concluir que se han sentado las bases de un control tributario eficaz y de una gesti贸n de los recursos p煤blicos eficiente, con un nivel de atenci贸n a la ciudadan铆a notable.
II. Objeto del contrato de gesti贸n.
Este contrato de gesti贸n tiene por objeto regular la actividad de la ATRIAN para el per铆odo 2018-2021, identificando los objetivos estrat茅gicos que van a regir su actuaci贸n durante este per铆odo, los objetivos operativos de cada uno de los a帽os de duraci贸n del mismo, los programas y l铆neas estrat茅gicas de actuaci贸n, as铆 como los indicadores que van a medir el grado de consecuci贸n de los objetivos propuestos. El contrato fija, por tanto, las prioridades en sus actuaciones y contempla la previsi贸n de los recursos presupuestarios y personales precisos para el mejor cumplimiento de sus fines.
El contrato de gesti贸n concreta, para los a帽os comprendidos en su per铆odo de vigencia, los ejes que guiar谩n su actividad, atendiendo a las circunstancias econ贸micas, sociales y organizativas previstas, a las que, como agencia de r茅gimen especial, deber谩 adaptarse con flexibilidad y eficacia.
En su elaboraci贸n se han tenido en cuenta los derechos pendientes de cobro y la previsi贸n de ingresos elaborada por la Consejer铆a de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n P煤blica para los ejercicios 2018 a 2021, por los conceptos cuya gesti贸n le corresponde directa o indirectamente:
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Impuesto sobre el Patrimonio de las Personas F铆sicas.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jur铆dicos Documentados.
- Impuestos Ecol贸gicos:
- Impuesto sobre Emisi贸n de Gases a la Atm贸sfera.
- Impuesto sobre Vertidos a las Aguas Litorales.
- Impuesto sobre Dep贸sito de Residuos Peligrosos.
- Impuesto sobre las Bolsas de Pl谩stico de un Solo Uso en Andaluc铆a.
- Tasas Fiscales sobre el Juego.
- Canon de Mejora de infraestructuras hidr谩ulicas de depuraci贸n de inter茅s de la Comunidad Aut贸noma.
- Tasas de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a delegadas en las Consejer铆as y Agencias Administrativas, que presten los respectivos servicios y actividades.
- Recargos.
- Sanciones tributarias.
- Intereses de demora.
Con efectos desde el 1 de enero de 2013, se cre贸 a nivel estatal el Impuesto sobre los Dep贸sitos en Entidades de Cr茅dito que, hasta la fecha, era un impuesto vigente en la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a y cuya gesti贸n correspond铆a a la Agencia Tributaria de Andaluc铆a. La creaci贸n de este impuesto a nivel estatal supuso, en virtud del art铆culo 6.2 de la Ley Org谩nica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiaci贸n de las Comunidades Aut贸nomas, que el impuesto no pudiera ser exigido por la Agencia Tributaria de Andaluc铆a, sin perjuicio de las actuaciones de control respecto a los hechos imponibles devengados con anterioridad al 1 de enero de 2013. Por tanto, para el per铆odo 2018-2021, la actividad de aplicaci贸n de los tributos relacionada con este impuesto tendr谩 car谩cter marginal.
III. Objetivos estrat茅gicos.
Sobre la base de cuanto antecede, y teniendo en cuenta las funciones y principios generales de organizaci贸n y actuaci贸n previstos en los art铆culos 6 y 7 de la Ley 23/2007, de 18 de diciembre, la ATRIAN identifica los siguientes objetivos estrat茅gicos:
A. Mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal.
B. Posibilitar la relaci贸n por medios electr贸nicos de la ciudadan铆a con la Agencia Tributaria de Andaluc铆a.
C. Mejora de la gesti贸n de los recursos asignados a la Agencia Tributaria de Andaluc铆a.
Para la consecuci贸n de estos objetivos estrat茅gicos, la ATRIAN va a planificar su actividad en los pr贸ximos a帽os con arreglo a distintos programas asociados a cada objetivo estrat茅gico. La relaci贸n de objetivos y programas es la siguiente:
OBJETIVOS ESTRAT脡GICOS, PROGRAMAS, OBJETIVOS OPERATIVOS | ||
Objetivos estrat茅gicos | Programas | Objetivos operativos |
A. Mejorar las condiciones y resultados de lucha contra el fraude fiscal | A.1. Planificaci贸n y control tributario | Alcanzar el 100% del nivel de cumplimiento del plan de control tributario |
Reducir el pendiente de cobro de los tributos gestionados por la ATRIAN | ||
A.2.Cooperaci贸n para facilitar el cumplimiento de obligaciones y para luchar contra el fraude fiscal | Incrementar el n煤mero de presentaciones realizadas por colaboradores sociales en virtud de convenio respecto al total de presentaciones realizadas por colaboradores sociales | |
A.3. Estrategia de gesti贸n recaudatoria | Incrementar la recaudaci贸n neta derivada de actuaciones de gesti贸n recaudatoria en v铆a ejecutiva por medios propios | |
A.4. Informaci贸n y asistencia | Incrementar el n煤mero de presentaci贸n de autoliquidaciones asistidas por la ATRIAN | |
B. Posibilitar que la ciudadan铆a se relacione con la Agencia Tributaria de Andaluc铆a 铆ntegramente por medios electr贸nicos | B.1 Implantaci贸n de la Administraci贸n electr贸nica | Incrementar el grado de consecuci贸n de los objetivos del plan de telematizaci贸n de la Junta de Andaluc铆a en relaci贸n con los procedimientos y servicios de competencia de la ATRIAN |
Incrementar la presentaci贸n de documentos por medios telem谩ticos | ||
C. Mejora de la gesti贸n de los recursos asignados a la Agencia Tributaria de Andaluc铆a | C.1. Impulso a la calidad | Alcanzar el 100% de cumplimiento de los compromisos de calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadan铆a en la Carta de Servicios de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a |
C.2. Atenci贸n a la litigiosidad en la aplicaci贸n de los tributos | Disminuir el n煤mero de recursos estimados respecto al total de actos administrativos dictados por la ATRIAN | |
C.3. Gesti贸n de recursos humanos | Incrementar las horas de formaci贸n de las empleadas y los empleados p煤blicos que prestan servicio en la ATRIAN | |
C.4.Incrementar la eficiencia de los recursos asignados a la ATRIAN | Alcanzar una relaci贸n de costes estimados de la ATRIAN respecto a la recaudaci贸n neta del per铆odo igual o inferior al 4% |
Por otra parte, es necesario integrar en la planificaci贸n, gesti贸n y evaluaci贸n de la ATRIAN la perspectiva de g茅nero. A tal efecto, se incluye en cada objetivo estrat茅gico un indicador que permita establecer un diagn贸stico de situaci贸n que posibilite la adopci贸n de medidas en orden a favorecer y abrir nuevas v铆as para la consecuci贸n efectiva de la igualdad de mujeres y hombres en el dise帽o, desarrollo, seguimiento y evaluaci贸n de la pr谩ctica administrativa de la ATRIAN. Con arreglo a lo anterior, se incluyen los siguientes indicadores:
ENFOQUE DE G脡NERO EN LA PLANIFICACI脫N, GESTI脫N Y EVALUACI脫N DE LA ATRIAN 2018-2021 | |||
Objetivo estrat茅gico | Objetivos operativos | Indicador de g茅nero | Finalidad |
A. Mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal | Incrementar el n煤mero de presentaci贸n de autoliquidaciones asistidas por la ATRIAN | N煤mero de mujeres que han recibido asistencia para presentar autoliquidaci贸n respecto al total de contribuyentes que han recibido asistencia | Facilitar estad铆sticas oficiales a la Consejer铆a competente en materia de hacienda con el prop贸sito de que la unidad de g茅nero pueda realizar el an谩lisis, seguimiento y control de los datos desde la dimensi贸n de g茅nero |
B. Posibilitar que la ciudadan铆a se relacione con la Agencia Tributaria de Andaluc铆a 铆ntegramente por medios electr贸nicos | Incrementar la presentaci贸n de documentos por medios telem谩ticos | N煤mero de mujeres que han presentado documentos de naturaleza tributaria por medios telem谩ticos respecto al total de contribuyentes que han presentado documentaci贸n por medios telem谩ticos | |
C. Incrementar la eficiencia de los recursos asignados | Incrementar las horas de formaci贸n de los empleados p煤blicos que prestan servicio en la ATRIAN | N煤mero de mujeres que reciben formaci贸n respecto al total de personas empleadas que reciben formaci贸n en la ATRIAN |
IV. Programas.
Los programas recogen la planificaci贸n de la ATRIAN con un alcance temporal igual al del contrato de gesti贸n y se concretar谩n mediante un plan de acci贸n anual y en planes anuales de control tributario.
