Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 43 de 04/03/2022

5. Anuncios

5.2. Otros anuncios oficiales

Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

Anuncio de 18 de febrero de 2022, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto que se cita, en el término municipal de Atarfe (Granada). (PP. 467/2022).

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00256428.

De conformidad con lo establecido en los artículos 54, 55 y 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública, de la línea de evacuación del proyecto de referencia, cuyas características principales se señalan a continuación:

a) Peticionario: Liberty Caparacena, S.L., con domicilio a efectos de notificaciones en Avda. Diego Martínez Barrio, núm. 4, planta 7, oficina 4B, edificio Viapol Center, 41013 (Sevilla) y NIF B-90475260.

b) Objeto de la Petición: Declaración, en concreto, de utilidad pública de la Línea aérea y subterránea de media tensión a 30 kV para la evacuación del parque solar fotovoltaico «Caparacena 1». Expte. núm. E-4600; 14100/AT.

c) Emplazamiento: Término municipal de Atarfe (Granada). Coordenadas UTM30- ETRS89 desde apoyo T-1.

X (m): 435962 Y (m): 412602 hasta apoyo T-24 X (m): 435400 Y (m): 4125132.

d) Características: Línea de Media Tensión 30 kV de evacuación de Planta «FV Solar Caparacena 1», desde el centro de seccionamiento interno en la planta fotovoltaica hasta la «SET Promotores Caparacena 400 kV», con una longitud aproximada de 3.243 m, dividida en 3 tramos:

- Tramo 1 (subterráneo): Tendido de nuevo tramo subterráneo de doble circuito con conductor HEPRZ1 18/30 kV 3x1x240 mm² Al, desde el centro de seccionamiento del parque solar fotovoltaico Caparacena 1 hasta la conversión A/S a realizar en el apoyo a instalar T-1, con una longitud de 67 metros por cada circuito.

- Tramo 2 (aéreo): Tendido de nuevo tramo aéreo de doble circuito con conductor 242-AL1/39- ST1A (LA280 HAWK), desde el apoyo a instalar T-1 hasta el apoyo a instalar T-24, con una longitud de 2885 metros por cada circuito.

- Tramo 3 (subterráneo): Tendido de nuevo tramo subterráneo de doble circuito con conductor HEPRZ1 18/30 kV 3x1x240 mm² Al, desde conversión A/S a realizar en el apoyo a instalar T-24, hasta la se promotores, con una longitud de 291 metros por cada circuito.

Número de cables: 3 por circuito; Tensión nominal: 18/30 kV. Punto de conexión: SET Caparacena 400 kV (REE).

e) Finalidad: evacuar los 27,5MWp/22 MWac que se generarán en el parque solar fotovoltaico Caparacena 1.

La declaración, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la Ley del Sector Eléctrico, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, adquiriendo la empresa solicitante la condición de beneficiaria en el expediente expropiatorio de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2. de dicha ley.

Igualmente, de conformidad con lo establecido en el artículo 56.2 de la citada Ley del Sector Eléctrico, «supondrá el derecho a que le sea otorgada la oportuna autorización, en los términos que en la declaración de utilidad pública se determinen, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública», por lo que los organismos oficiales que, en su caso, se encuentren incluidos en la relación de bienes y derechos afectados, lo serán a efectos meramente informativos de dicha obligación.

Lo que se hace público para conocimiento general y especialmente de los titulares de los bienes y derechos afectados por dicho proyecto, incluidos los que pudieran haber sido omitidos, pudiendo formular las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 144 del R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre.

A estos efectos en el anexo adjunto se incluye la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con indicación de los propietarios.

Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley de Expropiación Forzosa y en el 56 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, en el indicado plazo, los afectados podrán aportar los datos que estimen oportunos a los solos efectos de subsanar posibles errores en la relación indicada. En caso de que alguno de los titulares afectados e incluidos en la citada relación tenga firmado un acuerdo de ocupación de su finca con la beneficiaria, podrá aportarlo a los efectos de lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Expropiación Forzosa.

