Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 89 de 12/05/2022

2. Autoridades y personal

2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias

Universidades

Resolución de 6 de mayo de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso público de méritos para la contratación de profesores contratados doctores.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00260836.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (en lo sucesivo LOU) modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril.

Atendiendo a la tasa de reposición de efectivos fijada en un máximo del 110% por la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, a lo dispuesto en la Ley 3/2020, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2021, y de acuerdo con lo establecido en la Orden de 25 de octubre de 2021, de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, por la que se autoriza a la Universidad de Sevilla para la convocatoria de plazas de personal docente e investigador en ejecución de la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Sevilla para el año 2021, publicada en BOJA de 14 de julio de 2021 y rectificada en BOJA de 3 de agosto,

Este Rectorado, en uso de las competencias que le atribuyen el artículo 20 de dicho texto, así como el Estatuto de esta Universidad, aprobado mediante Decreto 324/2003, de la Junta de Andalucía y modificado por Decreto 348/2004 y por Decreto 16/2008, ha resuelto convocar a concurso las plazas que se relacionan en el Anexo I de la presente resolución, y que se encuentran dotadas en el estado de gastos del presupuesto de la Universidad de Sevilla e incluidas en su vigente relación de puestos de trabajo, y con sujeción a las siguientes bases:

1. Normas generales.

El presente concurso se regirá por lo dispuesto en la Ley 6/2001, Orgánica de Universidades, de 21 de diciembre, modificada por la Ley Orgánica 4/2007; el Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades; el Estatuto de la Universidad de Sevilla; el Convenio Colectivo del Personal Docente e Investigador laboral de las Universidades públicas de Andalucía (BOJA de 9 de mayo de 2008). En lo no contemplado en la normativa citada, el concurso se regirá por lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y demás legislación general que le sea de aplicación, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

2. Condiciones y requisitos de los aspirantes.

Los requisitos, condiciones y méritos alegados por los concursantes deberán haberse adquirido a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

2.1. De carácter general.

a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.

b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Sólo por Ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. Asimismo el desempeño de las plazas convocadas quedará sometido a la Ley 53/84, de 26 de diciembre, y demás normas de desarrollo en materia de incompatibilidades.

e) Los aspirantes que no sean de nacionalidad española deberán poseer un conocimiento del castellano adecuado para el desarrollo de sus funciones.

f) Los nacionales de Estados distintos a la Unión Europea deberán estar en posesión del permiso de residencia para proceder a la firma del contrato.

2.2. De carácter específico.

a) Estar en posesión del Título de doctor. En caso de candidatos con títulos extranjeros deberán estar en posesión de la correspondiente homologación o declaración de equivalencia.

b) Poseer la evaluación positiva de la actividad docente y de investigación para Profesor Contratado Doctor por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o bien de la Agencia Andaluza del Conocimiento.

3. Solicitudes y documentación.

3.1. Quienes deseen tomar parte en el concurso, remitirán la correspondiente solicitud al Rector de la Universidad de Sevilla, según el modelo establecido en la siguiente dirección: https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – PDI Laboral – Impresos, por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, incluido el Registro Electrónico de la Universidad de Sevilla en la siguiente dirección: https://sede.us.es

3.2. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el funcionario de Correos antes de ser certificadas.

3.3. Los aspirantes deberán justificar haber abonado los derechos de inscripción, que se estipulan en 26 € en la cuenta corriente de la entidad bancaria Santander ES770049.2588.71.2114241655 (dígito bancario 750), a nombre de «Universidad de Sevilla», haciéndose constar los siguientes datos: nombre y apellidos del interesado y número de la plaza a la que se concursa. La falta del justificante de ingreso determinará la exclusión del aspirante. En ningún caso la realización del ingreso supondrá sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud correspondiente de participación.

Estarán exentos de pago:

a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo acompañar a la solicitud, certificado que acredite tal condición.

b) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos, siempre y cuando se acredite tal circunstancia con el informe preceptivo de la Institución correspondiente.

c) Las familias numerosas de categoría especial tendrán derecho a una exención del 100% de la tasa y las que fueran de categoría general, a una bonificación del 50%. La condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.

3.4. El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

3.5. Cada solicitud deberá ir acompañada, en el orden indicado, de la siguiente:

a) Justificante original acreditativo del ingreso o, en su caso, transferencia bancaria de los derechos de participación, debidamente diligenciada por la entidad bancaria.

b) Fotocopia del título de doctor, o bien de la credencial de homologación o declaración de equivalencia.

c) Fotocopia de la evaluación positiva de su actividad por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento para la figura de Profesor Contratado Doctor (Resolución de concesión e informe del comité técnico).

d) Declaración responsable firmada, según modelo que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – PDI Laboral – Impresos.

Los aspirantes que ostenten la condición de profesor de la Universidad de Sevilla no deberán aportar la documentación requerida en los apartados b) y c), ya que la misma se encuentra incorporada a su expediente personal.