Se han definido hasta un total de nueve programas de actuaci贸n, que se asocian de manera predominante con cada uno de los objetivos estrat茅gicos establecidos, sin perjuicio de la interacci贸n existente entre cada uno de ellos.
El primero de los objetivos estrat茅gicos 芦A. Mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal禄 enuncia, por una parte, la necesidad de adoptar medidas que permitan mejorar las condiciones en las que se lucha contra el fraude fiscal; por otra parte, la ATRIAN debe tratar de maximizar la recaudaci贸n tributaria e incrementar el nivel de actividad de aplicaci贸n de los tributos, llevando a cabo actividades de informaci贸n y asistencia y actuaciones de gesti贸n, inspecci贸n y recaudaci贸n.
A continuaci贸n se exponen las l铆neas estrat茅gicas de cada uno de los programas asociados al objetivo estrat茅gico de 芦Mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal禄:
A.1. Planificaci贸n y control tributario.
El fraude fiscal es un fen贸meno complejo, ya que la determinaci贸n de su origen, causas, tipos y manifestaciones precisa tomar en consideraci贸n diversos factores de distinta naturaleza: sociol贸gicos, culturales, 茅ticos, econ贸micos y normativos. Partiendo de la realidad descrita, la lucha contra el fraude fiscal requiere una respuesta de la Administraci贸n organizada, permanente, coordinada, planificada y adecuadamente dimensionada. En esta l铆nea, la estrategia de lucha contra el fraude fiscal se dise帽a desde una triple perspectiva: prevenci贸n, control y cooperaci贸n.
A trav茅s del control tributario se pretende, en s铆ntesis, acercar el momento de la reacci贸n de la Administraci贸n tributaria frente a conductas fraudulentas, conductas dirigidas a la ocultaci贸n de la realizaci贸n de hechos imponibles o la minoraci贸n de bases imponibles que tengan su origen en la infravaloraci贸n de los bienes y, por supuesto, a la aplicaci贸n indebida de beneficios fiscales y conductas que supongan una incorrecta aplicaci贸n de los elementos cuantitativos del tributo, as铆 como el fraude en fase de recaudaci贸n. La estrategia coordinada de control de la ATRIAN implica a todos los 贸rganos y unidades que integran la misma. A tal efecto, se desarrollan actuaciones de control por las unidades de informaci贸n y asistencia, gesti贸n, inspecci贸n, valoraci贸n y recaudaci贸n. La tipolog铆a de controles que lleva a cabo la ATRIAN abarca desde la comprobaci贸n y verificaci贸n de las operaciones declaradas por las personas contribuyentes, hasta el control de aquellas operaciones que no son objeto de declaraci贸n, realizando actuaciones de control de presentaci贸n, y la comprobaci贸n e investigaci贸n intensiva realizada por la inspecci贸n.
La ATRIAN llevar谩 a cabo actuaciones de control extensivo, resultando a tal efecto determinante el esfuerzo coordinado en materia de obtenci贸n, tratamiento y explotaci贸n de la informaci贸n relevante a efectos fiscales, ya sea propia o suministrada por terceras personas, potenciando la automatizaci贸n de actuaciones y la utilizaci贸n de medios objetivos de valoraci贸n. Adicionalmente, la ATRIAN continuar谩 con las actuaciones de control intensivo, conforme a las l铆neas de riesgo fiscal que identifica cada a帽o el Plan de Control Tributario, que toma en consideraci贸n aspectos econ贸micos, normativos y jurisprudenciales. El control tributario extensivo e intensivo no se agota con la actuaci贸n realizada por las unidades de informaci贸n, gesti贸n o inspecci贸n, ya que tambi茅n se llevan a cabo controles en fase de recaudaci贸n que propician que se realicen actuaciones coordinadas de gesti贸n e inspecci贸n con las unidades de recaudaci贸n y la posterior derivaci贸n de la responsabilidad.
El control tributario para el per铆odo 2018-2021 se basar谩, entre otros, en los siguientes principios y actuaciones:
a) Acercar el momento de la reacci贸n de la Administraci贸n Tributaria frente a conductas fraudulentas o conductas dirigidas a la ocultaci贸n de la realizaci贸n de hechos imponibles. Particularmente la ATRIAN va a intensificar las actuaciones de control de presentaciones, de la imposici贸n patrimonial tanto en las adquisiciones lucrativas, como en la tenencia de patrimonio, y prestar谩 especial atenci贸n al cumplimiento de los requisitos que permiten a la ciudadan铆a gozar de los beneficios fiscales previstos por la normativa de los tributos gestionados por la ATRIAN.
b) La realizaci贸n coordinada y simult谩nea en el tiempo y en el territorio de campa帽as de control tributario.
c) Planificar actuaciones conjuntas con la Agencia Estatal de Administraci贸n Tributaria (en adelante AEAT). En este sentido, la ATRIAN va a seguir colaborando en la realizaci贸n de actuaciones de control que lleva a cabo la AEAT suministrando informaci贸n relevante a efectos fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas F铆sicas (en lo sucesivo, IRPF) o el Impuesto sobre el Valor A帽adido (en adelante, IVA), ya que esta colaboraci贸n redunda en una mayor participaci贸n en los ingresos que pueda obtener la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a por la recaudaci贸n que se obtenga por ambas figuras en Andaluc铆a.
d) Introducci贸n de mejoras en el tratamiento y explotaci贸n de la informaci贸n ya disponible con el prop贸sito de llevar a cabo actuaciones de control automatizadas que permitan mejorar el control extensivo de declaraciones.
e) Introducir mejoras en el sistema SUR que permitan facilitar la instrucci贸n y resoluci贸n de los procedimientos de aplicaci贸n de los tributos, reduciendo el tiempo necesario para la gesti贸n de expedientes.
A.2. Cooperaci贸n para facilitar el cumplimiento de obligaciones y para luchar contra el fraude fiscal.
La ATRIAN se ha trazado como objetivo apostar por la colaboraci贸n social y mejorar la difusi贸n de servicios y utilidades que la Administraci贸n ofrece a la ciudadan铆a. Concretamente, las principales l铆neas de cooperaci贸n para facilitar el cumplimiento de obligaciones son:
a) Potenciar el modelo de cumplimiento cooperativo de las obligaciones tributarias, mediante la suscripci贸n de convenios de colaboraci贸n con profesionales que act煤en como representantes de la ciudadan铆a.
b) Mejorar la difusi贸n de servicios y utilidades que la Administraci贸n ofrece a la ciudadan铆a a trav茅s de campa帽as informativas, dando a conocer las principales novedades fiscales y las utilidades o programas de ayuda al contribuyente.
c) Fomentar la elaboraci贸n de c贸digos de buenas pr谩cticas tributarias, reconociendo los beneficios sociales del cumplimiento de las obligaciones vinculadas con el deber de contribuir.
