1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA
La llegada de un frente nuboso dió lugar a partir del día 23 viernes
a una inestabilización de la atmósfera produciéndose chubascos que al
principio solo afectaron a las provincias más occidentales pero que
luego se extendieron a toda la Comunidad. Las lluvias fueron de
intensidad y distribución variables (tormentas)recogiéndose en algunos
observatorios hasta 50 l/m2. Las temperaturas diurnas han tenido
valores normales para la época pero en cambio las nocturnas han sido
algo inferiores a las habituales.
Esta climatología ha interrumpido en muchas ocasiones las
recolecciones de cereales que empezaban a generalizarse en muchas zonas
de las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Málaga.
Igualmente se han visto entorpecidas las recolecciones de habas y guisantes verdes que habían comenzado en algunas provincias.
El agua favorece al garbanzo que está en fase de llenado de las
vainas pero propicia la aparición de focos de rabia (Phyllosticta
rabiei) por lo que se procede a la aplicación cuidadosa de tratamientos
fitosanitarios.
La remolacha azucarera, ve prolongado su ciclo a consecuencia de
las suaves temperaturas y la humedad por lo que las azucareras parece
que van a retrasar algo su apertura que en principio estaba prevista
para el día 27.
El girasol está siendo muy beneficiado por el agua de estos dias presentando en general un buen aspecto.
Los frutales de hueso ven ligeramente neutralizado el gran
adelanto que llevaban por la falta de una adecuada insolación y además
se han producido daños en algunas zonas a causa de algunas tormentas
aisladas de granizo. El agua está dañando también a las cerezas
provocando el rajado de los frutos y estropeando algo una cosecha que
en principio se presentaba como muy buena.
En cambio los almendros se ven muy favorecidos por la lluvia por
lo que las previsiones de cosecha para este cultivo son magníficas.
La meteorología de las dos últimas semanas favorece a los
pastizales retrasando algo el definitivo agostamiento de la hierba y
prolongando por algún tiempo la posibilidad de que el ganado paste en
las dehesas sin problemas.