Los datos personales recogidos en la solicitud de participación al presente concurso serán incorporados a la base de datos de la Universidad de Sevilla para la gestión interna de la relación empresa/empleados y cedidos a otras Administraciones Públicas en cumplimiento de la normativa laboral, de seguridad social y tributaria y a cualquier entidad obligada por Ley. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, y el Reglamento 2016/679 de la Unión Europea, los interesados pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la Sra. Delegada de Protección de Datos de la Universidad de Sevilla, Rectorado, c/ San Fernando, 4, 41004, Sevilla.

4. Admisión.

4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, y como máximo en 30 días hábiles contados a partir del día siguiente de la finalización de instancias, el Rector de la Universidad de Sevilla dictará una resolución declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos, con indicación de las causas de exclusión y del plazo de subsanación de defectos, así como del reconocimiento del mérito preferente, en su caso, que se publicará, junto con las listas completas de admitidos y excluidos, en el Tablón de Anuncios del Rectorado y en la dirección web docentes.us.es Oferta de Empleo Público – PDI Laboral – Convocatorias. Esta publicación estará condicionada a que, por parte de las correspondientes Comisiones juzgadoras, se hayan elaborado los criterios de evaluación de los méritos de los candidatos y hayan sido remitidos al Servicio de Programación Docente para su publicación.

4.2. Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión de la relación de admitidos y excluidos, aportando la documentación necesaria mediante instancia o escrito de remisión, presentado según el procedimiento indicado en el apartado 3.2 de estas bases. Los aspirantes que, dentro del plazo señalado, no subsanen la exclusión o no realicen alegación frente a la omisión producida que justifique su derecho a ser incluidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo. No obstante lo anterior, y en el caso de que en la lista provisional no figure ningún excluido, se publicará directamente listado definitivo de aspirantes admitidos al concurso.

4.3. Transcurrido el plazo de subsanación, se publicará la resolución del Rector por la que se aprueba la relación definitiva de admitidos y excluidos al concurso, tanto en el portal electrónico (https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – PDI Laboral – Convocatorias) como en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla, si procede.

5. Comisiones.

5.1. El presente concurso será resuelto por las comisiones constituidas al efecto, en la forma establecida en el artículo 88 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, que se relacionan en el Anexo II.

El nombramiento como miembro de una Comisión es irrenunciable, salvo cuando concurran algunas de las causas previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

5.2. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las comisiones, como órganos colegiados, podrán constituirse y celebrar sesiones, tanto de forma presencial como a distancia. En las sesiones que se celebren a distancia, los miembros de las comisiones podrán encontrarse en distintos lugares siempre y cuando se asegure por medios electrónicos (considerándose también como tales los telefónicos y audiovisuales), la identidad de los miembros o personas que los suplan, el contenido de sus manifestaciones y el momento en que éstas se producen. Entre otros, se considerarán incluidos entre los medios electrónicos válidos, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias.

5.3. La constitución se llevará a cabo en los 30 días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria en el BOJA. En dicho acto se fijarán los criterios de evaluación que habrán de regir en el concurso, que se remitirán al Servicio de Programación Docente para su publicación con anterioridad a publicar la resolución que apruebe la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos.

5.4. Para la constitución de la Comisión, el Presidente deberá citar a todos los miembros titulares de la misma. En caso de que tenga conocimiento con la suficiente antelación que alguno de los titulares no podrá asistir al acto de constitución, deberá comunicarlo al Servicio de Programación Docente para proceder a su correspondiente sustitución.

5.5. En virtud del artículo 17.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, la Comisión quedará válidamente constituida siempre que asistan presencialmente, o a distancia el Presidente, el Secretario, y uno al menos, de los vocales. Una vez constituida la Comisión, para las sucesivas actuaciones de la misma, el Presidente deberá citar a todos los miembros asistentes al acto de constitución.

5.6. Una vez aprobada la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos, el Presidente de la Comisión dictará resolución en el plazo de diez días hábiles, convocando a todos los candidatos admitidos para realizar el acto de presentación, con señalamiento del día, hora y lugar de su celebración, y en la que se comunicarán los criterios de evaluación. Esta resolución habrá de ser notificada a sus destinatarios con una antelación de diez días naturales respecto a la fecha del acto para el que son convocados.

5.7. En tanto se encuentre vigente el Protocolo de 15 de mayo de 2020, de actuación para el desarrollo de los concursos de personal docente e investigador convocados por la Universidad de Sevilla, los procedimientos se desarrollarán conforme lo establecido en el mismo.

6. Acto de presentación.

En el acto de presentación, los candidatos habrán de presentar la siguiente documentación:

- Breve Proyecto en el que figuren sus planteamientos docentes e investigadores, de una extensión máxima de 50 páginas en A4 con letra de 12 puntos de cuerpo, con espaciado interlineal de 1.5 y márgenes de 2.5 cm. (por quintuplicado).

