Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la gestión recaudatoria del Servicio de Gestión Tributaria de Huelva. Ejercicio 2018.
Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00251399.
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 27 de septiembre de 2021,
RESUELVO
De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de fiscalización de la gestión recaudatoria del Servicio de Gestión Tributaria de Huelva. Ejercicio 2018.
Sevilla, 23 de noviembre de 2021.- La Presidenta, Carmen Núñez García.
Fiscalización de la gestión recaudatoria del Servicio de Gestión Tributaria de Huelva. Ejercicio 2018
El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2021, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar el Informe de fiscalización de la gestión recaudatoria del Servicio de Gestión Tributaria de Huelva, correspondiente al ejercicio 2018.
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN.
2. RESPONSABILIDAD DE LOS DIFERENTES ÓRGANOS DEL SERVICIO DE GESTION TRIBUTARIA DE HUELVA.
3. RESPONSABILIDAD DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA.
4. INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LEGALIDAD.
4.1. Fundamentos de la opinión de cumplimiento de legalidad con salvedades.
4.2. Opinión de cumplimiento de legalidad con salvedades.
5. RECOMENDACIONES.
6. APÉNDICE.
6.1. La organización de la gestión recaudatoria del Servicio de Gestión Tributaria.
6.2. La coordinación de las unidades de recaudación.
6.3. Los recursos humanos del Servicio de Gestión Tributaria.
6.4. La gestión recaudatoria del Servicio de Gestión Tributaria.
6.4.1. Cobros en vía ejecutiva.
6.4.2. Recargos del periodo ejecutivo.
6.4.3. Costas del procedimiento.
6.4.4. Embargos de bienes y derechos.
6.4.5. Bajas producidas.
6.4.6. Pendiente de cobro.
6.5. Controles generales de tecnologías de la información.
7. ANEXOS.
7.1. Anexo 1. Marco normativo.
7.2. Anexo 2. Convenios/Acuerdos de estabilización con los Ayuntamientos: impuestos obligatorios y potestativos.
7.3. Anexo 3. Convenios/Acuerdos de estabilización con los Ayuntamientos: Multas.
7.4. Anexo 4. Convenios/Acuerdos de estabilización con los Ayuntamientos: Inspección tributaria.
7.5. Anexo 5. Antigüedad del pendiente de cobro a 31 diciembre de 2018.
7.6. Anexo 6. Expedientes fiscalizados. Bajas.
7.7. Anexo 7. Expedientes fiscalizados. Pendiente de cobro.
7.8. Anexo 8. Expedientes fiscalizados. Expedientes de apremio iniciados en el ejercicio 2018.
7.9. Anexo 9. Relación de Organismos por NIF P, Q y S (Corporaciones Locales, Organismos Públicos y Órganos de la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas).
7.10. Anexo 10. Valoración de los controles desarrollados por el SGTH de acuerdo con el Esquema Nacional de Seguridad (EN), Esquema Nacional de Interoperabilidad (EI) y Ley Orgánica de Protección de Datos personales (LOPD).
7.11. Anexo 11 Deficiencias de control interno detectadas en los procedimientos y aplicaciones informáticas de acuerdo con el Esquema Nacional de Seguridad (EN), Esquema Nacional de Interoperabilidad (EI) y Ley Orgánica de Protección de Datos personales (LOPD).
8. ALEGACIONES PRESENTADAS Y TRATAMIENTO DE LAS MISMAS EN LOS SUPUESTOS QUE NO HAYAN SIDO ADMITIDAS O SE ADMITAN PARCIALMENTE.
ABREVIATURAS
AEAT Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
BOP Boletín Oficial de la Provincia.
CC Código Civil.
DA Disposición adicional.
EBEP Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
ENS Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
ENI Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
€ Euros.
GPF-OCEX Guías prácticas de fiscalización de los OCEX.
IAE Impuesto sobre actividades económicas.
IBI Impuesto sobre bienes inmuebles (urbana y rústica).
ICIO Impuesto sobre construcciones. Instalaciones y obras.
IBI BICEPS Impuesto sobre bienes inmuebles de características especiales.
INES Informe de Estado de la Seguridad. Herramienta desarrollada por el CCN (Centro Criptológico Nacional).
ISSAI-ES Adaptación de la Normas Internacionales de Entidades Fiscalizadoras Superiores.
IVTNU Impuestos sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.
IVTM Impuestos sobre vehículos de tracción mecánica.
LBRL Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
LOPD Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
LGT Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
MAS Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva.
m€ Miles de euros.
NIA-ES Normas internacionales de Auditoría para su aplicación en España.
NTI Norma Técnica de Interoperabilidad de Documento electrónico.
RGR Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación.
RPT Relación de puestos de trabajo.
SGTH Servicio de Gestión Tributaria de Huelva.
TRLRHL Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.
TRRL Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen local.
XSD XML Schema Definition, lenguaje de esquema utilizado para describir la estructura y las restricciones de los contenidos de los documentos XML.
XML Lenguaje de marcado que define un conjunto de reglas para la codificación de documentos.
Descargar PDF
BOJA nº 232 de 02/12/2021