2.2. ESTADO FITOSANITARIO

Cultivos industriales

R. Azucarera: En remolacha de la provincia de Cádiz se realizan tratamientos contra insectos de suelo simultáneamente con la siembra, así mismo se realizan tratamientos herbicidas de preemergencia.

Hortalizas

La presencia de plagas en hortalizas de la provincia de Almería es baja en la mayoría de los cultivos, en tomate las orugas y minador presentan baja incidencia y la mosca blanca alcanza niveles medios de incidencias. En cuanto a las enfermedades detectadas en este cultivo principalmente se aprecia la presencia del virus del Enrollado Amarillo (TYLV) aunque la incidencia es baja. Los pimientos presentan presencia de trips y mosca blanca (con baja presencia de estas últimas) y las orugas (Spodoptera exigua y Heliothis) que en el cultivo alcanzan niveles medios de incidencia. De las enfermedades que afectan al cultivo, el oidio (Leveillula taurica) presenta niveles de incidencia media-alta y el virus del bronceado (TSWV) tiene incidencia media localizada en algunos puntos. En calabacín todas las plagas detectadas: mosca blanca, orugas y minador tienen incidencia baja. El oidio (Sphaeroteca fuliginea) tiene incidencia media. Las plantaciones de pepino se ven afectadas por la presencia de moscas blancas (Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum) con una incidencia sobre el cultivo media, por el contrario la presencia de minador presenta niveles bajos. De las enfermedades el mildiu (Pseudoperonospora fuliginea) es el que alcanza una mayor presencia, el oidio presenta niveles medios y el virus del mosaico amarillo del calabacín (ZYMV) alcanza bajos niveles de incidencia.

Los invernaderos de la provincia de Cádiz se estan tratando contra las principales plagas y enfermedades que en estas fechas afectan a los cultivos hortícolas: araña roja, trips y orugas entre las plagas y de las enfermedades las principales tratadas son: oidio, mildiu y botrytis. Las plantas mas pequeñas estan recibiendo un tratamiento con azufre.

En la provincia de Sevilla la presencia de plagas y enfermedades presentan escasa incidencia salvo trips en calabacín y judías. El minador también se ha detectado en este último cultivo alcanzando niveles de incidencia media. En espárragos se observa también baja incidencia de las plagas trips, gardama y prodenia así como la presencia de roya.

Flores

Las flores en las provincias de Cádiz y Sevilla se tratan casi sistemáticamente todas las semanas tanto con insecticidas, como fungicidas. Las principales plagas contra las que se trata son: araña roja, trips y Heliothis y las principales enfermedades son Alternaria, Royas, Heterosporium, Fusarium y Rhyzoctonia.

Cítricos

Las plagas en los cítricos de la provincia de Almería presentan incidencia baja en limonero: prays citri, mosca blanca y ácaro rojo. En mandarino la mosca de la fruta, pulgón y araña roja, también presentan baja incidencia, mientras que la mosca blanca tiene incidencia media. En el naranjo la mosca de la fruta y la mosca blanca alcanzan niveles de incidencia media. El minador de los brotes presenta en estos cítricos incidencia baja media de daños establecidos y baja de formas vivas.

En la provincia de Málaga hay presencia de pulgones en todas las zonas citrícolas con principal incidencia en naranjos y mandarinos. Estamos en momentos propicios para el tratamiento de piojo rojo y blanco en la tercera generación. Se ha observado la presencia de ácaro rojo en algunas parcelas del Guadalhorce.

Frutales no cítricos.

El almendro de la provincia de Almería sólo presenta incidencia media-baja de Mancha ocre (Polystigma acchracceum).

Continúa la presencia de mosca de la fruta en chirimoyo de la provincia de Granada.

Viñedo

El parral de la provincia de Almería presenta Hilandero (Lobesia botrana) que alcanza incidencia media de presencia de larvas en racimo. El mosquito verde (Empoasca libyca) tiene incidencia baja localizado en los bordes de las parcelas y la araña roja también presenta baja incidencia. Entre las enfermedades el oidio y la podredumbre presentan incidencia baja en racimo, estas enfermedades también alcanzan altos niveles en viñedo de la provincia de Granada.

Olivar

Baja incidencia de ataque de Prays oleae, y repilo. La mosca del olivo alcanza altos niveles en algunas zonas.


pulsa aquí para volver al índice