Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 251 de 31/12/2021

1. Disposiciones generales

Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo

Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se modifica la Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de los programas de Orientación y Acompañamiento a la Inserción.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00253187.

La Orden de 18 de octubre de 2016, aprueba las bases reguladoras en régimen de concurrencia competitiva de las subvenciones concedidas en el marco de los Programas de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción regulados por el Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la inserción laboral de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 204, de 24 de octubre de 2016).

Con fecha 17 de diciembre de 2021 se publica la Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria de las subvenciones de los Programas de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción reguladas en la Orden de 18 de octubre de 2016 (BOJA núm. 241, de 17 de diciembre de 2021).

La convocatoria se inicia como expediente de tramitación anticipada, de conformidad con el artículo 40.bis del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.

En el resuelvo tercero de la citada resolución se determina la forma de pago de las subvenciones concedidas, estableciéndose dos secuencias: Un primer pago, correspondiente al 50% de la ayuda concedida, a la fecha de resolución de concesión en concepto de anticipo y, un segundo pago por el importe restante, una vez incorporados los créditos correspondientes del presupuesto, previa justificación de la totalidad de los gastos realizados, deduciéndose en su caso, los importes no invertidos en el proyecto subvencionado y/o no empleados correctamente.

No obstante, a fin de acelerar la recuperación económica y reforzar el potencial de la orientación en el crecimiento y mantenimiento del empleo, es esencial apoyar a las entidades y poner en marcha actuaciones que garanticen su estabilidad y viabilidad económica. Para ello, se flexibiliza el abono de las subvenciones convocadas, ampliando a tres las secuencias de pagos, de forma que se reduce la carga económica de las entidades beneficiarias, teniendo en cuenta los limites establecidos en el artículo 124 del texto refundido de la Ley General de la hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, que dispone que las subvenciones cuya justificación se efectúe con posterioridad al cobro de la misma, no podrá abonarse a la persona o entidad beneficiaria un importe superior al 50% de la subvención, sin que se justifiquen previamente los pagos anteriores.

Como consecuencia de esta modificación, se hace necesario adecuar la distribución presupuestaria por anualidades prevista en la convocatoria.

A este respecto, por su parte, el artículo 9.3 de la Orden de 6 de abril de 2018, por la que se regula el procedimiento de gestión presupuestaria del gasto público derivado de las subvenciones otorgadas por la Administración de la Junta de Andalucía y sus agencias administrativas y de régimen especial (BOJA núm 70, de 12 de abril de 2018), establece que toda modificación de las cuantías totales máximas del crédito afectado a una convocatoria, así como la que se produzca en la distribución de aquéllas entre los distintos ámbitos territoriales o funcionales de concurrencia, entre los distintos ejercicios presupuestarios, requerirá la correspondiente modificación de la autorización inicial del gasto.

Asimismo, el apartado 4 del citado precepto dispone que, tanto la autorización del gasto, como su modificación o reajuste de anualidades posterior, precisará de fiscalización previa por la Intervención competente.

Se modifica el Mapa de recursos programa de orientación profesional y acompañamiento a la inserción establecido en el Anexo de la convocatoria, correspondiente a la provincia de Córdoba, a fin de adecuarlo a sus realidades organizativas. Así, teniendo en cuenta que el municipio de Fuente Palmera cuenta con una oficina propia, se elimina la itinerancia en el municipio de Palma de Río, al carecer de municipios dependientes susceptibles de posibilitar dicha itinerancia, de acuerdo con lo dispuesto en las bases reguladoras.

Por último, se amplia el plazo de presentación de solicitudes facilitando con ello la máximas posibilidades de participación de las entidades destinatarias.

De conformidad con la habilitación contenida en la disposición adicional primera de la Orden de 18 de octubre de 2016, la persona titular de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo podrá efectuar la convocatoria de las subvenciones reguladas mediante resolución que será publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

En virtud de lo expuesto, y de conformidad con lo dispuesto en la Disposición adicional primera de la Orden de 18 de octubre de 2016,

RESUELVO

Primero. Modificar la Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se convoca para el año 2022 la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva para los Programas de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción en los siguientes términos:

Uno. Se modifica el apartado primero del resuelve segundo, que queda redactado como sigue:

«1. Las subvenciones concedidas en el marco de la presente convocatoria serán por una cuantía total máxima de cuarenta millones de euros (40.000.000 de euros) y con cargo a las siguientes partidas presupuestarias, con carácter estimativo:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
1039180000 G/32L/44207/00 S0574 1.684.674,75 561.558,25 2.246.233,00
1039180000 G/32L/46005/00 S0574 10.300.948,73 3.433.649,57 13.734.598,30
1039180000 G/32L/48007/00 S0574 18.014.376,52 6.004.792,18 24.019.168,70
TOTAL 30.000.000,00 10.000.000,00 40.000.000,00

- Almería:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
1039180000 G/32L/46005/04 S0574 583.344,75 194.448,25 777.793,00
1039180000 G/32L/48007/04 S0574 773.272,50 257.757,50 1.031.030,00
TOTAL 1.356.617,25 452.205,75 1.808.823,00

- Cádiz:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
1039180000 G/32L/44207/11 S0574 120.000,00 40.000,00 160.000,00
1039180000 G/32L/46005/11 S0574 1.693.464,00 564.488,00 2.257.952,00
1039180000 G/32L/48007/11 S0574 1.425.000,00 475.000,00 1.900.000,00
TOTAL 3.238.464,00 1.079.488,00 4.317.952,00

