Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 172 de 07/09/2022

2. Autoridades y personal

2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias

Universidades

Resolución de 22 de julio de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso para la provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00267302.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades; el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades; el Real Decreto 415/2015, de 29 de mayo (que modifica el Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre), y el Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre, que regulan la acreditación nacional y el régimen de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios; y el Estatuto de la Universidad de Sevilla aprobado por Decreto 324/2003 de la Junta de Andalucía, y modificado por Decreto 348/2004 y por Decreto 16/2008.

De acuerdo con lo establecido en la Orden de 24 de mayo de 2022, de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, por la que se autoriza a la Universidad de Sevilla para la convocatoria de plazas de personal docente e investigador en ejecución de la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Sevilla para el año 2022, publicada en BOJA de 31 de marzo de 2022.

Este Rectorado, en el uso de las atribuciones que le confieren el artículo 20 de la LOU y 20 del EUS, ha resuelto convocar a concurso de acceso, según lo establecido en el acuerdo 8.7 de Consejo de Gobierno de 23 de marzo de 2022, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Universidad de Sevilla para el año 2022, las plazas que se relacionan en el Anexo I de la presente resolución. Dichas plazas se encuentran dotadas en el estado de gastos del presupuesto de la Universidad de Sevilla e incluidas en la vigente RPT. El concurso se desarrollará con sujeción a las siguientes bases:

1. Normas generales.

Este concurso se regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica de Universidades, el Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre, y el Estatuto de la Universidad de Sevilla, así como por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y por las presentes bases y, con carácter supletorio, por lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y en la legislación general de funcionarios civiles del Estado.

2. Requisitos de los candidatos.

Para ser admitido a estas pruebas selectivas deberán reunirse los siguientes requisitos:

2.1. Requisitos generales.

a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.

b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Sólo por Ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. Asimismo, el desempeño de las plazas convocadas quedará sometido a la Ley 53/84, de 26 de diciembre, y demás normas de desarrollo en materia de incompatibilidades.

e) Los aspirantes que no sean de nacionalidad española deberán poseer un conocimiento del castellano adecuado para el desarrollo de sus funciones.

f) Los nacionales de Estados distintos a la Unión Europea deberán estar en posesión del permiso de residencia.

g) En el caso de las plazas reservadas a personas con discapacidad, deberá acreditarse el grado de discapacidad igual o superior al 33% así como aportarse el certificado de capacidad funcional para el desarrollo de sus tareas.

2.2. Requisitos específicos.

Además de los requisitos generales, se deberá cumplir el requisito de estar acreditado al Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad.

Los requisitos establecidos en la presente base deberán cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión.

3. Solicitudes.

3.1. Quienes deseen tomar parte en el concurso de acceso remitirán la correspondiente solicitud al Rector de la Universidad de Sevilla, según el modelo establecido en la siguiente dirección: https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – PDI Funcionarios – Impresos, por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, incluido el Registro Electrónico de la Universidad de Sevilla, en la siguiente dirección: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do. El plazo de presentación de instancias se establece en 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE. Junto con la instancia de participación deberá aportarse la siguiente documentación:

a) Copia de la acreditación de la ANECA para la figura de Profesor Titular de Universidad.

b) Copia del título de Doctor.

c) Hoja de servicios actualizada.

d) Declaración de veracidad debidamente firmada.

e) Recibo de haber abonado los derechos de examen.

Los candidatos que ostenten la condición de Profesor de la Universidad de Sevilla en servicio activo no deberán presentar la documentación acreditativa solicitada en los apartados a), b) y c), ya que la misma obra en su expediente personal.

Los datos personales recogidos en la solicitud de participación al presente concurso serán incorporados a la base de datos de la Universidad de Sevilla para la gestión interna de la relación empresa/empleados y cedidos a otras Administraciones Públicas en cumplimiento de la normativa laboral, de seguridad social y tributaria y a cualquier entidad obligada por Ley. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, y el Reglamento 2016/679 de la Unión Europea, los interesados pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la Sra. Delegada de Protección de Datos de la Universidad de Sevilla, Rectorado, C/ San Fernando, 4, 41004 Sevilla.

3.2. Derechos de examen: Los aspirantes deberán abonar a la Universidad de Sevilla, en concepto de derechos de examen la cantidad de 26 euros. El ingreso o transferencia bancaria deberá ser efectuado en el Banco Santander, en la cuenta núm.ES77 0049.2588.71.2114241655 (núm. identificación: 750), con el título Universidad de Sevilla, abierta en dicha entidad, haciéndose constar los siguientes datos: nombre y apellidos del interesado, y número de la plaza a la que se concursa. La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable, lo que determinará la exclusión del aspirante. En ningún caso, la realización del ingreso supondrá sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud.

Estarán exentos del pago:

a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33%, debiendo acompañar a la solicitud, certificado que acredite tal condición.

b) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos, siempre y cuando se acredite tal circunstancia con informe preceptivo de la institución correspondiente.

c) Las familias numerosas de categoría especial tendrán derecho a una exención del 100% de la tasa, y a una bonificación del 50% los que fueran de categoría general. La condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.

4. Admisión de aspirantes.

4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la relación provisional de admitidos y excluidos se hará pública antes de los 30 días hábiles siguientes, con excepción del mes de agosto, con indicación en su caso, de la causa de exclusión. Esta publicación se efectuará mediante exposición de las correspondientes listas tanto en el portal electrónico (http://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – Convocatorias) como en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla, y estará condicionada a que, por parte de las correspondientes comisiones juzgadoras, se hayan elaborado los criterios de evaluación de los méritos de los candidatos y hayan sido remitidos al Servicio de Programación Docente para su publicación.

Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión de la relación de admitidos y excluidos, aportando la documentación necesaria mediante instancia o escrito de remisión, presentado según el procedimiento indicado en el apartado 3.1 de estas bases. Los aspirantes que, dentro del plazo señalado no subsanen la exclusión o no realicen alegación frente a la omisión producida que justifique su derecho a ser incluidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo.

