2.2. ESTADO FITOSANITARIO

Cereales

En la provincia de Cádiz se siguen observando la presencia de paulilla y paulillón en aquellas parcelas en las no se ha perdido el cereal.

En la provincia de Córdoba continúa viéndose adultos en paulilla y paulillón sobre espigas.

Cultivos Industriales


Remolacha azucarera: Continúan los tratamientos contra cassida, lixus, cleonus y pulgón en este cultivo en la provincia de Cádiz.

Notable presencia de pulgón y cassida en remolacha de la provincia de Córdoba donde también han aparecido focos aislados de oidio.

Textiles: El algodón en la provincia de Sevilla se ve afectado de forma generalizada por la presencia de rosquillas aunque la incidencia de esta plaga es baja. En poblados de Marismas se observa la caida de plantas producida por la presencia de hongos de suelo.


Hortalizas

La presencia de plagas en los cultivos hortícolas de la provincia de Almería es baja destacando principalmente trips en tomate que alcanza cotas de incidencia media-alta y el minador que presenta unos niveles medios. En plantaciones de pimientos las mosca blancas y trips presentan niveles de incidencia media. La presencia de plagas en calabacín es algo mas alta con niveles de incidencia media-alta en minador y trips, las moscas blancas presentan niveles de incidencia media. En plantaciones de melón es también el minador el que presetna cotas media-alta y en sandía la presencia de esta plaga alcanza índices de incidencia media. El cultivo de berenjena se ve afectado por la presencia de moscas blancas, minador y trips, todas con incidencia media.

Entre las enferemdades destaca la podredumbre en tomate de ciclo largo con incidencia media y el oidio y virosis principalmente el virus del enrollado amarillo con incidencia baja. En plantaciones de tomate de primavera estas tres enfermedades presentan niveles bajos. En pimientos el oidio alcanza niveles de incidencia media y la podredumbre tiene incidencia baja. En calabacín la podredumbre presenta niveles medios igual que el oidio en plantaciones de melón. La berenjena se ve afectada de podredumbre y sclerotinia con incidencia media-alta en flor.


Cítricos

En limonero de la provincia de Almería la presencia de Prays citri, mosca blanca, minador y pulgón tiene incidencia baja, igual ocurre en naranjo y mandarino donde la presencia de plagas (pulgón y araña roja) presentan bajos niveles.

En la provincia de Huelva se detectan leves ataques de ácaro rojo y mosca blanca en naranjo. En mandarino destacan los graves ataques de araña roja y presencia moderada de pulgones.

En la provincia de Málaga la polilla del limonero (Prays citri) continúa increméntando los ataques en gran parte de la zona del Guadalhorce habiéndose alcanzado los índices para iniciar los tratamientos contra dicha plaga; igual ocurre con el piojo blanco en la zona de Benamargosa.


Frutales no cítricos

Almendro: En la provincia de Almería este cultivo presenta baja incidencia de anarsia y cribado mientras que el tigre alcanza niveles de incidencia baja-media. En la provincia de Granada se han iniciado los tratamientos al almendro contra pulgones y enfermedades criptogámicas, la presencia de tigre afecta a una pequeña superficie pero es alta la intensidad de los ataques.

La presencia de plagas y enfermedades en el melocotonero de la provincia de Almería es baja.

En plantaciones de níspero de la provincia de Granada se ha detectado la presencia de mancha ocre y aunque afecta a una pequeña superficie la intensidad del ataque es alta.

Los frutales en la provincia de Sevilla, presentan una alta incidencia en cuanto a la superficie afectada por las plagas: trips, mosquito verde, pulgón, anarsia, piojo de S. José y gusano cabezudo, por el contrario la intensidad de los ataques es baja salvo el piojo de S. José que alcanza cotas altas de intensidad de ataque. De las enfermedades: lepra, cribado y oidio tiene incidencia alta en cuanto a la superficie afectada y media la intensidad de los ataques.


Viñedo

En el parral de la provincia de Almería no existe incidencia alguna de la presencia de plagas, solo existe presencia puntual de pulgón de formas aladas en varidades tempranas en la comarca del Alto Andarax.

Presencia baja de plagas en viñedo de la provincia de Huelva.


Olivar

Se mantiene los niveles bajos de cochinilla de la tizne en Almería y Huelva.

Alta presencia de arañuelo y prays en la provincia de Granada. Los ataques de cochilla en la provincia de Granada son altas.

Ha aumentado considerablemente el número de capturas de Prays oleae en la provincia de Málaga.

En la provincia de Sevilla, la presencia de esta plaga presenta un alta incidencia.

pulsa aquí para volver al índice