Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 191 de 04/10/2022

3. Otras disposiciones

Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad

Orden de 28 de septiembre de 2022, complementaria a la Orden de 23 de febrero de 2022, por la que se establece la distribución de las cantidades a percibir por las Entidades Locales para la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía correspondientes al ejercicio presupuestario 2022.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00268646.

La Orden de 23 de febrero de 2022, por la que se establece la distribución de las cantidades a percibir por las Entidades Locales para la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía correspondientes al ejercicio presupuestario 2022, aprobó como Anexo la relación de Ayuntamientos de municipios con población superior a veinte mil habitantes y Diputaciones Provinciales, así como las cuantías asignadas a cada uno de ellos respecto a la aportación autofinanciada de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en virtud de lo estipulado en el Decreto 203/2002, de 16 de julio, por el que se regula el sistema de financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía.

Asimismo, en ese anexo se incluyó al municipio de Cartaya (Huelva), como Entidad Local que superaba los 20.000 habitantes y asumía competencias en la gestión de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios, conforme al artículo 9.3 de la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Dicha asunción de competencias por parte del Ayuntamiento se haría efectiva durante los últimos 6 meses del año, según se establece en Resolución de Alcaldía de fecha 1 de febrero de 2022. Finalmente ante la imposibilidad de la Entidad Local de asumir en el plazo establecido la efectiva prestación de los servicios sociales por la demora en la aprobación definitiva de sus Presupuestos y demás procedimientos administrativos, solicitó postergar dicha asunción de competencias al 1 de enero de 2023, mediante Resolución de Alcaldía comunicada con fecha 13 de junio de 2022. Por tanto, procede la modificación del anexo de la Orden de 23 de febrero de 2022, por la que se establece la distribución de las cantidades a percibir por las Entidades Locales para la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía correspondientes al ejercicio presupuestario 2022.

La disposición transitoria única del Decreto 203/2002, de 16 de julio, establece que los créditos a percibir por las Entidades Locales procedentes tanto de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía como de los Presupuestos Generales del Estado estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria del ejercicio económico. En este sentido, una vez aprobados por Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, en su reunión extraordinaria de 28 de junio de 2022, los criterios de distribución territorial, así como la distribución resultante del crédito, para el año 2022 de los compromisos financieros destinados a la cofinanciación de planes o programas sociales, se establece que la asignación destinada a la Comunidad Autónoma de Andalucía para el Desarrollo de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales de Entidades Locales (Plan Concertado) es de 19.957.791,74 euros y que la asignación para el refuerzo de equipos de atención a la infancia y la familia en los Servicios Sociales de Atención Primaria, ubicados en los Servicios Sociales Comunitarios, en ejecución de lo previsto en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) es de 4.683.000,00 euros.

Mediante esta orden se distribuyen por primera vez créditos destinados a reforzar los equipos de infancia y familia de la Red de Servicios Sociales de Atención Primaria, ubicados en los Servicios Sociales Comunitarios, que permitan la prevención y detección precoz de cualquier tipo de riesgo de violencia hacia la infancia, promoviendo la competencia en sus funciones de crianza por parte de las familias.

Ambas asignaciones se distribuyen, en función de lo estipulado en la disposición transitoria única del Decreto 203/2002, de 16 de julio, por el que se regula el sistema de financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía. Con respecto a los créditos de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, se garantiza a todas las Entidades Locales las cuantías del ejercicio 2021 y se distribuye el resto de acuerdo con el índice de población, en función de lo establecido en el Real Decreto 1065/2021, de 30 de noviembre (BOE número 306, de 23 de diciembre), por el que se declaran oficiales la cifras de población resultantes de la revisión del Padrón Municipal referidas a 1 de enero de 2021. En cuanto a los créditos de refuerzo de los equipos de infancia y familia de la Red de Servicios Sociales de Atención Primaria, ubicados en los Servicios Sociales Comunitarios, estos se distribuirán entre todas las Entidades Locales de Andalucía de acuerdo con el índice de población citado con anterioridad.

En su virtud, a propuesta del Director General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, en el ejercicio de las facultades atribuidas por la legislación vigente y de conformidad con las competencias que confiere el artículo 26 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía,

DISPONGO

Primero. Establecer para el ejercicio 2022 la distribución de la aportación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 correspondiente a la Comunidad Autónoma de Andalucía entre Ayuntamientos de municipios con población superior a veinte mil habitantes y Diputaciones Provinciales, así como la transferencia de los mismos, conforme se establece en los Anexos II y III de la presente orden, en virtud de lo estipulado en el Decreto 203/2002, de 16 de julio, por el que se regula el sistema de financiación de los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía y en el Acuerdo de 28 de junio de 2022, del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se autoriza la propuesta de distribución de los citados créditos entre las Comunidades y Ciudades Autónomas.