No obstante lo anterior, y en el caso de que en la lista provisional no figure ningún excluido, se publicará directamente el listado definitivo de aspirantes admitidos al concurso.

4.2. Una vez resueltas las reclamaciones de los concursantes, se publicarán las listas definitivas de admitidos y excluidos tanto en el portal electrónico (https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – Convocatorias) como en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla si procede, y además, se comunicará al presidente de la comisión.

La resolución que eleve a definitiva las listas de aspirantes admitidos y excluidos, en la que deberá constar la fecha de su publicación, pondrá fin a la vía administrativa y contra ella, los aspirantes podrán interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo establecido en los artículos 46.1 de 83 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, o bien potestativamente, podrán interponer recurso de reposición ante el Sr. Rector Magfco., a tenor de lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de su publicación. En este caso, no podrán interponer el recurso contencioso-administrativo mencionado hasta la resolución expresa o desestimación presunta del de reposición.

5. Comisiones.

5.1. El presente concurso será resuelto por las comisiones constituidas al efecto, en la forma establecida en el artículo 85 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, que se relacionan en el anexo II.

El nombramiento como miembro de una Comisión es irrenunciable, salvo cuando concurran algunas de las causas previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. En estos casos, la apreciación de la causa alegada corresponderá a este Rectorado.

5.2. Las comisiones deberán constituirse en el plazo de los treinta días hábiles siguientes a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE, considerándose inhábil el mes de agosto. En dicho acto, la Comisión fijará los criterios de evaluación que habrán de regir el concurso y los remitirá al Área de Personal Docente – Servicio de Programación Docente para su publicación en el portal electrónico en la siguiente dirección: https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – Convocatorias, siempre con anterioridad a la publicación de la resolución que apruebe la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las comisiones, como órganos colegiados, podrán constituirse y celebrar sesiones, tanto de forma presencial como a distancia. En las sesiones que se celebren a distancia, los miembros de las comisiones podrán encontrarse en distintos lugares siempre y cuando se asegure por medios electrónicos (considerándose como tales también los telefónicos y audiovisuales), la identidad de los miembros o personas que los suplan, el contenido de las manifestaciones y el momento en que éstas se producen. Entre otros, se considerarán incluidos entre los medios electrónicos válidos, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias.

5.3. Para la constitución de la Comisión, el Presidente deberá citar a todos los miembros titulares de la misma. En caso de que tenga conocimiento con la suficiente antelación que alguno de los titulares no podrá asistir al acto de constitución, deberá comunicarlo al Servicio de Programación Docente para proceder a su correspondiente sustitución.

5.4. En virtud del artículo 17.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la Comisión quedará válidamente constituida siempre que asistan el Presidente, el Secretario, y uno al menos, de los vocales. Una vez constituida la Comisión, para las sucesivas actuaciones de la misma, el Presidente deberá citar a todos los miembros asistentes al acto de constitución.

5.5. Tras la aprobación de la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos, el Presidente de la Comisión dispone de diez días para convocar, mediante una resolución, a todos los candidatos admitidos para realizar el acto de presentación, indicándose el día, lugar y hora de su celebración. Esta resolución será notificada a todos los candidatos admitidos al concurso con una antelación de 10 días naturales a la fecha del acto para el que son convocados.

5.6. En tanto se encuentre vigente el Protocolo de 15 de mayo de 2020, de actuación para el desarrollo de los concursos de personal docente investigador convocados por la Universidad de Sevilla, los procedimientos se desarrollarán conforme a lo establecido en el mismo.

El mes de agosto se considera inhábil a efectos de actuación de las comisiones.

6. Acto de presentación.

En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán al Presidente de la Comisión, por quintuplicado y en el formato que estimen conveniente, la siguiente documentación:

- Programa de, al menos, una de las asignaturas de formación básica u obligatorias incluidas en el perfil de la plaza. Debe contener: el temario detallado, reseña metodológica y bibliográfica, sistema y criterios de evaluación y calificación. La extensión máxima de cada programa será de 30 páginas de tamaño A4 con letra de 12 pt. de cuerpo, con espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.

- Breve proyecto en el que figuren sus planteamientos docentes e investigadores, con una extensión máxima de 50 páginas de tamaño A4 con letra 12 pt. de cuerpo, con espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.

- Currículum vitae cuyos apartados deberán adaptarse a los criterios específicos de valoración para la adjudicación de la plaza.

- Documentación acreditativa de los méritos alegados en el currículum.

Asimismo, en el acto de presentación se determinará mediante sorteo el orden de actuación de los candidatos y se fijarán el lugar, fecha y hora del comienzo de las pruebas. Las pruebas comenzarán en el plazo comprendido entre el día siguiente y 15 días naturales contados desde el día del acto de presentación (ambos incluidos).

7. Pruebas.

7.1. El concurso constará de dos pruebas. La primera de ellas consistirá en la preparación, exposición oral y pública por parte del candidato, y debate posterior con la Comisión, de una lección del programa o los programas que haya presentado al concurso, elegida por el candidato de entre tres determinadas por sorteo. El tiempo máximo permitido para la preparación de la exposición de la lección es de 60 minutos. Esta prueba tendrá carácter eliminatorio para los candidatos que no obtengan, al menos, tres votos favorables de los miembros de la Comisión.

El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición y el debate con la Comisión podrá extenderse hasta un máximo de dos horas.

Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la Comisión sobre cada candidato) que debe incluir el voto favorable o desfavorable.

La segunda prueba del concurso consistirá en la exposición oral y pública por parte del candidato, y debate posterior con la Comisión, de su curriculum, su proyecto y su programa.

El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición, y el debate con la Comisión podrá extenderse hasta un máximo de dos horas.

Finalizada esta segunda prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la Comisión sobre cada candidato) que debe incluir: valoración de cada uno de los apartados de los criterios de evaluación, voto favorable o desfavorable y motivación del voto.