- Programa de, al menos, una de las asignaturas de formación básica u obligatorias incluidas en el perfil de la plaza (por quintuplicado). Debe contener: el temario detallado, reseña metodológica y bibliográfica, sistema y criterios de evaluación y calificación. La extensión máxima será de 30 páginas en A4 con letra de 12 puntos de cuerpo, con espaciado interlineal de 1.5 y márgenes de 2.5 cm. El temario detallado estará dividido en lecciones de entre una hora y una hora y media de duración.

- Currículum vitae ajustado a los criterios específicos de evaluación para la adjudicación de la plaza (por quintuplicado).

- Un ejemplar (original o copia) de cada una de las publicaciones, títulos, diplomas, certificados, etc., alegados en el currículum.

Asimismo, en el acto de presentación se determinará mediante sorteo el orden de actuación de los candidatos y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de las pruebas. La primera prueba comenzará en el plazo comprendido entre el día siguiente y 15 días naturales contados desde el día del acto de presentación (ambos incluidos).

7. Pruebas.

7.1. El concurso constará de dos pruebas. La primera de ellas consistirá en la preparación, exposición oral y pública por parte del candidato, y debate posterior con la Comisión de una lección del programa o los programas que haya presentado al concurso, elegida por el candidato de entre tres determinadas por sorteo. Esta prueba tendrá carácter eliminatorio para los candidatos que no obtengan al menos tres votos favorables de los miembros de la Comisión.

Para la preparación de esta prueba, los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de una hora y media. La exposición oral de la lección tendrá una duración máxima de una hora y media. El debate con la Comisión podrá extenderse por un tiempo máximo de dos horas.

Cada uno de los miembros de la Comisión deberá emitir un informe razonado, obligatoriamente individual sobre cada candidato, para justificar el voto, sin que proceda la abstención. Entre el final de la primera y el comienzo de la segunda prueba se establece un plazo mínimo de 24 horas y un máximo de 72 horas.

7.2. La segunda prueba del Concurso consistirá en la exposición y discusión por parte del candidato de su currículum, su proyecto y su programa con la Comisión en entrevista pública.

El debate con la Comisión podrá extenderse por un tiempo máximo de dos horas.

Cada uno de los miembros de la Comisión deberá emitir un informe razonado, obligatoriamente individual sobre cada candidato, para justificar el voto, sin que proceda la abstención. Cada miembro de la Comisión sólo podrá votar favorablemente a, como máximo, tantos candidatos como plazas convocadas.

8. Propuesta de adjudicación.

La propuesta de adjudicación de la plaza se hará por votación de los miembros de la Comisión; cada miembro sólo podrá proponer a un candidato por plaza. La propuesta recaerá en el candidato o candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos, con un mínimo de tres. El concurso podrá ser declarado desierto.

Concluido el concurso, la Comisión hará públicos los resultados de la evaluación de cada candidato, desglosados por cada uno de los aspectos evaluados.

9. Resolución del concurso.

9.1. Concluido el procedimiento selectivo, el Secretario de la Comisión, en el plazo máximo de siete días, entregará en el Servicio de Programación Docente la propuesta de adjudicación de la plaza junto con la siguiente documentación:

1. Acta de constitución de la Comisión.

2. Acuerdo de determinación de los criterios de evaluación.

3. Acta de presentación de los concursantes.

4. Acta de realización de la primera prueba (una por cada concursante).

5. Evaluaciones de la primera prueba de cada concursante por cada miembro de la Comisión.

6. Acta de recepción de las evaluaciones de la primera prueba.

7. Actas de realización de la segunda prueba (una por concursante).

8. Evaluaciones de la segunda prueba de cada concursante por cada miembro de la Comisión.

9. Acta de recepción de las evaluaciones de la segunda prueba.

10. Acta de propuesta de provisión y diligencia de publicación en el Centro en el que se hayan realizado las pruebas.

11. Un ejemplar de la documentación aportada al Concurso por cada candidato.

El resto de la documentación presentada quedará depositada en el Departamento donde se hayan celebrado las pruebas. Toda esta documentación podrá devolverse a los interesados si estos así lo solicitan una vez finalizado el proceso del Concurso, y siempre que no se haya interpuesto recurso. La documentación depositada deberá ser retirada por los interesados en el plazo máximo de seis meses desde la resolución del concurso. Transcurrido un mes después de dicho plazo, se procederá a la destrucción de la documentación que no haya sido retirada.

9.2. La publicación de la propuesta de adjudicación se efectuará en la dirección web docentes.us.es - Oferta de Empleo Público – PDI Laboral – Convocatorias así como en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla, si procede. Dicha publicación tendrá carácter de notificación a los adjudicatarios de los contratos, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por lo que no se efectuará notificación personal alguna.

