1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA

Comenzó la semana con el paso de un frente nuboso que dió lugar a chubascos tormentosos que afectaron prácticamente a toda Andalucía. Almería, Granada y Jaén en la zona oriental de la Comunidad y Sevilla en la occidental han sido las provincias en las que las cantidades de agua recogidas fueron más pequeñas, mientras que en Córdoba, Cádiz, Huelva y Málaga se han llegado a recoger en casi todos los observatorios cantidades que oscilaron entre los 30 y los 75 l/m2. El miércoles 16 volvió a llover pero las cantidades recogidas fueron muy pequeñas en todas las zonas. Las temperaturas se han mantenido en valores moderados, quizá algo más bajos de los normales. Al final de la semana el tiempo se estabilizó y comenzaron a recuperarse los termómetros.

El agua caida beneficia enormemente a los campos de remolacha, cereales de invierno y alcaceres que ya se habían sembrado al propiciar la correcta nascencia de los mismos.

Por otra parte durante la semana han estado prácticamente interrumpidas todas las labores que se estaban efectuando como preparación de los terrenos para la siembra de cereales, primeras siembras de estos cultivos y de remolacha azucarera, recolecciones de arroz y algodón, etc.

La recolección del arroz está ya bastante adelantada y se considera que el agua apenas ha perjudicado a este cultivo.

En cuanto al algodón, se observa que este cultivo continúa con bastante retraso en relación a un año normal de manera que se ven campos en los que se acababa de aplicar un defoliante (en algunos casos las lluvias van a hacer necesario la repetición de esas aplicaciones), quedando aún en el campo sin recoger más de la mitad de la cosecha de este año. No obstante el agua no ha perjudicado de momento al cultivo.

En Málaga han sido destruidas 40 Tm. de aguacates dañados por los vientos y caidos del arbol en la comarca de La Costa Oriental.

El agua caida favorece mucho de nuevo al olivar pues en algunas zonas se empezaba a arrugar un poco la aceituna.

Finalmente hay que reseñar que las lluvias han terminado por afianzar una buena otoñada favoreciendo el engorde de bellotas y castañas por lo que se espera una buena montanera.


pulsa aquí para volver al índice