La propuesta de adjudicación de las plazas se hará por votación de los miembros de la Comisión; cada miembro sólo podrá votar a un candidato por plaza. La propuesta recaerá en el candidato o candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos, con un mínimo de tres. El concurso podrá ser declarado desierto.

8. Resolución del concurso.

La Comisión juzgadora propondrá al Rector, para su nombramiento, con carácter vinculante, una relación por orden de preferencia de todos los candidatos que obtengan tres o más votos. Dicha relación vendrá predeterminada por la votación que, a la vista de los informes señalados en la base anterior, efectúe la Comisión.

Junto con la propuesta, el Secretario de la Comisión deberá presentar a través de la Oficina de Registro, en los siete días hábiles siguientes a la finalización de la actuación de la misma, toda la documentación relativa a las actuaciones de la Comisión, y al menos las siguientes Actas:

1. Acta de constitución de la Comisión.

2. Acuerdo de determinación de los criterios de evaluación.

3. Acta de presentación de los concursantes.

4. Actas de realización de las dos pruebas.

5. Evaluaciones individuales de los concursantes por cada miembro de la Comisión de cada una de las pruebas realizadas.

6. Acta de recepción de las evaluaciones de cada una de las pruebas.

7. Acta de propuesta de provisión.

8. Diligencia publicación propuesta provisión.

Un ejemplar de la documentación presentada por cada candidato será entregado en el Servicio de Programación Docente. El resto quedará depositado en la Secretaría del Departamento correspondiente, hasta que proceda su devolución, o destrucción, una vez finalizado el plazo de reclamaciones.

La propuesta de provisión de la plaza será publicada por la Comisión en el tablón del centro en el que se hayan realizado las pruebas y se remitirá al Servicio de Programación Docente diligencia de realización de dicho trámite.

Asimismo, el Servicio de Programación Docente la publicará en el portal electrónico en la siguiente dirección: https://docentes.us.es, Oferta de Empleo Público, PDI Funcionario, Convocatorias así como en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla.

Finalizado el concurso, y siempre que no se haya interpuesto ninguna reclamación y/o recurso, el interesado podrá solicitar en el Servicio de Programación Docente la retirada de la documentación en el plazo máximo de 6 meses desde la resolución del concurso.

Transcurrido un mes después de dicho plazo, se procederá a la destrucción de la documentación que no haya sido retirada.

Contra la propuesta de la Comisión juzgadora los candidatos podrán presentar reclamación ante el Rector, en el plazo máximo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publicación. Dicha reclamación será valorada y tramitada conforme a lo dispuesto en el artículo 87 de los Estatutos de la Universidad de Sevilla. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderá el nombramiento del candidato o candidatos contra quienes fuera dirigida hasta la resolución de la misma.

9. Documentación a presentar por los candidatos propuestos.

Los candidatos propuestos para la provisión de las plazas deberán presentar, en los veinte días hábiles siguientes al de concluir la actuación de la Comisión, en el Servicio de Gestión de Personal Docente (perdocente7@us.es) o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, los siguientes documentos:

a) Fotocopia del DNI o documento equivalente, de ser su nacionalidad distinta de la española.

b) Certificado médico oficial acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

c) Declaración jurada de no haber sido separado de la Administración del Estado, Institucional o Local, ni de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, en virtud de expediente disciplinario, y no hallarse inhabilitado para el ejercicio de la Función Pública. Los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, deberán acreditar, de conformidad con lo establecido en el artículo 7.2 del R.D. 543/2001, de 18 de mayo, no haber sido objeto de sanción disciplinaria o condena penal que impidan, en su Estado, el acceso a la función pública.

d) Documentación acreditativa de reunir los requisitos del artículo 4 del Real Decreto 1313, de 5 de octubre, por el que se regula el régimen de los concursos de acceso a cuerpos docentes universitarios.

Quien tuviera la condición de funcionario público de carrera en activo estará exento de justificar tales documentos y requisitos, debiendo presentar certificación del Ministerio u Organismo del que dependan, acreditativa de su condición de funcionario y cuantas circunstancias consten en su hoja de servicios.

10. Nombramiento y toma de posesión.

El nombramiento como funcionario docente de carrera será efectuado por el Rector, después de que el candidato propuesto haya dado cumplimiento a los requisitos y plazos establecidos en la base anterior. El nombramiento especificará la denominación de la plaza: Cuerpo, Área de Conocimiento y Departamento. Dicho nombramiento será publicado en el BOE y en el BOJA, y comunicado a la Secretaría General del Consejo de Universidades.

En el plazo máximo de 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación del nombramiento en el BOE, el candidato propuesto deberá tomar posesión de su plaza, momento en el que adquirirá la condición de funcionario docente universitario del Cuerpo de que se trate.

Contra la presente resolución, podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Sr. Rector en el plazo de un mes, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su publicación, según disponen los artículos 46.1 y 8.3 de la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Sevilla, 22 de julio de 2022.- El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Anexo I

Cuerpo: Profesor Titular de Universidad

Plaza núm. 2/8/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados. Departamento a la que está adscrita: Administración de Empresas y Marketing. Perfil Docente: Investigación Comercial (Grado en Administración de Empresas y Marketing). Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-5.

Plaza núm. 2/9/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados. Departamento a la que está adscrita: Administración de Empresas y Marketing. Perfil Docente: Distribución Comercial II (Grado en Marketing e Investigación de Mercados). Perfil Investigador: Comportamiento del consumidor digital y aceptación de tecnologías de la información y comunicación. Ref. TU-2022-6.

Plaza núm. 2/10/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Antropología Social. Departamento a la que está adscrita: Antropología Social. Perfil Docente: Antropología de los Géneros (Grado en Antropología Social y Cultural). Perfil Investigador: Antropología feminista, trabajo y agricultura intensiva. Ref. TU-2022-7.

