Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 1 de 02/01/2025

3. Otras disposiciones

Consejería de Salud y Consumo

Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud en Andalucía, para el año 2024.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00313536.

Mediante la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 27 de mayo de 2020 se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud en Andalucía.

La Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud convocó subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud en Andalucía para el año 2024, mediante Resolución de 20 de mayo de 2024, para la Línea de Proyectos De Investigación, Desarrollo e Innovación En Biomedicina y en Ciencias de la Salud.

Vistas las solicitudes presentadas y resueltos los expedientes mediante Resolución de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud de 28 de noviembre de 2024, de conformidad con la orden citada y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 18.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y según lo establecido en el artículo 123 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, referido a la publicidad de las subvenciones, esta Secretaría General ha resuelto hacer públicas las subvenciones concedidas en el ejercicio 2024, que se relacionan a continuación y cuyas cantidades se imputarán a los créditos asignados a esta Consejería al centro gestor 1300160000 y a la partida presupuestaria G/41K/44602/00 01.

ANEXO I

MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Entidad beneficiaria: Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz (FICADIZ), NIF: G-72109168.

Expediente: PI-0016-2024.

Investigador principal: Álvaro Juárez Soto, Elena Reales Rodríguez.

Título del proyecto: Esclerosis Tuberosa y Cilio Primario: búsqueda de nuevas dianas terapéuticas para tratar los defectos renales asociados a la enfermedad.

Centro de investigación: H. Jerez de la Frontera, INiBICA. Instituto de Investigación e Innovación de Ciencias Biomédicas de Cádiz.

Importe: 119.600,00 €.

Expediente: PI-0114-2024.

Investigador/a principal: María Hidalgo Figueroa, Esther Berrocoso Domínguez.

Título del proyecto: Evaluación de un modelo murino humanizado de trastorno bipolar.

Centro de investigación: INiBICA. Instituto de Investigación e Innovación de Ciencias Biomédicas de Cádiz.

Importe: 119.999,60 €.

Entidad beneficiaria: Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental-Alejandro Otero (FIBAO), NIF: G-18374199.

Expediente: PI-0203-2024.

Investigador/a principal: Laura Jiménez Sánchez, Luis Carlos López García.

Título del proyecto: Identificación de nuevas herramientas terapéuticas para el tratamiento de las alteraciones en el metabolismo mitocondrial del azufre.

Centro de investigación: ibs.GRANADA Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada.

Importe: 112.240,00 €.

Expediente: PI-0216-2024.

Investigador/a principal: Karim Benabdellah Elkhlanji, Vanesa Martín Palanco.

Título del proyecto: Creating a Universal CAR Therapy for Acute Myeloid Leukemia using CRISPR-Cas9 Genome Editing Techniques, Combined with Lipid Nanoparticles (uCARAML-Nano).

Centro de investigación: GENYO-Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica, H. Reina Sofía.

Importe: 96.600,00 €.

Expediente: PI-0220-2024.

Investigador/a principal: Rubén Cebrian Castillo, Adolfo de Salazar González.

Título del proyecto: Diagnóstico Rápido y Preciso de Sepsis Mediante Secuenciación de Nueva Generación: Un Enfoque Innovador para Optimizar el Tratamiento Antibiótico (RAPIDS-NGS).

Centro de investigación: Hospital Universitario Clínico San Cecilio.

Importe: 87.112,50 €.

Expediente: PI-0228-2024.

Investigador/a principal: Pedro Medina Vico, Sergio Castro González.

Título del proyecto: Unraveling the therapeutic potential of swi/snf in nut carcinoma.

Centro de investigación: ibs.GRANADA Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, GENYO-Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica.

Importe: 119.988,70 €.

Expediente: PI-0236-2024.

Investigador/a principal: Pedro González Sierra, Francisco Martín Molina.

Título del proyecto: Ingeniería de linfocitos para la generación de células CAR-T universales e inducibles para Inmunoterapia de linfomas refractarios.

Centro de investigación: H. Virgen de las Nieves, ibs.GRANADA Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada.

Importe: 119.945,00 €.

Expediente: PI-0273-2024.

Investigador/a principal: María del Carmen Hernández Valladares.

Título del proyecto: Mass spectrometry-based proteomics to describe molecular mechanisms of congenital myasthenic syndromes (CMS) aiming the development of new therapies and the increase of effectiveness of current treatments.

Centro de investigación: ibs.GRANADA Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada.

Importe: 120.000,00 €.

Expediente: PI-0292-2024.

Investigador/a principal: Marta Eugenia Alarcón Riquelme, Isabel Sánchez Berná.

