Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 101 de 29/05/2025

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 23 de mayo de 2025, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Graduado o Graduada en Historia.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00321112.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad y una vez recibida Resolución de 9 de julio de 2024, del Consejo de Universidades, estimando la solicitud de modificación del plan de estudios del título universitario oficial de Graduado o Graduada en Historia por la Universidad de Córdoba,

Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo citado, ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título universitario oficial de Graduado o Graduada en Historia por la Universidad de Córdoba, que queda estructurado según consta en el anexo a esta resolución.

Córdoba, 23 de mayo de 2025.- El Rector, Manuel Torralbo Rodríguez.

ANEXO

PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO O GRADUADA EN HISTORIA  POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Rama de conocimiento: Artes y Humanidades.

Ámbito de conocimiento: Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades.

Centro de impartición: Facultad de Filosofía y Letras.

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia.

Tipo de materia Créditos
Formación Básica (FB) 60
Obligatorias (OBL) 120
Optativas (OP) 48
Prácticas Académicas Externas (PAE) 6
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Créditos totales 240

Distribución de módulos, materias y asignaturas

Módulos Materias Asignaturas ECTS
Geografía Geografía Geografía Universal 6
Geografía de España 6
Historia del Arte Arte Historia del Arte I: Arte Antiguo y Medieval 6
Historia del Arte II: Arte Moderno y Contemporáneo 6
Antropología / Filosofía / Lenguas Clásicas Antropología Antropología Social 6
Filosofía Historia de la Filosofía 6
Lenguas Clásicas Lenguas Clásicas para el Estudio de la Historia 6
Técnico-Metodológico Historia Concepto y Método de la Arqueología 6
Arqueología de la España Prerromana y Romana 6
Epigrafía y Numismática 6
Paleografía del Documento y Diplomática Histórica 6
Historia Universal Prehistoria Prehistoria. Sociedades Predadoras 6
Prehistoria. Sociedades Productoras 6
Historia Antigua Historia Antigua Universal I: Grecia 6
Historia Antigua Universal II: Roma 6
Historia Medieval Historia Medieval Universal I: Siglos V a X 6
Historia Medieval Universal II: Siglos XI a XV 6
Historia Moderna Historia Moderna Universal I: Economía, Demografía, Sociedad 6
Historia Moderna Universal II: Política, Religión, Cultura 6
Historia Contemporánea Historia Contemporánea Universal 6
Historia del Mundo Actual 6
Historia de América Historia de América I 6
Historia de América II 6
Historia de España Historia de España en Época Prehistórica, Antigua y Medieval Prehistoria de la Península Ibérica 6
Historia Antigua de España: Hispania Romana 6
Historia Medieval de España 6
Historia de España Moderna y Contemporánea Historia Moderna de España 6
Historia Contemporánea de España 6
Tendencias Historiográficas Tendencias Historiográficas La Investigación Histórica: Historiografía y Metodología 6
Tendencias Historiográficas Actuales 6
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado 6
Prácticas Laborales en Empresas e Instituciones Prácticas Laborales en Empresas e Instituciones Prácticas Laborales en Empresas e Instituciones 6
Optatividad de Arqueología, Geografía y Lenguas Clásicas Arqueología Arqueología del Mundo Clásico 6
Arqueología Tardoantigua y Medieval 6
Geografía Geografía de Europa 6
Métodos y Técnicas del Análisis Geográfico 6
Optatividad de Prehistoria, Historia Antigua e Historia Medieval Prehistoria Tecnología Prehistórica 6
Sociedades Prehistóricas y sus Entornos 6
Historia Antigua Historia Antigua de España: Colonizaciones y Pueblos Indígenas en la Península Ibérica 6
Historia Antigua del Próximo Oriente y Egipto 6
Historia Medieval Vida Cotidiana en la Edad Media 6
Historia de Al-Ándalus 6
Optatividad de Historia Moderna, Historia Contemporánea e Historia de América Historia Moderna Historia Cultural de la Edad Moderna 6
Historia de la Iglesia en la Europa Moderna 6
Historia Contemporánea Historia de las Relaciones Internacionales en el Mundo Contemporáneo 6
Gramática de la Contemporaneidad: Historia de las Ideas y de los Conceptos 6
Género e Historia del Mundo Contemporáneo 6
Historia de América Historia de los Estados Unidos 6
Historia de América Prehispánica 6
Historia de Filipinas 6