Plaza núm. 2/11/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Arquitectura y Tecnología de Computadores. Departamento a la que está adscrita: Arquitectura y Tecnología de Computadores. Perfil Docente: Arquitectura de Computadores (Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería de Computadores)/Instrumentación Biomédica (Grado en Ingeniería de la Salud). Perfil Investigador: Sistemas neuromórficos para el procesamiento de visión. Ref. TU-2022-8.

Plaza núm. 2/12/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Biología Celular. Departamento a la que está adscrita: Biología Celular. Perfil Docente: Fundamentos de Ciencias de la Vida (Grado en Educación Primaria/Doble Grado en Educación Primaria y Estudios Franceses/Doble Grado en Lengua y Literatura Alemanas y en Educación Primaria/Doble Grado en Educación Infantil y Primaria). Perfil Investigador: Nutriómica y citoquímica ultraestructural del metabolismo postprandial para una alimentación saludable y sostenible. Ref. TU-2022-9.

Plaza núm. 2/13/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Botánica. Departamento a la que está adscrita: Biología Vegetal y Ecología. Perfil Docente: Botánica II (Grado en Biología). Perfil Investigador: Estrategias reproductivas y conservación de dicotiledóneas mediterráneas. Ref. TU-2022-10.

Plaza núm. 2/14/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ecología. Departamento a la que está adscrita: Biología Vegetal y Ecología. Perfil Docente: Ecología I (Grado en Biología). Perfil Investigador: Ecología y Epidemiología en fauna silvestre; Enfermedades emergentes en lagomorfos y salto entre especies; Lagovirus e impacto en las poblaciones de lagomorfos silvestres; Dinámica poblacional de lagomorfos. Ref. TU-2022-1.

Plaza núm. 2/15/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ecología. Departamento a la que está adscrita: Biología Vegetal y Ecología. Perfil Docente: Redacción y Ejecución de Proyectos (Grado en Biología). Perfil Investigador: Ecofisiología vegetal y rasgos funcionales de resistencia a la sequía en ecosistemas semiáridos y tropicales. Ref. TU-2022-11.

Plaza núm. 2/16/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular. Departamento a la que está adscrita: Bioquímica Vegetal y Biología Molecular. Perfil Docente: Biología (Grado en Química). Perfil Investigador: Metabolismo de glutamina y asparragina en lotus japonicus. Ref. TU-2022-12.

Plaza núm. 2/17/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular. Departamento a la que está adscrita: Bioquímica Vegetal y Biología Molecular. Perfil Docente: Bioquímica II (Grado en Biología). Perfil Investigador: El núcleolo como centro de control del tráfico intracelular y estabilidad genómica. Ref. TU-2022-81.

Plaza núm. 2/18/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular. Departamento a la que está adscrita: Bioquímica y Biología Molecular. Perfil Docente: Bioquímica y Biología Molecular I (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Papel de las caspasas en la neurodegeneración dopaminérgica en modelos de enfermedad de Parkinson. Ref. TU-2022-13.

Plaza núm. 2/19/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular. Departamento a la que está adscrita: Bioquímica y Biología Molecular. Perfil Docente: Bioquímica y Biología Molecular I (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Estudio de biomarcadores en el microambiente tumoral para la mejora de técnicas de diagnóstico y desarrollo de nuevas terapias contra la metástasis cerebral. Ref. TU-2022-76.

Plaza núm. 2/20/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Departamento a la que está adscrita: Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Perfil Docente: Sistemas Inteligentes (Grado en Ingeniería de la Salud por la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla). Perfil Investigador: Diseño teórico, modelización y desarrollo de simuladores para modelos de computación bioinspirados. Ref. TU-2022-14.

Plaza núm. 2/21/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Departamento a la que está adscrita: Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Perfil Docente: Inteligencia Artificial (Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería de Computadores). Perfil Investigador: Diseño y desarrollo de algoritmos paralelos de computación bioinspirados. Ref. TU-2022-15.

Plaza núm. 2/22/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Derecho Eclesiástico del Estado. Departamento a la que está adscrita: Ciencias Jurídicas Básicas (Derecho Romano, Historia del Derecho y Derecho Eclesiástico del Estado). Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-87.

Plaza núm. 2/23/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Biología Celular. Departamento a la que está adscrita: Citología e Histología Normal y Patológica. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Estudio del metabolismo óseo en humanos. Ref. TU-2022-16.

Plaza núm. 2/24/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Perfil Docente: Dirección de Arte (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas). Perfil Investigador: Dirección de Arte en Publicidad y Comunicación Audiovisual. Ref. TU-2022-17.

Plaza núm. 2/25/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Perfil Docente: Estrategia Publicitaria (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas)/Gestión de Marca (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas). Perfil Investigador: Estrategia Publicitaria, Gestión de Marca, Ideología y Cultura de Masas. Ref. TU-2022-18.

Plaza núm. 2/26/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Perfil Docente: Teoría de la Imagen (Grado en Comunicación Audiovisual/Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual)/Teoría de la Imagen (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas)/Puesta en Escena Audiovisual (Grado en Comunicación Audiovisual). Perfil Investigador: Ficción televisiva contemporánea. Imagen y estéticas digitales. Comunicación móvil y vigilancia. Ref. TU-2022-19.

Plaza núm. 2/27/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Perfil Docente: Programación y Técnicas de las Relaciones Públicas (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas)/Ceremonial y Protocolo (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas). Perfil Investigador: Relaciones públicas, ceremonial y protocolo. Planificación y técnicas de las relaciones públicas. Relaciones públicas e indicaciones geográficas. La perspectiva relacional de la organización de actos. Epistemología del ceremonial y el protocolo. Ref. TU-2022-20.

Plaza núm. 2/28/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas. Departamento a la que está adscrita: Construcciones Arquitectónicas II. Perfil Docente: Equipos de obras, instalaciones provisionales y medios auxiliares (Grado en Edificación). Perfil Investigador: Técnicas de construcción con tierra compactada. Caracterización físico-mecánica de la tapia. Conservación del patrimonio construido con tapia. Ref. TU-2022-21.