La cooperaci贸n interadministrativa, especialmente con la AEAT, permite cumplir de manera m谩s eficaz y eficiente las funciones encomendadas a la ATRIAN. A tal efecto, la lucha contra el fraude fiscal precisa el fomento del intercambio de informaci贸n de car谩cter tributario, el acceso a las bases de datos de ambas administraciones tributarias, as铆 como la elaboraci贸n de estrategias y el dise帽o de actuaciones de control a desarrollar conjuntamente. En la misma l铆nea, resulta necesaria la colaboraci贸n para el intercambio de informaci贸n con trascendencia tributaria con el resto de Comunidades Aut贸nomas y el intercambio de buenas pr谩cticas, trabajando de modo conjunto a trav茅s del Consejo Superior y en el Consejo Territorial para la Direcci贸n y Coordinaci贸n de la Gesti贸n Tributaria.
Las principales l铆neas de cooperaci贸n desde la perspectiva de la lucha contra el fraude fiscal son:
a) Desarrollar nuevas actuaciones de control en el marco de las relaciones existentes al amparo del Convenio de colaboraci贸n entre la AEAT y la Agencia Tributaria de Andaluc铆a para la prevenci贸n y detecci贸n del fraude fiscal y de la econom铆a sumergida y la mejora de informaci贸n y asistencia a las personas obligadas tributarias con el prop贸sito de incorporar l铆neas nuevas, entre las que podr铆a destacarse la destinada a la comprobaci贸n del domicilio fiscal, cuya determinaci贸n resulta decisiva para concretar la posibilidad de llevar a cabo posteriormente actuaciones de control tributario.
b) Revisar el Convenio de colaboraci贸n con la Direcci贸n General de Tr谩fico para mejorar las actuaciones de control en materia de transmisi贸n de veh铆culos.
c) Reforzar la colaboraci贸n con el Colegio General del Notariado y el Ilustre Colegio Notarial de Andaluc铆a con el prop贸sito de introducir mejoras en el suministro de informaci贸n para el control tributario. Particularmente, se intensificar谩n y se desarrollar谩n los env铆os por parte de los notarios y las notarias de la informaci贸n fiscal notarial y la remisi贸n de la ficha notarial, incrementando los supuestos de env铆os y aumentando, de esta manera, la informaci贸n de car谩cter fiscal que obrar谩 en poder de la ATRIAN dirigida a las actuaciones de control y comprobaci贸n de los hechos imponibles. Igualmente se intensificar谩 la coordinaci贸n de requerimientos a la Oficina Central del Fraude y de Blanqueo de Capitales con el objeto de obtener informaci贸n de titulares reales de bienes y derechos.
A.3. Estrategia de gesti贸n recaudatoria.
La ATRIAN se ha trazado como meta superar los objetivos alcanzados en la lucha contra el fraude fiscal durante la vigencia del contrato de gesti贸n anterior, tanto desde una perspectiva cuantitativa como desde una perspectiva cualitativa, ya que el incremento de la recaudaci贸n tributaria resulta esencial para el sostenimiento de los gastos p煤blicos. En este sentido, durante la vigencia del tercer contrato de gesti贸n la ATRIAN se ha propuesto continuar con la senda de crecimiento recaudatorio experimentado a lo largo del segundo contrato de gesti贸n.
Continuando la estrategia trazada en el anterior contrato de gesti贸n, la ATRIAN va a seguir potenciando el desarrollo de aplicaciones y utilidades propias para llevar a cabo actuaciones de recaudaci贸n ejecutiva por medios propios, abarcando desde la notificaci贸n masiva de providencias de apremio, hasta las dem谩s fases recaudatorias de embargo de bienes y derechos.
Las principales l铆neas estrat茅gicas en materia de recaudaci贸n que van a desarrollarse durante este contrato de gesti贸n son:
a) Desarrollo de nuevas herramientas que permitan incrementar la recaudaci贸n ejecutiva por medios propios.
b) Creaci贸n de una oficina t茅cnica de recaudaci贸n ejecutiva e introducci贸n de modificaciones en la actual estructura organizativa con el prop贸sito de regionalizar la tramitaci贸n y resoluci贸n de expedientes en materia de recaudaci贸n.
c) La elaboraci贸n de planes para llevar a cabo actuaciones de depuraci贸n de deuda.
d) La implementaci贸n de nuevos m茅todos de pago.
A.4. Informaci贸n y asistencia.
La aplicaci贸n de los tributos debe orientarse a la inducci贸n del cumplimiento espont谩neo de las obligaciones. De este modo, se potencia la recaudaci贸n y la eficiencia de los recursos destinados a la lucha contra el fraude fiscal. Desde esta 贸ptica, es necesario actuar con car谩cter preventivo, mejorando la accesibilidad y transparencia de la aplicaci贸n de los tributos y los servicios de informaci贸n y asistencia a la ciudadan铆a.
La ATRIAN pretende mejorar la accesibilidad a la informaci贸n necesaria para que la ciudadan铆a pueda cumplir sus obligaciones tributarias, ya que el adecuado e inmediato conocimiento de la misma evita errores y previene incumplimientos. En la misma l铆nea, la transparencia es un valor estrat茅gico que genera certidumbre y seguridad a las personas contribuyentes.
Las principales l铆neas estrat茅gicas en materia de informaci贸n y asistencia a los contribuyentes que van a desarrollarse durante este contrato de gesti贸n son:
a) Para generar confianza y contribuir a incrementar la certidumbre acerca del coste fiscal de una determinada operaci贸n con car谩cter previo a su realizaci贸n, la ATRIAN se compromete a fomentar y facilitar el conocimiento de las distintas herramientas y aplicaciones que permiten a la ciudadan铆a conocer cu谩l es el valor estimado que la Administraci贸n considera que tiene un determinado bien a efectos fiscales.
b) Prestaci贸n de servicios de informaci贸n y asistencia de forma presencial en las oficinas de la ATRIAN mediante cita previa. De este modo, a trav茅s de una adecuada organizaci贸n de los recursos disponibles se favorece la eficacia y eficiencia, minimizando los tiempos de acceso de la ciudadan铆a a los servicios tributarios.
c) Para garantizar el acceso a una informaci贸n de calidad se utilizar谩 una terminolog铆a comprensible para la elaboraci贸n de las gu铆as de los tributos que gestiona.
d) Dotar de mayor visibilidad en el portal de Internet de la ATRIAN a las funcionalidades existentes para la valoraci贸n de bienes, facilitando su localizaci贸n y potenciando su utilizaci贸n.
e) La educaci贸n c铆vico-tributaria con la finalidad primordial de transmitir valores y actitudes favorables a la responsabilidad fiscal y contrarios a las conductas defraudadoras. Particularmente, en este programa se har谩 especial referencia a los siguientes extremos:
- Los canales de informaci贸n de las actividades de informaci贸n y asistencia a los contribuyentes.
- La comunicaci贸n del balance fiscal con el prop贸sito de concienciar a la ciudadan铆a de que la atenci贸n y cobertura de los servicios p煤blicos se sustenta sobre el deber espont谩neo de contribuir.
- Reforzar la identidad institucional de la ATRIAN que refleje su forma de actuar y c贸mo se relaciona con la ciudadan铆a.
