Esta semana a partir del viernes día 10 se empezó a despejar el cielo y
volvió a lucir el sol hasta el miércoles 15 en que un nuevo frente
nuboso dejó lluvias al principio dispersas y no muy abundantes pero que
el jueves y el viernes volvieron a ser muy fuertes en numerosas zonas,
causando una vez más problemas en la agricultura andaluza.
Aprovechando los días despejados los agricultores intentaron
reanudar todas las actividades agrarias, cosa que se pudo efectuar en
zonas con los suelos ligeros y permeables pues en los terrenos fuertes
y arcillosos y en las hondonadas aún no se podía entrar.
Se ha visto en esos días agricultores que han efectuado un abonado
nitrogenado en los cereales y otros que han procedido a efectuar
labores de escarda y aclareo en la remolacha azucarera.
Igualmente se reanudó a ritmo acelerado la recolección de la
aceituna de almazara en todas las provincias observándose que a pesar
del agua caída los rendimientos en aceite son en principio superiores a
los que se esperaba. De todas formas la calidad de los aceites de la
campaña ha sufrido un deterioro a consecuencia de la caída de aceituna
al suelo.
También se ha reanudado la recolección de cítricos en todas las
zonas productoras e incluso se ha sacado algo de patata tardía en un
intento por concluir la campaña de la misma.
Prosiguen los problemas de enfermedades causados por el exceso de
humedad en todos los cultivos hortícolas y en la flor cortada.
Por supuesto cuando volvieron las lluvias todas las actividades se volvieron a interrumpir de nuevo.
La excesiva humedad está causando problemas de manejo del ganado y
en fincas con algo más de carga ganadera de lo aconsejable se están
produciendo problemas de barrizales siendo probablemente el ganado
ovino el que más seriamente puede verse afectado por esta circunstancia.