Título del proyecto: Regulación de los Linfocitos B en Autoinmunidad.

Centro de investigación: GENYO-Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica, H. Virgen de las Nieves.

Importe: 119.999,05 €.

Entidad beneficiaria: Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO), NIF: G-14825277.

Expediente: PI--0046-2024.

Investigador/a principal: Manuel David Gahete Ortiz, Marta Guerrero Misas.

Título del proyecto: Potencial diagnóstico, pronóstico y terapéutico de las maquinarias de control del metabolismo del ARNm: hacia la medicina personalizada en la interacción patológica entre obesidad y carcinoma hepatocelular.

Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, H. Reina Sofía.

Importe: 119.485,00 €.

Expediente: PI-0061-2024.

Investigador/a principal: Verónica Sobrino Cabello, Manuel Tena Sempere.

Título del proyecto: «Bases fisiopatológicas y búsqueda de biomarcadores del hipogonadismo masculino inducido por obesidad (HIO): Impacto diferencial de la obesidad de inicio temprano vs. adulta».

Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

Importe: 119.255,00 €.

Expediente: PI-0086-2024.

Investigador/a principal: Marco Antonio Calzado Canale, Paula María Moreno Casado.

Título del proyecto: Nuevas dianas terapéuticas en la vía MAPK/ERK para el tratamiento del cáncer de pulmón.

Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, H. Reina Sofía.

Importe: 62.147,15 €.

Expediente: PI-0096-2024.

Investigador/a principal: Raúl González Ojeda, Raquel Requejo Aguilar.

Título del proyecto: «Targeting PRDX6 to prevent neuronal loss associated to Parkinson’s Disease».

Centro de investigación: IMIBIC Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

Importe: 119.999,80 €.

Expediente: PI-0098-2024.

Investigador/a principal: María Mercedes Gil Campo, María Belén Pastor Villaescusa.

Título del proyecto: «Comparación de dos tratamientos tecnológicos para la preservación de las propiedades bioactivas de la leche humana donada (NeoMilk)».

Centro de investigación: FIBICO-Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba, Universidad de Córdoba.

Importe: 55.890,00 €.

Expediente: PI-0183-2024.

Investigador/a principal: María Victoria Pendón Ruiz de Mier, María Luisa Aguera Morales.

Título del proyecto: «Relevancia de la activación del receptor de calcio en la enfermedad renal crónica avanzada y diferencias con respecto a pacientes trasplantados renales».

Centro de investigación: H. Reina Sofía, H. Reina Sofía.

Importe: 116.800,50 €.

Expediente: PI-0294-2024.

Investigador/a principal: Juan Pablo Campos Hernández, Juan Rafael Muñoz Castañeda.

Título del proyecto: «Impacto de los altos niveles de FGF23 sobre la modificación del metabolismo energético y su influencia en la progresión de la enfermedad renal crónica y la hipertensión en pacientes nefrectomizados».

Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

Importe: 119.598,16 €.

Entidad beneficiaria: Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS), NIF: G-29830643.

Expediente: PI-0040-2024.

Investigador/a principal: Rosa Bernal López, Mercedes Rivera Cuello.

Título del proyecto: «Obesidad Sarcopénica en la Infancia: Un problema emergente con graves consecuencias. Estudio OSIN».

Centro de investigación: IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina.

Importe: 116.507,65 €.

Expediente: PI-0070-2024.

Investigador/a principal: Lara María Bossini Castillo, Rafael Martín Masot.

Título del proyecto: «Estudio a nivel de célula única de la respuesta inmunológica sistémica a la ingesta controlada de gluten en la enfermedad celiaca pediátrica (CELLiomicS)».

Centro de investigación: ibs.GRANADA Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina.

Importe: 96.222,80 €.

Expediente: PI-0071-2024.

Investigador/a principal: Libia Alejandra García Flores, José Manuel García Almeida.

Título del proyecto: «Intervención Nutricional».

Centro de investigación: IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina.

Importe: 116.463,64 €.

Expediente: PI-0128-2024.

Investigador/a principal: Ana María Ortega Prieto, José Manuel Jiménez Guardeño.

Título del proyecto: «Investigación de los determinantes inmunogenéticos humanos asociados con la resistencia y vulnerabilidad frente a la COVID-19: hacia el diseño de nuevas estrategias de prevención y tratamiento basadas en medicina de precisión».

Centro de investigación: IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina.

Importe: 119.999,05 €.

Expediente: PI-0129-2024.

Investigador/a principal: Francisca Leiva Fernandez, M.ª Auxiliadora Fernández López.

