1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA
Situación meteorológica estable con algún intervalo de
inestabilidad, que ha dado lugar a chubascos dispersos de intensidad
variable según zonas. Las temperaturas diurnas y nocturnas descendieron
en todas las zonas. En algunas zonas del Valle del Guadalquivir hubo
fuertes pedriscos el viernes día 16 que originaron daños a los
cultivos, daños de los que se informará en los próximos Boletines.
Con esta climatología la situación de todos los cultivos se
mantiene con las mismas características reseñadas en el anterior parte
semanal.
El cereal prosigue su ciclo y se observa que el descenso de los
termómetros está reteniendo ligeramente el secado final de las plantas,
lo que va a provocar el que se retrase un poco la recolección sobre las
fechas previstas inicialmente. No obstante hay fincas en Cádiz, Sevilla
y Málaga donde se han seguido segando para heno cultivos y dejando las
preceptivas bandas para que puedan ser visitadas por los técnicos de
los Seguros Agrarios.
La remolacha de secano está soportando bastante mal la falta de humedad y el cultivo se ve cada día más agostado.
Girasoles y garbanzos prosiguen su ciclo soportando mejor que los cultivos anteriormente mencionados la falta de humedad.
La climatología de la semana ha facilitado en general la
recolección de melocotones y nectarinas extratempranos y tempranos,
albaricoques, cerezas y nísperos.
Por otra parte los almendros siguen mostrando una muy aceptable
cosecha pues como ya se ha dicho en partes anteriores los árboles
disponen de agua a nivel de las raices.
Prosigue la campaña de la fresa en Huelva acompañada este año por
una meteorología muy favorable para este cultivo pues el tiempo seco y
soleado está favoreciendo la obtención de una fruta sana y con una
excelente calidad.
En las dehesas prosigue el deterioro de los pastos al no ser
suficientes las escasas lluvias que han caido en las últimas semanas
para conseguir una recuperación de los mismos.