La Junta publica las bases de una nueva línea de incentivos para fomentar la cultura en zonas rurales

La Consejería de Cultura destinará las nuevas ayudas, que se contarán con una partida superior a los 500.000 euros, a los municipios andaluces de menos de 30.000 habitantes
Andalucía, 21/07/2025
Vista aérea de un municipio andaluz

 

La Consejería de Cultura y Deporte ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA número 138, de 21 de julio de 2025) las bases reguladoras de una nueva línea de incentivos para el fomento de la actividad cultural en áreas rurales de la comunidad autónoma. La convocatoria, que se publicará en las próximas semanas, permitirá canalizar recursos públicos hacia entidades locales, asociaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y otros agentes culturales que desarrollen iniciativas con impacto social y territorial.

Las ayudas, que están destinadas a municipios con menos de 30.000 habitantes con una densidad de población inferior a 100 habitantes/km² (requisito no exigible si la población es inferior a 10.000 habitantes), contarán con un presupuesto algo superior a los 500.000 euros, transferidos por el Ministerio de Cultura como una de las acciones que contempla el Plan de Derechos Culturales, que tiene en las comunidades autónomas uno de sus instrumentos clave para garantizar la democracia cultural y la equidad territorial.

Esta línea de incentivos tiene un enfoque de extensión del acceso cultural, incorporando criterios de territorio, género, inclusión, educación y salud. Con ella se busca impulsar la actividad, la creación, las prácticas y los procesos culturales contemporáneos más allá de las capitales de provincias, y establecer fórmulas de diálogo con la tradición del medio rural. Además, estas ayudas pretenden incentivar la creación de empleo, la profesionalización y el desarrollo de redes profesionales que estimulen la participación ciudadana en los entornos más olvidados.

En concreto, se dirige a personas físicas o jurídicas privadas que desarrollen su actividad en el ámbito de la creación, la organización o la distribución de espectáculos en cualquiera de las disciplinas de ámbito cultural, incluyendo la investigación, la consultoría o cualquier otra disciplina relacionada con dicho ámbito. Las empresas solicitantes deberán estar inscritas en el Registro Público de Andalucía que corresponda y tener domicilio social en Andalucía.

Asimismo, podrán participar municipios, mancomunidades o entidades del sector público institucional local cuya población sea inferior a 30.000 habitantes con una densidad de población inferior a 100 hab/km2 o aquellas localidades con una población inferior a 5.000 personas. Las propuestas serán analizadas por una comisión de valoración que puntuará, entre otros, el interés cultural del proyecto; la calidad; la originalidad; la repercusión en la creación de nuevos públicos; así como el fomento de la sostenibilidad, la igualdad y la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión social del proyecto.

La cuantía máxima de las subvenciones no podrá exceder el 80% del presupuesto aceptado del proyecto, ampliable al 100% en caso de que las personas y entidades beneficiarias sean entidades públicas, siempre que no supere la cuantía máxima de 75.000,00 €, siendo el mínimo 10.000 €. Podrán ser subvencionados aquellos gastos necesarios para la ejecución de la actividad y que sean ejecutados durante el plazo de ejecución del proyecto, pudiendo estar éste comprendido entre el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año de la convocatoria, en este caso, del ejercicio 2025.

Las solicitudes se presentarán, una vez publicada la convocatoria en BOJA, exclusivamente por medios telemáticos a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEA), siendo la dirección electrónica de envío: https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/accesoDirecto/AAIICC

Información de autoría

Compartir en