Por lo que respecta al objetivo estrat茅gico 芦B. Posibilitar que la ciudadan铆a se relacione con la Agencia Tributaria de Andaluc铆a 铆ntegramente por medios electr贸nicos禄, conviene destacar que la LPAC, establece el derecho de los ciudadanos a relacionarse electr贸nicamente con las Administraciones P煤blicas, as铆 como la obligaci贸n de 茅stas de dotarse de los medios y sistemas necesarios para que ese derecho pueda ejercerse. En esta l铆nea, en la Exposici贸n de Motivos de la LPAC se se帽ala que la tramitaci贸n electr贸nica debe constituir la actuaci贸n habitual de las Administraciones P煤blicas.
En este contexto, la ATRIAN afronta el reto de posibilitar que la ciudadan铆a se relacione con ella 铆ntegramente por medios electr贸nicos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones. Aunque la ATRIAN ha apostado desde su puesta en funcionamiento por la utilizaci贸n de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones, ya que presta servicios electr贸nicos y dispone de un Registro Telem谩tico Tributario en funcionamiento desde el a帽o 2005, y es posible la presentaci贸n por medios telem谩ticos de declaraciones, solicitudes, comunicaciones y dem谩s escritos de car谩cter tributario relativos a los tr谩mites y procedimientos, incluyendo la posibilidad del pago telem谩tico de tributos, lo cierto es que la ATRIAN debe llevar a cabo un redise帽o funcional y una simplificaci贸n de los procedimientos, procesos o servicios que realiza y acometer nuevos desarrollos tecnol贸gicos para adaptar sus aplicativos a los requerimientos establecidos en la LPAC, para estar en disposici贸n de posibilitar que la ciudadan铆a se relacione con la ATRIAN por medios electr贸nicos.
El programa que va a aglutinar los esfuerzos de la ATRIAN en orden a posibilitar que la ciudadan铆a se relacione con la Agencia Tributaria de Andaluc铆a por medios electr贸nicos recibe la denominaci贸n 芦B.1 Implantaci贸n de la Administraci贸n electr贸nica禄. Las l铆neas estrat茅gicas de este programa son las siguientes:
a) La adopci贸n de las modificaciones necesarias en sus aplicativos para poder notificar sus actos administrativos por medios electr贸nicos.
b) Sustituir la actual Oficina Virtual de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a por una Sede Electr贸nica plenamente adaptada a lo prescrito en la LRJSP, y en el Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electr贸nico de los ciudadanos a los servicios p煤blicos, para que se garantice el derecho de acceso electr贸nico a la ciudadan铆a a los servicios p煤blicos, y el ejercicio del derecho de la ciudadan铆a a relacionarse electr贸nicamente con las Administraciones P煤blicas, reduciendo la carga fiscal indirecta asociada al cumplimiento de las obligaciones tributarias.
c) Desarrollar las tareas necesarias para que la ciudadan铆a pueda obtener informaci贸n del estado de tramitaci贸n de sus expedientes a trav茅s de la Sede Electr贸nica, sin necesidad de desplazarse y sin que el acceso a dicha informaci贸n est茅 sujeto a restricciones horarias.
d) Poner a disposici贸n de los contribuyentes sistemas normalizados de solicitud, que pueden incluir comprobaciones autom谩ticas de la informaci贸n aportada respecto de datos almacenados en sistemas propios o pertenecientes a otras Administraciones u ofrecer el formulario cumplimentado, en todo o en parte, con objeto de que la persona interesada verifique la informaci贸n y, en su caso, la modifique y complete, con la finalidad de agilizar y simplificar la tramitaci贸n de procedimientos administrativos. En este sentido, la ATRIAN asume el reto de poner a disposici贸n de los contribuyentes servicios de cumplimentaci贸n de tr谩mites y confecci贸n de documentos por medios electr贸nicos, de uso voluntario, que contribuyan a mejorar el servicio de informaci贸n y asistencia a la ciudadan铆a en el ejercicio de sus derechos y obligaciones, y facilitar la presentaci贸n de documentaci贸n, as铆 como la identificaci贸n de los procedimientos y tr谩mites asociados a la presentaci贸n realizada.
Por 煤ltimo, para la consecuci贸n del objetivo estrat茅gico 芦Mejora de la gesti贸n de los recursos asignados a la ATRIAN禄, la ATRIAN se ha trazado como meta continuar optimizando la utilizaci贸n de los recursos que se ponen a su disposici贸n y orientar a las personas que prestan servicio en la misma hacia la obtenci贸n de mejores resultados, manteniendo el alto nivel de satisfacci贸n de la ciudadan铆a por los servicios prestados.
A continuaci贸n se exponen las l铆neas estrat茅gicas de cada uno de los programas asociados a la 芦Mejora de la gesti贸n de los recursos asignados a la ATRIAN禄:
C.1. Impulso a la calidad.
La mejora continua de la calidad en la prestaci贸n de servicios a la ciudadan铆a es un principio general que informa la organizaci贸n y actuaci贸n de la ATRIAN. Teniendo en cuenta el impacto sobre el modelo organizativo de la ATRIAN que va a tener la implantaci贸n de la Administraci贸n electr贸nica y la repercusi贸n sobre las personas que prestan servicio en la misma, es necesario dise帽ar una cuidadosa estrategia para la gesti贸n de los cambios que aquella conlleva.
Adicionalmente, la implantaci贸n de la Administraci贸n electr贸nica precisa que la ATRIAN lleve a cabo el redise帽o funcional y simplificaci贸n de procedimientos, procesos o servicios, lo cual debe contribuir a que se reduzcan de manera sustancial los tiempos y plazos de tramitaci贸n de los procedimientos administrativos.
Sobre la base de las premisas expuestas, las l铆neas estrat茅gicas de este programa son las siguientes:
a) Elaboraci贸n de protocolos de actuaci贸n para la explicaci贸n y seguimiento de los cambios organizativos realizados con motivo de la implantaci贸n de la Administraci贸n electr贸nica.
b) Elaboraci贸n de encuestas de satisfacci贸n laboral del personal que presta servicio en la ATRIAN.
c) Elaboraci贸n de programas para la difusi贸n de buenas pr谩cticas dentro de la ATRIAN en orden a mejorar la actividad de aplicaci贸n de los tributos.
d) Elaboraci贸n de encuestas para conocer el nivel de satisfacci贸n de los contribuyentes por la informaci贸n y asistencia recibida.
e) Elaboraci贸n de gu铆as de tramitaci贸n para facilitar al personal que presta servicio en la ATRIAN el desarrollo de sus funciones.
f) La estrecha colaboraci贸n con el Defensor del Pueblo y la Oficina de Defensa del Contribuyente.
g) Seguimiento de la Carta de Servicios de la ATRIAN.
C.2. Atenci贸n a la litigiosidad en la aplicaci贸n de los tributos.
Con el prop贸sito de reducir la litigiosidad y mejorar la forma de aplicaci贸n de los tributos que gestiona, la ATRIAN viene prestando especial atenci贸n a la determinaci贸n de las causas de la conflictividad asociada al desarrollo de sus funciones. Partiendo de esta premisa, desde el primer contrato de gesti贸n la ATRIAN viene trabajando en la elaboraci贸n de informes peri贸dicos de litigiosidad con la finalidad de analizar las controversias que genera la aplicaci贸n de los tributos que gestiona, con el objetivo de mejorar la pr谩ctica administrativa.
Por otra parte, ha de tomarse en consideraci贸n que la complejidad del sistema tributario puede generar incumplimientos involuntarios y provocar conflictos innecesarios. Desde esta perspectiva, la ATRIAN estima que es necesario trabajar en la revisi贸n de la utilizaci贸n del lenguaje jur铆dico que emplea en el ejercicio de su actividad con la finalidad de hacerlo m谩s claro y comprensible para la ciudadan铆a.
