Decreto 58/2025, de 24 de febrero, por el que se concede el título de Hijo Predilecto de Andalucía a don Jesús Navas González.
Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00316518.
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos por la Administración de la Junta de Andalucía, establece en sus artículos 2 y 4 el Título de Hijo Predilecto de Andalucía como la más alta distinción honorífica que la Administración de la Junta de Andalucía puede conferir como reconocimiento a los méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados por personas físicas o jurídicas, grupos o entidades en beneficio de Andalucía.
Jesús Navas, nacido en Los Palacios (Sevilla) el 21 de noviembre de 1985, dio sus primeros pasos futbolísticos en la Unión Deportiva Los Palacios, donde fue descubierto en la categoría de cadete de primer año por Pablo Blanco para la cantera del Sevilla Fútbol Club, equipo del que ha sido leyenda viva hasta su retirada en el pasado mes de diciembre de 2024 con 705 partidos oficiales, 39 goles y 8 títulos, siendo el futbolista con más títulos en la historia del Sevilla Fútbol Club.
Ejemplo de superación, de humildad y de respeto deportivo con compañeros, rivales y equipos contrarios, es el único futbolista del mundo con todos los títulos posibles con una selección: Liga de Naciones (2023), dos Eurocopas (2012 y 2024) y el Mundial de 2010, por el que fue condecorado con la Medalla de Andalucía junto a los otros dos andaluces, también formados en la cantera del Sevilla Fútbol Club, presentes en Sudáfrica: Sergio Ramos y Carlos Marchena.
Desde su debut en Primera División el 23 de noviembre de 2003 en un Español-Sevilla, su trayectoria está repleta de éxitos individuales y colectivos. Además de sus éxitos con la Selección Española, ha sido cuatro veces campeón de la UEFA Europa League (2006, 2007, 2020 y 2023), dos veces campeón de la Copa del Rey (2007 y 2010), campeón de la Supercopa de Europa (2006) y de la Supercopa de España (2007). Protagonista con el Sevilla en todas las finales que disputó, marcando incluso un gol en la final de la Copa de 2010, y con jugadas fundamentales en varias semifinales, como el pase a Puerta ante el Schalke 04 en la UEFA de 2006, fue fundamental en la final ante Países Bajos del Mundial logrado por la Selección española.
Tras formar parte del Sevilla más exitoso de la historia moderna del club sevillista, en 2013 se marcha al Manchester City inglés, donde conquista la Premier League (2014) y dos copas de la Liga de Inglaterra (2014 y 2016). En 2017 regresa al club de su vida para portar, además, el dorsal 16 del malogrado Antonio Puerta, amigo incondicional de sus años de cantera fallecido en 2007 al que siempre homenajeó, como a José Antonio Reyes, y acabar en diciembre del 2024, con dos títulos europeos más y homenajes en todos los estadios donde jugaba, una trayectoria deportiva de oro y brillantes.
Casado con Alejandra, padre de dos hijos, Jesús y Romeo, e hijo de Francisco y de Aurora, ni los éxitos deportivos ni los reconocimientos profesionales le han hecho perder su humildad, sus costumbres familiares y su relación con su localidad, donde sigue residiendo.
Emocional, parco en palabras pero no en detalles, y amigo incondicional de sus amigos, encarna todos los valores deportivos y sociales que representan al símbolo de un verdadero futbolista de cantera.
Es manifiesto por tanto que en don Jesús Navas González concurren méritos suficientes para hacerse acreedor al Título de Hijo Predilecto de Andalucía.
En su virtud, a propuesta del Presidente de la Junta de Andalucía y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 24 de febrero de 2025,
DISPONGO
Único. Conceder a don Jesús Navas González el Título de Hijo Predilecto de Andalucía, con todos los honores previstos en el Decreto 602/2019, de 3 de diciembre.
Sevilla, 24 de febrero de 2025
JUAN MANUEL MORENO BONILLA | |
Presidente de la Junta de Andalucía | |
ANTONIO SANZ CABELLO | |
Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa |
BOJA Extraordinario nº 3 de 27/02/2025