1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA
Ha continuado una semana más el tiempo seco y despejado, con
temperaturas diurnas bastante más altas que las normales en estas
fechas y nocturnas algo más acordes con la época pero que también han
sido superiores a las de la semana pasada.
Los cereales continúan su ciclo evolucionando con normalidad,
aunque en algunas zonas de suelos más sueltos comienzan a acusar las
plantas la falta de agua. Como ya se preveía, el exceso de agua caído
en los meses de diciembre y enero hizo que las racíes no profundizaran
suficientemente y ahora empiezan a tener problemas para contrarrestar
la cada vez mayor evapotranspiración de las plantas. Además la ausencia
de lluvias está impidiendo en algunos casos la absorción de los
abonados de cobertera y adelantando ligeramente el ciclo de estos
cultivos. Por otra parte en la superficie del suelo se está formando
una costra que dificulta algo la correcta evolución del trigo de ciclo
corto sembrado después del período de lluvias.
Algo similar está ocurriendo con la remolacha principalmente la de
la provincia de Cádiz, donde los vientos de Levante adelantan la
pérdida de humedad del suelo en perjuicio de las plantas.
Algunos agricultores han iniciado las siembras del girasol en las
provincias de Cádiz, Sevilla y Córdoba aunque la mayoría se encuentra
en la fase de preparación previa del terreno.
Igualmente se preparan las tierras para sembrar algodón y garbanzos.
En Sanlúcar de Barrameda y concretamente en la zona de Monte
Algaida, los cultivos de hortalizas se encuentran necesitados de agua,
pero en algunos casos no se han reparado aún las infraestructuras
(canalizaciones) que resultaron dañadas en la época de los temporales.
En Granada y gracias a las suaves temperaturas, se está
adelantando bastante el cultivo del espárrago, obteniéndose ya una
abundante producción.
La climatología del último mes hace que el almendro esté ya en
hojas en toda la región, habiendo adelantado su ciclo alrededor de unos
20 días según zonas.
Igualmente se ha adelantado el ciclo de todos los frutales de La
Comunidad con el consiguiente riesgo de que una helada tardía cause
daños importantes a estos cultivos.
El estado de las dehesas sigue siendo en general excelente en toda
Andalucía, pastando la cabaña extensiva con toda normalidad gracias a
la abundancia de hierba que hay en el campo.