Cielos ligeramente nubosos los dos primeros días de la
semana. A partir del día 19 la situación meteorológica se estabiliza en
toda La Comunidad sin registro de precipitaciones, alcanzándose
temperaturas con valores superiores a los habituales en esta época del
año llegándose en numerosos puntos a los 30º C.
Una vez que se secaron los suelos trás las lluvias, se
reanudaron las labores preparatorias para las siembras de cereales y
leguminosas grano, siembras que como ya se decía la semana anterior ya
han comenzado en algunos puntos de la Comunidad.
La remolacha azucarera se ha sembrado en muchas zonas y
se piensa que con el agua de la semana pasada este cultivo tiene
asegurada la nascencia.
El tiempo soleado secó los suelos y pudo reanudarse la
recolección del algodón en todas las provincias productoras. Al subir
las temperaturas el cultivo que iba más retrasado aceleró algo la
apertura de las cápsulas y se pudo terminar de aplicar los defoliantes
allí donde aún no se había efectuado esta labor.
La subida de los termómetros ha hecho que haya mucha flor
para cortar en estos días pero como se trata de una época en la que la
demanda es elevada no se están produciendo problemas en la salida del
producto al mercado. Además se observa este año que la calidad de las
flores está siendo superior a la conseguida el año pasado.
La climatología de la semana ha favorecido la recolección
de la aceituna de verdeo, labor que en algunas provincias está ya muy
adelantada. En cuanto al olivar de almazara, continúa la maduración del
fruto que empieza a virar de color aceleradamente por lo que es posible
que la recolección se adelante ligeramente en relación a otros años.
Siguen siendo buenas las expectativas de la montanera
para el engorde de cerdo Ibérico o cruzado, con una buena producción de
bellotas acompañada de hierbas espontáneas que completan un excelente
pienso natural y barato.