9.3. Contra esta propuesta los interesados podrán interponer recurso de alzada ante el Sr. Rector de esta Universidad, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a aquél en que tenga lugar la publicación.

10. Formalización de los contratos.

10.1. Los candidatos propuestos deberán formalizar su contrato en el plazo de diez días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación de la resolución del concurso. Transcurrido dicho plazo sin haber verificado tal trámite por causa imputable al interesado, éste decaerá en todos sus derechos y se entenderá que renuncia a la plaza adjudicada.

La fecha de efectos de inicio del contrato será la establecida en la correspondiente adjudicación de la plaza.

10.2. La contratación de profesores contratados doctores será de carácter indefinido y con dedicación a tiempo completo.

10.3. En el acto de la firma del contrato los adjudicatarios aportarán:

a) Fotocopia del DNI o documento equivalente, de ser su nacionalidad distinta a la española.

b) Solicitud de excedencia en el puesto que vinieran desempeñando, en su caso, o declaración jurada de no estar afectado por la Ley de Incompatibilidades.

c) En el caso de extranjeros no nacionales de países miembros de la Unión Europea, deberán aportar la exención del permiso de trabajo de conformidad con lo dispuesto en el art. 68.6 del R.D. 557/2011, de 20 de abril por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero sobre Derechos y Libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.

d) Certificado médico oficial acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

e) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de personas con discapacidad, deberán presentar certificación del organismo competente que acredite tal condición, e igualmente deberán presentar certificado de los citados órganos o de la Administración sanitaria correspondiente acreditativo de la compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones correspondientes.

f) Declaración jurada de no haber sido separado de la Administración Estatal, Institucional o Local, ni de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, en virtud de expediente disciplinario, y/o hallarse inhabilitado para el ejercicio de la Función Pública. Los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, deberán acreditar, de conformidad con lo establecido en el artículo 7.2 del R.D. 543/2001, de 18 de mayo, no haber sido objeto de sanción disciplinaria o condena penal que impidan, en su Estado, el acceso a la función pública.

11. Norma final.

Contra la presente resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante este Rectorado, en el plazo de un mes, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación, según disponen los artículos 46.1 y 8.3 de la Ley 29/1998 de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Sevilla, 6 de mayo de 2022.- El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Anexo I

Categoría: Profesor Contratado Doctor

Plaza núm. 6/9/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Perfil Docente: Guión Audiovisual (Grado en Comunicación Audiovisual)/Teoría y Técnica del Documental y la Publicidad Audiovisual (Grado en Comunicación Audiovisual). Perfil Investigador: Cine español en los márgenes y no ficción. Categorías narrativas en ficción televisiva contemporánea, cinematográfica y transmedia. Representación de masculinidades en ficción audivisual. Ref. CD-2021-3.

Plaza núm. 6/10/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Perfil Docente: Programación y Técnicas de las Relaciones Públicas (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas)/Ceremonial y Protocolo (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas). Perfil Investigador: Gestión de la comunicación organizacional e institucional. Planificación y técnicas de las relaciones públicas. Organización de actos como técnica de relaciones públicas. Ceremonial, protocolo y organización de actos. Ref. CD-2021-4.

Plaza núm. 6/11/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas. Departamento a la que está adscrita: Construcciones Arquitectónicas I. Perfil Docente: Acondicionamiento e Instalaciones 2 (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: Acústica en espacios eclesiales. Ref. CD-2021-5.

Plaza núm. 6/12/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Derecho Procesal. Departamento a la que está adscrita: Derecho Procesal. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. CD-2021-8.

Plaza núm. 6/13/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Departamento a la que está adscrita: Didáctica de la Lengua y de la Literatura y Filologías Integradas. Perfil Docente: Desarrollo de habilidades lingüísticas y su didáctica en Eduación Primaria (Grado en Educación Primaria)/Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en lengua y literatura (Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas). Perfil Investigador: Enseñanza y aprendizaje lectorescritor. Alfabetización e inclusión, didáctica de la ficción, pedagogía de la escritura dramática. Ref. CD-2021-9.

Plaza núm. 6/14/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Estomatología. Departamento a la que está adscrita: Estomatología. Perfil Docente: Patología y Terapéutica Dental II (Grado en Odontología). Perfil Investigador: Patología dentino-pulpar: en cuanto a su infección, afectación sistémica y degeneración cálcica; su diagnóstico mediante Fluorescencia Inducida por Luz (LIF) y su tratamiento mediante materiales en recubrimiento pulpar, antibioterapia y nanomateriales de útlima generación». Ref. CD-2021-23.

Plaza núm. 6/15/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Estomatología. Departamento a la que está adscrita: Estomatología. Perfil Docente: Odontopediatría (Grado en Odontología)/Odontología en el Niño y en el Adolescente (Máster Universitario en Odontología Infantil). Perfil Investigador: Odontopediatría comunitaria. Odontología Social. Terapia Preventiva y Conservadora en el Paciente Infantil. Ref. CD-2021-25.

