1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA

Se inicia esta semana con tiempo seco hasta el día 18 en que un nuevo frente nuboso dejó precipitaciones aisladas en toda la región. Las temperaturas descendieron de forma acusada llegándose en algunas zonas a valores por debajo de los 0ºC en los primeros días para recuperarse después algo al final del período considerado.

La climatología de la semana beneficia mucho a las siembras que ya se han efectuado de remolacha azucarera al favorecer la nascencia y el desarrollo de las plántulas en sus primeros estadios.

Análogamente los cereales ya sembrados se han visto también favorecidos por las lluvias, desarrollándose de momento sin problemas. Por otra parte las precipitaciones contribuirán a que empiecen a extenderse por toda la región las tareas de siembra de cebadas, avenas e incluso de trigos para aprovechar el magnífico tempero dejado en el suelo.

La recolección del maíz de la Comarca de la Vega en Granada se ha visto interrumpida por las precipitaciones.

Las heladas del interior de Granada han hecho que prácticamente se dé por finalizada en esas zonas la campaña de hortícolas de interior.

Además el descenso de los termómetros va a hacer que se paralice el desarrollo de la alfalfa, cultivo al que ya no se le podrá dar seguramente otro corte.

Ha continuado en varias provincias la recolección de la patata tardía, aunque esta tarea se ha visto últimamente obstaculizada por las lluvias.

Los vientos fuertes y el agua no han afectado de momento negativamente a la fresa que está recién trasplantada y empezando a cubrirse con plásticos.

La situación de la ganadería extensiva es en general muy buena, con un buen crecimiento de los pastos naturales que las lluvias de esta semana han asegurado.


pulsa aquí para volver al índice