Segundo. Los créditos destinados a financiar los Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía ascienden a 19.957.791,74 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 1600180000 G/31G/46500/00 S0070 y a 4.683.000,00 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 1600180000 G/31G/46500/00 S0725 del Presupuesto de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, correspondiente al ejercicio 2022.

Tercero. Modificar el anexo de la Orden de 23 de febrero de 2022, quedando la distribución final de cantidades conforme a lo previsto en el Anexo I de la presente orden.

Cuarto. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad procederá a la liquidación de las transferencias de financiación del Anexo II de acuerdo con lo contemplado en el apartado Cuarto de la Orden de 23 de febrero de 2022.

Quinto. Con respecto a las transferencias a las que se refiere el Anexo III, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad procederá a la liquidación de las mismas de la siguiente forma:

Las cantidades correspondientes al ejercicio 2022 serán abonadas por la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a propuesta de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en un pago único.

b) Para proceder a las transferencias de fondos para el refuerzo de equipos de atención a la infancia y la familia en los Servicios Sociales de Atención Primaria, ubicados en los Servicios Sociales Comunitarios, en ejecución de lo previsto en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de julio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), las Entidades Locales deberán entregar una ficha de presentación de proyectos correspondientes al ejercicio 2022 que a tal efecto se establezca y facilite por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. En consonancia con la potestad que el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, de fecha 28 de junio, dispensa a las Comunidades Autónomas para determinar las aportaciones de las Entidades Locales en su territorio, en la Comunidad Autónoma de Andalucía la aportación de las Entidades Locales a la cofinanciación no será exigido, quedando a criterio de la Entidad Local la decisión de cofinanciación.

Sexto. Las cantidades transferidas para las Prestaciones Básicas de Servicios Sociales serán destinadas a garantizar la continuidad de los efectivos personales y funcionales que desarrollan su actividad en el ámbito de los Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía.

Conforme a lo acordado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, en su reunión extraordinaria de 28 de junio de 2022, el incremento realizado en el ejercicio 2022, respecto al ejercicio 2021, del crédito para Prestaciones Básicas de Servicios Sociales deberá destinarse, al menos en un 20%, a incrementar las plantillas del personal de los Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía.

Séptimo. Las cantidades destinadas al refuerzo de los equipos de infancia y familia de la Red de Servicios Sociales de Atención Primaria, ubicados en los Servicios Sociales Comunitarios, financiarán gastos relativos a personal de los equipos (preferentemente profesionales de la educación social, de la psicología y del trabajo social, y cuando sea necesario de la abogacía, especializados en casos de violencia sobre la infancia y la adolescencia), gastos de formacion para dotar de competencias a los profesionales y gastos de formacion dirigida a las familias, materiales de apoyo a la formacion, asi como gastos corrientes y de gestión.

Sevilla, 28 de septiembre de 2022

MARÍA DOLORES LÓPEZ GABARRO
Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias 
e Igualdad