Título del proyecto: «Validación de una versión corta de la herramienta IDC-PAL para su uso en población adulta en Atención Primaria (IDC-Pal-AP). Diseño y estudio de Aceptabilidad de una APP para su uso».

Centro de investigación: IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina, H. Virgen del Rocío.

Importe: 46.046,00 €.

Expediente: PI-0137-2024.

Investigador/a principal: Esther Martín Aurioles, José Antonio González Correa.

Título del proyecto: «Estudio traslacional del efecto cardiosaludable de la asociación polifenoles-pectina obtenida del alperujo».

Centro de investigación: IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina.

Importe: 119.976,05 €.

Expediente: PI-0141-2024.

Investigador/a principal: Francisca Rodríguez Pacheco, Gabriel M.ª Olveira Fuster.

Título del proyecto: «Cronobiología y cronodisrupción en personas que reciben terapia médica nutricional y su repercusión sobre la calidad de vida de pacientes y cuidadores. Estudio descriptivo y de intervención».

Centro de investigación: IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina.

Importe: 102.833,00 €.

Expediente: PI-0179-2024.

Investigador/a principal: Miguel Ángel Armengol de la Hoz, María José Luque Hernández.

Título del proyecto: «trIAje» Evaluación y optimización del triaje telefónico mediante modelos de Inteligencia Artificial para las demandas en el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias».

Centro de investigación: Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, CES 061 de Málaga.

Importe: 119.996,76 €.

Expediente: PI-0185-2024.

Investigador/a principal: Adrián Ruiz Villalba, Almudena Ortiz Garrido.

Título del proyecto: «Rutas de señalización clave en la patogénesis de la enfermedad de Kawasaki: Hacia la validación de CTHRC1 como marcador diagnóstico y pronóstico».

Centro de investigación: IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina, H. Regional Universitario de Málaga.

Importe: 119.772,50 €.

Expediente: PI-0288-2024.

Investigador/a principal: Diego Fernández García, María Mercedes Clemente Postigo.

Título del proyecto: «Hacia la diagnosis de la disfunción del tejido adiposo para el manejo personalizado de la obesidad y las enfermedades metabólicas».

Centro de investigación: H. Virgen de la Victoria, IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina.

Importe: 297.453,00 €.

Entidad beneficiaria: Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI), NIF: G-41918830.

Expediente: PI-0020-2024.

Investigador/a principal: Débora Falcón Boyano, Tarik Smani Hajami.

Título del proyecto: «Mecanismo cardioprotector de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) sobre el remodelado cardíaco tras un infarto agudo de miocardio (IAM)».

Centro de investigación: IBiS. Instituto de Biomedicina de Sevilla, IBiS. Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Importe: 119.945,00 €.

Expediente: PI-0032-2024.

Investigador/a principal: Victoria Navarro Garrido, Emilia Servián Morilla.

Título del proyecto: «Identificación in situ de factores potenciadores de la homeostasis en células madres musculares mediante single-cell RNA sequencing».

Centro de investigación: IBiS. Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Importe: 106.950,00 €.

Expediente: PI-0035-2024.

Investigador/a principal: Alejandro Martín-Montalvo Sánchez, Raúl López Fernández.

Título del proyecto: «Medicina personalizada para promover mejoras cardiometabólicas en personas mayores: Evaluación del aumento en la persulfuración de cisteínas promovida por el sulfuro de hidrógeno como protector frente al envejecimiento no saludable».

Centro de investigación: CABIMER-Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa.

Importe: 120.000,00 €.

Expediente: PI-0082-2024

Investigador/a principal: Miguel Lao Pérez, Patricia Ybot González.

Título del proyecto: «Identificación de biomarcadores en sangre para encefalopatía hipoxico-isquémica neonatal: estudio de poblaciones celulares desreguladas mediante Single-Cell RNA-seq».

Centro de investigación: IBiS. Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Importe: 119.830,00 €.

Expediente: PI-0093-2024.

Investigador/a principal: Antonio Vega Rioja, Lourdes Fernández Delgado.

Título del proyecto: «Identification of novel biomarkers and therapautic targets of allergic asthma in neutrophils by Next Generation RNAseq».

Centro de investigación: H. Virgen Macarena.

Importe: 119.999,63 €.

Expediente: PI-0100-2024.

Investigador/a principal: Virginia Escamilla Gómez, Estefania Garcia Guerrero.

Título del proyecto: «BoosT-CAR: Optimización de la identificación de antígenos y aumento de la persistencia de células CAR-T».

Centro de investigación: H. Virgen del Rocío, IBiS. Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Importe: 116.380,00 €.

Expediente: PI-0121-2024.

Investigador/a principal: Sandra Muñoz Galván, Purificación Estévez García.