Plaza núm. 6/16/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica. Departamento a la que está adscrita: Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación. Perfil Docente: Proyectos Técnicos I (Grado en Edificación)/ Proyectos Técnicos II, Auditoría de Proyectos y Oficina Técnica (Grado en Edificación). Perfil Investigador: Levantamiento Gráfico y modelos digitales de información patrimonial HBIM aplicados a bienes inmuebles del patrimonio cultural. Ref. CD-2021-26.

Plaza núm. 6/17/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica. Departamento a la que está adscrita: Expresión Gráfica y Arquitectónica. Perfil Docente: Perfil Docente: Dibujo 1: Geometría y Percepción (Grado en Fundamentos de Arquitectura)/Dibujo 2: Expresión y Comunicación (Grado en Fundamentos de Arquitectura)/Dibujo y Máquina (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: Levantamiento gráfico y desarrollo de modelos digitales de información patrimonial HBIM para el conocimiento, la intervención y la gestión del patrimonio arquitectónico. Ref. CD-2021-44.

Plaza núm. 6/18/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Filología Inglesa. Departamento a la que está adscrita: Filología Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana). Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. CD-2021-62.

Plaza núm. 6/19/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Historia de América. Departamento a la que está adscrita: Historia de América. Perfil Docente: Hitoria de la América Prehispánica (Grado en Historia)/Historia de la América Prehispánica (Doble Grado en Geografía y Gestión del Territorio e Historia)/Historia de las Culturas Andinas y Mesoamericanas (Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Jaén y Sevilla)/Historia de América en la Edad Morderna (Grado en Historia)/Historia de América en la Edad Moderna (Doble Grado en Geografía y Gestión del Territoriol e Historia). Perfil Investigador: Historia de las sociedades indígenas en los Andes (siglos XVI y XVII). Ref. CD-2021-20.

Plaza núm. 6/20/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Composición Arquitectónica. Departamento a la que está adscrita: Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas. Perfil Docente: Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas 1 (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: Resiliencia y desarrollo regenerativo para un hábitat más sostenible: diseño bioclimático desde un enfoque socioecosistémico. Estrategias, metodologías y enfoques diferenciales para la incorporación de temas medioambientales y de sostenibilidad en la docencia de la arquitectura. Ref. CD-2021-45.

Plaza núm. 6/21/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Departamento a la que está adscrita: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Perfil Docente: Resistencia de Materiales. Estructuras (Grado en Ingenería Mecánica)/Cálculo y Diseño de Estructuras y Construcciones Industriales (Grado en Ingeniería Mecánica)/Mecánica General (Grado en Ingeniería Mecánica)/Instalaciones Industriales y Comerciales (Grado en Ingeniería Mecánica). Perfil Investigador: Diseño de barras de refuerzo para mejorar su adherencia bajo carga estática y cíclica en reparación de fábricas (atado transversal de muros y refuerzo de juntas horizontales). Ref. CD-2021-2.

Plaza núm. 6/22/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Departamento a la que está adscrita: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Perfil Docente: Tipología Estructural y Puentes (Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos)/Estructuras de Hormigón II (Grado en Ingeniería Civil)/Tipología y Proyectos de Estructuras (Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales)/Estructuras de Hormigón I (Grado en Ingeniería Civil). Perfil Investigador: Comportamiento en fractura y fatiga de hormigones de ultra altas prestaciones reforzados con fibras, armados y pretensados. Ref. CD-2021-46.

Plaza núm. 6/23/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Periodismo. Departamento a la que está adscrita: Periodismo II. Perfil Docente: Géneros y Estilos Periodísticos (Grado en Periodismo). Perfil Investigador: Géneros y estilos periodísticos, nuevas narrativas periodísticas, incidencias de las tecnologías emergentes en los formatos periodísticos. Ref. CD-2021-47.

Plaza núm. 6/24/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Proyectos Arquitectónicos. Departamento a la que está adscrita: Proyectos Arquitectónicos. Perfil Docente: Proyectos 4 (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: Ciudades Avanzadas: Interacciones ciudad-territorio, nuevos hábitats urbanos, movilidad verde. Innovación docente en arquitectura. Ref. CD-2021-48.

Plaza núm. 6/25/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Proyectos Arquitectónicos. Departamento a la que está adscrita: Proyectos Arquitectónicos. Perfil Docente: Proyectos 2 (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: La arquitectura ante el desafío de los asentamientos informales. Mecanismos del proyecto arquitectónico en la mejora del hábitat, para su aplicación en proyectos de innovación o educación para el Desarrollo. Ref. CD-2021-49.

Plaza núm. 6/26/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Psicobiología. Departamento a la que está adscrita: Psicología Experimental. Perfil Docente: Fundamentos de Psicobiología (Grado en Psicología) / Psicobiología de los Procesos Cognitivos (Grado en Psicología). Perfil Investigador: Psicobiología comparada y evolución del palio telencefálico de los vertebrados. Ref. CD-2021-50.