De conformidad con lo establecido en el artículo 13.1 e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, procede la publicación del presente trámite de información pública en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, donde podrá accederse a la documentación presentada para su examen. Dicha documentación estará disponible en el enlace de acceso público que se cita a continuación:

https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos.html

Asimismo, el acceso presencial al expediente podrá solicitarse únicamente por aquellos sujetos que no están obligados a relacionarse con la Administración por medios electrónicos, en el mismo plazo de treinta días, antes indicado, en las dependencias del Servicio de Energía, de esta Delegación del Gobierno, sito en calle Joaquina Eguaras, núm. 2, planta 5.ª, de Granada, con cita previa, en día hábil y en horario de 9:00 a 14:00 h.

Para la petición de cita previa deberá contactar con el teléfono 955 041 111 o a través del correo electrónico buzonweb.sac.cteicu@juntadeandalucia.es

No obstante, los planos parcelarios podrán ser igualmente consultados en el Ayuntamiento afectado.

La presente publicación se realiza de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Granada, 18 de febrero de 2022.- El Delegado del Gobierno, Pablo García Pérez.

ANEXO I

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR LA LÍNEA DE EVACUACIÓN AÉREA Y SUBTERRÁNEA DE MEDIA TENSIÓN A 30 kV, DEL PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO CAPARACENA 1.  Expte. Núm. E-4600; 14100/AT

FN Titular Catastral DATOS CATASTRALES DE LA FINCA AFECCIÓN (m²)
Término Municipal Nº políg.
s/catast.
Núm.
parcela
s/catast.
Referencia catastral Paraje Cultivo OCUPACIÓN SERVIDUMBRE ZONA DE INFLUEN
CIA
AFECTACIÓN
OT OD SPV SPS SV ZIL
1 Francisco Cerezo Alba
Francisco Cerezo Lomas
Atarfe 2 55 18023A00200055 Capellanías Cañada L. Olivos secano 39,77 9,00 13,58 117,06 9,90 60,47 Paso de línea subterránea, apoyo T1 y vuelo de línea aérea.
2 Demetrio Molina Pérez Atarfe 2 20 18023A00200020 Capellanías Cañada L. Olivos secano 442,94 9,00 420,78 657,48 1433,51 Vuelo de línea aérea y
apoyo T2
3 María Martínez Martín Atarfe 2 19 18023A00200019 Capellanías Cañada L. Olivos secano 275,56 228,53 918,58 Vuelo de línea aérea
4 Formelio Sánchez Bolivar Atarfe 2 53 18023A00200053 Capellanías Cañada L. Olivos secano 747,14 18,00 300,55 198,35 1061,34 Vuelo de línea aèrea y
apoyos T3 y T4
5 José Sánchez Bolivar Atarfe 2 18 18023A00200018 Capellanías Cañada L. Olivos secano 191,68 215,36 638,48 Vuelo de línea aérea
6 María Felicidad Sánchez Bolivar Atarfe 2 52 18023A00200052 Capellanías Cañada L. Olivos secano 206,04 9,00 188,87 158,08 661,13 Vuelo de línea aérea y
apoyo T5
7 Antonio Fermín Gálvez Ruiz Atarfe 2 17 18023A00200017 Llanos de Silva Olivos secano 0,88 9,00 509,64 777,41 1681,37 Vuelo de línea aérea y
apoyo T6
8 Ayuntamiento de Atarfe Atarfe 1 9002 18023A00109002 Llanos de Silva Vía de comunicación de dominio público 54,77 146,67 585,05 Vuelo de línea aérea
9 María José Osorio Robles
Francisco Osorio Robles
Atarfe 1 15 18023A00100015 Barranco Negro Olivos secano 475,49 36,00 1391,63 1424,64 4402,21 Vuelo de línea aérea y
apoyos T7, T8, T9 y T10
10 Confederación Hidrográfica del Guadalquivir-Ministerio de Medio Ambiente Atarfe 1 9012 18023A00109012 Hidrografía Natural Hidrografía natural (rio, laguna, arroyo) 36,30 29,85 119,22 Vuelo de línea aérea
11 Valeriano Cano Cano
María Jose Cano Zafra
Atarfe 1 78 18023A00100078 Cuquillar Olivos regadío 209,75 580,84 328,32 Vuelo de línea aérea
12 Ayuntamiento de Atarfe Atarfe 1 9009 18023A00109009 Vía o Camino de comunicación Vía de comunicación de dominio público 257,14 460,35 425,53 Vuelo de línea aérea
13 Pastora Sánchez Sánchez
Herederos de Antonio
Padilla de la Torre
Atarfe 1 96 18023A00100096 DS Diseminados Olivar 159,51 36,00 516,12 760,94 3014,49 Vuelo de línea aérea y
apoyos T11, T12, T13 y T14
14 Carlos Garrido Garrido Atarfe 1 77 18023A00100077 Cuquillar Olivos regadío 213,89 871,04 964,04 Vuelo de línea aérea
15 Mercedes Matilde Fuentes Cano
Herederos de Francisco Gallardo Tenorio
Atarfe 1 52 18023A00100052 Cementerio Olivos regadío 26,48 9,00 308,64 768,40 1216,86 Vuelo de línea aérea y
apoyo T15
16 Carlos Garrido Garrido
Eva Dolores Cano Sánchez
Atarfe 1 86 18023A00100086 Cuquillar Olivos regadío 65,86 27,00 995,13 1476,15 3030,67 Vuelo de línea aérea y
apoyos T16, T17 y T18
17 Ayuntamiento de Atarfe Atarfe 1 9007 18023A00109007 Vía o Camino de comunicación Vía de comunicación de dominio público 176,12 295,46 975,34 Vuelo de línea aérea
18 Francisco Mudarra Mudarra Atarfe 1 60 18023A00100060 Rozas Olivos secano 306,26 Influencia de vuelo de línea aérea
19 Valeriano Cano Cano Atarfe 1 61 18023A00100061 Rozas Olivos secano 10,59 27,00 918,04 905,84 2811,01 Vuelo de línea aérea y
apoyos T19, T20 y T21
20 Ayuntamiento de Atarfe Atarfe 1 9004 18023A00109004 Vía o Camino de comunicación Vía de comunicación de dominio público 142,48 590,86 241,99 665,48 Paso de línea subterránea y vuelo de línea aérea
21 Florencio Antonio
Collado Martín
Juan José Collado Martín
María del Pilar Ramos Losada
Encarnación Antelo Gallego
Atarfe 1 7 18023A00100007 C. Pinos Olivos regadío 9,00 329,58 364,28 1109,87 Vuelo de línea aérea y
apoyo T22
22 Manuel Illana Abril
Olga Navero Pareja
Atarfe 1 88 18023A00100088 C. Pinos Olivos regadío 138,48 18,00 636,20 16,54 809,62 1840,76 Paso de línea subterránea, apoyo T23, T24 y vuelo de línea aérea.
23 Manuel Illana Abril
Olga Navero Pareja
Atarfe 1 62 18023A00100062 Rozas Olivos regadío 14,85 Influencia de vuelo de línea aérea
24 Antonio Cano Villegas Atarfe 1 4 18023A00100004 C. Pinos Olivos regadío 179,78 Paso de línea subterránea