Título del proyecto: «New personalized treatments against therapy resistance in ovarian cancer».

Centro de investigación: IBiS. Instituto de Biomedicina de Sevilla, H. Virgen del Rocío.

Importe: 119.830,00 €.

Expediente: PI-0161-2024

Investigador/a principal: Cintia Checa Rodríguez, Daniel Gómez Cabello.

Título del proyecto: «Identification of Radiotherapy-Associated Biomarkers for Developing Novel Immunotherapy Strategies in Lung Cancer».

Centro de investigación: IBiS. Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Importe: 119.945,00 €

Expediente: PI-0170-2024

Investigador/a principal: Francisco José Ostos Marcos, mohammed rafii el idrissi benhnia.

Título del proyecto: «Biocompatible smart liposomes as a cutting-edged therapeutic strategy to enhance the quality of the immune response and eliminate HIV-1 reservoirs in people living with HIV (NANOHIVCURE)».

Centro de investigación: IBiS. Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Importe: 116.550,00 €.

ANEXO II

MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Entidad Beneficiaria: Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz (FCADIZ), NIF: G-72109168.

Expediente: PIP-0028-2024.

Investigador/a principal: Manuel Rodríguez Iglesias, Estefanía Jurado Tarifa.

Título del proyecto: «Estudio de la exactitud analítica de una técnica molecular de genotipado de papilomavirus humano (VPH) de alto y bajo riesgo oncogénico. Oportunidad de mejora diagnóstica en un contexto de cambios en la prevención del cáncer».

Centro de investigación: H. Puerta del Mar, INiBICA. Instituto de Investigación e Innovación de Ciencias Biomédicas de Cádiz.

Importe: 116.190,25 €.

Entidad Beneficiaria: Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucia Oriental-Alejandro Otero (FIBAO), NIF: G-18374199.

Expediente: PIP-0237-2024.

Investigador/a principal: M.ª José Serrano Fernández, José Aneiros Fernández.

Título del proyecto: «Modelos Predictivos Multimodales para el Diagnóstico y Seguimiento del Cáncer de Pulmón: Integración de patómica, radiómica, biopsia líquida y genómica (ANGELINA: Andalucia luNG cancEr muLtimodal dIagNostic dAta)».

Centro de investigación: H. Virgen de las Nieves, Hospital Universitario Clínico San Cecilio.

Importe: 133.550,09 €.

Expediente: PIP-0245-2024.

Investigador/a principal: Victoria Cano Cortés, Rosario María Sánchez Martín.

Título del proyecto: «Validación de un Protocolo para Etiquetado basado en Nanotecnología y Anticuerpos de Dominio Único para el Análisis Fenotípico Multiparalelo de CTCs en Biopsia Líquida».

Centro de investigación: ibs.GRANADA Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada.

Importe: 125.350,00 €.

Expediente: PIP-0265-2024.

Investigador/a principal: Carolina Gómez Llorente, Estefanía Sánchez Rodríguez.

Título del proyecto: «Evaluación del estado nutricional de ácidos grasos omega-3 y de las posibles influencias de patrones dietéticos y diferentes factores socioeconómicos en población española mayor de 60 años».

Centro de investigación: ibs.GRANADA Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada.

Importe: 151.306,42 €.

Entidad beneficiaria: Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO), NIF: G-14825277.

Expediente: PIP-0149-2024.

Investigador/a principal: María Lourdes Ladehesa Pineda, Carlos Pérez Sánchez.

Título del proyecto: «Desarrollo de un ‟medical device” para predecir la respuesta a fármacos anti-TNF en pacientes con Artritis Reumatoide».

Centro de investigación: H. Reina Sofía, IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

Importe: 188.485,00 €.

Entidad beneficiaria: Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI), NIF: G-41918830.

Expediente: PIP-0113-2024.

Investigador/a principal: Manuel Álvarez Dolado, Rocio Calvo Medina.

Título del proyecto: «Estudios ómicos, medicina personalizada y terapia avanzada para el síndrome STXBP1».

Centro de investigación: CABIMER-Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, IBIMA Plataforma BIONAND. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina.

Importe: 166.175,00 €.

Expediente: PIP-0176-2024.

Investigador/a principal: Jesús Moreno Conde, Carmen González Oria.

Título del proyecto: «PrisMaX: herramienta de PRedicción de crisIS de Migrañas con inteligencia Artificial a partir de datos clínicos y eXposoma».

Centro de investigación: H. Virgen Macarena, H. Virgen del Rocío.

Importe: 118.943,24 €.

Sevilla, 20 de diciembre de 2024.- El Secretario General, Isaac Túnez Fiñana.

Descargar PDF