Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 231 de 01/12/2021

5. Anuncios

5.2. Otros anuncios oficiales

Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

Anuncio de 25 de noviembre de 2021, de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Granada, por el que se somete a información pública el proyecto que se cita de los municipios de Beas de Guadix, Marchal y Cortes y Graena (Granada).

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00251291.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Conforme a la Resolución de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, de fecha 2 de noviembre de 2021, se aprueba el proyecto «Agrupación de vertidos de los municipios de Beas de Guadix, Marchal y Cortes y Graena (Granada).»

En base al Acuerdo de esa misma Dirección General, de 04 de noviembre de 2021, se abre un periodo de información pública del mencionado proyecto de construcción , con clave A5.318.1020/2111, cuyas obras se desarrollarán en los términos municipales de Beas de Guadix, Marchal y Cortes y Graena (Granada), a los efectos siguientes:

1. Interés General para su publicación y general conocimiento.

2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.

3. Tramitación medioambiental según Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, así como Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

4. Tramitación de la autorización del organismo competente para ejecución de las obras en dominio público hidráulico, conforme al artículo 52.2 del reglamento de Domino Público Hidráulico, aprobado por Decreto 849/1986, de 11 de abril.

De conformidad con lo previsto en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, en virtud de la competencia atribuida por la Orden de 28 de mayo de 2019, por la que se delega el ejercicio de determinadas competencias en diversos órganos directivos de la Consejería, y de acuerdo con el artículo 17 del Decreto 103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, así como el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el artículo 13.1.e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía,

ACUERDO

1. Objeto del proyecto.

El objeto del presente proyecto es la descripción, definición, justificación y valoración de las obras a llevar a cabo, para el desarrollo de la solución adoptada para la realización de la agrupación de vertidos de los tres municipios, Beas de Guadix, Marchal y Cortes y Graena; de manera que el conjunto de este proyecto constructivo constituya una obra completa, susceptible de ser entregada al uso público.

La solución que se propone en el proyecto incluye un sistema de colectores, necesarios para conducir hasta la futura EDAR de El Bejarín (Purullena) los vertidos procedentes de los núcleos urbanos de los tres municipios afectados por la actuación.

2. Descripción de las obras.

La agrupación de vertidos incluye un sistema de COLECTORES, necesarios para conducir las aguas residuales de los tres municipios hasta la futura EDAR de Purullena.

La conexión de las redes municipales con estos nuevos colectores se realizará siempre sobre los colectores finales de la red, próximos a los puntos de vertido, minimizando de este modo el número de incorporaciones. En estos puntos de conexión se dispondrán Aliviaderos de Pluviales, diseñados de modo que se garantice la incorporación de las aguas negras a cada una de las redes.

3. Bienes afectados.

En relación a los bienes afectados, hay que agrupar los datos por municipios, en base a las actuaciones que se van a desarrollar en cada uno de ellos, para poner en marcha el sistema de colectores hasta la futura EDAR de El Bejarín, en el término municipal de Purullena. Es por ello, que se han establecido cuatro grupos de propietarios y parcelas que han de ser ocupadas, ya sea de forma permanente o temporal.

Estos cuatro agrupamientos de bienes afectados son:

1.º Los correspondientes a las obras a realizar en Beas de Guadix.

2.º Aquellos que van a verse afectados en el municipio de Marchal.

3.º Los afectados en Cortes y Graena.

4.º Los que van a verse afectados por las obras a realizar en Purullena.

Así tenemos:

Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta (30) días hábiles contados desde el siguiente a la fecha en que aparezca inserto este anuncio, a fin de que a tenor de lo dispuesto en el art. 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los interesados en este Proyecto puedan presentar las alegaciones que estimen pertinentes sobre el mismo, dirigidas a la persona titular de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de los medios permitidos por el art. 16.4 de la expresada Ley. Durante el periodo de información pública la documentación estará disponible para su consulta en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la url: https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturaganaderiapescaydesarrollosostenible/servicios/participacion/todos-documentos.html, así como en las dependencias administrativas sitas en: calle Joaquina Eguaras, núm. 2 (18013-Granada), en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes salvo días festivos y en el Ayuntamiento de Cádiar sito en Plaza de España, núm. 12, 18440 Cádiar (Granada), en su horario habitual.

Granada, 25 de noviembre de 2021.- La Delegada, María José Martín Gómez.

Descargar PDF