En atenci贸n a lo anterior, las l铆neas estrat茅gicas de este programa son las siguientes:
a) Elaborar informes peri贸dicos de litigiosidad para determinar las causas de los conflictos tributarios derivados de la actividad de aplicaci贸n de los tributos que gestiona la ATRIAN.
b) Revisi贸n peri贸dica de los criterios de aplicaci贸n de los tributos en orden a garantizar una aplicaci贸n homog茅nea de la norma tributaria en el territorio.
c) Elaboraci贸n de un plan de modernizaci贸n del lenguaje jur铆dico que permita mejorar la inteligibilidad de las comunicaciones, contenidos e informaciones que realice la ATRIAN.
C.3. Gesti贸n de recursos humanos.
El nivel de atenci贸n, orientaci贸n, implicaci贸n y capacitaci贸n de los recursos humanos de la ATRIAN determina el modo en el que la organizaci贸n afronta el reto de mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal. Desde esta perspectiva, la ATRIAN asume el reto de poner en marcha planes y programas de trabajo que permitan incrementar la motivaci贸n, conocimiento y participaci贸n de su personal, incrementando el nivel de productividad en el desarrollo de las funciones y competencias que tiene encomendada.
Las l铆neas estrat茅gicas de este programa son las siguientes:
a) Elaborar un plan de comunicaci贸n de objetivos, resultados y beneficios para la ciudadan铆a derivado del trabajo de las personas que prestan servicios en la ATRIAN, para su posterior difusi贸n entre todos los efectivos de la misma.
b) Elaborar un programa de movilidad para el intercambio de conocimientos y pr谩cticas administrativas en el seno de la ATRIAN.
c) Dise帽o y evaluaci贸n de un programa de formaci贸n especializada para el personal de la Agencia, basado en la adquisici贸n de competencias profesionales y la transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo utilizando metodolog铆as participativas e inductivas, siguiendo las pautas del Libro Blanco del IAAP sobre Metodolog铆as Innovadoras de Formaci贸n en la Administraci贸n P煤blica.
C.4. Incrementar la eficiencia de los recursos asignados a la ATRIAN.
Con la finalidad de consolidar la senda de eficiencia del contrato de gesti贸n anterior, la ATRIAN asume el compromiso de no superar la ratio de coste estimado respecto a la recaudaci贸n neta obtenida del 4%. Para ello, va a adoptar medidas en los distintos planes de acci贸n tendentes a mejorar tanto la vertiente de los ingresos como la vertiente de los gastos.
Conforme al objetivo enunciado, las principales l铆neas estrat茅gicas de actuaci贸n impulsadas a trav茅s de este programa son las siguientes:
a) Establecer una estructura eficiente para la gesti贸n integrada de los recursos econ贸micos de la ATRIAN, que abarque la totalidad de su organizaci贸n territorial.
b) Elaborar programas que contribuyan a fomentar la relaci贸n por medios electr贸nicos con la ATRIAN.
c) Establecer planes para la reducci贸n de los tiempos medios de tramitaci贸n de los procedimientos de devoluci贸n de ingreso y de reembolso de costes de garant铆as.
V. Recursos materiales, tecnol贸gicos y presupuestarios.
V.1. Recursos materiales.
Actualmente la ATRIAN dispone del uso de los bienes que la Consejer铆a de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n P煤blica le ha facilitado desde el inicio de su actividad. Conforme al apartado segundo de la disposici贸n adicional segunda del Decreto 4/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a, los bienes afectos a los servicios de la competencia de la Agencia se le adscribir谩n en el momento y en la forma que se determine por la Consejer铆a competente en materia de Hacienda.
Lo anterior se entender谩 sin perjuicio de lo dispuesto en la disposici贸n final cuarta del Decreto 342/2012, de 31 de julio, en lo relativo a las habilitaciones competenciales contenidas en la misma para su desarrollo y ejecuci贸n en el 谩mbito provincial, y del Decreto 321/2009, de 1 de septiembre, por el que se regula el r茅gimen de uso y gesti贸n de los edificios administrativos destinados a sedes de la Administraci贸n de la Junta de Andaluc铆a y de sus agencias y se establecen los mecanismos de coordinaci贸n correspondientes.
V.2. Recursos de Sistemas y Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaci贸n.
Con arreglo a la Orden de 18 de noviembre de 2010, de la Consejer铆a de Hacienda y Administraci贸n P煤blica, las necesidades tecnol贸gicas de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a se han venido atendiendo desde 2010 a trav茅s de un marco de relaci贸n con la actual Direcci贸n General de Pol铆tica Digital (en adelante, DGPD) que se concreta en cada ejercicio mediante un Acuerdo de Nivel de Servicio (en lo sucesivo, ANS), conforme al Plan Plurianual de Necesidades Tecnol贸gicas previstas durante la vigencia del propio contrato.
Con independencia de los servicios concretos que para cada ejercicio deban definirse, la DGPD proveer谩 a la ATRIAN de las siguientes l铆neas de servicios de sistemas y tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n, de car谩cter corporativo y sectorial:
a) El mantenimiento correctivo y perfectivo de los programas espec铆ficamente dise帽ados para facilitar la aplicaci贸n de los tributos.
b) El desarrollo e implantaci贸n de aquellas otras funcionalidades que sean necesarias para dar respaldo y agilidad, en las actuaciones de control tributario, en las actuaciones automatizadas mediante medios inform谩ticos y en el tratamiento y an谩lisis de informaci贸n para la lucha contra el fraude fiscal, basadas en el uso de recursos tecnol贸gicos.
c) Gesti贸n de relaciones con la ciudadan铆a en el 谩mbito tributario a trav茅s de medios no presenciales (Centro de Informaci贸n y Atenci贸n Tributaria-CIYAT).
d) Gesti贸n de los puestos de trabajo del personal dependiente de la ATRIAN, incluyendo la sustituci贸n y mejora de PCs, impresoras y dem谩s medios de uso habitual, el material inform谩tico ordinario no inventariable, as铆 como las comunicaciones telef贸nicas. Tambi茅n los accesos e infraestructura necesaria para el uso de aplicaciones corporativas de la Junta de Andaluc铆a o de la Consejer铆a de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n P煤blica (en adelante CHAP) (@ries, SIRhUS, GIRO, Port@firmas, Gestor documental, etc.).
e) Infraestructuras de soporte para la actividad relativa a las tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n (en adelante TIC) de la ATRIAN, incluyendo servidores, centro de respaldo y almacenamiento, entorno de virtualizaci贸n, gesti贸n de portales, licencias y las necesarias medidas de seguridad, con las que se asegura el funcionamiento y custodia de la informaci贸n derivada de la gesti贸n tributaria, aprovechando las econom铆as de escala de la integraci贸n en el conjunto de la CHAP.
f) La gesti贸n del propio servicio del ANS, as铆 como los restantes costes imputados derivados de la dedicaci贸n que el personal propio o contratado por la DGPD al conjunto de las actividades generales tecnol贸gicas de la ATRIAN.
La l铆nea de servicio 1 debe ser planificada bajo las directrices funcionales de la ATRIAN y se incluir谩 en el ANS dentro de la disponibilidad global de los recursos que se incluyan en el ANS para este bloque en cada ejercicio, sin que tenga car谩cter limitativo, pudiendo ser incrementados esos recursos previa aprobaci贸n del Consejo Rector, que procurar谩 la ampliaci贸n de la dotaci贸n presupuestaria para atender dicha l铆nea de servicio. Las l铆neas 2, 3 y 4, deben ser acordadas de forma compartida entre la DGPD y la ATRIAN, tanto en t茅rminos de las actividades concretas a realizar en cada una de ellas como de la asignaci贸n de recursos que deba realizarse a las mismas, concret谩ndose espec铆ficamente en el ANS de forma simult谩nea al plan de acci贸n de cada ejercicio. Las l铆neas 5 y 6, por su naturaleza competencial, quedan en el 谩mbito de decisi贸n de la DGPD, de acuerdo con el marco estrat茅gico y unificado de Gobierno electr贸nico que se establezca para el conjunto de la Administraci贸n de la Junta de Andaluc铆a y sus entidades instrumentales.