Plaza núm. 6/27/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Urbanística y Ordenación del Territorio. Departamento a la que está adscrita: Urbanística y Ordenación del Territorio. Perfil Docente: Urbanística 3 (Grado en Fundamentos de Arquitectura)/Taller 7 (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: El Urbanismo afectivo como instrumento para la regeneración sostenible de áreas urbanas degradadas: Planeamiento, Diseño Urbano y Cooperación Internacional para el Desarrollo en Centro América. Ref. CD-2021-51.

Plaza núm. 6/28/22. Categoría: Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Urbanística y Ordenación del Territorio. Departamento a la que está adscrita: Urbanística y Ordenación del Territorio. Perfil Docente: Urbanismo 1 (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: La influencia de los trazados hipodámicos en la ordenación urbanística del planeamiento andaluz. Relaciones entre los fundamentos de composición musical y las reglas de trazado de la ciudad hipodámica. Ref. CD-2021-52.

Anexo II

Categoría: Profesor Contratado Doctor

Plaza núm. 6/9/22

Departamento: Comunicación Audiovisual y Publicidad

Área: Comunicación Audiovisual y Publicidad

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Jordi Alberich Pascual CU Universidad de Granada
Vocal 1º Miguel de Aguilera Moyano CU Universidad de Málaga
Vocal 2º Virginia Guarinos Galán TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º María del Mar Ramírez Alvarado TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Alberto Hermida Congosto CD Universidad de Sevilla
Presidente/a Antonio Castillo Esparcia CU Universidad de Málaga
Vocal 1º Carmen Marta Lazo CU Universidad de Zaragoza
Vocal 2º Inmaculada Gordillo Álvarez TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º María Jesús Ruiz Muñoz TU Universidad de Málaga
Secretario/a Víctor Hernández de Santaolalla Aguilar TU Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/10/22

Departamento: Comunicación Audiovisual y Publicidad

Área: Comunicación Audiovisual y Publicidad

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Ramón Reig García CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Antonio Castillo Esparcia CU Universidad de Málaga
Vocal 2º Ana Almansa Martínez TU Universidad de Málaga
Vocal 3º Marina Ramos Serrano TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Gloria Jiménez Marín TU Universidad de Sevilla
Presidente/a Marta Martín Llaguno CU Universidad de Alicante
Vocal 1º Victoria Tur Viñes CU Universidad de Alicante
Vocal 2º Víctor Hernández de Santaolalla Aguilar TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º José Antonio Navarro Moreno CD Universidad de Sevilla
Secretario/a Rosalba Guadalupe Mancinas Chávez TU Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/11/22

Departamento: Construcciones Arquitectónicas I

Área: Construcciones Arquitectónicas

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Juan José Sendra Salas CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Rafael Carlos Suárez Medina CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Paloma Rubio de Hita TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Filomena Pérez Gálvez TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Pedro Bustamante Rojas CD Universidad de Sevilla
Presidente/a María Dolores Robador González CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º María del Carmen Galán Marín CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º María Reyes Rodríguez García TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º David Manuel Moreno Rangel TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Samuel Domínguez Amarillo TU Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/12/22

Departamento: Derecho Procesal

Área: Derecho Procesal

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Ignacio Colomer Hernández CU Universidad Pablo de Olavide
Vocal 1º Juan Burgos Ladrón de Guevara CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º María Isabel Romero Pradas CEU Universidad de Sevilla
Vocal 3º María del Pilar Martín Ríos TU Universidad de Sevilla
Secretario/a María Ángeles Pérez Marín TU Universidad de Sevilla
Presidente/a Vicente Guzmán Fluja CU Universidad Pablo de Olavide
Vocal 1º Ignacio Flores Prada CU Universidad Pablo de Olavide
Vocal 2º María Paula Díaz Pita TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Ana María Chocrón Giráldez TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Ángel Tinoco Pastrana TU Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/13/22

Departamento: Didáctica de la Lengua y de la Literatura y Filologías Integradas

Área: Didáctica de la Lengua y la Literatura

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a José Manuel Camacho Delgado CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Julio Manuel Barroso Osuna CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Carlos Aller García TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Cristina Moya García TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Macarena Navarro Pablo TU Universidad de Sevilla
Presidente/a Julio Cabero Almenara CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Anabel Moriña Díez CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º María Jesús Balbás Ortega TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Fernando Guzmán Simón TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Coral Ivy Hunt Gómez CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/14/22

Departamento: Estomatología

Área: Estomatología

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Juan José Segura Egea CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º María Asunción Mendoza Mendoza CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Antonio Luis Castaño Seiquer TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Camilo Manuel Ábalos Labruzzi TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Manuela Herrera Martínez CD Universidad de Sevilla
Presidente/a Guillermo Machuca Portillo CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º José Vicente Ríos Santos CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Jénifer Martín González TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Antonia Domínguez Reyes TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Isabel Gallardo Castillo CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/15/22