ANEXO I

Entidad Local Distribución Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Prestaciones Básicas de Servicios Sociales.
Ayuntamiento de Almería 998.621,58
Diputación Provincial de Almería 1.277.411,56
Ayuntamiento de Adra 113.886,43
Ayuntamiento de El Ejido 437.466,12
Ayuntamiento de Níjar 138.403,94
Ayuntamiento de Roquetas de Mar 444.761,49
Ayuntamiento de Vícar 147.955,72
Ayuntamiento de Cádiz 729.958,05
Ayuntamiento de Jerez de la Frontera 1.012.972,03
Diputación Provincial de Cádiz 988.303,04
Ayuntamiento de Algeciras 589.016,08
Ayuntamiento de Arcos de la Frontera 140.187,77
Ayuntamiento de Barbate 117.882,90
Ayuntamiento de Los Barrios 143.820,04
Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera 406.459,00
Ayuntamiento de Conil de la Frontera 138.267,48
Ayuntamiento de La Línea de la Concepción 287.895,06
Ayuntamiento de El Puerto de Santa María 438.701,61
Ayuntamiento de Puerto Real 193.469,53
Ayuntamiento de Rota 135.937,75
Ayuntamiento de San Fernando 477.435,01
Ayuntamiento de San Roque 138.217,74
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda 315.819,40
Ayuntamiento de Córdoba 1.551.870,66
Diputación Provincial de Córdoba 1.332.737,69
Ayuntamiento de Baena 95.618,60
Ayuntamiento de Cabra 94.260,30
Ayuntamiento de Lucena 211.308,30
Ayuntamiento de Montilla 108.717,71
Ayuntamiento de Palma del Río 138.876,32
Ayuntamiento de Priego de Córdoba 106.831,14
Ayuntamiento de Puente Genil 143.005,32
Ayuntamiento de Granada 1.323.055,11
Diputación Provincial de Granada 2.251.307,48
Ayuntamiento de Almuñecar 128.039,05
Ayuntamiento de Armilla 140.360,88
Ayuntamiento de Baza 98.618,61
Ayuntamiento de Las Gabias 97.766,51
Ayuntamiento de Guadix 91.087,76
Ayuntamiento de Loja 94.838,25
Ayuntamiento de Maracena 138.387,86
Ayuntamiento de Motril 306.040,85
Ayuntamiento de Huelva 658.097,34
Diputación Provincial de Huelva 1.193.653,73
Ayuntamiento de Aljaraque 101.232,18
Ayuntamiento de Almonte 142.990,96
Ayuntamiento de Ayamonte 136.069,96
Ayuntamiento de Cartaya 0,00
Ayuntamiento de Isla Cristina 138.261,51
Ayuntamiento de Lepe 122.162,68
Ayuntamiento de Moguer 102.026,47
Ayuntamiento de Jaén 707.296,81
Diputación Provincial de Jaén 1.622.127,36
Ayuntamiento de Alcalá la Real 100.508,78
Ayuntamiento de Andújar 190.958,34
Ayuntamiento de Linares 294.600,47
Ayuntamiento de Martos 112.359,25
Ayuntamiento de Úbeda 158.180,93
Ayuntamiento de Málaga 2.790.221,29
Diputación Provincial de Málaga 1.230.756,21
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre 214.652,35
Ayuntamiento de Alhaurín el Grande 148.283,65
Ayuntamiento de Antequera 218.414,62
Ayuntamiento de Benalmádena 309.520,30
Ayuntamiento de Cártama 145.388,64
Ayuntamiento de Coín 140.815,18
Ayuntamiento de Estepona 339.629,82
Ayuntamiento de Fuengirola 380.511,28
Ayuntamiento de Marbella 728.094,25
Ayuntamiento de Mijas 387.698,54
Ayuntamiento de Nerja 139.705,41
Ayuntamiento de Rincón de la Victoria 241.311,49
Ayuntamiento de Ronda 174.300,82
Ayuntamiento de Torremolinos 363.193,23
Ayuntamiento de Vélez-Málaga 362.045,41
Ayuntamiento de Sevilla 3.478.354,98
Diputación Provincial de Sevilla 2.848.823,88
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra 332.881,67
Ayuntamiento de Bormujos 99.051,15
Ayuntamiento de Camas 123.188,88
Ayuntamiento de Carmona 134.890,34
Ayuntamiento de Coria del Río 136.615,80
Ayuntamiento de Dos Hermanas 631.234,34
Ayuntamiento de Écija 189.344,72
Ayuntamiento de Lebrija 119.512,10
Ayuntamiento de Mairena del Alcor 104.149,99
Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe 216.170,52
Ayuntamiento de Morón de la Frontera 132.368,41
Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca 179.010,40
Ayuntamiento de La Rinconada 184.266,36
Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache 93.436,81
Ayuntamiento de Tomares 146.645,26
Ayuntamiento de Utrera 240.312,44
TOTALES 41.750.905,00