Adem谩s de la cuantificaci贸n inicial de los recursos que se incluya en cada ANS, que comprender谩 todas las l铆neas de servicio descritas anteriormente, se realizar谩 una valoraci贸n final de los realmente incurridos, que se asociar谩 a la Cuenta anual de la ATRIAN por quedar incluida en la Memoria anual.
V.3. Recursos presupuestarios.
El art铆culo 25 de la Ley 23/2007, de 18 de diciembre, establece que el anteproyecto de presupuesto de la ATRIAN reflejar谩 los gastos necesarios para su funcionamiento y la consecuci贸n de sus fines. En este sentido, y de conformidad con el procedimiento que se establezca por la Consejer铆a competente en materia de Hacienda, los planes de acci贸n anuales se remitir谩n, junto con el anteproyecto de presupuesto, a dicha Consejer铆a. A tal efecto, la Agencia Tributaria de Andaluc铆a tiene Secci贸n presupuestaria dentro del presupuesto de la Junta de Andaluc铆a.
Para la elaboraci贸n del escenario presupuestario de los recursos que precisa la ATRIAN en el horizonte temporal del presente Contrato de Gesti贸n (2018-2021), se ha partido de previsi贸n contenida en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a para el ejercicio 2018 y se ha procedido a la identificaci贸n de los factores que marcan la evoluci贸n de dichos recursos en los pr贸ximos ejercicios y la posible tendencia resultante de la aplicaci贸n de los mismos.
El cuadro de la estimaci贸n de los recursos presupuestarios que la ATRIAN precisa, sin perjuicio de las limitaciones que establezca cada a帽o la Ley del Presupuesto, es la siguiente:
Adicionalmente, ha de tomarse en consideraci贸n que la ATRIAN se ha trazado como objetivo estrat茅gico incrementar la eficiencia de los recursos a su cargo y como objetivo operativo que la ratio de coste estimado respecto a la recaudaci贸n neta del ejercicio no supere en ning煤n ejercicio del 4%. En este contexto, la ATRIAN ha estimado la evoluci贸n de los recursos financieros que precisa con arreglo a los siguientes criterios:
La evoluci贸n del Cap铆tulo I viene marcada por el incremento de efectivos para mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal y para llevar a cabo actuaciones de recaudaci贸n ejecutiva por medios propios, lo que permitir谩 mejorar la ratio de coste beneficio de la recaudaci贸n obtenida en v铆a ejecutiva.
La incorporaci贸n de efectivos se llevar谩 a cabo de modo gradual y progresiva, lo cual supondr谩 un incremento estimado de esta partida presupuestaria del 4,33%, 8,24% y 16,63% para los ejercicios 2019, 2020 y 2021 respectivamente respecto a la dotaci贸n del ejercicio 2018.
Ahora bien, de forma paralela la ATRIAN estima que podr谩 reducir de modo gradual y progresivo el gasto corriente con el prop贸sito de contener el techo de gasto aprobado por la Ley 5/2017, de 5 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a para el a帽o 2018. En la l铆nea se帽alada con anterioridad, la ATRIAN estima que podr谩 reducir la partida presupuestaria del Cap铆tulo II en todos los ejercicios de la serie, consolidando un ahorro de recursos durante la vigencia de este contrato de gesti贸n de 3.314.562 euros. Este ahorro, que se espera incrementar de modo paulatino, es parte del retorno de la inversi贸n que se espera realizar en recursos humanos.
En efecto, la disposici贸n de nuevos efectivos permitir谩 reducir el coste asociado a la gesti贸n recaudatoria e incrementar la eficiencia a medio plazo de los recursos de los que dispone la ATRIAN. En este sentido, y como se advierte en el cuadro de previsi贸n expuesto previamente, el calendario de retorno de la inversi贸n en personal se ajusta al plazo de vigencia del presente contrato de gesti贸n, ya que el incremento total de gasto estimado en t茅rminos absolutos tomando como referencia el presupuesto de la ATRIAN en 2018 es de 1.436.593 euros durante el per铆odo 2018-2021.
Por lo que respecta al Cap铆tulo III del presupuesto de gasto, la ATRIAN aspira a reducir los tiempos medios de tramitaci贸n de los procedimientos teniendo en cuenta las mejoras derivadas de la implantaci贸n de las TIC en aquellos. En esta l铆nea de contenci贸n del gasto, la ATRIAN prev茅 disminuir esta partida en todos los ejercicios, con un ahorro en t茅rminos absolutos durante la vigencia del contrato de gesti贸n de 570.000 euros.
Finalmente, por lo que concierne a la partida consignada en el Cap铆tulo VI, la ATRIAN estima necesario un incremento del gasto en mobiliario y enseres teniendo en cuenta que la incorporaci贸n de nuevos efectivos ser谩 gradual y progresiva.
VI. El personal de la Agencia. El personal directivo y la exigencia de responsabilidad. La evaluaci贸n de resultados.
VI.1. El personal de la Agencia.
La Ley 5/2017, de 5 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a para el a帽o 2018, ha modificado la Ley 23/2007, de 18 de diciembre, por la que se crea la Agencia Tributaria de Andaluc铆a y se aprueban medidas fiscales, a帽adiendo una disposici贸n adicional octava, que establece que el personal que ocupe puestos de trabajo identificados con las funciones atribuidas a la Agencia (funciones ATRIAN) tendr谩 dependencia org谩nica y funcional de la misma. Tambi茅n se ha modificado la disposici贸n transitoria primera de la citada Ley 23/2007, de 18 de diciembre, en la que se determina que hasta que se apruebe la relaci贸n de puestos de trabajo de la ATRIAN, se mantendr谩 la dependencia org谩nica preexistente del personal que presta servicio en la misma a la entrada en vigor de la presente disposici贸n transitoria.
Este cambio normativo persigue reforzar la estructura de lucha contra el fraude fiscal, dotando a la Agencia de una relaci贸n de puestos de trabajo adecuada desde la perspectiva de la prevenci贸n y el control tributario. La disposici贸n de un instrumento de ordenaci贸n de recursos humanos propio permite incrementar la autonom铆a de gesti贸n de la Agencia y gozar de una mayor flexibilidad para una atenci贸n temprana de las necesidades de personal.
Este modelo organizativo persigue incrementar la especializaci贸n para hacer frente al fraude m谩s complejo, una reacci贸n temprana frente al incumplidor y que la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a pueda disponer de un agente de recaudaci贸n propio incrementando el control en la fase de recaudaci贸n.
En este contexto, durante la vigencia de este contrato de gesti贸n la Agencia dispondr谩 de una relaci贸n de puestos de trabajo que permita consolidar y mejorar el actual modelo de atenci贸n a la ciudadan铆a, hacer frente a los retos de la implantaci贸n de la Administraci贸n electr贸nica y la mejora de la definici贸n y ejecuci贸n de la estrategia de lucha contra el fraude fiscal.
Con arreglo a lo anterior, y para avanzar en autonom铆a de gesti贸n, la Agencia dispondr谩 de servicios horizontales propios que, bajo las premisas de racionalizaci贸n en el gasto p煤blico, optimizaci贸n de los recursos p煤blicos, coherencia en la actuaci贸n administrativa y un satisfactorio servicio a la ciudadan铆a, permitan configurar una Agencia din谩mina que sea capaz de atender las necesidades derivadas de las actuaciones de aplicaci贸n de los tributos con el prop贸sito de contribuir a la financiaci贸n de los servicios y pol铆ticas p煤blicas.
