5.- OTRAS INFORMACIONES
PESCA
La actividad del sector pesquero en Málaga se ha desarrollado con normalidad.
Persiste el problema de los operadores de la lonja de Málaga a la
aplicación de la normativa vigente que impide realizar la segunda venta
de pescado en el puerto.
CURSOS, JORNADAS, SEMINARIOS
En el CIFA de Granada prosiguen los siguientes cursos en el marco de Incorporación y/o modernización de la empresa agraria:
Curso de Gerencia de PYMES Agrarias.
Seminario de Gerentes y Personal Comercial de Empresas Agroalimentarias.
OTRAS
Ha comenzado la recogida de plástico y material suceptible de
generar contaminación una vez terminada la campaña de la fresa. El
Ayuntamiento de Moguer ha habilitado una parcela de cinco hectáreas
para la recogida de estos desechos donde se espera que la Consejería de
Medio Ambiente construya una planta de empacado que junto a la Planta
de Gestión y Tratamiento de Plásticos de Lepe dé solución a este
problema agroambiental en la provincia onubense
Ocho municipios del Andévalo agrupados en la Mancomunidad Beturia
han presentado a los empresarios provinciales el proyecto de creación
del parque tecnológico agroalimentario en Cartaya cuyo fin es la
transformación y comercialización de los productos de la zona. Un
Centro de Investigación Agrícola y otro de Comunicaciones serán dos
instalaciones fundamentales del Proyecto cuya primera fase asciende a
unos 3.200 millones de pesetas. Cuando finalice el Proyecto sobre las
73 Ha. se habrán invertido unos 18.000 millones.
Empresarios de Texas (U.S.A.) han girado una visita a la Sierra de
Huelva donde han tenido oportunidad de conocer todo el proceso de
elaboración del Jamón Ibérico de Bellota lo que es imprescindible para
desbloquear los condicionantes técnicos de maduración que las
autoridades sanitarias estadounidenses exigen en cuanto a normalización
de los procesos.
El Consejo Regulador de Denominación de Origen “Jamón de Huelva”
donde están representadas la Administración Central, la Junta de
Andalucía y la de Extremadura, va a proceder en sesión plenaria al
nombramiento de los nuevos vocales elegidos en las elecciones
convocadas por el MAPA, así como a la elección de los cargos
directivos.
Por otra parte el 14 de junio se proclamarán oficialmente los
candidatos que se presentarán a las elecciones para la renovación de
los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen y Específicas
de Andalucía y del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica que se
celebrarán el próximo 10 de julio según Orden de la Consejería de
Agricultura. Se renovarán 3 de aceite, 4 de vino, 1 de vinagre, 1 de
brandy y el de agricultura ecológica.