ANEXO II

Entidad Local Distribución Ministerio de Derechos
Sociales y Agenda 2030. Prestaciones Básicas de Servicios Sociales
Ayuntamiento de Almería 539.506,79
Diputación Provincial de Almería 580.233,53
Ayuntamiento de Adra 60.650,79
Ayuntamiento de El Ejido 173.080,27
Ayuntamiento de Níjar 67.581,40
Ayuntamiento de Roquetas de Mar 189.474,80
Ayuntamiento de Vícar 45.787,12
Ayuntamiento de Cádiz 342.913,63
Ayuntamiento de Jerez de la Frontera 494.231,43
Diputación Provincial de Cádiz 488.759,80
Ayuntamiento de Algeciras 275.996,37
Ayuntamiento de Arcos de la Frontera 77.077,39
Ayuntamiento de Barbate 62.215,04
Ayuntamiento de Los Barrios 40.933,18
Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera 180.422,52
Ayuntamiento de Conil de la Frontera 39.097,08
Ayuntamiento de La Línea de la Concepción 161.291,84
Ayuntamiento de El Puerto de Santa María 200.648,63
Ayuntamiento de Puerto Real 97.634,41
Ayuntamiento de Rota 69.344,24
Ayuntamiento de San Fernando 219.990,01
Ayuntamiento de San Roque 72.201,45
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda 163.473,08
Ayuntamiento de Córdoba 790.052,21
Diputación Provincial de Córdoba 722.662,92
Ayuntamiento de Baena 48.378,62
Ayuntamiento de Cabra 52.552,97
Ayuntamiento de Lucena 96.353,91
Ayuntamiento de Montilla 57.491,60
Ayuntamiento de Palma del Río 36.088,54
Ayuntamiento de Priego de Córdoba 56.312,89
Ayuntamiento de Puente Genil 71.370,57
Ayuntamiento de Granada 667.866,92
Diputación Provincial de Granada 1.113.229,38
Ayuntamiento de Almuñecar 62.265,57
Ayuntamiento de Armilla 41.707,67
Ayuntamiento de Baza 53.361,43
Ayuntamiento de Las Gabias 49.616,62
Ayuntamiento de Guadix 49.614,78
Ayuntamiento de Loja 53.070,18
Ayuntamiento de Maracena 38.270,26
Ayuntamiento de Motril 131.049,13
Ayuntamiento de Huelva 372.085,87
Diputación Provincial de Huelva 604.669,67
Ayuntamiento de Aljaraque 52.600,66
Ayuntamiento de Almonte 41.760,43
Ayuntamiento de Ayamonte 36.228,68
Ayuntamiento de Cartaya 0,00
Ayuntamiento de Isla Cristina 36.723,17
Ayuntamiento de Lepe 64.672,14
Ayuntamiento de Moguer 53.424,39
Ayuntamiento de Jaén 339.271,75
Diputación Provincial de Jaén 905.313,90
Ayuntamiento de Alcalá la Real 55.812,81
Ayuntamiento de Andújar 87.712,39
Ayuntamiento de Linares 138.936,14
Ayuntamiento de Martos 60.315,32
Ayuntamiento de Úbeda 89.036,01
Ayuntamiento de Málaga 1.349.871,38
Diputación Provincial de Málaga 604.745,90
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre 71.340,78
Ayuntamiento de Alhaurín el Grande 43.663,90
Ayuntamiento de Antequera 98.230,76
Ayuntamiento de Benalmádena 137.975,93
Ayuntamiento de Cártama 45.569,28
Ayuntamiento de Coín 38.880,84
Ayuntamiento de Estepona 143.845,84
Ayuntamiento de Fuengirola 166.027,84
Ayuntamiento de Marbella 301.814,97
Ayuntamiento de Mijas 167.826,00
Ayuntamiento de Nerja 36.315,91
Ayuntamiento de Rincón de la Victoria 84.023,87
Ayuntamiento de Ronda 82.188,42
Ayuntamiento de Torremolinos 133.223,91
Ayuntamiento de Vélez-Málaga 182.576,27
Ayuntamiento de Sevilla 1.623.491,94
Diputación Provincial de Sevilla 1.370.646,48
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra 174.820,24
Ayuntamiento de Bormujos 49.729,56
Ayuntamiento de Camas 66.320,03
Ayuntamiento de Carmona 68.553,15
Ayuntamiento de Coria del Río 70.592,21
Ayuntamiento de Dos Hermanas 292.992,10
Ayuntamiento de Écija 96.944,17
Ayuntamiento de Lebrija 68.068,57
Ayuntamiento de Mairena del Alcor 52.782,10
Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe 99.346,84
Ayuntamiento de Morón de la Frontera 68.605,00
Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca 89.567,80
Ayuntamiento de La Rinconada 84.677,21
Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache 54.575,66
Ayuntamiento de Tomares 43.667,36
Ayuntamiento de Utrera 121.865,23
TOTALES 19.957.791,74