Respecto del personal que dependa funcionalmente de la ATRIAN, en tanto se mantenga la dependencia org谩nica de la Consejer铆a de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n P煤blica y de la Consejer铆a a la que se encuentren adscritas org谩nicamente las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andaluc铆a, conforme a lo establecido en el Decreto 342/2012, de 31 de julio, por el que se regula la organizaci贸n territorial provincial de la Administraci贸n de la Junta de Andaluc铆a, con el fin de evitar duplicidad de estructuras de servicios horizontales, se arbitrar谩n, atendiendo a criterios de eficacia y eficiencia, formulas de colaboraci贸n entre la ATRIAN y las citadas Consejer铆as en relaci贸n con determinadas cuestiones que afectan a la gesti贸n administrativa, las cuales se adjuntar谩n como anexo a los planes de acci贸n anuales.
Por 煤ltimo, para el per铆odo 2018-2021 la ATRIAN ha identificado como uno de sus objetivos estrat茅gicos el de 芦Mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal禄. Para la consecuci贸n de este objetivo estrat茅gico y la de cada uno de los objetivos operativos asociados al mismo, la ATRIAN estima necesario incrementar el n煤mero de efectivos en tres 谩mbitos concretos: recaudaci贸n, inspecci贸n y valoraci贸n. En este sentido, la ATRIAN pretende incrementar los recursos humanos de lucha contra el fraude fiscal en un promedio del 8% anual respecto a los efectivos disponibles en el ejercicio 2018, con sujeci贸n al escenario de gasto se帽alado con anterioridad y con arreglo a las disponibilidades presupuestarias contempladas cada a帽o en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a.
VI.2. El personal directivo y la exigencia de responsabilidad.
Los puestos de personal directivo de la ATRIAN, de acuerdo con el art铆culo 32.1 del Estatuto de la misma son los siguientes: los de las jefaturas del Departamento de Organizaci贸n y Gesti贸n de Recursos, del Departamento de Aplicaci贸n de los Tributos y del Departamento de Innovaci贸n Tecnol贸gica y de An谩lisis de la Informaci贸n, y los de las jefaturas de las Gerencias Provinciales.
El personal directivo a que se refiere el art铆culo 32 del Estatuto est谩 sujeto a exigencias de responsabilidad por incumplimiento de objetivos. Se exigir谩 responsabilidad por incumplimiento de objetivos al personal directivo cuando la valoraci贸n del grado de consecuci贸n de las actividades especificadas para cada ejercicio en el Plan de Acci贸n anual no se considere suficiente por el Consejo Rector.
En este caso, el personal directivo deber谩 rendir cuentas y se expondr谩n ante el Consejo Rector de la Agencia las causas y motivos de dicho incumplimiento. Si los mismos no se consideran suficientemente justificados, la Presidencia de la ATRIAN proceder谩 formalmente a la llamada de atenci贸n de aquellos miembros del equipo directivo que estuvieran incursos en esa situaci贸n.
Producido el incumplimiento, en el plazo de tres meses se deber谩 elaborar un plan espec铆fico de mejora, donde se analicen las causas y se detecten las 谩reas espec铆ficas susceptibles de perfeccionamiento, bajo la premisa de paridad de medios.
Si durante dos ejercicios consecutivos se produce la llamada de atenci贸n de alg煤n miembro del equipo directivo, se podr谩 proponer su cese a la Presidencia.
La exigencia de las responsabilidades anteriores lo ser谩 sin perjuicio de las competencias para el cese y nombramiento del personal directivo previstas en el art铆culo 32.2 del Estatuto, o de otro tipo de responsabilidades que, en su caso, puedan ser exigibles en otros 谩mbitos.
VI.3. Evaluaci贸n del desempe帽o y productividad.
De acuerdo con lo dispuesto en el art铆culo 15.3.i) del Estatuto de la ATRIAN, corresponde a la Direcci贸n de la Agencia fijar los criterios para la evaluaci贸n del desempe帽o y la correspondiente distribuci贸n del complemento de productividad, dentro de las previsiones establecidas por el Presupuesto de la Agencia y conforme a los criterios recogidos en el contrato de gesti贸n.
Por otra parte, el art铆culo 28.3 del Estatuto de la ATRIAN establece que la cuant铆a de la masa salarial destinada al complemento de productividad, o concepto equivalente del personal laboral y funcionario, estar谩 en todo caso vinculada al grado de cumplimiento de los objetivos fijados en el contrato de gesti贸n.
Sin perjuicio de lo que establezcan cada a帽o al respecto las leyes del presupuesto de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a, la evaluaci贸n del desempe帽o y la productividad del personal de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a responder谩 a las siguientes reglas generales:
a) Se realizar谩 conforme a los criterios de transparencia y objetividad y servir谩, en los t茅rminos previstos en los p谩rrafos siguientes, para el sistema de incentivos al rendimiento del personal de la ATRIAN.
b) Se ajustar谩 a las directrices generales que, en este 谩mbito, se apliquen para el conjunto de los empleados p煤blicos al servicio de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a, fijados por el 贸rgano competente en materia de Administraci贸n P煤blica, con las especialidades que puedan derivarse de las funciones encomendadas a la Agencia Tributaria de Andaluc铆a.
c) En tanto no entre en funcionamiento la evaluaci贸n del desempe帽o de las empleadas y los empleados p煤blicos, de acuerdo con el desarrollo normativo previsto en el Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico, el complemento de productividad del personal de la ATRIAN se conceder谩 por la Consejer铆a de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n P煤blica, a propuesta de la persona titular de la Direcci贸n de la ATRIAN, conforme a lo dispuesto en la disposici贸n adicional octava y disposici贸n transitoria primera de la Ley 23/2007, de 18 de diciembre, de acuerdo con los criterios objetivos t茅cnicos establecidos en el Decreto 117/1991, de 11 de junio, por el que se aprueban los criterios objetivos t茅cnicos para la aplicaci贸n del complemento de productividad, y en la Orden de 17 de junio de 1991, por la que se regula la aplicaci贸n del complemento de productividad.
La evaluaci贸n del desempe帽o y el c谩lculo de productividad del personal directivo de la ATRIAN se realizar谩 seg煤n las siguientes reglas:
a) La productividad estar谩 ligada al cumplimiento de objetivos estrat茅gicos y actividades asignadas al Departamento o Gerencia Provincial en cada plan de acci贸n anual.
b) Se elaborar谩 anualmente un informe de cumplimiento de los objetivos estrat茅gicos y las actividades especificadas en el plan de acci贸n para cada Departamento y Gerencia Provincial, conforme a las especificaciones establecidas en cada plan de acci贸n anual.
c) El informe ser谩 aprobado por la persona titular de la Direcci贸n de la ATRIAN, previo sometimiento del mismo a la Comisi贸n de Control, teniendo en cuenta los resultados obtenidos, los recursos empleados y ponderando, en su caso, otras circunstancias que hayan condicionado la ejecuci贸n de los respectivos objetivos estrat茅gicos y programas.
d) El montante de la masa salarial que, en cada a帽o de vigencia del presente contrato de gesti贸n, se destinar谩 al complemento de productividad del personal directivo ser谩, como m谩ximo, el 5% del importe total de las retribuciones fijas (sueldo, complemento de destino, complemento espec铆fico y pagas extraordinarias), excluida, por tanto, la antig眉edad de los puestos directivos en cada ejercicio. En ning煤n caso, el importe que, por este concepto, perciba individualmente el personal directivo podr谩 suponer un importe tal que, al sumarse a la retribuci贸n anual fija, por todos los conceptos, supere a la retribuci贸n que se establezca en la Ley del Presupuesto de cada ejercicio y en los planes de acci贸n anuales.