FN Número de finca.

OT (m2) OCUPACIÓN TEMPORAL. En aquellos casos en que no existan caminos municipales de acceso a las zonas de instalación de soportes o que no se pueda aprovechar el corredor de servidumbre de paso por el vuelo de los conductores, será necesaria la ocupación de caminos particulares existentes y / o la creación de nuevos accesos con una anchura máxima de 4m.

OD (m²) OCUPACIÓN DEFINITIVA. En el caso de apoyos metálicos se considera una ocupación de 9 m2 por cada apoyo tipo monobloque.

SPV (m2) SERVIDUMBRE DE PASO Y VIGILANCIA. Corresponde a la superficie de servidumbre de paso para vigilancia y conservación en una franja de 1,5 m. a ambos lados del eje de la línea aérea.

SPS (m2) SERVIDUMBRE DE PASO SUBTERRÁNEO. Corresponde a la superficie de servidumbre de paso para vigilancia y conservación en una franja de 1,5m. a ambos lados del eje de la línea aérea. En esta zona queda limitada la plantación de árboles y se prohíbe la construcción de edificios e instalaciones industriales.

SV (m2): SERVIDUMBRE DE VUELO. Corresponde a la superficie de ocupación de los conductores en su máximo desplazamiento según el RLAT a 15ºC y viento de 120 km/h.

ZIL (m2) ZONA DE INFLUENCIA. Corresponde al límite de construcción y edificación según el RLAT a 5m. desde la zona de vuelo de los conductores (Un = 30 kV).

Descargar PDF