- Córdoba:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
1039180000 G/32L/46005/14 S0574 710.565,00 236.855,00 947.420,00
1039180000 G/32L/48007/14 S0574 750.000,00 250.000,00 1.000.000,00
TOTAL 1.460.565,00 486.855,00 1.947.420,00

- Granada:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
1039180000 G/32L/46005/18 S0574 1.280.609,67 426.869,89 1.707.479,56
1039180000 G/32L/48007/18 S0574 1.064.999,58 354.999,86 1.419.999,44
TOTAL 2.345.609,25 781.869,75 3.127.479,00

- Huelva:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
1039180000 G/32L/46005/21 S0574 527.997,00 175.999,00 703.996,00
1039180000 G/32L/48007/21 S0574 950.277,00 316.759,00 1.267.036,00
TOTAL 1.478.274,00 492.758,00 1.971.032,00

- Jaén:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
1039180000 G/32L/46005/23 S0574 846.365,81 282.121,93 1.128.487,74
1039180000 G/32L/48007/23 S0574 883.407,94 294.469,32 1.177.877,26
TOTAL 1.729.773,75 576.591,25 2.306.365,00

- Málaga:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
1039180000 G/32L/44207/29 S0574 64.674,75 21.558,25 86.233,00
1039180000 G/32L/46005/29 S0574 1.708.401,75 569.467,25 2.277.869,00
1039180000 G/32L/48007/29 S0574 1.323.432,75 441.144,25 1.764.577,00
TOTAL 3.096.509,25 1.032.169,75 4.128.679,00

- Sevilla:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
1039180000 G/32L/46005/41 S0574 2.950.200,75 983.400,25 3.933.601,00
1039180000 G/32L/48007/41 S0574 2.950.200,75 983.400,25 3.933.601,00
TOTAL 5.900.401,50 1.966.800,50 7.867.202,00

- Autonómico:

Partidas Presupuestarias Anualidad 2022
(en euros)
Anualidad 2023
(en euros)
Totales
(en euros)
» 1039188023 G/32L/44207/00 S0574 1.500.000,00 500.000,00 2.000.000,00
1039188023 G/32L/48007/00 S0574 7.893.786,00 2.631.262,00 10.525.048,00
TOTAL 9.393.786,00 3.131.262,00 12.525.048,00

Dos. Se modifica el apartado tercero, que queda redactado como sigue:

«Las subvenciones serán abonadas conforme la secuencia del pago anticipado establecida en el apartado 24.a).2.º del Cuadro Resumen de la Orden de 18 de octubre  de 2016.

En todo caso se tendrá en cuenta los limites establecidos en el artículo 124 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.»

Tres. Se modifica el mapa de recursos correspondiente a la provincia de Córdoba establecido en el anexo, que queda distribuida como sigue:

PROVINCIA DE CÓRDOBA: PERSONAL TÉCNICO PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS EN GENERAL
Oficina SAE Municipios LOCALIDAD PRIORITARIA ZONAS CON
ITINERANCIA
PERSONAL TÉCNICO PREVISTO
PROGRAMA
ORIENTACIÓN
PROFESIONAL
PROGRAMA
ACOMPAÑAMIENTO
A LA INSERCIÓN
Oficina SAE Municipios LOCALIDAD PRIORITARIA ZONAS CON
ITINERANCIA
PERSONAL TÉCNICO PREVISTO
PROGRAMA
ORIENTACIÓN
PROFESIONAL
PROGRAMA
ACOMPAÑAMIENTO
A LA INSERCIÓN
BAENA BAENA x 2
LUQUE
VALENZUELA
ZUHEROS
BUJALANCE BUJALANCE x 2
CAÑETE DE LAS TORRES
CARPIO, EL
VILLAFRANCA DE CORDOBA
CORDOBA-COLON CORDOBA 3
OBEJO
VILLAHARTA
VILLAVICIOSA DE CORDOBA
CORDOBA-
LAS LONJAS
CORDOBA 2
CORDOBA-
NORTE
CORDOBA 3
CORDOBA-
OCCIDENTE
CORDOBA 3
LUCENA LUCENA x 3
BENAMEJI
ENCINAS REALES
PALENCIANA
MONTORO MONTORO x 2
ADAMUZ
PEDRO ABAD
VILLA DEL RIO
PALMA DE RIO PALMA DEL RIO 2
PEÑARROYA-
PUEBLONUEVO
PEÑARROYA-
PUEBLONUEVO
x 2
BELMEZ
ESPIEL
VILLANUEVA DEL REY
POZOBLANCO POZOBLANCO x 2
ALCARACEJOS
AÑORA
DOS TORRES
GUIJO, EL
PEDROCHE
VISO, EL
PRIEGO DE
CORDOBA
PRIEGO DE CORDOBA x 2
ALMEDINILLA
CARCABUEY
FUENTE-TOJAR
PUENTE GENIL PUENTE GENIL x 2
SANTAELLA
TOTAL
CÓRDOBA
30

Cuatro. Se modifica el apartado 1 del resuelvo octavo, que queda redactado como sigue:

«1. El plazo para la presentación de solicitudes comprenderá desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del extracto de la convocatoria hasta el día 10 de enero de 2022, inclusive.»

Segundo. Disponer la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para su general conocimiento.

Sevilla, 29 de diciembre de 2021.- El Director Gerente, Miguel Ángel Terrero Prada.

Descargar PDF