Plaza núm. 2/29/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Derecho Administrativo. Departamento a la que está adscrita: Derecho Administrativo. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-88.

Plaza núm. 2/30/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Derecho Civil. Departamento a la que está adscrita: Derecho Civil y Derecho Internacional Privado. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-22.

Plaza núm. 2/31/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Derecho Financiero y Tributario. Departamento a la que está adscrita: Derecho Financiero y Tributario. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-23.

Plaza núm. 2/32/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Departamento a la que está adscrita: Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-24.

Plaza núm. 2/33/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Dibujo. Departamento a la que está adscrita: Dibujo. Perfil Docente: Discursos del Dibujo (Grado en Bellas Artes). Perfil Investigador: La observación como vía de conocimiento de las relaciones espaciales entre las figuras humanas y su representación. Composición, percepción visual y codificación del dibujo en el arte contemporáneo. Representación: medición objetiva y distorsión óptica. Ref. TU-2022-25.

Plaza núm. 2/34/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Dibujo. Departamento a la que está adscrita: Dibujo. Perfil Docente: Sistemas de Representación (Grado en Bellas Artes)/Sistemas de Representación (Grado en Conservación y Restauración en Bienes Culturales). Perfil Investigador: Percepción, análisis y desarrollo del espacio con relación al dibujo contemporáneo. Modelos de representación, aplicaciones geométricas y estratégicas. Ref. TU-2022-75.

Plaza núm. 2/35/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica de las Ciencias Experimentales. Departamento a la que está adscrita: Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Perfil Docente: Didáctica de las Ciencias Experimentales (Grado en Educación Primaria). Perfil Investigador: Formación del profesorado en educación científica y ambiental desde un enfoque indagador a partir de actividades experimentales y salidas fuera del aula. Ref. TU-2022-26.

Plaza núm. 2/36/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica de las Ciencias Sociales. Departamento a la que está adscrita: Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Perfil Docente: Didáctica de las Ciencias Sociales (Grado en Educación Primaria). Perfil Investigador: Investigación en Educación Patrimonial. Los problemas sociales y ambientales desde la perspectiva de Educación para la Ciudadanía. Formación inicial del profesorado en didáctica de las Ciencias Sociales, así como el uso de recursos educativos y prácticas profesionales en dicha formación. Ref. TU-2022-27.

Plaza núm. 2/37/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar. Departamento a la que está adscrita: Didáctica y Organización Educativa. Perfil Docente: Didáctica General (Grado en Educación Primaria). Perfil Investigador: Didáctica e innovación educativa. Desarrollo y evaluación de competencias digitales. Desarrollo y evaluación de competencias socio-emocionales. Ref. TU-2022-28.

Plaza núm. 2/38/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar. Departamento a la que está adscrita: Didáctica y Organización Educativa. Perfil Docente: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación (Grado en Educación Primaria). Perfil Investigador: Tecnologías de la Información y la Comunicación: Tecnología y género, seguridad digital, innovación con TIC, portafolio digital, Competencia Digital. Ref. TU-2022-85.

Plaza núm. 2/39/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Economía Aplicada. Departamento a la que está adscrita: Economía Aplicada I. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Economía del emprendimiento. Proceso de creación de empresas. Ref. TU-2022-29.

Plaza núm. 2/40/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Economía Aplicada. Departamento a la que está adscrita: Economía e Historia Económica. Perfil Docente: Economía Pública I (Grado en Economía/Doble Grado en Derecho y Economía)/Economía Pública II (Grado en Economía/Doble Grado en Derecho y Economía). Perfil Investigador: Economía Pública. Ref. TU-2022-30.

Plaza núm. 2/41/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Economía Aplicada. Departamento a la que está adscrita: Economía e Historia Económica. Perfil Docente: Economía Pública I (Grado en Economía/Doble Grado en Derecho y Economía)/Economía Pública II (Grado en Economía/Doble Grado en Derecho y Economía). Perfil Investigador: Economía Pública. Ref. TU-2022-31.

Plaza núm. 2/42/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica de la Expresión Musical. Departamento a la que está adscrita: Educación Artística. Perfil Docente: Educación Musical (Grado en Educación Primaria). Perfil Investigador: Análisis postcualitativo y neomaterialista de las prácticas musicales en la infancia: sonido, materia y movimiento. Ref. TU-2022-32.

Plaza núm. 2/43/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Educación Física y Deportiva. Departamento a la que está adscrita: Educación Física y Deporte. Perfil Docente: Actividad Física, Deporte y Recreación (Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). Perfil Investigador: Gestión, emprendimiento y evaluación en organizaciones, usuarios y trabajadores en centros deportivos. Ref. TU-2022-33.

Plaza núm. 2/44/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Enfermería. Departamento a la que está adscrita: Enfermería. Perfil Docente: Promoción de la Salud (Grado en Enfermería). Perfil Investigador: Estilos de vida y estrategias de Promoción de la Salud en población autóctona e inmigrante latinoamericana: implicaciones para la disciplina enfermera. Ref. TU-2022-34.

Plaza núm. 2/45/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Enfermería. Departamento a la que está adscrita: Enfermería. Perfil Docente: Historia, Teoría y Métodos de Enfermería II (Grado en Enfermería). Perfil Investigador: Gestión de cuidados complejos, ratio paciente-enfermera y resultados en salud en entornos clínicos de cuidados. Ref. TU-2022-35.

Plaza núm. 2/46/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Enfermería. Departamento a la que está adscrita: Enfermería. Perfil Docente: Enfermería del Adulto en el Ámbito Comunitario (Grado en Enfermería)/Ética y Gestión de Enfermería (Grado en Enfermería). Perfil Investigador: Atención espiritual, ética de los cuidados, y determinantes sociales de la salud. Ref. TU-2022-36.