ANEXO III

Entidad Local Distribución Ministerio de Derechos
Sociales y Agenda 2030. Refuerzo de los equipos de Infancia y Familia de Atención Primaria
Ayuntamiento de Almería 110.963,31
Diputación Provincial de Almería 145.895,64
Ayuntamiento de Adra 14.095,31
Ayuntamiento de El Ejido 46.432,54
Ayuntamiento de Níjar 17.387,95
Ayuntamiento de Roquetas de Mar 54.568,81
Ayuntamiento de Vícar 15.143,85
Ayuntamiento de Cádiz 63.146,71
Ayuntamiento de Jerez de la Frontera 117.622,66
Diputación Provincial de Cádiz 104.315,00
Ayuntamiento de Algeciras 67.976,52
Ayuntamiento de Arcos de la Frontera 17.080,63
Ayuntamiento de Barbate 12.580,81
Ayuntamiento de Los Barrios 13.256,26
Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera 47.704,39
Ayuntamiento de Conil de la Frontera 12.813,51
Ayuntamiento de La Línea de la Concepción 35.024,08
Ayuntamiento de El Puerto de Santa María 49.226,62
Ayuntamiento de Puerto Real 23.088,31
Ayuntamiento de Rota 16.209,52
Ayuntamiento de San Fernando 52.436,36
Ayuntamiento de San Roque 17.785,90
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda 38.418,99
Ayuntamiento de Córdoba 178.020,07
Diputación Provincial de Córdoba 153.281,84
Ayuntamiento de Baena 10.438,41
Ayuntamiento de Cabra 11.190,13
Ayuntamiento de Lucena 23.608,44
Ayuntamiento de Montilla 12.510,06
Ayuntamiento de Palma del Río 11.557,70
Ayuntamiento de Priego de Córdoba 12.298,92
Ayuntamiento de Puente Genil 16.453,28
Ayuntamiento de Granada 128.110,27
Diputación Provincial de Granada 263.722,81
Ayuntamiento de Almuñecar 14.310,32
Ayuntamiento de Armilla 13.480,11
Ayuntamiento de Baza 11.210,03
Ayuntamiento de Las Gabias 12.188,37
Ayuntamiento de Guadix 10.204,60
Ayuntamiento de Loja 11.311,73
Ayuntamiento de Maracena 12.358,06
Ayuntamiento de Motril 32.359,90
Ayuntamiento de Huelva 78.785,81
Diputación Provincial de Huelva 134.665,16
Ayuntamiento de Aljaraque 11.997,68
Ayuntamiento de Almonte 13.584,58
Ayuntamiento de Ayamonte 11.889,34
Ayuntamiento de Cartaya 0,00
Ayuntamiento de Isla Cristina 11.892,66
Ayuntamiento de Lepe 15.638,55
Ayuntamiento de Moguer 12.193,90
Ayuntamiento de Jaén 61.868,79
Diputación Provincial de Jaén 189.267,13
Ayuntamiento de Alcalá la Real 11.951,80
Ayuntamiento de Andújar 20.015,66
Ayuntamiento de Linares 31.243,37
Ayuntamiento de Martos 13.415,44
Ayuntamiento de Úbeda 18.907,98
Ayuntamiento de Málaga 319.152,23
Diputación Provincial de Málaga 134.454,57
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre 23.141,93
Ayuntamiento de Alhaurín el Grande 14.423,63
Ayuntamiento de Antequera 22.854,51
Ayuntamiento de Benalmádena 38.804,24
Ayuntamiento de Cártama 15.164,85
Ayuntamiento de Coín 12.920,19
Ayuntamiento de Estepona 39.755,50
Ayuntamiento de Fuengirola 45.647,66
Ayuntamiento de Marbella 81.781,64
Ayuntamiento de Mijas 47.946,49
Ayuntamiento de Nerja 11.617,39
Ayuntamiento de Rincón de la Victoria 27.520,7
Ayuntamiento de Ronda 18.585,18
Ayuntamiento de Torremolinos 37.616,97
Ayuntamiento de Vélez-Málaga 45.858,81
Ayuntamiento de Sevilla 378.200,41
Diputación Provincial de Sevilla 331.495,37
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra 41.756,96
Ayuntamiento de Bormujos 12.375,75
Ayuntamiento de Camas 15.194,70
Ayuntamiento de Carmona 16.097,32
Ayuntamiento de Coria del Río 17.009,88
Ayuntamiento de Dos Hermanas 75.310,21
Ayuntamiento de Écija 22.019,88
Ayuntamiento de Lebrija 15.264,34
Ayuntamiento de Mairena del Alcor 13.206,51
Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe 25.920,53
Ayuntamiento de Morón de la Frontera 15.245,55
Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca 21.378,70
Ayuntamiento de La Rinconada 21.669,44
Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache 12.208,82
Ayuntamiento de Tomares 14.022,90
Ayuntamiento de Utrera 28.269,66
TOTALES 4.683.000,00
Descargar PDF