Departamento: Estomatología

Área: Estomatología

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a María Asunción Mendoza Mendoza CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Manuel Bravo Pérez CU Universidad de Granada
Vocal 2º Antonio Luis Castaño Seiquer TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Yolanda Martínez Beneyto CD Universidad de Murcia
Secretario/a Camilo Manuel Ábalos Labruzzi TU Universidad de Sevilla
Presidente/a José Enrique Solano Reina CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Javier Montero Martín CU Universidad de Salamanca
Vocal 2º Rafael Martínez de Fuentes CD Universidad de Sevilla
Vocal 3º Olga Cortés Lillo CD Universidad de Murcia
Secretario/a Manuela Herrera Martínez CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/16/22

Departamento: Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación

Área: Expresión Gráfica Arquitectónica

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a María Dolores Robador González CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Miguel Ángel Tabales Rodríguez CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º María Rosario Chaza Chimeno TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Federico M. Arévalo Rodríguez TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Fernando Rico Delgado CD Universidad de Sevilla
Presidente/a Amparo Graciani García CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Francisco Pinto Puerto CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º David Marín García TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º María Reyes Rodríguez García TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Pablo Díaz Cañete CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/17/22

Departamento: Expresión Gráfica y Arquitectónica

Área: Expresión Gráfica Arquitectónica

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Antonio Luis Ampliato Briones CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Ángel Luis León Rodríguez CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º María Reyes Rodríguez García TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Mercedes Linares Gómez del Pulgar TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Juan Carlos Gómez de Cózar TU Universidad de Sevilla
Presidente/a Francisco Pinto Puerto CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Rafael Carlos Suárez Medina CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Mercedes Pérez del Prado TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º María Mercedes Ponce Ortiz de Insagurbe TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Federico M. Arévalo Rodríguez TU Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/18/22

Departamento: Filología Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

Área: Filología Inglesa

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Ramón Espejo Romero CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Ángel Luis Jiménez Fernández CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Manuel José Gómez Lara TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Carolina Sánchez-Palencia Carazo TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Cristina Mourón Figueroa TU Universidad de Santiago
de Compostela
Presidente/a Juan Antonio Prieto Pablos CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Rosario Arias Doblas CU Universidad de Málaga
Vocal 2º María de los Ángeles Toda Iglesia TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Alfonso Ceballos Muñoz TU Universidad de Cádiz
Secretario/a María José Gómez Calderón CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/19/22

Departamento: Historia de América

Área: Historia de América

Comisión titular
Presidente/a Pilar García Jordán CU Universidad de Barcelona
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Pablo Emilio Pérez-Mallaína Bueno CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Carmen Mena García CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Izazkun Álvarez Cuartero TU Universidad de Salamanca
Vocal 3º Emilio José Luque Azcona TU Universidad de Sevilla
Secretario/a María Eugenia Petit-Breuilh Sepúlveda TU Universidad de Sevilla
Comisión suplente
Vocal 1º Consuelo Naranjo Orovio PROF_INV CSIC
Vocal 2º Pilar Cagiao Vila TU Universidad de Santiago
de Compostela
Vocal 3º Miguel Luque Talaván TU Universidad Complutense
de Madrid
Secretario/a Jesús Raúl Navarro-García IC CSIC

Plaza núm. 6/20/22

Departamento: Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas

Área: Composición Arquitectónica

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a María del Mar Loren Méndez CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Ramón Antonio Pico Valimaña CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º José Luis Pérez de Lama Halcón TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Marta García de Casasola Gómez CD Universidad de Sevilla
Secretario/a Enrique Larive López CD Universidad de Sevilla
Presidente/a Carlos Gabriel García Vázquez CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º María del Carmen Galán Marín CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Carmen Guerra de Hoyos TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Julia Rey Pérez TU Universidad de Sevilla
Secretario/a José Manuel Aladro Prieto CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/21/22

Departamento: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras

Área: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Andrés Sáez Pérez CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Felipe García Sánchez CU Universidad de Málaga
Vocal 2º Fernando Fernández Ancio TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Marta Molina Huelva TU Universidad de Sevilla
Secretario/a María Esperanza Rodríguez Mayorga CD Universidad de Sevilla
Presidente/a Enrique Graciani Díaz CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Enrique Hernández Montes CU Universidad de Granada
Vocal 2º Luis Arístides Tavara Mendoza TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Elena Correa Montoto TU Universidad de Sevilla
Secretario/a María Teresa Rodríguez León CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/22/22