Plaza núm. 2/47/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Enfermería. Departamento a la que está adscrita: Enfermería. Perfil Docente: Historia, Teoría y Métodos de la Enfermería I (Grado en Enfermería)/Historia, Teoría y Métodos de la Enfermería II (Grado en Enfermería). Perfil Investigador: Investigación en ratio paciente enfermera, desarrollo taxonómico y psicométrico y resultados en salud en pacientes, profesionales y colectivos vulnerables. Ref. TU-2022-84.

Plaza núm. 2/48/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Escultura. Departamento a la que está adscrita: Escultura e Historia de las Artes Plásticas. Perfil Docente: Discursos de la Escultura y su Entorno (Grado en Bellas Artes). Perfil Investigador: Reflexión, investigación y experimentación de las prácticas artísticas, el estudio del espacio, su argumentación, posibilidades de intervención desde la práctica escultórica y aplicación de nuevas tecnologías. Ref. TU-2022-37.

Plaza núm. 2/49/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica. Departamento a la que está adscrita: Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación. Perfil Docente: Expresión Gráfica de Tecnologías de la Edificación (Grado en Edificación). Perfil Investigador: Aplicación de una Metodología colaborativa efectiva de trabajo para centralizar toda la información del proyecto de construcción en un modelo de información digital (3D+Base Datos), denominado Modelo de Información Aplicado al Edificio (BIM), y facilitar la gestión coordinada entre todos los agentes participantes en un proyecto de construcción. Ref. TU-2022-77.

Plaza núm. 2/50/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Filología Francesa. Departamento a la que está adscrita: Filología Francesa. Perfil Docente: Morfología y Sintaxis de la Lengua Francesa (Grado en Estudios Franceses). Perfil Investigador: Estudio sintáctico, semántico-pragmático y contrastivo de los operadores discursivos de la lengua francesa contemporánea. Ref. TU-2022-82.

Plaza núm. 2/51/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Física Atómica, Molecular y Nuclear. Departamento a la que está adscrita: Física Atómica, Molecular y Nuclear. Perfil Docente: Física Cuántica (Grado en Física/Doble Grado en Física e Ingeniería de Materiales/Doble Grado en Física y Matemáticas). Perfil Investigador: Teoría de reacciones nucleares con núcleos exóticos. Ref. TU-2022-39.

Plaza núm. 2/52/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Física Atómica, Molecular y Nuclear. Departamento a la que está adscrita: Física Atómica, Molecular y Nuclear. Perfil Docente: Técnicas Experimentales II (Grado en Física)/Física Nuclear Experimental Básica (Máster Universitario Erasmus Mundus en Física Nuclear). Perfil Investigador: Medidas y análisis de reacciones nuclerares con haces exóticos y estables débilmente ligados. Ref. TU-2022-40.

Plaza núm. 2/53/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Fisioterapia. Departamento a la que está adscrita: Fisioterapia. Perfil Docente: Fundamentos de Fisioterapia (Grado en Fisioterapia). Perfil Investigador: Fisioterapia en síndromes dolorosos, alteraciones musculoesqueléticas y oftalmológicas. Fisioterapia en la salud de la mujer. Fisioterapia en pediatría. Ref. TU-2022-41.

Plaza núm. 2/54/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Fisioterapia. Departamento a la que está adscrita: Fisioterapia. Perfil Docente: Masoterapia (Grado en Fisioterapia)/Fisioterapia por Estímulos Reflejos (Grado en Fisioterapia). Perfil Investigador: Fisioterapia en la salud de la mujer. Ejercicio terapéutico en el manejo del dolor y la mejora de la calidad de vida. Fisioterapia en los procesos oncológicos. Ref. TU-2022-42.

Plaza núm. 2/55/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Fisioterapia. Departamento a la que está adscrita: Fisioterapia. Perfil Docente: Fisioterapia en las Disfunciones del Sistema Musculoesquelético (Grado en Fisioterapia)/Fisioterapia en Especialidades Clínicas I (Grado en Fisioterapia). Perfil Investigador: Valoración de las alteraciones del sistema musculoesquelético: observacional y tecnológica. Procedimientos de intervención fisioterapéutica para las alteraciones del sistema musculoesquelético. Recuperación funcional de la marcha. Innovación tecnológica en fisioterapia traumatológica. Ref. TU-2022-79.

Plaza núm. 2/56/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Análisis Geográfico Regional. Departamento a la que está adscrita: Geografía Física y Análisis Geográfico Regional. Perfil Docente: Análisis Geográfico del Turismo en Andalucía (Grado en Turismo). Perfil Investigador: Tecnologías de la información territorial, energías renovables y turismo en Andalucía. Ref. TU-2022-43.

Plaza núm. 2/57/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Análisis Geográfico Regional. Departamento a la que está adscrita: Geografía Física y Análisis Geográfico Regional. Perfil Docente: Análisis Geográfico del Turismo en Andalucía (Grado en Turismo). Perfil Investigador: Procesos de urbanización turística y efectos espaciales del turismo urbano en Andalucía. Ref. TU-2022-80.

Plaza núm. 2/58/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Geografía Física. Departamento a la que está adscrita: Geografía Física y Análisis Geográfico Regional. Perfil Docente: Ordenación de los Recursos Naturales y del Patrimonio Ambiental (Grado en Geografía y Gestión del Territorio). Perfil Investigador: Procesos morfodinámicos costeros: modelización y análisis en el sistema playa-duna. Ref. TU-2022-44.

Plaza núm. 2/59/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Geografía Humana. Departamento a la que está adscrita: Geografía Humana. Perfil Docente: Teoría y Claves para la Interpretación del Territorio (Grado en Geografía y Gestión del Territorio). Perfil Investigador: Procesos socio-espaciales urbanos: segregación, gentrificación y turistificación. Ref. TU-2022-45.

Plaza núm. 2/60/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Mecánica de Fluidos. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos. Perfil Docente: Instalaciones y Máquinas Hidráulicas (Grado en Ingeniería de la Energía). Perfil Investigador: Generación de microchorros mediante técnicas de eyección turbulenta y su aplicación a la producción de micro y nanofibras. Ref. TU-2022-46.

