5.- OTRAS INFORMACIONES
PESCA
La actividad en el sector pesquero se desarrolla con normalidad.
CURSOS, JORNADAS, SEMINARIOS
Durante el mes de abril se han impartido en Granada, concretamente
en el Laboratorio Agrario de Atarfe un curso de catadores de aceite.
Asimismo para mejorar la calidad del aceite de oliva se ha desarrollado
un curso de Olivicultura en Cuevas del Campo.
En el CIFA de Granada se han impartido los siguientes cursos en el
marco de “Incorporación y/o modernización de la empresa agraria”:
Control Sanitario de la horticultura intensiva de litoral. También se ha dado en Carchuna.
Manejo de riego localizado y la fertirrigación. Idem en Carchuna.
Asociación y comercialización en el sector de la horticultura intensiva.
El suelo y medio ambiente del invernadero.
Modernización de las explotaciones.
Técnicas de aplicación de plaguicidas en el olivar.
Técnicas de cultivo en el olivar.
En el mismo lugar se han desarrollado, al amparo del programa de “Actualización de conocimientos de especialistas agrarios”:
Técnicas y ornamentación floral.
Técnicas de riego localizado aplicadas a cultivos hortícolas extensivos en la Vega.
También en este CIFA dentro del plan de “Formación de ejecutivos de Cooperativas Andaluzas” se están dando en estos momentos:
Curso de Gerencia de PYMES agrario.
Seminario de gerentes y personal comercial de empresas agroalimentarias.
En este centro se dará próximamente Asociacionismo y comercialización en el sector de la horticultura intensiva.
Dentro del primer programa se ha impartido en Carchuna “Las
técnicas de los cultivos hortícolas intensivos” y se dará “El suelo y
medio ambiente en los invernaderos”.
En Huéscar se está dando “Diseño de Instalaciones y manejo del ovino” que se volverá a repetir.
En Guadix se imparte “Manejo del caprino y su reproducción” y
terminado éste: “Alimentación, producción y conservación de forrajes
destinados al sector caprino”.
Para finalizar está programado en Almuñecar un curso de “Modernización de explotaciones”.
En las localidades onubenses de Aracena y Cortegana se han
desarrollado las “Primeras Jornadas Internacionales del Corcho” que han
sido organizadas por por la Asociación de Industriales del Corcho de la
Sierra.
OTRAS
El Delegado de Agricultura de Huelva ha presentado el Manual que
recoge las Ayudas que gestiona la Delegación y que durante el año 1.996
alcanzaron un importe de 25.502 millones de pesetas destinadas en un
50% al sector agrario, y el resto repartido a partes iguales al sector
industrial y pesquero, incluida la acuicultura.
Se prevé la visita de una delegación de veterinarios del
Departamento de Agricultura de EE.UU a siete empresas productoras de
jamón amparado por la Denominación de Origen “Jamón de Huelva”. Esta
visita que está gestionando la Consejería de Agricultura y Pesca es de
vital importancia para iniciar las exportaciones a aquel país.
Los primeros jamones amparados por la D.O. saldrán al mercado en
mayo con una partida de 24.000 piezas controladas por el Consejo
Regulador que agrupa a 21 empresas, el 90% de las empresas onubenses
del sector.