Departamento: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras

Área: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a María del Pilar Ariza Moreno CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Héctor Cifuentes Bulte CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Ana Estíbaliz Sánchez González TU Universidad de Extremadura
Vocal 3º María Esther Puertas García CD Universidad de Granada
Secretario/a Mario Solís Muñiz TU Universidad de Sevilla
Presidente/a Rafael Gallego Sevilla CU Universidad de Granada
Vocal 1º Rena Chengxiang Yu CU Universidad de
Castilla-La Mancha
Vocal 2º Miguel Ángel Vicente Cabrera TU Universidad de Burgos
Vocal 3º Dorys Carmen González Cabrera TU Universidad de Burgos
Secretario/a Antonio Romero Ordoñez TU Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/23/22

Departamento: Periodismo II

Área: Periodismo

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Antonio López Hidalgo CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Francisco Sierra Caballero CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Pedro Paniagua Santamaría TU Universidad Complutense
de Madrid
Vocal 3º María José Ufarte Ruiz TU Universidad de
Castilla-La Mancha
Secretario/a María Inés Méndez Majuelos CD Universidad de Sevilla
Presidente/a Ramón Reig García CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Xosé López García CU Universidad de Santiago
de Compostela
Vocal 2º Manuel Fernández Sande TU Universidad Complutense
de Madrid
Vocal 3º María del Mar García Gordillo TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Maritza Sobrados León CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/24/22

Departamento: Proyectos Arquitectónicos

Área: Proyectos Arquitectónicos

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Jaime Navarro Casas CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Francisco Javier Montero Fernández CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Carmen Guerra de Hoyos TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Esther Mayoral Campa CD Universidad de Sevilla
Secretario/a Rodrigo Carbajal Ballell CD Universidad de Sevilla
Presidente/a Ramón Antonio Pico Valimaña CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Francisco Gómez Díaz CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º María Olga Fajardo González CD Universidad de Sevilla
Vocal 3º María del Olvido Muñoz Heras CD Universidad de Sevilla
Secretario/a Tomás García García CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/25/22

Departamento: Proyectos Arquitectónicos

Área: Proyectos Arquitectónicos

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Francisco Gómez Díaz CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Francisco Javier Montero Fernández CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Rosa M. Añón Abajas TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º María Olga Fajardo González CD Universidad de Sevilla
Secretario/a Miguel Ángel de la Cova Morillo-Velarde CD Universidad de Sevilla
Presidente/a María del Mar Loren Méndez CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Ramon Antonio Pico Valimaña CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Amadeo Ramos Carranza TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Esther Mayoral Campa CD Universidad de Sevilla
Secretario/a María Prieto Peinado CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/26/22

Departamento: Psicología Experimental

Área: Psicobiología

Comisión suplente
Comisión titular
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Cosme Salas García CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Fernando Rodríguez Fernández CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Isabel María Martín Monzón CD Universidad de Sevilla
Vocal 3º Francisco Manuel Ocaña Campos CD Universidad de Sevilla
Secretario/a Antonia María Gómez García TU Universidad de Sevilla
Presidente/a José Francisco Navarro Humanes CU Universidad de Málaga
Vocal 1º María Victoria Perea Bartolomé CU Universidad de Salamanca
Vocal 2º Valentina Ladera Fernández TU Universidad de Salamanca
Vocal 3º Emilio Durán García TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Ricardo Sebastián García García TU Universidad de Salamanca

Plaza núm. 6/27/22

Departamento: Urbanística y Ordenación del Territorio

Área: Urbanística y Ordenación del Territorio

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Pablo Martí Ciriquián CU Universidad de Alicante
Vocal 1º María del Mar Loren Méndez CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Victoriano Sáinz Gutiérrez TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Julia Rey Pérez TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Domingo Sánchez Fuentes CD Universidad de Sevilla
Presidente/a Agustín Hernández Aja CU Universidad Politécnica
de Madrid
Vocal 1º Ramón Antonio Pico Valimaña CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Daniel Antúnez Torres TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º María Nieves Martínez Roldán TU Universidad de Sevilla
Secretario/a María Prieto Peinado CD Universidad de Sevilla

Plaza núm. 6/28/22

Departamento: Urbanística y Ordenación del Territorio

Área: Urbanística y Ordenación del Territorio

Comisión titular
Comisión suplente
Puesto Nombre y Apellidos Cuerpo Universidad/Organismo
Presidente/a Eduardo Mosquera Adell CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º María Teresa Pérez Cano CU Universidad de Sevilla
Vocal 2º Manuel Vigil-Escalera Pacheco TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º Daniel Antúnez Torres TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Carmen Guerra de Hoyos TU Universidad de Sevilla
Presidente/a María del Mar Loren Méndez CU Universidad de Sevilla
Vocal 1º Javier Monclús Fraga CU Universidad de Zaragoza
Vocal 2º Victoriano Sainz Gutiérrez TU Universidad de Sevilla
Vocal 3º María Nieves Martínez Roldán TU Universidad de Sevilla
Secretario/a Domingo Sánchez Fuentes CD Universidad de Sevilla
Descargar PDF