Plaza núm. 2/61/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Mecánica de Fluidos. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería Aeroespacial  y Mecánica de Fluidos. Perfil Docente: Fundamentos de Mecánica de Fluidos (Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales). Perfil Investigador: Aerodinámica: Inestabilidades en flujos con giro. Fluodinámica de chorros líquidos: Métodos asintóticos y numéricos. Ref. TU-2022-47.

Plaza núm. 2/62/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería de Sistemas y Automática. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería de Sistemas y Automática. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-48.

Plaza núm. 2/63/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería de Sistemas y Automática. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería de Sistemas y Automática. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-83.

Plaza núm. 2/64/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería de la Construcción. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería del Diseño. Perfil Docente: Construcción y Topografía (Grado en Ingeniería Eléctrica)/Ingeniería Sostenible en el Diseño de Productos e Instalaciones (Máster Universitario en Diseño e Ingeniería de Productos e Instalaciones Industriales en Entornos PLM y BIM)/Producto para el Sector del Hábitat (Máster Universitario en Diseño e Ingeniería de Productos e Instalaciones Industriales en Entornos PLM y BIM). Perfil Investigador: Metodologías avanzadas para el uso eficiente de una construcción sostenible y la reactivación del patrimonio industrial. Lenguaje visual como herramienta en el diseño. Ref. TU-2022-49.

Plaza núm. 2/65/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Proyectos de Ingeniería. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería del Diseño. Perfil Docente: Diseño y Producto (Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto)/Simulación y Optimización del Diseño (Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto)/Diseño de Equipos de Trabajo (Máster Universitario en Seguridad Integral en la Industria y Prevención de Riesgos Laborales). Perfil Investigador: Diseño y fabricación sostenible e inteligente de productos industriales. Ref. TU-2022-50.

Plaza núm. 2/66/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería Eléctrica. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería Eléctrica. Perfil Docente: Teoría de Circuitos (Grado en Ingeniería de la Energía por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga). Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-51.

Plaza núm. 2/67/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería Eléctrica. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería Eléctrica. Perfil Docente: Sistemas de Energía Eléctrica II (Máster Universitario en Ingeniería Industrial). Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2022-52.

Plaza núm. 2/68/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería de los Procesos de Fabricación. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería Mecánica y Fabricación. Perfil Docente: Tecnología de Fabricación (Grado  en Ingeniería Aeroespacial). Perfil Investigador: Conformado convencional e incremental de chapa. Ref. TU-2022-53.

Plaza núm. 2/69/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería Química. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería Química. Perfil Docente: Ingeniería Química (Grado en Química)/Química General (Grado en Ingeniería Química Industrial). Perfil Investigador: Desarrollo de emulsiones y geles basados en biopolímeros a partir de residuos agroindustriales. Ref. TU-2022-54.

Plaza núm. 2/70/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería Química. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería Química. Perfil Docente: Ingeniería Química (Grado en Química). Perfil Investigador: Rol de la interfase en el diseño de emulsiones de grado alimentario como agentes de encapsulación de compuestos bioactivos. Estudio de su comportamiento en modelos in vitro de digestión gastrointestinal. Ref. TU-2022-55.

Plaza núm. 2/71/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería Química. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería Química y Ambiental. Perfil Docente: Tecnología del Medio Ambiente (Grado en Ingeniería de la Energía Andalucía-Tech)/Experimentación en Ingeniería Química (Grado en Ingeniería Química). Perfil Investigador: Tratamiento biológico de aguas residuales y reducción biológica de la producción de fangos en exceso en Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales. Ref. TU-2022-56.

Plaza núm. 2/72/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería y Ciencia de los Materiales y del Transporte. Perfil Docente: Materiales Metálicos (Grado en Ingeniería de Materiales). Perfil Investigador: Microscopía electrónica avanzada de materiales para la producción y el almacenamiento de energía. Ref. TU-2022-2.

Plaza núm. 2/73/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos. Departamento a la que está adscrita: Lenguajes y Sistemas Informáticos. Perfil Docente: Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información I (Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas)/Arquitectura e Integración de Sistemas Software (Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software)/Gestión de Procesos y Servicios (Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas). Perfil Investigador: Técnicas de gestión de procesos de negocio basadas en aprendizaje automático. Ref. TU-2022-57.

Plaza núm. 2/74/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos. Departamento a la que está adscrita: Lenguajes y Sistemas Informáticos. Perfil Docente: Diseño y Pruebas I (Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software)/Proceso Software y Gestión II (Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software)/Ingeniería del Software y Práctica Profesional (Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software). Perfil Investigador: Técnicas de gestión automatizada de contratos en sistemas basados en servicios. Ref. TU-2022-58.

Plaza núm. 2/75/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Organización de Empresas. Departamento a la que está adscrita: Organización Industrial y Gestión de Empresas I. Perfil Docente: Gestión de la Calidad (Máster Universitario en Ingeniería Industrial)/Organización Aeronáutica y Transporte Aéreo (Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica)/Organización del Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales (Máster Universitario en Ingeniería Industrial). Perfil Investigador: Sistemas de Gestión de Mantenimiento. Ref. TU-2022-59.

Plaza núm. 2/76/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Organización de Empresas. Departamento a la que está adscrita: Organización Industrial y Gestión de Empresas II. Perfil Docente: Gestión de Proyectos (Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad de Málaga y Sevilla)/Modelado y Optimización de Problemas de Gestión (Máster Universitario en Organización Industrial y Gestión de Empresas). Perfil Investigador: Optimización de la gestión energética y confort en edificios. Ref. TU-2022-60.

Plaza núm. 2/77/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Periodismo. Departamento a la que está adscrita: Periodismo I. Perfil Docente: Teoría de la Comunicación (Grado en Comunicación Audiovisual)/Teoría de la Comunicación y de la Información (Grado en Periodismo)/Comunicación para el Desarrollo Social (Grado en Periodismo). Perfil Investigador: Audiovisuales para el cambio social: video participativo, no-ficción ensayística, video- y ciber-activismo. Ref. TU-2022-61.