VII. Seguimiento de la ejecuci贸n y cumplimiento del contrato de gesti贸n.
Corresponde a la Comisi贸n de Control, por aplicaci贸n de lo dispuesto en el art铆culo 16.3 del Estatuto de la ATRIAN, elaborar, con la periodicidad que la misma decida, y al menos una vez al semestre, informes sobre el desarrollo y ejecuci贸n del contrato de gesti贸n, que se remitir谩n al Consejo Rector y, por conducto de la persona titular de la Presidencia de 茅ste, a la persona titular de la Consejer铆a competente en materia de hacienda.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el art铆culo 4.3 de la Ley 23/2007, de 18 de diciembre, finalizada la vigencia del presente contrato de gesti贸n, el Consejero de Econom铆a, Hacienda y Administraci贸n P煤blica informar谩 al Consejo de Gobierno sobre su ejecuci贸n y resultado.
VIII. Causas y procedimiento para la introducci贸n de modificaciones y adaptaciones.
Dispone el art铆culo 24.6 del Estatuto de la ATRIAN que 芦El contrato de gesti贸n podr谩 establecer las causas y el procedimiento para la introducci贸n de modificaciones o adaptaciones anuales禄.
El presente contrato se podr谩 modificar como consecuencia de cambios normativos que afecten a los tributos gestionados por la ATRIAN, o de cualquier otra circunstancia que requiera la modificaci贸n de aspectos no esenciales de la estructura del contrato de gesti贸n, tales como alteraciones en los programas, en las cuant铆as de los recursos disponibles, u otros similares. En estos supuestos, el Consejo Rector, a instancia de la Directora de la Agencia, elevar谩 la correspondiente propuesta de modificaci贸n a la persona titular de la Consejer铆a competente en materia de Hacienda para su valoraci贸n y, en su caso, su aprobaci贸n mediante orden.
En los dem谩s supuestos, la persona titular de la Consejer铆a competente en materia de hacienda, a instancia del Consejo Rector, elevar谩 la correspondiente propuesta de modificaci贸n al Consejo de Gobierno para su valoraci贸n y, en su caso, su aprobaci贸n por 茅ste.
IX. Vigencia del contrato de gesti贸n.
La vigencia del contrato de gesti贸n se establece hasta el 31 de diciembre de 2021.
Si finalizado el per铆odo de vigencia de este contrato de gesti贸n no se encuentra aprobado un nuevo contrato de gesti贸n para el per铆odo siguiente, 茅ste se prorrogar谩 por el tiempo indispensable hasta la aprobaci贸n del nuevo.
X. Indicadores del contrato de gesti贸n.
De acuerdo con el art铆culo 23.1 del Estatuto de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a, el Contrato de Gesti贸n deber谩 incluir los objetivos a conseguir y los resultados esperados y tambi茅n determina que se deber谩n elaborar indicadores asociados que permitan un adecuado seguimiento del mismo.
Los indicadores tendr谩n un seguimiento semestral y anual y se presentar谩n ante el Consejo Rector, de acuerdo con el art铆culo 14.2.j) del Estatuto.
A continuaci贸n se presenta en el Anexo el Cuadro Global de los indicadores relacionados con los objetivos estrat茅gicos del contrato de gesti贸n.
XI. Anexo. Indicadores de cumplimiento de los objetivos estrat茅gicos.
INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS ESTRAT脡GICOS, OBJETIVOS OPERATIVOS Y PROGRAMAS | |||||||
Objetivos estrat茅gicos | Programas | Objetivo operativo | Indicador | Valor Objetivo | |||
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | ||||
A. Mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal | A.1. Planificaci贸n y control tributario | Alcanzar el 100% del nivel de cumplimiento del plan de control tributario | Grado de consecuci贸n de los objetivos recogidos en el plan de control tributario anual | 100% | 100% | 100% | 100% |
Reducci贸n del pendiente de cobro de los Cap铆tulos I a III del Presupuesto de ingresos en el marco de las competencias de la Agencia | Porcentaje de reducci贸n del pendiente de cobro | 3,75% | 3,5% | 3,25% | 3% | ||
A.2. Cooperaci贸n para facilitar el cumplimiento de obligaciones y para luchar contra el fraude fiscal | Incrementar el n煤mero de presentaciones realizadas por colaboradores sociales en virtud de convenio respecto al total de presentaciones realizadas por colaboradores sociales | Porcentaje de presentaci贸n de documentos por colaborador social en virtud de convenio con respecto al total de presentaciones realizadas por colaboradores sociales | 50% | 60% | 70% | 80% | |
A.3. Estrategia de gesti贸n recaudatoria | Incrementar la recaudaci贸n neta derivada de actuaciones de gesti贸n recaudatoria en v铆a ejecutiva por medios propios | La recaudaci贸n ejecutiva neta por medios propios obtenida en el ejercicio corriente respecto a la recaudaci贸n ejecutiva por medios propios obtenida en el a帽o anterior neta del ejercicio. | 10% | 13% | 17% | 20% | |
A.4. Informaci贸n y asistencia | Incrementar el n煤mero de presentaci贸n de autoliquidaciones asistidas por la ATRIAN | N煤mero de presentaciones de autoliquidaciones asistidas respecto al n煤mero total de autoliquidaciones | 5% | 5% | 5% | 5% | |
B. Posibilitar que la ciudadan铆a se relacione con la Agencia Tributaria de Andaluc铆a 铆ntegramente por medios electr贸nicos | B.1 Implantaci贸n de la Administraci贸n electr贸nica | Incrementar la presentaci贸n de documentos por medios telem谩ticos respecto al total de documentos presentados | Porcentaje de presentaci贸n de documentos por medios telem谩ticos | 30% | 37% | 42% | 45% |
Incrementar el grado de consecuci贸n de los objetivos del plan de telematizaci贸n de la Junta de Andaluc铆a en relaci贸n con los procedimientos y servicios de competencia de la ATRIAN | Valor medio del grado de telematizaci贸n | 2,5 | 3 | 3,25 | 3,75 | ||
C. Mejora de la gesti贸n de los recursos asignados a la ATRIAN |
C.1. Impulso a la calidad |
Alcanzar el 100% de cumplimiento de los compromisos de calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadan铆a en la Carta de Servicios de la Agencia Tributaria de Andaluc铆a | Grado de consecuci贸n de los objetivos recogidos en la carta de servicios | 100% | 100% | 100% | 100% |
C.2. Atenci贸n a la litigiosidad en la aplicaci贸n de los tributos | Disminuir el n煤mero de reclamaciones estimadas respecto al total de actos administrativos dictados por la ATRIAN | Porcentaje de reclamaciones econ贸mico administrativos estimadas respecto al total de actos administrativos | 1% | 0,9% | 0,8% | 0,7% | |
C.3. Gesti贸n de recursos humanos | Incrementar las horas de formaci贸n de los empleados p煤blicos que prestan servicio en la ATRIAN | N煤mero de horas de formaci贸n especializada por empleado y a帽o | 15 | 18 | 21 | 24 | |
C.4. Incrementar la eficiencia de los recursos asignados a la ATRIAN | Alcanzar una relaci贸n de costes estimados de la ATRIAN respecto a la recaudaci贸n neta del per铆odo igual o inferior al 4% | Porcentaje de relaci贸n de costes respecto a la recaudaci贸n neta del periodo | Igual o inferior a 4 | Igual o inferior a 4 | Igual o inferior a 4 | Igual o inferior a 4 |