Distribución temporal de asignaturas

1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º cuatrimestre ECTS Carácter
Curso 1.º
Geografía Universal 6 FB Concepto y Método de Arqueología 6 FB
Historia del Arte I: Arte Antiguo y Medieval 6 FB Historia del Arte II: Arte Moderno y Contemporáneo 6 FB
Antropología Social 6 FB Historia de la Filosofía 6 FB
La Investigación Histórica: Historiografía y Metodología 6 OBL Lenguas Clásicas para el Estudio de la Historia 6 OBL
Prehistoria. Sociedades Predadoras 6 OBL Prehistoria. Sociedades Productoras 6 OBL
Total 30 Total 30

1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º cuatrimestre ECTS Carácter
Curso 2.º
Geografía de España 6 FB Arqueología de la España Prerromana y Romana 6 FB
Epigrafía y Numismática 6 FB Paleografía del Documento y Diplomática Histórica 6 FB
Historia Antigua Universal I: Grecia 6 OBL Historia Antigua Universal II: Roma 6 OBL
Historia Medieval Universal I: Siglos V al X 6 OBL Historia Medieval Universal II: Siglos XI al XV 6 OBL
Historia Moderna Universal I: Economía, Demografía y Sociedad 6 OBL Historia Moderna Universal II: Política, Religión y Cultura 6 OBL
Total 30 Total 30

1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º cuatrimestre ECTS Carácter
Curso 3.º
Historia Contemporánea Universal 6 OBL Historia Moderna de España 6 OBL
Historia de América I 6 OBL Historia Contemporánea de España 6 OBL
Prehistoria de la Península Ibérica 6 OBL Historia de América II 6 OBL
Historia Antigua de España: Hispania Romana 6 OBL Historia del Mundo Actual 6 OBL
Historia Medieval de España 6 OBL Tendencias Historiográficas Actuales 6 OBL
Total 30 Total 30

1.er cuatrimestre ECTS Carácter 2.º cuatrimestre ECTS Carácter
Curso 4.º
Optativa 1 6 OP Optativa 5 6 OP
Optativa 2 6 OP Optativa 6 6 OP
Optativa 3 6 OP Optativa 7 6 OP
Optativa 4 6 OP Optativa 8 6 OP
Prácticas Laborales en Empresas e Instituciones 6 PAE Trabajo Fin de Grado 6 TFG
Total 30 Total 30

Opciones de Optatividad

Cuatrimestre Grupo de asignaturas optativas Asignatura
Primero GRUPO I Arqueología del Mundo Clásico
Historia Cultural de la Edad Moderna
GRUPO II Tecnología Prehistórica
Geografía de Europa
GRUPO III Historia de las Relaciones Internacionales en el Mundo Contemporáneo
Historia de Al-Ándalus
GRUPO IV Historia Antigua de España: Colonizaciones y Pueblos Indígenas en la Península Ibérica
Historia de América Prehispánica
GRUPO V Gramática de la Contemporaneidad: Historia de las Ideas y de los Conceptos
Segundo GRUPO VI Arqueología Tardoantigua y Medieval
Métodos y Técnicas del Análisis Geográfico
GRUPO VII Sociedades Prehistóricas y sus Entornos
Historia de los Estados Unidos
GRUPO VIII Historia Antigua del Próximo Oriente y Egipto
Historia de Filipinas
GRUPO IX Vida Cotidiana en la Edad Media
Historia de la Iglesia en la Europa Moderna
GRUPO X Género e Historia del Mundo Contemporáneo

El estudiantado cursará en cada cuatrimestre de 4.º curso 24 créditos de optatividad (cuatro asignaturas de 6 créditos cada una). Para ello debe elegir cuatro de los cinco grupos que se ofertan para cada cuatrimestre, cursando solo una asignatura de cada uno de ellos.

Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de una lengua extranjera, al menos en el nivel B1 correspondiente al «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a lo establecido en la memoria de verificación y en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.

Descargar PDF