Plaza núm. 2/78/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Periodismo. Departamento a la que está adscrita: Periodismo I. Perfil Docente: Historia del Periodismo Universal (Grado en Periodismo)/Historia Social de la Comunicación (Grado en Periodismo). Perfil Investigador: Historia del periodismo en la Edad Moderna en Andalucía: relaciones de sucesos, gacetas; Historia del periodismo en la Edad Comtemporánea en Andalucía; prensa obrera; Recuperación del patrimonio hemerográfico andaluz: catalogación, digitalización, difusión en internet. Ref. TU-2022-78.

Plaza núm. 2/79/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Periodismo. Departamento a la que está adscrita: Periodismo II. Perfil Docente: Tecnología y Diseño de la Información Escrita (Grado en Periodismo)/Tecnologías para la Información Escrita (Grado en Comunicación Audiovisual). Perfil Investigador: Tecnologías para la información periodística y Redes sociales: Periodismo Deportivo; Estrategias de Comunicación. Ref. TU-2022-62.

Plaza núm. 2/80/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Periodismo. Departamento a la que está adscrita: Periodismo II. Perfil Docente: Producción Periodística (Grado en Periodismo/Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual). Perfil Investigador: Producción Periodística; innovación tecnológica en sistemas y rutinas informativos; neurocomunicación; sociedad civil y democracia mediática. Ref. TU-2022-63.

Plaza núm. 2/81/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Enfermería. Departamento a la que está adscrita: Podología. Perfil Docente: Ortopodología I  (Grado en Podología). Perfil Investigador: Biomecánica del miembro inferior y patología podológica. Ref. TU-2022-64.

Plaza núm. 2/82/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Prehistoria. Departamento a la que está adscrita: Prehistoria y Arqueología. Perfil Docente: Prehistoria I. Las sociedades cazadoras y recolectoras (Grado en Historia). Perfil Investigador: El arte de las Sociedades Paleolíticas del sur de la Península Ibérica. Ref. TU-2022-65.

Plaza núm. 2/83/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Psicología Evolutiva y de la Educación. Departamento a la que está adscrita: Psicología Evolutiva y de la Educación. Perfil Docente: Trastornos en el Desarrollo (Grado en Psicología). Perfil Investigador: Evaluación e intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo y del aprendizaje: Procesos metacognitivos, lenguaje escrito y potencial de aprendizaje en estudiantes con necesidades educativas específicas. Ref. TU-2022-66.

Plaza núm. 2/84/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Departamento a la que está adscrita: Psicología Experimental. Perfil Docente: Fundamentos metodológicos en Psicología (Grado en Psicología). Perfil Investigador: Aproximaciones metodológicas diversas para el estudio de la identidad, el empleo y el estigma asociado a personas en escenarios de vulnerabilidad social. Ref. TU-2022-67.

Plaza núm. 2/85/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Psicología Social. Departamento a la que está adscrita: Psicología Social. Perfil Docente: Psicología Social (Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte)/Procesos Afectivos, Autoestima y Calidad de Vida en Personas Adultas y Mayores que Realizan Actividad Física (Máster Universitario en Actividad Física y Calidad de Vida de Personas Adultas y Mayores). Perfil Investigador: - Estudio del burnout en deportistas: etiología y herramientas de medición. - Deporte como vehículo de entrenamiento socio-moral en practicantes con discapacidad intelectual. Ref. TU-2022-68.

Plaza núm. 2/86/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Psicología Social. Departamento a la que está adscrita: Psicología Social. Perfil Docente: Psicología de la Intervención Social y Comunitaria (Grado en Psicología).  Perfil Investigador: Intervención psicosocial en contextos de cooperación para el desarrollo. Ref. TU-2022-69.

Plaza núm. 2/87/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Analítica. Departamento a la que está adscrita: Química Analítica. Perfil Docente: Química Analítica I (Grado en Química). Perfil Investigador: Métodos de extracción preconcentración y clean up para el análisis de contaminantes emergentes en el medio ambiente. Ref. TU-2022-70.

Plaza núm. 2/88/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Orgánica. Departamento a la que está adscrita: Química Orgánica y Farmacéutica. Perfil Docente: Química Farmacéutica I (Grado en Farmacia y Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría)/Química Farmacéutica II (Grado en Farmacia y Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría). Perfil Investigador: Diseño y funcionalización de nanosistemas con aplicaciones en terapia y/o diagnóstico. Ref. TU-2022-71.

Plaza núm. 2/89/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Tecnología Electrónica. Departamento a la que está adscrita: Tecnología Electrónica. Perfil Docente: Electrónica Industrial (Grado en Ingeniería Electrónica Industrial)/Sistemas de Control de Viviendas y Edificios (Grado en Ingeniería Electrónica Industrial). Perfil Investigador: Aplicaciones de inteligencia computacional para la gestión de smart grids; predicción de la demanda, gestión flexibilidad y detención de pérdidas y/o anomías en redes de distribución. Ref. TU-2022-72.

Plaza núm. 2/90/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Tecnología Electrónica. Departamento a la que está adscrita: Tecnología Electrónica. Perfil Docente: Automatización Industrial (Grado en Ingeniería Mecánica)/Sistemas de Control y Biomecatrónica (Grado en Ingeniería de la Salud por la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla). Perfil Investigador: Inteligencia computacional aplicada a redes de sensores multimedia para la monitorizaicón ambiental y/o industrial. Ref. TU-2022-73.

Plaza núm. 2/91/22. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Teoría e Historia de la Educación. Departamento a la que está adscrita: Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Perfil Docente: Teoría de la Educación (Grado en Educación Primaria). Perfil Investigador: Formación de la identidad emprendedora y evaluación de proyectos en el sistema educativo. Ref. TU-2022-74.

Descargar PDF